El sistema eléctrico del coche es el corazón de su funcionamiento, un entramado de componentes que trabajan en conjunto para garantizar que todo opere con normalidad. Desde el encendido del motor hasta el uso de las luces, pasando por algo tan simple como encender la radio, todo depende de un sistema eléctrico en buen estado.
Con el paso del tiempo el sistema eléctrico del coche se ve afectado por los defectos propios del uso y el desgaste. Detectar y solucionar a tiempo los fallos del sistema eléctrico del coche puede evitar averías mayores y garantizar la seguridad en la carretera.
Por ello, desde Midas queremos ayudarte a identificar los problemas, a entender mejor cómo funciona este sistema y a conocer qué medidas puedes tomar para mantenerlo en condiciones óptimas.
Síntomas comunes de fallos en el sistema eléctrico del coche
Señales y síntomas más comunes que ponen de manifiesto fallos en el sistema eléctrico:
Dificultad para arrancarlo. Si el motor gira lentamente (o simplemente no responde), puede ser indicio de una batería descargada o un fallo en el alternador.
Luces que parpadean o con poca intensidad, las ventanas que no responden o la radio que se apaga de repente.
Fusibles quemados también pueden revelar fallos en el sistema eléctrico del coche. Si uno o varios de estos componentes se funden con frecuencia, puede haber un cortocircuito o una sobrecarga en el sistema.
Olor a quemado cerca del salpicadero o el funcionamiento del motor es un signo preocupante que indica un posible sobrecalentamiento de cables o componentes eléctricos.
Causas principales de los fallos en el sistema eléctrico del coche
Existen múltiples razones por las cuales pueden producirse fallos en el sistema eléctrico del coche:
Una de las más comunes es la batería en mal estado o descargada, lo que impide que el vehículo reciba la energía suficiente para arrancar y alimentar los dispositivos eléctricos. También el alternador puede fallar, lo que significa que no carga la batería correctamente, afectando el funcionamiento del coche.
Los problemas en la instalación eléctrica, como cables desgastados, conexiones sueltas o corrosión en los terminales también pueden provocar fallos en el sistema eléctrico del coche. Estos desperfectos pueden generar cortocircuitos, fallos intermitentes o incluso incendios si no se atienden a tiempo. Además, componentes como el motor de arranque pueden averiarse por desgaste o problemas en la alimentación eléctrica.
Otro factor a considerar es la exposición a la humedad o al agua, que puede afectar a los sistemas eléctricos y generar averías inesperadas. Tras la conducción en climas húmedos o zonas inundadas, es recomendable revisar los componentes eléctricos para evitar problemas mayores.
Cómo solucionar los fallos en el sistema eléctrico del coche
Para evitar que los fallos en el sistema eléctrico del coche se conviertan en un problema mayor, es fundamental llevar a cabo un diagnóstico adecuado.
Lo primero es comprobar el estado de la batería, midiendo su carga con un voltímetro. Si la batería tiene menos de 12,4 voltios, es probable que necesite recarga o sustitución.
Si el fallo proviene de componentes como el motor de arranque, lo más recomendable es acudir a un taller especializado. Los avances tecnológicos han hecho que los sistemas eléctricos sean más complejos, por lo que en algunos casos es necesario el uso de herramientas de diagnóstico avanzadas para detectar fallos en el sistema eléctrico del coche de manera precisa.
La recomendación de Midas
Mantener el sistema eléctrico sin fallos en el sistema eléctrico del coche, mejora la seguridad en la conducción y el rendimiento del vehículo.
Desde Midas recomendamos realizar revisiones periódicas para asegurarse de que todos los componentes eléctricos funcionan correctamente. Un diagnóstico a tiempo puede evitar fallos en el sistema eléctrico del coche que puedan derivar en problemas más graves.
Reserva tu cita online en el centro Midas más cercano y cuida tu vehículo con la mejor calidad y garantía.
Otros posts del Blog de Midas que pueden resultarte interesantes:
El correcto mantenimiento de un vehículo garantiza su buen funcionamiento, mejora la seguridad en carretera y prolonga la vida útil de los componentes. Entre los aspectos fundamentales de este mantenimiento, el equilibrado de ruedas juega un papel crucial. Aunque muchas veces se pasa por alto, dedicar tiempo y recursos a esta tarea puede marcar la diferencia entre una conducción suave y eficiente o una experiencia llena de inconvenientes.
Si al conducir percibes vibraciones en el volante, especialmente cuando alcanzas velocidades entre 90 y 120 kilómetros por hora, es probable que haya un problema en las ruedas delanteras del vehículo. Por otro lado, si las vibraciones se sienten en los asientos traseros, es posible que el desequilibrio esté afectando a las ruedas traseras. En cualquiera de estos casos, es momento de realizar el equilibrado de las ruedas de tu coche.
Desde Midas, os explicamos todos los detalles necesarios a tener en cuenta para mantener tu coche a salvo y poder prevenirlo de cualquier daño que pueda sufrir.
Cómo funciona el equilibrado de ruedas
El equilibrado de ruedas asegura que el peso de cada neumático y rueda esté distribuido de manera uniforme. Este proceso se realiza colocando pequeños contrapesos en puntos específicos de la llanta para eliminar vibraciones y mejorar la estabilidad del vehículo. Unas ruedas desequilibradas generan vibraciones que se sienten en el volante, especialmente a altas velocidades, y pueden causar daños prematuros en componentes del vehículo como los amortiguadores y los rodamientos.
¿Es lo mismo equilibrar las ruedas que alinearlas?
Es común confundir el equilibrado de ruedas con la alineación de ruedas. Sin embargo, son procedimientos diferentes:
El equilibrado corrige la distribución de peso en los neumáticos para evitar vibraciones.
La alineación ajusta el ángulo de las ruedas para garantizar que estén alineadas correctamente con la dirección del vehículo.
Ambos servicios son fundamentales para una conducción segura y para prolongar la vida útil de los neumáticos.
Beneficios clave del equilibrado de ruedas
Mantener un correcto equilibrado de neumáticos aporta múltiples ventajas: – Mayor seguridad en carretera: Reduce vibraciones que afectan la estabilidad del vehículo. – Prolonga la vida útil de los neumáticos: Evita desgastes irregulares y permite un desgaste uniforme. – Conducción más cómoda: Reduce ruidos y vibraciones que pueden generar incomodidad. – Ahorro en mantenimiento: Minimiza el desgaste de otros componentes, como amortiguadores y dirección.
– Menor consumo de combustible: Un coche con ruedas desequilibradas necesita más energía para desplazarse, aumentando el gasto de gasolina.
¿Cuándo Hacer el Equilibrado de Ruedas?
Para garantizar el buen estado de los neumáticos, es recomendable realizar el equilibrado de ruedas en los siguientes casos: – Cada 10.000 km o con cada cambio de neumáticos. – Si notas vibraciones en el volante o en el vehículo. – Después de un impacto fuerte (baches, bordillos, etc.). – Si observas un desgaste irregular en los neumáticos.
Consecuencias de No Equilibrar las Ruedas
Ignorar el equilibrado de ruedas puede derivar en problemas graves:
– Vibraciones constantes: Afectan la comodidad y pueden causar fatiga en el conductor. – Mayor desgaste de neumáticos: Acorta su vida útil y reduce la adherencia. – Aumento en el consumo de combustible: El motor debe esforzarse más para compensar la inestabilidad. – Desgaste prematuro en la suspensión y dirección: Puede generar reparaciones costosas.
Para evitar estos problemas, es fundamental realizar revisiones periódicas en talleres especializados como Midas.
Revisión y Equilibrado de Ruedas en Midas
La mejor forma de mantener tu coche en óptimas condiciones es con un mantenimiento regular. En Midas, ofrecemos un servicio especializado de equilibrado de ruedas y alineación de neumáticos a precios accesibles.
Beneficios de elegir Midas:
Técnicos especializados en neumáticos y alineación.
Servicio rápido y eficaz.
Precios competitivos y descuentos en revisiones periódicas.
Reserva tu cita online en el centro Midas más cercano y cuida tu vehículo con la mejor calidad y garantía.
Otros post del Blog de Midas que pueden resultarte interesantes:
Cuando un coche funciona sin problemas, es fácil lógico pensar en alargar su visita al taller. Sin embargo, las revisiones periódicas son una parte fundamental del mantenimiento del vehículo, independientemente de que no se perciban averías evidentes. Prevenir mejor que curar es una máxima que también aplica al cuidado del coche, moto, etc.
Estos chequeos permiten prolongar la vida útil del vehículo, mejorar el rendimiento del motor y optimizar el consumo de combustible. Además, mantener en buen estado los frenos, los neumáticos y el sistema de dirección es clave para la seguridad en la carretera. Un mantenimiento adecuado protege la inversión realizada en el vehículo y proporciona mayor tranquilidad al conducir.
En Midas creemos en la importancia de realizar revisiones periódicas y por ello queremos explicar las razones que lo hacen fundamental.
Seguridad ante todo
Circular con un vehículo en buen estado es una cuestión de seguridad vial. Las revisiones periódicas garantizan que el vehículo cumple con los estándares de seguridad exigidos, reduciendo la probabilidad de fallos mecánicos inesperados. Componentes como los frenos, la dirección y la iluminación son esenciales para evitar accidentes, y su correcto funcionamiento solo se asegura mediante inspecciones regulares.
Además, en muchos países las autoridades exigen controles técnicos obligatorios que los vehículos deben superar para poder circular legalmente. Un mantenimiento de coche constante facilita el cumplimiento de estas normativas y evita sanciones o problemas administrativos.
Acudir a un taller de confianza como Midas garantiza que el vehículo esté en condiciones óptimas con el mejor precio posible. En Midas encontrarás una solución de mantenimiento adaptada a tus necesidades y a las de tu coche y con los mejores precios: LA Revisión Oficial Midas. Nuestra revisión del vehículo es exactamente igual a la del concesionario, pero hasta un 40% más barata y se realiza conforme a las especificaciones del Libro de Mantenimiento del fabricante, por eso podemos sellarlo manteniendo la garantía de origen.
Eficiencia y ahorro a largo plazo
El mantenimiento mediante revisiones periódicas de tu coche puede evitar reparaciones costosas. Un motor bien lubricado, un sistema de frenos en perfecto estado y unos neumáticos con la presión adecuada reducen el consumo de combustible y minimizan el desgaste de los componentes.
Problemas comunes de la falta de mantenimiento de un coche:
Filtro de aire sucio: un filtro de aire sucio puede afectar el rendimiento del motor, aumentando el consumo de combustible hasta en un 10%.
Sistema de frenos: Un sistema de frenos deteriorado incrementa el riesgo de daños en otros elementos, como los discos y las pastillas.
Neumáticos con una presión incorrecta: Unos neumáticos con baja presión desgastan de forma irregular, acortando su vida útil y elevando el riesgo de accidentes.
Una revisión periódica evita estos problemas, optimizando el rendimiento general del coche y asegurando un ahorro significativo a largo plazo, tanto en combustible como en la reducción de averías imprevistas.
Una revisión preventiva del coche evita una costosa reparación
Un vehículo en óptimas condiciones requiere menos intervenciones costosas, mantiene su valor en el mercado y reduce el impacto económico de su mantenimiento, haciendo que cada kilómetro recorrido sea más eficiente y rentable.
Uno de los mayores beneficios de las revisiones periódicas es su papel en la prevención de problemas mayores. Muchos fallos mecánicos no presentan síntomas evidentes hasta que se agravan, lo que puede derivar en reparaciones costosas o incluso en la paralización total del coche.
En Midas contamos con talleres y profesionales especializados y con la tecnología necesaria para realizar un diagnóstico preciso y aplicar las medidas preventivas adecuadas. Durante una revisión, nuestros mecánicos inspeccionan componentes clave como frenos, neumáticos, batería, suspensión y líquidos esenciales. Detectar a tiempo el desgaste o pequeñas anomalías permite intervenir antes de que un problema menor se convierta en una avería grave.
Además, los fabricantes de automóviles establecen programas de mantenimiento específicos para cada modelo, basados en el kilometraje y el tiempo de uso. Seguir estas indicaciones evita imprevistos y ayuda a conservar la garantía del vehículo.
Otros post del Blog de Midas que pueden resultarte interesantes:
Con la llegada de enero, las temperaturas invernales han llegado a nuestras vidas para quedarse por un tiempo. Cuando las temperaturas descienden, proteger el motor del coche se vuelve una prioridad esencial. Uno de los aspectos clave para garantizar el correcto funcionamiento del vehículo durante el invierno es prevenir la cristalización del líquido refrigerante. Este fenómeno puede ocasionar serios daños en el motor y aumentar los gastos de reparación. Es por ello que, desde Midas, queremos darte las claves para poder prevenir esta situación. Exploraremos cómo funciona el líquido refrigerante, los riesgos de su cristalización y las medidas que se pueden tomar para evitar problemas durante los meses más fríos del año. Todo ello centrando en el adecuado mantenimiento del coche.
El papel del líquido refrigerante en el motor
¿Qué es el líquido refrigerante y cómo funciona?
El líquido refrigerante desempeña una función crucial en la regulación de la temperatura del motor. Este líquido, formado por agua y anticongelante, tiene dos funciones claras: evita el sobrecalentamiento del motor durante el verano e impide que se congele en invierno. El componente principal del anticongelante es el etilenglicol o el propilenglicol, químicos que reducen el punto de congelación y aumentan el punto de ebullición del agua.
Riesgos de la cristalización del líquido refrigerante
Cuando el líquido refrigerante cristaliza debido a temperaturas extremas, puede obstruir los conductos del sistema de refrigeración, generar grietas en el radiador e incluso dañar la bomba de agua. Por ese motivo, mantener este fluido en condiciones óptimas es fundamental para el rendimiento y el mantenimiento del motor, así como para un adecuado mantenimiento del coche.
Señales de problemas en el líquido refrigerante
Un líquido refrigerante en mal estado puede perder sus propiedades anticongelantes, aumentando el riesgo de cristalización. Algunas señales de que el fluido necesita atención incluyen cambios en su color, como el paso de tonos más brillantes a colores turbios que parecen oxidados. Por otro lado, también es importante estar atento a olores extraños provenientes del motor, ya que pueden indicar fugas en el sistema de refrigeración.
Además, si notas que la temperatura del motor sube más rápido de lo habitual o que el radiador pierde fluido con frecuencia, es posible que el líquido refrigerante no esté funcionando como debería. En estos casos, una revisión en un taller especializado puede evitar daños mayores y contribuir a un mantenimiento del coche más eficiente.
Servicios especializados en Midas: revisión oficial con ahorro
En talleres Midas encontrarás una solución de mantenimiento adaptada a tus necesidades y a las de tu coche y con los mejores precios: LA Revisión Oficial Midas. Nuestra revisión del vehículo es exactamente igual a la del concesionario, pero hasta un 40% más barata y se realiza conforme a las especificaciones del Libro de Mantenimiento del fabricante, por eso podemos sellarlo manteniendo la garantía de origen.
Consejos para evitar la cristalización del refrigerante
Para proteger tu motor durante el invierno, es fundamental realizar un buen mantenimiento del coche, aplicando diversas medidas preventivas. En primer lugar, asegúrate de utilizar un líquido refrigerante de calidad y compatible con las especificaciones de tu vehículo. Los fabricantes suelen recomendar mezclas de agua destilada y anticongelante en proporciones equilibradas. Estas mezclas garantizan la protección contra temperaturas extremas y evitan la formación de óxido y sedimentos.
Realiza mantenimientos periódicos del sistema de refrigeración
Por otro lado, debes realizar un mantenimiento periódico del sistema de refrigeración. Nuestros expertos recomiendan cambiarlo cada dos años o pasados 40.000 kilómetros, ya que a partir de este momento el líquido pierde sus propiedades.
Antes de la llegada de bajas temperaturas, revisa el nivel del líquido refrigerante en el depósito de expansión. Si el nivel está bajo, complétalo con una mezcla compatible. También es importante inspeccionar visualmente el radiador y las mangueras para detectar fugas o desgaste.
Finalmente, si vives en una zona con temperaturas especialmente frías, considera el uso de un anticongelante de alto rendimiento. Estos productos están diseñados para soportar temperaturas extremas y ofrecen mayor protección contra la cristalización, todo ello como parte de un plan de mantenimiento del coche integral.
Otros post del Blog de Midas que pueden resultarte interesantes:
Una rueda pinchada puede ocurrir en cualquier momento y lugar, ya sea durante un trayecto corto por la ciudad o en un viaje largo por carretera. Esta situación puede ser desconcertante, especialmente si no tienes experiencia previa manejando un caso de pinchazo.
Sin embargo, saber cómo actuar es fundamental para garantizar tu seguridad, la de tus acompañantes y la de los demás conductores.
Por ello, desde Midas queremos ofrecerte una guía clara y completa sobre qué hacer cuando sufres un pinchazo y cómo gestionar la situación de manera eficaz para minimizar riesgos y evitar daños mayores en tu vehículo.
Consejos prácticos ante un pinchazo
Lo primero que debes hacer cuando detectas un neumático pinchado es mantener la calma y actuar con precaución. Además, estos consejos te ayudarán a manejar la situación:
Busca un lugar seguro: Detén el coche en un lugar seguro como un arcén amplio o un área de descanso. Asegúrate de que el coche sea visible para otros conductores.
Señaliza tu vehículo: Enciende las luces de emergencia y coloca los triángulos de seguridad a la distancia adecuada (unos 50 metros en ciudad y 150 metros en carretera).
Mantén la dirección firme: Si el pinchazo ocurre mientras conduces, reduce la velocidad de manera gradual y evita movimientos bruscos para mantener el control del coche.
Evita conducir en exceso: Conducir con una rueda pinchada o desinflada puede dañar la banda de rodadura y reducir la vida útil del neumático.
Precauciones al cambiar una rueda pinchada
Cambiar una rueda pinchada puede ser más sencillo de lo que parece si sigues estos pasos con atención. Lo primero es asegurarte de contar con todo el equipo necesario: una rueda de repuesto, un gato, una llave de tuercas y un par de guantes. Si no dispones de una rueda de repuesto, será indispensable utilizar un kit de reparación o solicitar asistencia profesional.
Para comenzar, activa el freno de mano para inmovilizar el vehículo y, si es posible, colocar calzos en las ruedas delanteras o traseras, según cuál esté afectada. Antes de levantar el coche con el gato, utiliza la llave de tuercas para aflojar ligeramente la rueda pinchada, esto evitará dificultades al retirarlas más tarde.
A continuación, coloca el gato en el punto adecuado del chasis, que suele estar indicado en el manual del vehículo. Eleva el coche hasta que la rueda pinchada quede suspendida a unos centímetros del suelo. Retira completamente las tuercas y extrae la rueda pinchada con cuidado. Tras esto, coloca la rueda de repuesto, asegurándote de alinear correctamente los orificios con los pernos del vehículo. Una vez colocada, ajusta las tuercas en forma de estrella, es decir, alternando posiciones para garantizar un ajuste uniforme.
Cuando la rueda de repuesto esté bien asegurada, baja el coche con cuidado utilizando el gato y realiza un último ajuste de las tuercas para comprobar que están bien apretadas. Antes de instalar una nueva rueda, es recomendable consultar con un profesional o utilizar herramientas en línea para verificar la equivalencia. De este modo, evitarás problemas y te asegurarás de que los neumáticos que has elegido son adecuados y legales. Es importante recordar que las ruedas de repuesto están diseñadas para un uso temporal. Por lo general, no deben recorrer más de 80 km y es recomendable mantener una velocidad moderada.
Revisión y mantenimiento de las ruedas
La mejor forma de prevenir enfrentarse a un pinchazo en el neumático es mantener tu vehículo en condiciones ópticas mediante cuidados regulares y revisiones periódicas. Es fundamental revisar el estado de los neumáticos al menos una vez al mes y siempre antes de emprender un viaje.
En los talleres Midas encontrarás soluciones de mantenimiento adaptadas a tus necesidades y a las de tu coche, siempre con precios competitivos. La Revisión Oficial de Midas es igual a la del concesionario, pero hasta un 40% más económica, y se realiza siguiendo las especificaciones del Libro de Mantenimiento del fabricante. Esto significa que podemos sellarlo, manteniendo intacta la garantía de origen.
Para realizar el mantenimiento de tu coche de forma fácil y rápida, solo necesitas pedir cita online, seleccionar el centro Midas más cercano o el que prefieras, e indicar en los comentarios que deseas este tipo de revisión. Confía en Midas para cuidar de tu vehículo con la máxima calidad y confianza.
Otros post del Blog de Midas que pueden resultarte interesantes:
Ser mecánico de coches es una de las profesiones más importantes y valoradas dentro del mundo del motor. Esta labor exige una amplia gama de habilidades técnicas y conocimientos especializados, además de una verdadera pasión por el funcionamiento de los coches y su mantenimiento. Ser mecánico implica mucho más que reparar coches: significa garantizar la seguridad y el rendimiento de los coches que usamos a diario, una tarea crucial para la sociedad en la que vivimos hoy en día. Ser mecánico de coches es una opción profesional y una verdadera vocación para quienes desean formar parte de un sector tan dinámico y esencial.
Desde Midas, queremos transmitir el verdadero valor de esta profesión. Por ello, profundizaremos en las rutas formativas necesarias para convertirte en un mecánico exitoso, las habilidades que debes desarrollar para destacar en el taller y las múltiples oportunidades de desarrollo profesional que ofrece esta carrera.
Habilidades necesarias para ser un buen mecánico de coches
Un mecánico de coches necesita contar con una serie de habilidades para diagnosticar y reparar averías, realizar mantenimientos preventivos y adaptarse a nuevas tecnologías:
Conocimientos técnicos en mecánica y electrónica: No basta con entender el funcionamiento de los motores y sistemas de transmisión. Un buen mecánico debe tener conocimientos de electromecánica del automóvil y estar familiarizado con los sistemas eléctricos de los vehículos. Esto implica aprender sobre circuitos eléctricos, sistemas de carga y arranque, y sensores que intervienen en el funcionamiento del coche.
Habilidad para el diagnóstico de averías: Una de las partes más importantes en el trabajo del mecánico es identificar el problema de un coche. A través de equipos de diagnóstico y análisis de síntomas, el mecánico debe tener la habilidad de reconocer fallos en motores, transmisión, frenos, y otros sistemas críticos del coche.
Habilidades comunicativas: La capacidad de comunicarse efectivamente es esencial para cualquier mecánico. Muchas veces es necesario explicar al cliente la reparación de manera que lo entienda y así asegurar una buena relación laboral.
Gestión del tiempo y organización: Los mecánicos deben manejar múltiples tareas, especialmente en talleres concurridos. Una buena organización y una gestión eficaz del tiempo garantizan que el trabajo sea puntual y eficiente.
¿Qué hay que estudiar para ser mecánico de coches?
La formación es fundamental para convertirte en un mecánico de coches profesional. En el mundo de la mecánica, existen diferentes vías académicas, y la elección de una u otra dependerá de tus objetivos, tiempo disponible y experiencia previa. Aunque algunas personas optan por aprender de manera práctica en talleres o directamente con un mecánico, la mayoría sigue una educación formal que proporciona las bases necesarias para trabajar de manera eficiente en el sector automotriz. Para ser mecánico de coches, no se requiere una carrera universitaria, pero sí es común iniciar con la educación secundaria obligatoria, tras la cual puedes elegir entre distintas opciones:
Grado Medio en Electromecánica del Automóvil: Se trata de un ciclo formativo que capacita en aspectos básicos de electromecánica del automóvil, permitiéndote comprender y reparar sistemas de motores, transmisión y sistemas eléctricos en coches.
FP de Grado Superior en Automoción: este nivel incluye asignaturas avanzadas que abordan desde sistemas de transmisión hasta electrónica compleja y tecnologías emergentes en vehículos. Es una opción que brinda mayores oportunidades laborales y abre la posibilidad de ocupar puestos de mayor responsabilidad en el sector.
Formación Profesional de Grado Superior en Ingeniería del Automóvil: Para aquellos que desean una especialización mayor, existe la opción de formarse en ingeniería del automóvil en institutos y universidades técnicas. Esta especialización avanzada se enfoca en la parte tecnológica y de diseño de sistemas automotrices, y suele implicar conocimientos en mecatrónica, diseño y simulación.
¿Dónde estudiar mecánica de coches?
En el “Centro de Talento Midas” es el lugar perfecto para los más interesados en adentrarse dentro de este maravilloso mundo del motor, Midas ofrece la iniciativa ‘Midas Centro de Talento’, que combina educación y experiencia laboral, brindando una oportunidad de carrera única para quienes desean iniciarse de inmediato en el sector de la mecánica y la electromecánica.
Este programa es perfecto para aquellos que buscan una carrera en un sector con alta demanda y perspectivas prometedoras, integrando a los empleados académicamente mientras trabajan y desarrollando sus habilidades individuales de manera integral. Como valor añadido, Midas ofrece un programa especial de ayudas para empleados que desean abrir su propio taller, dando la posibilidad de convertirse en franquiciados y potenciar su crecimiento en la compañía. Midas Centro de Talento’ capacita a sus empleados con las competencias necesarias para adaptarse a la movilidad del futuro y contribuir a un sector esencial para la sociedad, asegurando así un futuro sólido tanto para sus profesionales como para la empresa misma.
Además, cabe destacar que la mecánica es uno de los sectores con la menor tasa de paro en España, situada en un 6%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). En Midas, te estamos esperando. Es tu momento para convertirte en un mecánico de éxito, no lo dejes pasar. ¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera? Ponte en contacto con nosotros y descubre cómo el Centro de Talento Midas puede ayudarte a convertirte en un mecánico de éxito. ¡Empieza hoy mismo a construir tu futuro en el mundo del motor!
Otros posts del Blog de Midas pueden resultar interesantes:
Información importante sobre los cambios en la legislación europea en materia de protección de la intimidad. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, a través del análisis de la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra Política de privacidad y cookies para obtener información adicional sobre tipos, finalidad y forma de gestionarlas. ACEPTO
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.