¿Conoces estos vehículos sostenibles?

¿Conoces estos vehículos sostenibles?

El futuro de las ciudades, con una población cada vez más concienciada, pasa por fomentar las tecnologías inteligentes y apostar por vehículos sostenibles. Para esta razón, es imprescindible fomentar los transportes eléctricos.

En Midas hemos recopilado algunos vehículos sostenibles, que pese a ser grandes desconocidos todavía para la mayoría de la gente, muy pronto se convertirán en protagonistas de las grandes ciudades.

Autobuses, públicos y sostenibles

La apuesta para el futuro al frente de los autobuses urbanos pasa por los de propulsión eléctrica o híbrida eléctrica. Los niveles de contaminación en los últimos años, y una clara concienciación por reducirlos, está posibilitando que los ayuntamientos de grandes ciudades europeas, estén introduciendo este tipo de transporte público en las ciudades. Aunque ya podemos verlos, en multitud de lugares, incluido en nuestro país, se prevé que para el 2025, casi una cuarta parte de los autobuses de transporte público tendrán que ser vehículos con cero o bajas emisiones. Por lo que será habitual, subirnos a bordo de uno de ellos muy pronto.

Barcos, que no dejan residuos en el mar

Parece mentira, sin embargo, los barcos propulsados por electricidad se han utilizado durante más de 120 años. Los barcos eléctricos fueron muy populares desde la década de 1880 hasta la década de 1920, cuando surgió el motor de combustión interna, haciendo que estos vehículos, al igual que los coches eléctricos de la época dejaran poco a poco de fabricarse, ya que este tipo de motores y el combustible, abarató el coste de estos transportes. Desde hace unos años, los fabricantes náuticos están impulsando de nuevo, este tipo de vehículos. Los barcos eléctricos, utilizan una energía ecológica, limpia y amigable con el medio ambiente. Por lo tanto, no dejan residuos en el mar ni emiten gases nocivos. En otras palabras, se trata de una navegación libre de emisiones.

Tranvía, más de un siglo entre nosotros

El tranvía se ha convertido en una solución intermedia para aquellas ciudades que no pueden tener metro, pero que, sin embargo, los autobuses les son insuficientes. Aunque llevan más de un siglo en nuestras ciudades, pocas veces nos paramos a pensar en las ventajas y beneficios que tienen estos transportes públicos. La energía eléctrica de los tranvías, la toman de la línea aérea de contacto, la cual puede ser simplemente un alambre de cobre en suspensión como estamos habituados a verlos. Se trata de un vehículo que apenas emite residuos contaminantes, y una opción más que válida, para reducir el tráfico en las ciudades.

El avión eléctrico, comienza a despegar

A diferencia de los anteriores, en el mercado aéreo todavía queda bastante por recorrer con este tipo de tecnología. Aunque todavía están en fase de experimentación, ya han comenzado a aparecer prototipos de aviones eléctricos que, sin duda, supondrá un cambio en estos medios de transportes. El primer avión comercial de pasajeros totalmente eléctrico acaba de despegar en el mundo de la aeronáutica. Este prototipo se llama, Alice, y promete volar hasta 1.000 km sin usar ningún otro combustible. La meta es desarrollar motores eléctricos, baterías, y sistemas electrónicos de potencia que consigan igualar el comportamiento de los equipos de propulsión actuales.

Las movilidades sostenibles que ya están ocupando las ciudades

No es ningún secreto que usar vehículos eléctricos, tiene enormes beneficios. Dentro de las nuevas formas de movilidad existen un gran número de transportes que pueden sustituir a los tradicionales coches y motos, con motor de combustión. Cada vez más, los fabricantes apuestan por lanzar al mercado vehículos que respetan el medio ambiente, con 0 emisiones contaminantes. Estos vehículos, no sólo no emiten absolutamente ningún tipo de gases perjudiciales para el entorno, además promueven la salud, como es el caso de las bicicletas o patinetes eléctricos.

Sin duda las nuevas formas de movilidad tienen un gran reto por delante, combatir el cambio climático y el calentamiento de nuestro planeta. En Midas, sabemos que cada vez son más las personas que apuestan por vehículos sostenibles. Si tienes coche, moto o cualquier otro vehículo eléctrico, como patinete o bicicleta eléctrica, no dudes y pide cita, en cualquiera de nuestros talleres. ¡Nuestros expertos estarán encantados de ayudarte!

En Midas queremos que este Black Friday, no haya #NingúnNiñoSinSillita

En Midas queremos que este Black Friday, no haya #NingúnNiñoSinSillita

Aunque parezca increíble, el Black Friday, ya está aquí. Un año más, Black Friday llega nos trae numerosas e irresistibles promociones que no podemos perder de vista. Como probablemente sabréis, se trata de una tradición originaria de Estados Unidos y siempre se celebra al día siguiente de Acción de Gracias. Esos días, marcan el principio de las compras navideñas. Esta costumbre se ha ido extendido por todo el mundo, incluido, nuestro en nuestro país.

Sin embargo, en este año tan atípico, en Midas, queremos participar en este Black Friday, con un descuento del 50% en la sillita de coche CUBOX, para impulsar el reto #NingunNiñoSinSillita. Se trata de una iniciativa que posibilita, que estos sistemas de retención infantil, sean accesibles para todos los padres que lo necesiten. La sillita, ya puedes encontrarla en Bebé Seguro, para que todos puedan aprovechar este descuento, que durará hasta el viernes, 28 de noviembre.

¿Qué es Bebé Seguro?

Bebé Seguro es un proyecto que nació en 2005, de la mano de Midas. Se trata de una iniciativa que promueve la seguridad de los bebés y niños en el interior del vehículo y que busca concienciar a los padres de la importancia de estar sensibilizados sobre la protección infantil en carretera. Para ello, ofrecemos a todos los padres, sean clientes o no, la posibilidad de conseguir una silla de coche homologada según la normativa vigente y fabricada por Babyauto, una marca española especializada en la seguridad infantil dentro del automóvil.

Seguridad de los niños en el coche

Los niños son los pasajeros más vulnerables dentro del vehículo. Por este motivo, es fundamental la utilización de sillas de retención homologadas y adaptadas, a su peso y talla. Si los niños van en coche sujetos de manera adecuada, se reduce el riesgo de que sufran alguna lesión ante cualquier movimiento brusco del coche o accidentes más graves. Por eso, la importancia de concienciar sobre el uso de las sillitas para los niños, sabemos que a veces supone un esfuerzo económico hacernos con una de ellas, hoy más que nunca. Si estás buscando cambiar de sillita, esta va a ser tu mejor opción.

SILLA CUBOX

El modelo CUBOX es la mejor solución para la seguridad en el coche de los niños y su bienestar, desde los 4 hasta los 12 años de edad. La innovación desarrollada en este nuevo modelo de silla infantil hace que, gracias a su sistema plegado y ligero, sea ideal para transportarla y guardarla cuando no se necesite usar, ya que tan sólo pesa 4,5kg. Su estructura cuenta con un cabeza ajustable en altura, protección lateral reforzada y acolchada contra impactos y sistema plegable para almacenaje en espacios reducidos.

 

 

Esta silla se puede comprar de forma online a través de la web de https://www.bebeseguro.es/oferta-black-friday y el envío se realiza al propio domicilio. Para Midas lo más importante es la seguridad del conductor y de los suyos, por eso, al comprar la silla el cliente recibirá un vale de 15€ para el gastar cualquiera de los centros de la red en España para usar en servicios de mantenimiento del coche.

Guía básica para poner la rueda de repuesto

Guía básica para poner la rueda de repuesto

Afortunadamente, sufrir un pinchazo no es algo que ocurra muy a menudo. Sin embargo, llega el día en el que podamos padecer un contratiempo inesperado, y vernos en la necesidad de tener que cambiar la rueda afectada por la de repuesto. Es en este momento cuando muchos conductores se arrepienten de no haber revisado el estado del neumático. Recuerda siempre la importancia de mantener unos neumáticos en buen estado para minimizar el riesgo de sufrir un neumático.

En Midas, nos hemos propuesto que sepas cuáles son los pasos a seguir para cambiar la rueda y poner la de repuesto, de manera sencilla.

Detén el vehículo en un lugar seguro

Lo primero que deberás hacer si el motivo de cambiar la rueda es un pinchazo, detén el vehículo en un lugar seguro. Utiliza el chaleco y coloca los triángulos a unos 50 metros del coche. Estos, deben ser visibles a 100 metros que los demás vehículos puedan verte desde la distancia. Asegurarte que el coche no se mueve, antes de comenzar a cambiar la rueda, será lo siguiente que debes hacer. Para que el vehículo se mantenga parado, os recomendamos meter la primera marcha y poner el freno de mano, así evitaremos un movimiento brusco del vehículo.

Afloja los tornillos

En este punto, ya podrás manipular los tornillos antes de levantar el coche, deberás de aflojarlos. Los tornillos suelen ir ocultos tras un embellecedor o tapacubos. Usa el gancho específico para quitarlo. Una vez hayas quitado el tapacubos, afloja los tornillos, deberás hacerlo en sentido contrario a las agujas del reloj. Si se encuentran en un estado en el que resulta casi imposible aflojarlos, puedes ayudarte de alguna herramienta, pero asegúrate solo de aflojar los tornillos, no de retirarlos, por ahora.

Es el momento de levantar el vehículo

Pon el gato en la zona destinada del vehículo para levantar el coche, en el bastidor. Es una parte plana en la que el gato se apoya sin demasiada dificultad. Gira la manivela del gato en el sentido de las agujas del reloj. Asegúrate de que el coche va elevándose de manera estable, es decir, no debe tambalearse ni sentirse inestable, a la hora de levantar el vehículo.

Quita la rueda que necesites cambiar

Cuando hayas subido el coche del todo, quita la rueda afectada en el caso de que sea un pinchazo. En este momento, ya puedes quitar los tornillos, evitando que se ensucien sus rosas con barro o arena. Sujeta la rueda, y retírala, poniéndola en un lugar que no entorpezca el proceso de cambiarla por una de repuesto

Pon la rueda de repuesto

Comprueba que el coche está lo suficientemente elevado, como para colocar el neumático, no ejerzas demasiada presión, debe entrar de manera suave y de forma totalmente perpendicular al vehículo. Una vez, veas que la rueda se encuentra en la posición correcta, aprieta los tornillos en forma de cruz. Una vez hayas apretado bien todos los tornillos, baja el coche con cuidado, sin hacer movimientos bruscos.

Ya en el suelo, aprieta los tornillos por última vez. Utiliza la llave y haz presión con las piernas, pero con especial delicadeza.

Para evitar cualquier riesgo y sufrir un pinchazo en la carretera, o simplemente quieres cambiar tus neumáticos y poner los de invierno. No dudes en traer tu coche a nuestros talleres Midas, y nuestros expertos te asesorarán para cambiar las ruedas o revisarlas ¡Puedes consultar los precios de tus neumáticos aquí!

 

Consejos para que tu coche sea más seguro ante el Coronavirus

Consejos para que tu coche sea más seguro ante el Coronavirus

La situación actual nos obliga a adaptar nuestra forma de vida, para frenar el avance de la pandemia. Cualquier precaución es necesaria, para la protección de los demás, y en particular de los más vulnerables por edad o salud. Mantener conciencia del problema, y seguir las pautas para controlar el virus, posibilitará que entre todos reduzcamos el número de contagiados. Como no podía ser de otro modo, la movilidad, no está exenta de medidas que ayudan a contener la propagación del Coronavirus.

En la medida de lo posible, desde Midas aconsejamos, utilizar el vehículo privado para desplazarnos y evitar el transporte público, ya que puede ser un foco de contagio.

Porque la seguridad es siempre lo primero, en Midas vamos a tratar de dar una serie de consejos, acerca de la limpieza y desinfección del coche, un aspecto esencial, para todas aquellas personas que tengan que coger el coche a diario. Ya sea para ir al trabajo, para llevar a los niños al colegio o ir al supermercado, mantener tu coche seguro ante el coronavirus es crucial para no propagar el virus.

Limpia tu vehículo a fondo

Aparte de mantener la distancia de seguridad con los demás, y mantener la propia higiene personal, es importante desinfectar todas las partes que se tocan habitualmente, tanto antes como después de coger el coche. Sobre todo, si compartimos el vehículo. Algunas de esas zonas pueden ser: asientos, volante, freno de mano, tiradores, tiradores y ventanillas de las puertas, controles de climatización… No te olvides de esas zonas menos obvias pero que a diario utilizamos, como los botones y controles que se encuentran repartidos por todo el salpicadero, detrás del volante o el espejo retrovisor. Además, del interior, debemos poner especial atención a la limpieza del exterior de nuestro coche, como por ejemplo, los tiradores de las puertas y el maletero. Esto es muy importante para las personas que suelen ir acompañados en el coche.

Minimiza el contacto en la gasolinera

En algún momento tendrás que ir a la gasolinera para repostar el coche. Reduce al mínimo el contacto con el personal de la estación de servicio y si es posible, ve a una con autoservicio. Utiliza guantes y si no los llevas, lávate las manos con líquido desinfectante, antes y después de echar gasolina. Por supuesto, es conveniente que tengas un bote en el coche. En el momento de pagar, hazlo con una tarjeta reduciendo el contacto o a través de las aplicaciones del móvil que te permiten hacerlo, sin la necesidad de entrar a la tienda. Por otra parte, os recomendamos siempre llenar el depósito, de esta manera evitarás ir más veces para repostar.

Si vas a compartir coche

Si te van acompañar personas que viven en distintas viviendas, por ejemplo compañeros de trabajo, todos los viajeros del coche deberán llevar mascarilla. En este caso, para mantener la máxima distancia posible, es recomendable que solo vayan dos personas por cada fila. Recuerda que el uso de la mascarilla en el vehículo no es obligatorio, cuando las personas que viajan juntas viven bajo el mismo techo, sin embargo, aconsejamos llevarla siempre. Por otra parte, antes de subir al coche, asegúrate de mantener las manos limpias en el caso de no llevar guantes, y tanto tú como los demás ocupantes, utilizar gel hidroalcohólico.

Mantén el vehículo ventilado

Este año seguramente, tendremos que ir mucho más abrigados. La renovación del aire es clave, para que el virus no se quede en el interior del coche. Mientras circulas, sobre todo si es en compañía, recuerda bajar las ventanillas cada cierto tiempo. El motivo, es sencillo; existe mayor riesgo de contagio cuanto más tiempo pasamos expuestos al virus. Dejar que el aire exterior libre de partículas de coronavirus, entre en el interior del vehículo, posibilita la renovación del aire y que la carga vírica contenida en él sea menor.

En todos nuestros centros seguimos todos los protocolos sanitarios para salvaguardar tu seguridad y la de nuestros empleados.  No dudes en traer tu coche o moto, si necesitas revisión o mantenimiento del vehículo. Pondremos especial atención en ayudarte, ¡puedes pedir cita aquí!

¡Alerta frío! ¿Cómo afecta al coche las bajas temperaturas?

¡Alerta frío! ¿Cómo afecta al coche las bajas temperaturas?

Comienza a notarse la llegada del frío, y no sólo en el termómetro. La bajada de las temperaturas, llegan casi siempre acompañadas de lluvia y heladas, a veces incluso de nieve. Se trata de condiciones meteorológicas adversas que afectan a los vehículos. Las temperaturas bajo cero pueden aumentar las posibilidades de que el coche sufra una avería, impidiendo que circulemos con normalidad o incluso, nos veamos obligados a interrumpir nuestro viaje. (más…)

Historia de los vehículos sostenibles: ¿Cómo han cambiado?

Historia de los vehículos sostenibles: ¿Cómo han cambiado?

Aunque la gran mayoría lo desconozca, el coche eléctrico no es un invento reciente. Desde hace un tiempo venimos escuchando que son el futuro, y en parte no se equivocan, cada vez se están implantando más medidas para favorecer el consumo de este tipo de vehículos sostenibles. ¿Pero sabías que su origen se remonta a la década de los treinta del siglo XIX?

Muchos son los nombres, que los expertos han barajado para saber quién fue la primera persona que creo el primer prototipo de vehículo eléctrico, pero todo apunta a que fue, el empresario escocés, Robert Anderson. A partir de entonces, los vehículos eléctricos se popularizaron siendo fabricados a pequeña escala. Aunque cueste creerlo, estando tan acostumbrados a los vehículos tradicionales, el primer automóvil con motor de combustión interna, llegó algunos años después. La invención se lo debemos al ingeniero alemán Karl Benz, quien en 1886 patentó su triciclo motorizado.

Muchos años han pasado desde que surgieran los primeros vehículos eléctricos, en Midas queremos hacer un repaso a su historia y cómo han ido evolucionando hasta llegar a ser tal y cómo los conocemos hoy, convirtiéndose estos vehículos en una de las mejores alternativas de movilidad sostenible.

Ascenso y declive en sus primeros años

Los primeros coches eléctricos surgieron en la década de 1880. De hecho, este tipo de vehículos cobraron gran fama a finales del siglo XIX, hasta popularizarse entre las personas. Fue entonces donde aparecieron los avances en los motores de combustión interna, sobre todo con la introducción del motor de arranque eléctrico. Los fabricantes comenzaron a producir en masa aprovechando el auge de los coches de gasolina, ya que resultaba más barata su producción y el combustible se encontraba a un buen precio. Este hecho dinamitó, la fabricación y venta de los vehículos eléctricos durante la época.

Vuelven a aparecer para quedarse

Después de varias décadas en las que apenas surgieron avances, la crisis del petróleo de 1973 conllevó el renacimiento de los vehículos eléctricos, aumentando el interés por parte de los fabricantes de coches y las personas que demandaban otras alternativas de movilidad más sostenibles. Los avances en las baterías y en la gestión de la energía, la preocupación global acerca del aumento de precios del petróleo, y la necesidad de reducir las emisiones de gases contaminantes, posibilitaron que surgieran incentivos para los vehículos eléctricos o híbridos enchufables, para promover la introducción y la adopción en el mercado de este tipo de vehículos.

La actualidad de los vehículos eléctricos

Los vehículos eléctricos son significativamente menos ruidosos que los coches con motor de combustión interna. Una de las ventajas más importantes, respecto a los transportes convencionales, es que los vehículos sostenibles no emiten contaminantes durante su circulación,​ posibilitando la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. La sociedad está cambiando su manera de comportarse con el entorno, estamos mucho más concienciados, por este motivo, cada vez vemos más alternativas de movilidad a los tradicionales. Desde coches, motos, bicicletas e incluso patinetes, los fabricantes han escuchado la nueva demanda y tendencias en la circulación en las calles para adaptar estos transportes a las ciudades, mucho más preparadas para albergar formas de movilidad sostenible.

Cómo habéis comprobado, pese a haber una gran historia detrás de los vehículos sostenibles aún queda mucho camino por recorrer, sin embargo ya no parece algo del futuro, sino del presente. En MIDAS ofrecemos mantenimiento a nuevas opciones de movilidad como bicicletas, patinetes, vehículos eléctricos e híbridos…, porque sabemos que cada vez sois más los que preferís estas alternativas al transporte más convencional. No lo dudes y, ¡pide cita para poner a punto tu coche!