Claves para afrontar una primavera sin incidentes en coche

Claves para afrontar una primavera sin incidentes en coche

Con la llegada de la primavera llegan también, el aumento de las precipitaciones y de la humedad propias de esta estación del año. Como consecuencia, muchos conductores sufren inconvenientes como la reducción de la visibilidad provocada por el agua.

Además, en esta época también aparecen los diferentes síntomas de las temidas alergias. Según datos de la DGT, un conductor con alergia tiene un 30% más de sufrir algún percance al volante, debido a la irritación en los ojos, congestión nasal, picor de garganta o estornudos que reducen la capacidad de reacción y reflejos durante los trayectos en coche.

Por este motivo, desde Midas queremos proponerte una serie de recomendaciones para aliviar los síntomas de las alergias al volante y fomentar el bienestar y la seguridad en el coche durante esta primavera:

Ventanillas cerradas y sistema de higienización

Una de las primeras medidas que debemos tener en cuenta, es contar con un buen sistema de higienización que ayude a mantener el interior del coche con las condiciones de limpieza ambiental óptimas. Debido a la aparición del polen es recomendable ir siempre con las ventanillas cerradas para evitar un contacto directo y poder respirar un aire más limpio.

Mantener el coche protegido y siempre a punto

Además de los efectos del polen, la época de primavera trae consigo mayor probabilidad de lluvia por lo que contar con sistemas que nos ayuden a mantener los parabrisas limpios mejorará nuestra seguridad a volante.

Mantener nuestras rutinas de salud y ser disciplinados

Los conductores que ya cuenten con un tratamiento para su alergia habitual, es importante que avisen a su médico la posibilidad de realizar un viaje para que así pueda recomendarle la mejor manera de compatibilizar conducción y tratamiento. Es recomendable evitar la realización de viajes en momentos valle como atardecer o amanecer, porque son los momentos con más concentración ambiental de polen.

¡Hasta aquí nuestras claves de seguridad al volante! Si eres un alérgico empedernido como muchos de nosotros, no te olvides de ninguna de ellas.

**********************************

MetaDescription: En Midas te damos las claves para afrontar una primavera sin incidentes en coche. ¡Visita el blog!

MetaTitle: claves para afrontar la primavera sin incidentes

MetaKeywords:

Title:  Primavera sin incidentes: ventanillas cerradas, coche protegido y ser disciplinados.

ID: claves-primavera-sin-incidentes

Consejos para viajar en coche en Semana Santa

Consejos para viajar en coche en Semana Santa

Ya ha empezado oficialmente el período de vacaciones de Semana Santa y desde Midas os dejamos unos consejos para viajar seguro durante la operación salida de estos días.

Cada año durante el período de Semana Santa se realizan un gran número de desplazamientos de vehículos por las carreteras españolas y esté año la DGT prevé más de 15 millones de traslados. Debes estar preparado de cara a la operación salida e intentar reducir lo máximo los riesgos que pueda haber durante la conducción por carretera. Por este motivo, no pierdas ningún detalle de estos consejos:

Tener en cuenta la hora de salida

Dependiendo del día hay unas horas más críticas que otras para salir y entrar en las grandes ciudades: durante la operación salida, entre las 10 y las 3 de la tarde encontramos una gran congestión en las carreteras. Por otra parte, durante la operación retorno, entre el domingo y el lunes, la congestión se alarga desde las 12 del mediodía hasta las diez de la noche. Por lo que te aconsejamos que intentes viajar durante las primeras horas de la mañana.

¿Qué hacer en caso de accidente?

Si sufres un accidente o eres testigo de ello, lo primero que debes hacer es mantener la calma, actuar siempre en busca de tu seguridad y de los otros conductores y avisar al servicio de emergencias 112. Recuerda que tienes la obligación de socorrer a los heridos en caso de ser testigo del accidente.

Desde Midas queremos reducir al máximo el número de accidentes en carretera durante este período vacacional por lo que te contamos los aspectos clave que debes revisar de tu vehículo antes de salir de vacaciones:

¿Qué debemos revisar antes de coger el coche en Semana Santa?

Estado de los neumáticos

Antes de iniciar el viaje, es fundamental comprobar la presión de los neumáticos y el estado general de los mismos: las ruedas no pueden tener deformaciones, golpes o desgaste irregular, y se debe ver claramente el dibujo de la goma del neumático, con el objetivo de que el coche tenga el mayor agarre en la carretera.

Además, es muy importante tener los neumáticos correctamente con el fin de evitar vibraciones que se pueden notar al conducir a diferentes velocidades.

Sistema de frenado

El sistema de frenado de nuestros coches se compone, entre otros elementos, de pastillas de freno, discos de frenos y líquidos de frenos. Debemos llevar al día el mantenimiento de cada uno de ellos para que el sistema de frenado no se vea afectado. Llevar los frenos en buen estado es esencial para evitar sustos en la carretera.

Aceite y líquido refrigerante

El motor es uno de los aspectos más importantes del vehículo y depende del aceite y del líquido refrigerante, por lo que, para evitar posibles problemas irreparables en la carretera os aconsejamos revisar periódicamente los niveles de los líquidos.

Sistema de alumbrado

El correcto funcionamiento del sistema de alumbrado, así como la altura de los faros, son aspectos fundamentales a tener en cuenta antes de viajar en estas fechas. Un alumbrado óptimo es esencial a la hora de conducir de noche o en días lluviosos durante la primavera, por lo que no te olvides de revisarlo antes de viajar.

Estos cuatro aspectos son fundamentales para el buen funcionamiento de tu coche, pero recuerda que, además, se debe realizar LA Revisión Oficial del vehículo respetando los plazos previstos por el fabricante de tu coche, con el fin de evitar posibles sustos por la carretera. Desde Midas os deseamos unas buenas vacaciones, y os recordamos la importancia de conducir con paciencia y respeto, sobre todo durante este período vacacional.

**********************************

MetaDescription: En Midas te damos unos consejos para viajar en coche en Semana Santa ¡Visita el blog!

MetaTitle: Consejos para viajar en coche en Semana Santa

MetaKeywords:

Title:  Consejos para viajar en coche en Semana Santa. ¿Qué debes revisar de tu vehículo antes de salir?

ID: consejos-semana-santa

 

 

La siniestralidad de los motoristas en la carretera

La siniestralidad de los motoristas en la carretera

La seguridad en carretera es una de las grandes preocupaciones del colectivo de los motoristas en España. Según nuestro estudio “Radiografía del motorista en España”, elaborado junto a la DGT y la Fundación Pons, los motoristas demandan más seguridad en las carreteras españolas y afirman la existencia de “trampas” que ponen en peligro sus vidas.

Gracias a este informe sabemos que un 75% de los motoristas españoles señalan el peligro de tapas de alcantarillado levantadas, pinturas resbaladizas o baches que inundan las vías de circulación. Si esto fuera poco, los motoristas tienen que lidiar, también, con la existencia de guardarraíles o con el hecho de no mantener las distancias de seguridad.

Un 65% de los motoristas españoles afirman no sentirse respetados por los automovilistas mientras conducen. De hecho, tres de cada diez motoristas se consideran más sensatos que el resto de conductores a la hora de circular en carretera. Sin embargo, los motoristas también hacen autocrítica y hasta un 86% de los motoristas reconocen que en ocasiones pecan de imprudentes a la hora de circular entre los coches en zonas urbanas.

Respecto a la peligrosidad de las motos, más de la mitad de los conductores (un 56%) consideran que es más peligrosos conducir en ciudad que en carretera. Sin embargo, los motoristas de vehículos de más de 500cc consideran que el peligro está en la ciudad.

¿Respetan los motoristas las normas de circulación?

En cuanto al respeto a la señales de circulación, un 63% afirma respetarlas siempre, un 30% lo hace casi siempre, mientras que solo un 7% confiesa no respetarlas. En cuanto a los límites de velocidad, un 46% se ciñe siempre a la normativa en carretera y un 42% casi siempre. En ciudad, un 36% respeta los límites siempre y un 43% casi siempre. El resto de los conductores admiten respetarlos en ocasiones, casi nunca o nunca.

La importancia de la seguridad: guía del motorista

Entre otros consejos, en la Guía de Seguridad Vial de los Motoristas encontramos pautas como tener una buena conducta en los viajes por carretera, llevar la protección adecuada o realizar las revisiones a la moto con la frecuencia recomendada por el fabricante.

Descárgate la Guía de Seguridad Vial de los Motoristas aquí.

Desde Midas queremos hacer llegar estos consejos de seguridad a todos los motoristas y que esto conlleve una reducción real de la siniestralidad en las carreteras españolas.

**********************************

MetaDescription: En Midas nos preocupamos por la seguridad de los motoristas. Por eso compartimos con vosotros la Guía de seguridad Vial de los Motoristas. ¡Visita el blog!

MetaTitle: La siniestralidad de los motoristas en la carretera

MetaKeywords:

Title:  Ejemplo: La siniestralidad de los motoristas en la carretera, ¿respetan los motoristas las normas de circulación?

ID: siniestralidad-motoristas-carretera

 

 

Las mejores apps para motos

Las mejores apps para motos

Hoy te enseñamos unas aplicaciones para el móvil muy útiles a la hora de salir con tu moto. ¡No pierdas detalle!

5 aplicaciones ideales para moteros

Esta lista de cinco Apps es perfecta para moteros, así que si eres amante de los vehículos de dos ruedas, ¡no pierdas detalle!

1. WeRide

2. Motorlap

3. Guardian Angel

4. Weather Underground

5. Fuelio

WeRide: motos, rutas y amigos

Esta App es una red social pensada para moteros, te permite disfrutar de tu pasión por las motos junto a tus amigos y con toda la comunidad motera. Así mismo podrás descubrir rutas, chatear con tus contactos, subir fotos o incluso ¡saber dónde están tus amigos durante la ruta!

Motorlap

Es un cronómetro GPS con el que los moteros podrán registrar los tiempos, velocidades, trazadas, puntos de frenada, etc de sus rutas. Esta aplicación, como la anterior, tiene una comunidad donde compartir tus logros. Además, puedes conocer circuitos nuevos o las condiciones meteorológicas.

Guardian Angel

La App que todo motorista debe tener es Guardian Angel. Pensada para ayudarnos en caso de accidente. Sólo debes llevar conectado tu móvil a la moto mediante un cable Jack para que la aplicación detecte la caída y envíe inmediatamente un SMS con tu posición a todos los contactos que tengas en tu lista de emergencia.

Weather UnderGround

A la hora de salir con las dos ruedas es muy importante planificar el viaje y saber qué tiempo nos vamos a encontrar. Nosotros te recomendamos Weather Underground una app fiable y altamente recomendada por los usuarios.

Fuelio: combustible y gastos

Esta App es perfecta para hacer un seguimiento del kilometraje, el gasto y el consumo del combustible. Además puedes apuntar todos los repostajes y el coste del combustible, por lo que puedes ahorrar dinero.

Esperamos que te gusten tanto como a nosotros estas aplicaciones, pero recuerda que conducir con el móvil en la mano es muy peligroso, por lo que haz uso de ellas antes de viajar o con un soporte adecuado.

**********************************

MetaDescription: En Midas te recomendamos cinco apps que todo motorista debería llevar en el móvil ¡Visita el blog!

MetaTitle: Apps para motoristas

MetaKeywords:

Title:  Las apps ideales para motorista

ID: apps-para-motoristas

 

 

 

Cómo saber si tu embrague está mal

Cómo saber si tu embrague está mal

Sufrir una avería en el embrague es más habitual de lo que parece, y puede suponer un desembolso importante si no lo reparamos cuanto antes.

El embrague es una pieza fundamental del vehículo que, de forma natural, se va desgastando progresivamente dando lugar al mal funcionamiento de nuestro coche. Sin embargo, es importante tener en cuenta que un fallo en el embrague puede deberse a otros motivos y no solo a su naturaleza perecedera. El tiempo que tarde en dar problemas depende de diversos factores, entre los que destaca el buen o mal uso que se haga del mismo, siendo este último el desencadenante de que pueda sufrir una avería prematura.

En cualquier caso, es importante estar atentos a que nuestro embrague funciona correctamente. Por eso, para detectar las posibles averías que pueda sufrir y tomar las medidas adecuadas, desde Midas te explicamos su funcionamiento, así como algunos síntomas de que tu embrague está dañado:

¿Cómo funciona el embrague del coche? 

Todos los conductores sabemos que, básicamente, el embrague sirve para cambiar de marchas, pero eso no es todo. El embrague es una pieza mecánica imprescindible en un coche para transmitir la potencia al motor y a las ruedas, por lo que, sin ella, no podría moverse. Cuando lo pisamos, el motor se desacopla de la transmisión, por lo que la función exacta del embrague es la de separar o unir el giro del motor del coche a la transmisión, permitiéndonos engranar una marcha para liberar el movimiento hacia las ruedas motrices.

Así, un conductor utiliza el embrague para engranar las diferentes marchas y controlar la potencia de su vehículo, aumentándola o desmulléndola en un momento determinado.

¿Cómo saber si el embrague está averiado? 

Ante la duda del estado de nuestro embrague, podemos atender a varias señales o síntomas que nos indicarán si estamos ante una avería para actuar lo antes posible acudiendo a un taller para su correcta revisión, reparación o sustitución:

                Síntoma 1: El embrague patina

Se dice que el embrague patina cuando notas una pérdida momentánea de aceleración o de velocidad. Este síntoma indica, sin duda, que tu embrague está en mal estado. Esto nunca debe ocurrir y si lo hace, significa que se ha gastado, por lo que probablemente también veremos reflejado en el cuentarrevoluciones que la aguja sube pero que el vehículo no avanza porque el motor no es capaz de transmitir la potencia a la transmisión. De hecho, ésta es una de las causas más habituales por las que se daña el embrague.

                Síntoma 2: Olor a quemado

Cuando forzamos mucho al embrague (algo que suele ocurrir cuando comienza a desgastarse) este desprende un olor a quemado muy fácil de identificar. En ocasiones puede deberse a un sobreesfuerzo puntual, pero si vemos que el olor es recurrente, podemos estar, de nuevo, ante una avería del embrague por desgaste o por carbonización.

                Síntoma 3: Tirones al arrancar

Cuando el coche nos da tirones al arrancar o notamos que, en lugar de resbalar suavemente, se engancha repentinamente y luego pierde el contacto, puede estar asociado con que tengamos problemas en nuestro embrague. Aunque esto puede tener varias causas, la avería más común relacionada con este síntoma se conoce como alabeo del disco, que proviene de haya sufrido un calentamiento excesivo y se haya deformado.

                 Síntoma 4: El pedal se queda atascado

Si notamos que tras pisar el embrague el pedal tarda en regresar a su posición normal puede deberse, entre otros motivos, a un problema en el muelle de retorno, en el plato de presión del embrague o a una pérdida de fluido hidráulico en el bombín (que es el encargado de acoplar y desacoplar el disco de embrague y lleva un retén hermético para contener el líquido con el que funciona).

                 Síntoma 5: El embrague está más duro de lo habitual

Si notas que el embrague de tu coche está más duro de lo habitual, es otro síntoma de que el embrague está dañado. Probablemente, este signo esté indicando que la avería proviene del cable del embrague o del sistema hidráulico que lo acciona. Sin embargo, puede tratarse de cualquier otro problema que deberán confirmarte en un taller especializado.

Estas son solo algunos de los síntomas y fallos del embrague más comunes. Sin embargo, no debemos dar por hecho ningún diagnostico porque podría derivar en una avería aun mayor o estropear otros componentes de nuestro vehículo. Lo más recomendable es que, ante cualquier sospecha, dejes en manos de un taller la revisión de tu embrague. Además, los expertos de Midas recomendamos no esperar a que presente síntomas de fallo si tiene más de 50.000 km, tras los cuales se debe llevar a cabo una revisión. En los talleres de Midas puedes hacer gratis una revisión visual que incluye los siguientes puntos de control:

Control del funcionamiento del sistema de embrague.

Control de cualquier rastro de fugas, ruidos.

Funcionamiento de la palanca de cambios.

Inspección visual de los elementos de transmisión.

Otros posts del Blog de Midas que pueden resultarte interesantes:

Cómo viajar sin sufrir los efectos de la alergia

4 claves para poner a punto el vehículo tras las vacaciones

El presente de la movilidad eléctrica urbana del futuro 

 

 

Accesorios tecnológicos que vas a querer llevar en tu moto

Accesorios tecnológicos que vas a querer llevar en tu moto

3 accesorios tecnológicos para los motoristas

La tecnología abarca cada día más áreas de la vida y simplifica hasta un recorrido en moto. Si aún no sabes qué te conviene, te dejamos algunas opciones de accesorios tecnológicos ideales para los motoristas que te brindarán seguridad y mucha comodidad.

Cosmo connected, seguridad ante todo

Este casco de alta tecnología cuenta con una luz incorporada que da mayor visibilidad a los conductores en la carretera. Además, el sistema de Cosmo connected cuenta con una configuración que avisará a los familiares o contactos importantes del conductor en caso de caída o accidente.

Cámara compacta

Para los aficionados de la aventura existen las cámaras gopro de última generación con mayor base para instalar en el casco o en el volante del vehículo. Estos accesorios cuentan con un sistema resistente al viento, altas velocidades y vibraciones extremas que garantiza la calidad del material y reduce los daños del medio ambiente.

GPS Cittatrend

Sabemos que puedes hacerlo todo con el móvil y que el gps es bastante acertado, pero nada mejor que un especialista de la ubicación que además te brinde seguridad y ese es el caso de Cittatrend TK120B, un dispositivo que además de guiarte a tus destinos mantiene rastreada tu moto en caso de robo o pérdida y en tiempo real.

Invierte en tu seguridad y en vivir al máximo la experiencia en cada recorrido sin preocupaciones con estos accesorios.

**********************************

MetaDescription: En Midas te decimos los accesorios tecnológicos que vas a querer para tu moto. ¡Visita el blog!

MetaTitle: Accesorios tecnológicos para la moto

MetaKeywords:

Title: Accesorios tecnológicos que vas a querer llevar en tu moto

ID: accesorios-tecnologicos-moto