Claves para superar la ‘Operación Salida’ y no morir en el intento

Claves para superar la ‘Operación Salida’ y no morir en el intento

¿Comienzas tus esperadas vacaciones en agosto? La mayoría de españoles aprovecha este mes para desplazarse a zonas de playa o montaña y disfrutar de los días libres de veraneo con la familia y los amigos. El año pasado, las carreteras españolas acumularon en la operación salida de agosto más de 43 millones de desplazamientos en todo el país. Si eres de los que aprovecha estas fechas para coger  vacaciones, sé consciente de los inconvenientes que puede suponer circular con el coche en esta temporada. Desde MyPitStop, te damos las claves para que logres sobrevivir a la temida operación salida.

Mantenimiento del coche a punto

No te arriesgues a que el coche, justo en esta época, pueda sufrir una avería en la carretera. Aprovecha las semanas previas a la operación salida de agosto y realiza La Revisión Oficial de tu vehículo. Podrás beneficiarte además de promociones exclusivas como la que te ofrecen los talleres Midas con un 30% de ahorro. El dispositivo del aire acondicionado es otro de los elementos claves que debes asegurarte de que funciona. correctamente.. Un viaje largo con calor en el coche se puede convertir en un desplazamiento infernal. Recuerda que el mantenimiento y revisión de todos los elementos del motor alargarán la vida de tu vehículo y te permitirá que disfrutes de muchos más veranos junto a tu familia.

Revisiones rápidas y depósito lleno

Antes de iniciar tu viaje en coche, no olvides llenar el  depósito del carburante, ya que nunca sabes con cuántas retenciones de tráfico te puedes encontrar en el camino, ya sean por atascos provocados por la operación salida o accidentes de tráfico que se puedan producir. Así también, en las estaciones de servicio podrás revisar fácilmente la presión de los neumáticos. Guíate de los manómetros que están ubicados en las gasolineras y mide siempre la presión, con el maletero lleno, tal y como vas a viajar, ya que el peso influirá en la presión y seguridad de las ruedas.

Equipamiento listo

La esperanza es lo último que se pierde, pero lo más probable es que tu viaje en estas fechas se alargue algunas horas más de lo previsto antes de llegar a tu destino. Por eso, conviene que contéis con bebida y comida suficiente en el interior del coche para que esteis hidratados en caso de atascos interminables. No obstante, realiza paradas cada 2 horas para estirar las piernas y despejarte de la conducción al volante.

Anticípate a estas fechas, organiza bien tu viaje en la carretera y evita sufrir una operación salida en agosto con sustos en el camino.. Piensa que no eres el único que sufrirá las retenciones en las vías nacionales. ¡Paciencia y visualiza tu destino de vacaciones!

Las mejores apps para aparcar fácilmente en las grandes ciudades

Las mejores apps para aparcar fácilmente en las grandes ciudades

Miles de conductores sufren diariamente el calvario de encontrar sitio para aparcar en las grandes ciudades. El avance de las nuevas tecnologías nos facilita la vida en infinidad de aspectos de nuestro día a día, entre ellos,  el de aparcar en las urbes. A través de la geolocalización por móvil y los mapas interactivos, algunas aplicaciones pioneras permiten detectar dónde hay una plaza libre para el usuario, ya sea de pago o gratuita.

Las apps se posicionan como grandes aliadas para los conductores españoles. ¿No conoces cuáles son las más revolucionarias para encontrar sitio fácilmente cuando quieres aparcar? Búscalas en el appstore o google play de tu smartphone, regístrate y no esperes más para empezar a utilizarlas, ¡te facilitarán la vida!

Wazypark

Esta app es la última revolución en móvil y te ayudará a aparcar tu automóvil en las calles de ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia. Esta comunidad está dirigida a conductores inteligentes que avisan a través de la app de los huecos que dejan libres al desaparcar. De esta forma, ayudan a los demás conductores que se encuentran buscando sitio en las calles aledañas y así pueden estacionar de forma más rápida. Una de las ventajas de esta app es que además de ser una idea de negocio colaborativa, permite al usuario que al compartir su sitio pueda acumular puntos y canjearlos por dinero desde el app en algunos de los establecimientos adheridos a Wazypark como gasolineras, seguros talleres, taxi, itv…etc. Si quieres saber más entra en la app y descúbrela. Disponible para Android e iOS.

Parkopedia

Esta app disponible en 75 países del mundo, trabaja a través de la tecnología de Foursquare, así los usuarios dejan información de los aparcamientos libres que hay en las calles y de aparcamientos públicos o privados. La información ofrecida por el conductor señala los precios por hora o día de cada parking localizado como libre. Además de ser una aplicación muy útil para el usuario, también es válida para los operadores de aparcamientos.  A través de Parkopedia las empresas pueden promocionar sus aparcamientos y contactar con clientes nuevos, con el objetivo de aumentar los ingresos del negocio mediante reservas en línea u ofertas especiales. Si quieres conocer el funcionamiento de Parkopedia, entra en su web e infórmate de todo lo que necesitas saber.

Aplicaciones móviles para aparcar

Parquo

Otra de las aplicaciones punteras para móviles, de momento disponible sólo para Android y en las ciudades de Madrid y Valencia. El funcionamiento es muy sencillo; los dueños de aparcamientos alquilan sus plazas a otros conductores, mientras que ellos no las estén utilizando. La app se encarga de poner en contacto a los usuarios y realizar la transacción. Además, esta app cuenta con más de 40 aparcamientos low cost con descuentos de hasta un 70% menos. Infórmate de esta app si eres propietario de una plaza o quieres beneficiarte de aparcamientos económicos.

Si habitualmente buscas aparcamiento en grandes ciudades como Madrid o Barcelona, te recomendamos que pruebes alguna de estas apps y nos cuentes qué te parecen. Recuerda que la colaboración del usuario y buen funcionamiento de la app permitirán que nos ayudemos unos a otros con el fin de facilitarnos esta complicada tarea. ¡No te desesperes al volante y deja que tu móvil aparque el coche por ti!

Día del medio ambiente Consejos de conducción para proteger el planeta

La responsabilidad en materia medioambiental y concienciación de todos los conductores de coche es esencial para mejorar el estado del planeta. Por el Día del Medio Ambiente, desde MyPitStop queremos recordar cuáles son aquellas acciones que como conductor están al alcance de tu mano con el objetivo de que ayudes a mejorar la sostenibilidad del planeta.

Revisa periódicamente tu coche

No olvides que el sistema de tu vehículo debe revisarse, ya que el mantenimiento correcto, según las recomendaciones del fabricante, es fundamental para alargar la vida de tu coche y garantizar su buen funcionamiento. Debemos mantener en perfecto estado las piezas que contribuyen a la conversión, regulación y/o eliminación de gases contaminantes como son, catalizadores, filtros antipartículas y/o los Sistemas SCR.

 

dia del medio ambiente

Conducción a bajas revoluciones

En cuanto a nuestro estilo y modo de conducción, si mantenemos el coche a bajas revoluciones reduciremos el consumo del vehículo y por consiguiente, la emisión de gases contaminantes que afectan de manera directa al medio ambiente. También debemos respetar y usar los sistemas que controlan y regulan el consumo y emisión de gases como el sistema de arranque y parado automático del motor, más conocido como Start-Stop.

Antigüedad del vehículo

La edad de tu vehículo incide directamente sobre la contaminación puesto que los modelos más antiguos carecen de los avances y la tecnología con la que cuentan los vehículos actuales. Entres esos nuevos sistemas encontramos catalizadores más reducidos y eficaces para la transformación de gases tóxicos en no tóxicos y reducción de gases contaminantes, filtros antipartículas en los vehículos diésel para eliminar la carbonilla generada por la combustión del gasóleo, los sistemas SCR para eliminar los gases NOX, sistemas Start-Stop tanto en vehículos diésel como gasolina, o el sistema de desconexión automática de cilindros del motor para reducir el consumo al mínimo en velocidades y regímenes de vueltas constantes, entre otros. Los vehículos nuevos o semi-nuevos cuentan con cilindradas más reducidas y turboalimentados, lo cual contribuye a reducir las emisiones de gases pero manteniendo un nivel de potencia del motor óptimo para el uso hoy en día.

Los ciudadanos somos cada vez más conscientes de la preocupación del medio ambiente a la hora de adquirir un nuevo coche. Actualmente hay una mayor conciencia entre los conductores, ya que un 57,6% se ha planteado adquirir un modelo más ecológico.

Coches del futuro

Es clara la tendencia cada vez mayor en la producción de modelos de coches más limpios por parte de las compañías automovilísticas, a través de diseños de coches híbridos y eléctricos.

Este tipo de vehículos están cada vez más presentes en nuestro país, según las cifras publicadas por las asociaciones automovilísticas de fabricantes más importantes de España. Aunque aún es escasa, la infraestructura para la recarga de las baterías de eléctricos e híbridos enchufables sigue creciendo, mientras que se mantienen las ayudas a la compra de estos coches.

Especialistas en motor y expertos en el mantenimiento integral del vehículo como Talleres Midas son los responsables de transmitir a sus clientes la importancia de controlar la contaminación que produce nuestro vehículo. Es imprescindible que cada conductor sea consciente de la importancia del cuidado del planeta y de que un buen mantenimiento del vehículo ayudará a minimizar el impacto medioambiental.

¿Quieres comprar un coche de segunda mano?

¿Quieres comprar un coche de segunda mano?

Con motivo de la XX Feria del Salón del Automóvil de Ocasión, que tendrá lugar en Madrid del 27 de mayo al 5 de junio, queremos proponerte una serie de consejos que debes tener en cuenta si tienes intención de comprar un coche de segunda mano. Y es que cada vez son más las personas que se deciden por este tipo de vehículos dadas las garantías ofrecidas por los vendedores y el ahorro económico que supone. Concretamente, en 2016 la venta de coches usados se incrementó en un 17,3%. Si perteneces a este grupo, no puedes perderte nuestro post.

¿Qué ventajas tiene comprar un coche de segunda mano?

1-La primera y más atractiva es el precio. El dinero siegue siendo el principal impulsor de la compra para muchos conductores a la hora de decidirse por un coche usado o nuevo. Es mucho más barato comprar un vehículo de segunda mano, sobre todo si tenemos en cuenta que un coche nuevo en su primer año de vida ya pierde gran parte de su valor original.
2-Hablando del precio tampoco podemos olvidarnos de los impuestos, ya que ahorrarás no solo el IVA, sino también el impuesto de matriculación, siendo obligatorio solamente el de Transmisiones y la Tasa de Tráfico de cambio de titularidad.
3-Pero no solo el ahorro es una ventaja, pues entre otras, está la menor depreciación que sufrirá el coche al no ser nuevo o el evitar llamadas de la marca durante los primeros años de vida del coche para recordarnos las revisiones previstas, resolución de incidencias, etc.

¿Qué años de vida debe tener el coche para que sea óptimo comprarlo?

Según los expertos lo más recomendable es que tenga alrededor de cuatro años y en torno a 30.000 km, pues es aquí cuando el precio será el óptimo y el rodaje no demasiado elevado como para requerir revisiones adicionales. Es en este punto donde se puede llegar a alcanzar un descuento de más del 50%.

 ¿Dónde y a quién debes comprárselo?

Este es uno de los puntos clave al que debes prestar especial atención, ya que parte del grado de satisfacción tras la compra de un coche usado dependerá del punto de venta. Te recomendamos:

  • Comprar en un punto de venta oficial (concesionarios, talleres o ferias especializadas)
  • Solicitar siempre una buena garantía, incluso si lo compras a un particular.

¿Debo probar el coche?

Este punto es de especial importancia, ya que es esencial que conozcas el coche que vas a comprar, lo pruebes y te familiarices con su conducción. Nuestro consejo, que te dejes asesorar por un experto, por tu taller de referencia o por el concesionario de la marca. Y no te olvides de solicitar una buena revisión con garantías antes de efectuar la compra.

¿Te han servido estos consejos para decidirte a comprar un coche de ocasión? ¿Te animas a investigar un poco más sobre este mercado donde cada día aumenta más la oferta? ¡Cuéntanos tu experiencia!

5 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente

5 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente representa ante todo un intento de concienciación colectiva para cuidar de nuestro entorno, desde que en 1972 la Asamblea General de Naciones Unidas quisiera fomentar medidas globales de protección medioambiental en la Conferencia de Estocolmo. Esta fue curiosamente la primera cumbre mundial para tratar problemas ambientales, generados en su mayoría por la acción del ser humano.

Durante más de 40 años cada 5 de junio se celebran en todo el mundo diversas actividades, manifestaciones, talleres, exhibiciones, actuaciones y programas relacionados con la ecología y la participación ciudadana en la protección del entorno en el que vivimos.

A pesar de los avances producidos durante los últimos años gracias a acciones como ésta, la contaminación del aire que respiramos es alarmante y en algunos núcleos de población se ha convertido en un problema de primer orden.

El ritmo seguido por nuestras sociedades actuales a nivel industrial, laboral y económico parece irreconciliable con el medioambiente. Uno de los principales focos de contaminación son las emisiones de  CO2 y otros gases generados por el consumo de combustible de los vehículos. Poco a poco casi todos los países han ido tomando medidas de protección limitando los niveles de emisiones de gases. Sin embargo, aunque se endurezcan las normas siempre habrá quien se las salte; si no recordemos el caso de los coches Volkswagen.

¿Cómo reducir la contaminación si tengo coche?

El uso de cualquier vehículo supone una gran responsabilidad con el medioambiente y la salud pública. Por esta razón te proponemos una serie de ideas para incorporar a tu rutina que pueden ayudar a reducir en gran medida el impacto que generas en el entorno. ¡Toma nota!:

1.   Comparte el coche

Si nos acostumbramos a compartir el coche con varias personas, además de ahorrar, estaremos evitando emisiones contaminantes. Existen varias iniciativas al respecto que articulan este sistema, aunque podemos ponernos de acuerdo con compañeros del trabajo, vecinos o amigos.

dia del medio ambiente

2.   Revisa periódicamente el sistema de escape

Si en tu vehículo existe algún problema que afecta a la combustión, las emisiones contaminantes aumentarán y el consumo de carburante también lo hará. No es necesario esperar a la Inspección Técnica de Vehículos para comprobar estos niveles. Es mejor que cada cierto tiempo eches un vistazo al estado del tubo de escape para cambiarlo si fuera necesario. Asegúrate de que no existan elementos oxidados, rotos o con manchas llamativas.

El catalizador también hay que revisarlo de vez en cuando, ya que es el encargado de reducir la emisión de gases tóxicos. Por lo general se recomienda sustituirlo cada 100.000 kilómetros, aunque esto puede variar según el caso.

3.   Mantenimiento óptimo de otros dispositivos del coche

Además del sistema de escape, existen otros elementos que deben mantenerse en buen estado si queremos tener un coche eficiente y respetuoso con el medioambiente. Las emisiones de gases contaminantes se pueden disparar si el aceite del coche está sucio, las bujías están dañadas o si los filtros no hacen bien su función.

4.   Tu forma de conducir es importante

Algunas costumbres a la hora de conducir hacen más daño al medioambiente de lo que pensamos: acelerar o frenar bruscamente de forma frecuente, circular a velocidades altas o utilizar marchas cortas indebidamente.

Si quieres reducir el impacto de tus emisiones procura conducir en la marcha más larga que te sea posible, evitando revolucionar el coche. Anticípate a todo y evita frenar si tienes el espacio suficiente para dejar de acelerar. Conducir a más de 100 kilómetros por hora aumenta vertiginosamente el consumo de combustible y las emisiones.

5.   Apuesta por coches ecológicos

A la hora de comprar un coche nuevo es muy importante fijarse en las opciones que ofrece actualmente el mercado, incluyendo los coches ecológicos. Recuerda que los coches híbridos, a pesar de ser más caros, consumen menos combustible y en algunos lugares tienen ventajas fiscales interesantes.

**********************************

MetaDescription: Cómo reducir la contaminación y mejorar el medio ambiente con la conducción de vehículos

MetaTitle: Consejos para reducir la contaminación y mejorar el medio ambiente en la conducción del coche

MetaKeywords: El tipo de conducción en el coche, la revisión y mantenimiento del vehículo y el tipo de uso del automóvil ayudarán a mejorar el medio ambiente

Title: Consejos para reducir la contaminación y mejorar el medio ambiente en la conducción del coche

ID: dia-mundial-medio-ambiente-conduccion-coche

31 mayo: Día Mundial sin Tabaco

31 mayo: Día Mundial sin Tabaco

El próximo 31 de mayo se celebra el día sin tabaco a nivel internacional, una iniciativa promovida por la Organización Mundial de la Salud desde el año 1989. El objetivo es todos los años el mismo: frenar el consumo de tabaco entre la población y estimular medidas para hacer posible un camino sin humo.

La fijación en el calendario de un día de abstinencia en todo el mundo es una llamada de atención tanto para fumadores como no fumadores: el tabaco es uno de los problemas de salud pública más importantes, ya que provoca casi 5 millones de muertes al año.

La nicotina es uno de los componentes más peligrosos del cigarro, no sólo por su capacidad de generar una gran adicción física y psicológica, sino porque reduce el oxígeno en la sangre, puede generar cáncer, problemas de esterilidad, hipertensión y enfermedades pulmonares. Ahí es nada.

¿Qué efectos tiene el tabaco dentro de tu coche?

En algunos países como Inglaterra o Chipre está prohibido fumar en el interior de los vehículos en los que viaje algún menor de 18 años. Recordemos que los niños son mucho más sensibles que los adultos a los efectos nocivos del humo.

Si el conductor fuma en el interior del vehículo nos encontramos con un problema añadido de seguridad, ya que mientras consume su cigarrillo puede distraerse y provocar una situación de riesgo.

Si a pesar de todos los inconvenientes sueles fumar en tus trayectos, es seguro que el interior de tu coche tendrá impregnado un fuerte olor a tabaco.

Olor a tabaco en el coche

AirCare: Elimina los malos olores del interior de tu vehículo

En algunas ocasiones no es fácil deshacerse del olor a tabaco, sobre todo en aquellos habitáculos en los que se ha fumado de forma constante y abundante. Hay quien ventila una y otra vez el coche, aspirando y limpiando todos los restos de suciedad acumulados en el interior. Sin embargo, no consiguen deshacerse al 100% del olor a tabaco.

Si quieres lograr un ambiente agradable y fresco en el interior de tu vehículo olvídate de frotar asientos y de comprar ambientadores que camuflen el olor sin eliminarlo. AirCare es un proceso de limpieza del ambiente interior de tu automóvil. Su objetivo es eliminar olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores, que resultan molestos al utilizar el vehículo.

Air Care es un servicio instalado en los talleres de Midas y su aplicación no supera los 20 minutos.  ¿Has probado ya el producto? Cuéntanos tu experiencia!