Si alguna vez echas el combustible equivocado en tu coche, mantén la calma, no has sido la única persona a la que le ha pasado. Según datos de RACE, más de 70.000 personas en España se equivocan al menos una vez al año a la hora de repostar sus vehículos. Es un error más común de lo que piensas y el coste de la reparación suele ser bastante elevado, pero tiene solución.
En este post del Blog de Midas te contamos lo que pasa cuando repostas con gasolina en un motor de diésel.
Qué le pasa a tu motor
Cuando repostamos con diésel un motor de gasolina estamos introduciendo un líquido mucho más denso en el motor, por lo que no fluirá ni se distribuirá correctamente por los componentes del motor. De esta manera, el diésel no es capaz de ser expulsado correctamente por los inyectores de combustible, lo que hará que el motor funcione por unos segundos debido a la gasolina que queda en el circuito. Una vez el diésel haya llegado a los inyectores y se haya distribuido por todo el motor, el motor finalmente se parará.
Sin embargo, cuando echamos gasolina a un motor diésel la situación puede ser mucho peor. La gasolina tiene propiedades de combustión mucho mayores que las del diésel, por lo que la ignición de este combustible es mucho más fácil, pudiendo causar graves daños en el motor y sus componentes. Si no nos hemos dado cuenta del error, el coche comenzará a circular gracias al combustible diésel restante, pero rápidamente empezará a dar tirones y a hacer ruidos extraños hasta que el motor se apague por completo.
Qué debo hacer según qué situación
Si has llegado a darte cuenta del error antes de arrancar el vehículo, ni siquiera introduzcas la llave en el bombín. Llama a tu seguro y explícales lo que ha pasado para poder llevar el vehículo a tu taller y, de esta manera, reducir al mínimo los daños y disminuir el coste de la reparación.
La peor situación de todas es que hayas arrancado el vehículo y hayas conducido con él hasta detenerse por completo. En ese caso, el carburante ya se habrá distribuido por todos los componentes del motor, lo que hará más difícil su limpieza y, por lo tanto, el coste se incrementará considerablemente.
Cómo se limpia un motor del combustible equivocado
Hay ciertos modelos de vehículo que incorporan una válvula por la que extraer el combustible de una manera fácil y sencilla. A esta válvula se la conoce como válvula de drenaje y, en ese caso, el mecánico podrá extraer la mezcla sin ningún tipo de esfuerzo, rellenando de nuevo el tanque con el combustible correcto y haciendo que este se limpie, no dejando ningún rastro.
Si, por el contrario, el vehículo no dispone de esta válvula (lo que suele ser más habitual), los talleres Midas tienen los medios necesarios para poder extraer el combustible erróneo mediante acciones de comandos electrónicos. Una vez se haya extraído todo el combustible, se arranca el vehículo, para lo cual se necesita realizar un cambio de los filtros del combustible y proceder al llamado “proceso de lectura de averías”, con el que se asegurará el correcto funcionamiento del motor.
Hace unos años, la anchura de las bocas de la manguera solía ser del mismo tamaño, por lo que la confusión a la hora de repostar era más común. Vista la problemática, las bocas de las mangueras de diésel se hicieron más anchas que las de gasolina, por lo que ahora la confusión suele ser más común a la hora de echar gasolina en un motor de diésel. Si algún día vas a repostar y la manguera no entra en la boca del tanque de tu vehículo, no la fuerces, porque muy probablemente es que hayas escogido la manguera equivocada. Recuerda también un pequeño truco. Cada surtidor de combustible tiene un color diferente dependiendo del combustible. Los de gasolina son verdes y los de diésel son negros así que, sabiendo esto, será más difícil que te equivoques a la hora de repostar.
Si por alguna razón alguna vez has respostas tu vehículo con el combustible equivocado, puedes contar con los talleres Midas para la reparación, donde te asesoraremos de una manera personalizada a través de nuestros especialistas. Haznos saber en los comentarios si alguna vez te has equivocado y cómo lo solucionaste.
Otros artículos del Blog de Midas que te pueden interesar:
¿Eres de los que piensa que las mujeres al volante conducen peor que los hombres? o ¿piensas que no existen ciertas barreras para las mujeres a la hora de conducir? El Estudio #EllasConducen Sin Barreras de Midas dentro de su iniciativa #EllasConducen, busca dar luz y romper los mitos de la mujer al volante. A continuación te presentamos algunos de los datos más llamativos de este estudio.
Comentarios y clichés
El estudio muestra que el 50,66% de las mujeres al volante han recibido comentarios incómodos por razón de sexo cuando estaban al volante (mientras que solo el 15% de los hombres dice haber recibido algún comentario sexista). Y es que aún hay un 18,5% de varones que consideran que las mujeres al volante conducen peor que los hombres, algo que, por desgracia, también tienen interiorizado el 7,5% de las mujeres.
4 de cada 10 personas encuestadas siguen fijándose en el sexo del conductor en caso de presenciar alguna incidencia cuando conducen (mala maniobra, choque, etc.…). Esto hace que las mujeres sientan que tienen más barreras a la hora de conducir que los hombres, en concreto, casi la mitad de las mujeres (49%) han encontrado dificultados a la hora de conducir. Según datos del estudio, las principales barreras de las mujeres al volante son: sensación de inseguridad y miedo (26,08%), así como no disponer de vehículo propio (12,46%), dificultad a la hora de conseguir el permiso de conducir (4,32%), presión social (4,15%) y discriminación por razón de género (1,99%).
Este dato contrasta con el de los hombres, que baja al 31,25% respecto al anterior estudio #EllasConducen, cuyas principales barreras son no disponer de vehículo propio (11,50%), sensación de inseguridad y miedo (10%) dificultad para conseguir el carnet de conducir (4,25%), presión social de la gente que te rodea (3,75%) y discriminación por razón de género (1,75%).
El estudio también muestra que el 60,30% de las mujeres al volante no reciben ningún tipo de sanción administrativa. Este hecho rompe el cliché acerca de que las mujeres conducen peor que los hombres, ya que un 69,75% de los hombres reconocen que son multados principalmente por exceso de velocidad (45,25%) y no respetar las señales de tráfico (12,25%).
La conducción como profesión
El número de mujeres al volante en España ha aumentado considerablemente en los últimos años. Concretamente, y de acuerdo a los datos proporcionados por la Dirección General de Tráfico, en 1990 el número de mujeres en posesión del carnet de conducir era de aproximadamente de 3.000.000, mientras que en 2020 ese número es de mas de 11.500.000. Esto supone un incremente del 246% en 20 años y, es precisamente en este estudio donde se ve el sexismo, donde un 7.29% de los hombres encuestados piensan que un camión es un vehículo poco apropiado para una mujer, un 6.79% lo opina de la grúa y un 3.99% del autobús.
¿Puede ser esto influencia cultural? Así lo opinan el 41.42% de las personas encuestadas frente al 50.30% que consideran que la principal razón por lo que hay menos mujeres en el sector es porque tienen menos interés en esta área que el que tienen los hombres. Este estudio también muestra datos sorprendentes, como que 1 de cada 3 españoles considera que la discriminación por género es la razón principal de por qué las mujeres no se dedican profesionalmente a la conducción.
Es por esto mismo por lo que Midas hace especial hincapié en reducir estas diferencias entre hombres y mujeres. Un ejemplo es la iniciativa #EllasConducen, que en colaboración con la ONG Ayuda en Acción ha contribuido a la financiación de los permisos de circulación para mujeres en situación de vulnerabilidad, para proporcionar independencia a la hora de desplazarse y mejorar las probabilidades de encontrar un puesto de trabajo en el sector del transporte.
¿Qué te ha parecido este estudio? ¿Estás de acuerdo con los datos que muestra? Cuéntanoslo en los comentarios y déjanos tu opinión al respecto.
Otros artículos del Blog de Midas que te pueden interesar:
En ocasiones, cuando acudimos al taller, buscamos lo que queremos escuchar de boca del mecánico y no lo que nuestro coche necesita. Es por eso por lo que nos equivocamos yendo de taller en taller hasta que damos con alguien que “nos regala los oídos”. Para evitar esto, vamos a resumir algunas de las cualidades de un buen mecánico que harán de él un buen profesional.
Dotes de comunicación
Saber comunicar y explicar lo que le pasa a tu vehículo puede ser una tarea complicada si la persona que está escuchando no tiene ni idea de mecánica y, seamos sinceros, muchas personas no entienden. Es por eso por lo que un profesional de la mecánica tiene que saber transmitir y comunicar cual es el problema del vehículo. De esta manera, el cliente quedará satisfecho al entender el problema y se disiparán la mayoría de dudas en torno a la avería o reparación del vehículo. Un buen profesional hará por que el cliente entienda el problema y explicará bien cuáles son las soluciones del vehículo, siendo transparente siempre y advirtiendo de los problemas o soluciones derivadas que pudiera ocasionar la avería o el arreglo.
Certificaciones
En ocasiones, España peca de titulitis, aunque sí es verdad que una certificación o un título es una manera de cerciorarse de que una persona ha adquirido unos conocimientos necesarios y ha pasado unas pruebas. El certificado no hace al profesional, sino el resultado de su trabajo, pero en mecánica, sí que es algo necesario y a veces, hasta esencial, ya que no podrá tocar o arreglar ciertos vehículos sin una certificación.
Ética en el trabajo
Una cualidad de un buen mecánico es que no busca solamente el beneficio de su negocio, sino el bienestar de su cliente. También, un mecánico tiene que entender que un cliente fidelizado es más beneficioso que dar un “sablazo” a cualquiera que acuda a su taller, primeramente, porque al fidelizarlo se entiende que hay una confianza mutua y muy probablemente ese cliente contento vuelva al taller. Sin embargo, si lo que hace el taller es poner el beneficio antes que la profesionalidad, muy probablemente consiga dinero, pero también un cliente descontento y mala fama y, bien dice el refranero castellano que “cría fama y échate a dormir”.
Equilibrio entre el cuidado de tu coche y el ahorro de dinero
El taller sabe que las reparaciones y el mantenimiento del coche son caros, y su principal preocupación es mantener tu vehículo en buen estado y evitar reparaciones costosas. Te dirán: «Oye, he comprobado tus frenos mientras estabas en el cambio de aceite y necesitarás pastillas nuevas para el final del verano» o «El dibujo de tus neumáticos parece bajo, así que ahorra algo de dinero porque habrá que cambiarlos en los próximos tres meses». Pero si te presionan para venderte, no es el taller que quieres.
Lo que está claro es que cuando encuentres un taller en el que te sientas a gusto y contento, lo sabrás. ¿Y tú, cuáles crees que son las características o cualidades de un buen mecánico?, ¿crees que nos hemos dejado alguna que no puede faltar en esta lista? Cuéntanoslo con un comentario. Si tienes cualquier problema con tu vehículo, puedes acudir a cualquiera de nuestros talleres Midas. En ellos, te daremos una atención personalizada a través de buenos profesionales que cumplen con las características que hemos descrito en este post.
Para pedir cita en uno de nuestros talleres puedes hacerlo a través de este enlace o, si quieres pedir presupuesto, hazlo a través de este otro enlace.
Otros posts del Blog de Midas que te pueden interesar:
Te aseguramos que si hubieras tenido la lista que te presentamos a continuación durante el confinamiento, habría sido mucho más llevadero para ti. En este post del Blog de Midas te vamos a presentar una serie de películas de coches que, a nuestro juicio, pueden entrar perfectamente en el top de las mejores películas de coches de la historia. ¡Toma nota!
Rush
Esta película frenética con planos increíbles, trata sobre la legendaria competencia entre los dos campeones de F1 James Hunt y Nikki Lauda, cuyos métodos de competición eran radicalmente diferentes. Una de las mejores películas de coches de la historia basada en hechos reales que te hará pasar un muy buen rato
Le Mans 66
Esta película puntuada con 5 estrellas en IMDb, cuenta la historia de la batalla entre Ford y Ferrari durante las legendarias 24 horas de Le Mans, una carrera de coches legendaria en el automovilismo en el que el gigante americano, humillado habitualmente por la pequeña empresa italiana, decidió desarrollar el coche de carreras definitivo para superar por fin a los coches de Enzo Ferrari. En definitiva, un David contra Goliat en toda regla.
Bullit
Esta legendaria película de coches protagonizada por Steve McQueen presenta una historia de crímenes en la que un inspector de policía tiene que proteger a un gángster cuyo testimonio es crucial para resolver un crimen. Disfrutarás de persecuciones muy realistas que aún se recuerdan en el mundo del cine, al igual que el famoso Mustang que aparece en este largometraje.
The Italian Job
A pesar del gentilicio en su título, son los preciosos y pequeños coches ingleses los que darán sentido a la película. En ella, una banda de ladrones de bancos está a punto de llevar a cabo el atraco del siglo con la ayuda de un pequeño ejército de Mini Cooper S fuertemente modificados. Un espectáculo agradable para los aficionados a las buenas escenas de conducción.
60 segundos
Para salvar a su hermano de las garras de un gánster, un legendario ladrón de coches debe robar 50 coches de lujo en una noche. Un verdadero placer visual para los aficionados a los coches exóticos.
Canonball
Un clásico de los 80, “The Canonball Crew” presenta un equipo de peculiares conductores al volante (incluida una ambulancia) cuyo único objetivo es cruzar Estados Unidos en una carrera ilegal, teniendo que evitar a la policía y todo tipo de obstáculos. Y, como dato curioso, ¡esta carrera existió de verdad! (la ambulancia también)
Baby Driver
Esta película está protagonizada por el conductor de una banda de ladrones de bancos. Le gustaría dejar su trabajo y perseguir (en el buen sentido de la palabra) al amor de su vida, pero nada ocurrirá como lo habían previsto. Esta película ofrece algunas escenas de conducción que se han convertido ya en escenas de culto. Si eres un amante de las películas de coches, esta película te encantará.
Boulevard
Mientras un par de amigos pasan una noche tranquila en un bar, les llama la atención el siniestro Mike, un piloto de acrobacias que conduce un curioso Chevrolet Nova, pero no uno cualquiera, sino un Chevrolet Nova indestructible. Comienzan entonces una carrera por sus vidas a base de acrobacias y grandes coches… Todo estilo Tara-Tarantino, por supuesto.
Need for Speed
Basada en la saga de videojuegos del mismo nombre, Need for Speed trata de un ex convicto que quiere participar en una carrera ilegal de coches tuneados. Pero eso sin contar con la policía y los sicarios que aderezan esta carrera de alta velocidad contrarreloj protagonizada por varios coches exóticos.
Drive
Drive presenta a un hombre que es doble de día y atracador por la noche y, además, un maestro del volante. Pero cuando una joven de la que se enamora y la mafia se involucran en su vida diaria, comienza una carrera contrarreloj que tendrá un trágico desenlace para todos…
Mad Max
En un futuro apocalíptico en el que la escasez de petróleo ha sumido al mundo en el caos, los policías de carretera con coches tuneados libran una guerra sin cuartel contra los conductores. Una secuela de la mítica película que le encantará a todos los amantes de los tiroteos y las persecuciones. (y vehículos salidos directamente de la imaginación de un mecánico loco).
¿Te ha gustado este post? Sabemos que nos hemos dejado muchas películas de coches míticas y muchas sagas, pero no podíamos poner todas. Cuéntanos cual es tu favorita en los comentarios y puntúa este post.
Otros artículos del Blog de Midas que te pueden interesar:
El 14 de febrero es una fecha para celebrar con tu pareja, pero ¿qué mejor que disfrutar en pareja de vuestra afición favorita? En este post del Blog de Midas te damos una serie de ideas para que disfrutes de un San Valentín en moto con tu pareja.
Desayuno para empezar el día
¿Qué mejor que empezar el día con tu pareja yendo a desayunar a uno de vuestros lugares favoritos? Una buena ruta mañanera en pareja puede ser un perfecto comienzo de San Valentín en moto. Disfrutar desde por la mañana de este día y, además, hacerlo con el medio de transporte que más os une a tu pareja y a ti, será un perfecto comienzo para este día tan especial.
Ruta por una mítica carretera
Recorrer una mítica ruta motorista puede ser un gran plan con tu pareja en San Valentín. En este apartado te vamos a proponer dos de ellas. La primera, un viaje de presupuesto medio-bajo, sería hacer la ruta que recorre el Atlas marroquí. Aunque sus carreteras no están en un estado como las europeas, es una carretera muy divertida de recorrer y donde, desde luego, disfrutarás con las vistas que te ofrece este escarpado paraje. Si lo que estás buscando es aventura, desde luego que esta es una ruta perfecta para disfrutar de un San Valentín en moto. Otra ruta que te proponemos es la mítica ruta 66, pero para ello deberás disponer de un presupuesto más bien elevado, ya que tendrás que reservar hotel y alquilar moto. También existe la opción de escoger un pack cerrado en una agencia de viajes y despreocuparos de todas las gestiones.
Camping en moto
Desde luego que es una de las mejores formas de disfrutar de un San Valentín en moto que proponemos en este post. Ir en moto con tu pareja ya es algo de lo que disfrutar, pero lanzarte a la aventura de acampar y, además, hacerlo en un medio de transporte que no es el convencional para estas situaciones, tiene aún más atractivo. Eso sí, tendrás que preparar y acondicionar la moto para esta ocasión. En el Blog de Midas ya escribimos este post “Prepara tu moto para una acampada” que te puede servir de inspiración para organizar esta aventura romántica que muy seguramente no olvidaréis.
Competiciones y quedadas moteras
Otra forma de disfrutar de un San Valentín en moto es acudir en pareja a alguna de las numerosas concentraciones moteras que existen en España. Algunas de las que se celebran en el mes de febrero son la Ruta Paseo Loco organizada por el Club Motero de Málaga “Locos por la gasolina”, el Salón Classic Madrid en el pabellón de cristal o Mamuts, que se organiza en Ayllón (Segovia). Buscando en internet podrás buscar muchas más en tu localidad. Lo que es seguro es que disfrutareis de lo lindo acudiendo a una de estas quedadas moteras.
Está claro que antes de cada salida tienes que hacer un chequeo general de la moto, por lo que, si estás pensando en hacerla, acude a uno de nuestros talleres Midas, donde nuestros expertos en motos pondrán la tuya a punto para que no tengáis ningún inconveniente durante tu salida. Puedes pedir cita previa para la revisión de tu moto a través de este enlace.
Otros posts del Blog de Midas que te pueden interesar:
¿Alguna vez has ido por la calle y te has quedado con la boca abierta apreciando el diseño y el sonido de una moto clásica? En este post del Blog de Midas hacemos un repaso por las motos clásicas más bonitas y curiosas (a nuestro juicio) que ha habido en la historia.
Lambretta Li150 Series
Esta icónica moto es una de las más reconocibles de la historia. La película de Quadrophenia, con banda sonora del mítico grupo británico The Who (que daba también nombre a su sexto disco de 1973), las internacionalizó y las hizo aún más famosas de lo que ya eran. Tiene un diseño muy italiano y se empezó a comercializar en 1959. Una de sus características más significativas es su faro incorporado en el manillar, a diferencia de sus sucesoras, la Li125 y la TV125. Con una potencia de 148 cc que podía alcanzar los 80 kilómetros por hora, era toda una joya en el momento y desde luego que, si tienes una de estas, tienes un tesoro.
Honda ST
Uno de los sueños de cualquier adolescente setentero. La Honda ST desapareció en el año 1981 y podía montar motores de 50, 70, 90 y hasta 100 centímetros cúbicos, todo un logro ingenieril del momento. Esta moto apareció en España en una fase en la que aún no estábamos del todo motorizados, por lo que verlas por la calle resultaba una tarea, aunque no imposible, difícil. Solamente aquellos que estaban más internacionalizados y familiarizados con el mercado las conocían y tenían una de estas. Lo que está claro es que fue y es una moto con unas prestaciones fantásticas y, por qué no decirlo, con un diseño a la altura del siglo XXI.
Velosolex
Perfectamente confundible con una bicicleta, esta moto es la joya de la corona de este post. Y es que no deja de ser una bicicleta con un motor, pero esta es de las primeras motos que se fabricaron. La Velosolex es una moto a la que había que darle pedales para ponerla en funcionamiento, lo cual se hacía accionando una palanca que bajaba el motor y, aprovechando el movimiento de la rueda, el motor empezaba a funcionar, no teniendo que dar más pedales y convirtiéndose de bicicleta a moto. En internet existen multitud de vídeos donde aquellos afortunados que poseen una explican cómo funciona. Su nombre, por si te lo estabas preguntando, es una mezcla de Velo (del griego “velox” que significa rápido o veloz) y de Solex, que era la empresa que comercializaba este modelo. Si eres nostálgico, hoy en día puedes encontrar modelos eléctricos de esta moto clásica fabricados por la mismísima Solex.
Ducati 900s
Aunque muy difíciles de ver, todavía podemos encontrarnos con alguna de estás motos clásicas por la calle y por la carretera. Es un rediseño de la también icónica Ducati 750ss que estaba orientada a acabar con las motos japonesas de los 70. Desde el principio de su comercialización fue un éxito inmediato. Esta moto ha participado en carreras como el prestigioso TT de las Isla de Man y aquel que la posea, al igual que el resto de las motos que hemos seleccionado en este post, puede que sea consciente, o no, de la suerte que tiene.
Norton Commando
También es una de las motos clásicas de carreras más desconocidas en nuestro país, pero la Norton Commando tuvo un éxito simpar. Partiendo de lo que Triumph había iniciado con la Speed Twin, Norton contrató a un antiguo ingeniero de Rolls-Royce para desarrollar el motor. El revolucionario uso del montaje de goma para la parte mecánica significaba que las vibraciones provocadas por la velocidad eran casi eliminadas. Los pilotos podían apretarle más fuerte durante periodos mucho más largos. Las primeras Norton eran famosas por perder un poco de aceite, pero sus prestaciones eran inigualables
¿Qué te ha parecido este post? Seguramente nos dejamos alguna, pero no podemos poner todas. ¿Cuál de todas las motos clásicas meterías en tu selección? Si posees alguna de estas, recuerda que en Midas podemos echarte una mano con el mantenimiento de tu moto. Es tan fácil como pedir cita en uno de nuestros talleres, de los cuales puedes averiguar su ubicación a través de este enlace.
Otros artículos del Blog de Midas que te pueden interesar:
Información importante sobre los cambios en la legislación europea en materia de protección de la intimidad. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, a través del análisis de la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra Política de privacidad y cookies para obtener información adicional sobre tipos, finalidad y forma de gestionarlas. ACEPTO
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.