Los radares que más multan en España

Los radares que más multan en España

Los conductores somos cada vez más conscientes y tomamos mayores precauciones y medidas de seguridad cuando estamos al volante, especialmente significativos son los cambios que se han producido en los últimos años en lo que al control de velocidad en las carreteras españolas se refiere. Eso sí, es difícil saber si este cambio en el comportamiento del conductor ha venido motivado por una mayor concienciación y precaución o por el temor que todos tenemos a que los radares nos cacen in fraganti. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha elaborado una lista con los radares que más multan en España para ayudarnos así a tomar conciencia sobre las imprudencias que, en ocasiones, cometemos cuando vamos conduciendo. ¡Toma nota!

Durante este año, debemos saber que, con el objetivo de detectar el uso del cinturón de seguridad y el móvil, las instituciones públicas pondrán en funcionamiento nuevos 270 radares en toda España. Actualmente, en nuestro país funcionan más de 800 radares fijos, 16 radares de tramo y los helicópteros Pegasus que luchan por controlar la velocidad de los vehículos para reducir los siniestros en las carreteras.

Pero, ¿sabes cuáles son aquellos puntos en los que tenemos que ser todavía más precavidos al volante? Te detallamos las comunidades autónomas de la península donde están los cinemómetros más recaudadores. Tenlos en cuenta si quieres evitar recibir una denuncia por infracción por tu conducción.

El radar con más denuncias en 2015 (68.616) ha sido el que está situado en la A-6, kilómetro 18,2 de Madrid. En 2014, este mismo punto obtuvo 61.343 denuncias. Le sigue a este el de Málaga, vía A-45, kilómetro 128,7, con un total de 58.493 denuncia, frente a las 62.826 en 2014. Por último, el tercero es el que está situado en la carretera AP-6, kilómetro 49,2, en Madrid, con 49.708 denuncias contra las 37.098 de 2014.

 Listado de los 10 radares que más multan en España

  1. Madrid, A-6, kilómetro 18,2: 68.616 denuncias en 2015
  2. Málaga, A-45, kilómetro 128,7: 58.493 denuncias en 2015
  3. Madrid, AP-6, kilómetro 49,2: 49.708 denuncias en 2015
  4. Pontevedra, A-55, kilómetro 9,2: 49. 314 denuncias en 2015
  5. Ciudad Real, A-4, kilómetro 230,8: 44.840 denuncias en 2015
  6. Málaga, A-7, kilómetro 246: 44.404 denuncias en 2015
  7. Valencia, AP-7, kilómetro 478,1: 39.905 denuncias en 2015
  8. Navarra, A-15, kilómetro 127,6: 36.676 denuncias en 2015
  9. Madrid, A-5, kilómetro 12,5: 35.413 denuncias en 2015
  10. Burgos, A-1, kilómetro 194,2: 30.480 denuncias en 2015
  11. ¿Cómo saber dónde están los radares?

La buena noticia desde el pasado año para todos los conductores es que la página web de Tráfico anuncia periódicamente tanto la ubicación de los radares fijos como de los móviles, de forma que estarán visibles para todos los usuarios de automóviles en las vías de circulación española

Otra de las novedades que se introdujeron desde la DGT es que los aparatos distinguieran el tipo de vehículo que había cometido la infracción para así aplicar la sanción en función del límite de velocidad establecido. Además, se elaboró por parte de la DGT una instrucción con el fin de unificar el umbral de tolerancia con el que actúan los radares, de modo que se conozca la velocidad a la que empiezan a sancionar, independientemente de la zona por la que circulen. El umbral de tolerancia se estableció en 7 km si la velocidad del vehículo era inferior a 100km/h y del 7% si era superior a dicha velocidad.

Con la información en tu mano sé consciente de que una buena educación vial  pasa por ser respetuoso con los límites de velocidad, ser responsable con el uso del cinturón siempre y no utilizar el móvil mientras conduces. Recuerda que los radares pueden dañar tu bolsillo, pero están ahí para protegerte a ti y al resto de los conductores. Y tú, ¿qué opinas de los nuevos radares en las vías de circulación españolas?

**********************************

MetaDescription: Los radares de las carreteras que más multan a los conductores por exceso de velocidad

MetaTitle: Radares que más multan en carreteras españolas

MetaKeywords: Radares que más multan en España

Title: Radares que más multan en carreteras españolas

ID: radares-carreteras-multas

 

5 escapadas para disfrutar del coche con buen tiempo

5 escapadas para disfrutar del coche con buen tiempo

Comienza a salir el sol, llega el buen tiempo, la primavera… Y coger el coche para hacer alguna escapada es el mejor plan de fin de semana. Te proponemos cinco rutas en coche desde Madrid o desde cualquier lugar, para que disfrutes tanto de la conducción como del destino.

Si lo que quieres es ir más lejos, también puedes desplazarte en coche más allá de la frontera, como a Noruega o Islandia, pero si lo que te apetece es tomarte un respiro, aquí tienes los mejores destinos de ida y vuelta:

Coge el coche y escápate a…

La Montaña de Madrid, Patones: Tienes que comenzar en Madrid en la salida 50 de la A1, una vez ahí, toma la N-320 en dirección Torrelaguna, y después la M-102 a Patones. Este pueblo tiene una gran oferta para el turismo gastronómico y ecológico, gracias a la naturaleza. Una vez dejes el coche, tienes gran variedad de opciones para hacer senderismo y admirar las curiosas casas negras, que están construidas a base de pizarra.

Castilla Castiza, Astorga: A tierras leonesas es fácil llegar por la autovía A6. Desde Madrid, hay que pasar por Benavente, donde se puede parar para disfrutar de unas increíbles vistas desde el mirador de la Mota, con una panorámica natural espectacular, ya que confluyen los ríos Esla y Órbigo. Después, ya en Astorga, la visita obligada es el Palacio Episcopal de Gaudí y la muralla desde donde se ven los Montes de León. La gastronomía es espectacular, con un cocido maragato que, a pesar del calor, no puedes perderte. El chocolate astorgano es otro de los manjares de la zona que no puedes dejar de probar.

Pueblos del Medievo, Lugo: Siguiendo la A6, puedes visitar estos pueblos gallegos espectaculares que parecen haberse congelado en el tiempo. O Cebreiro está a 450 km de Madrid, y tienes que tomar A-6 hacia N-VI, luego la salida 431 y en Pedrafita coge la LU-633 hasta este primer pueblo gallego del Camino de Santiago francés. Los paisajes por carretera son dignos de ver, y aunque sea primavera, puede que aún quede nieve en las montañas. Dentro del municipio, lo más destacado son las pallozas, construcciones tradicionales de forma oval con un tejado con forma de cono hecho con materiales vegetales.

El Camino del Quijote, Tablas de Daimiel: Cerca de Madrid y con muy fácil acceso. Hay que tomar la A4 hasta Puerto Lápice, y en la salida 136 coger el desvío en dirección Daimiel. El Parque Natural en primavera es espectacular, con rutas para todo tipo de senderistas y unos paisajes increíbles. Si tienes suerte, la visita guiada puede enseñarte los humedales y contarte la curiosa historia que hay a su alrededor. Las migas, el gazpacho manchego y un pincho de queso, completan una escapada más que agradable.

Casas Colgantes y mucha naturaleza, Cuenca: Tomando la A3 y desviándote en Tarancón por la A40, llegarás a la ciudad de las casas colgantes. Puedes disfrutar del urbanismo del centro de la ciudad, cruzar el puente o admirar la Catedral de Gracia y después de tomarte una de las famosas y abundantes tapas, coger el coche de nuevo para dirigirte al Parque Natural de la Serranía de Cuenca y Altas Sierras. El olor a pino y las bonitas vistas desde el Mirador del Ventano del Diablo harán de esta escapada una inolvidable. ¡No dejes pasar la oportunidad de visitar la Ciudad Encantada!

Y tú, ¿por qué escapada te decantarás? ¿Lo compartes con nosotros?

¿Qué es el plan PIVE?

¿Qué es el plan PIVE?

Seguramente has oído hablar más de una vez del plan PIVE pero, ¿sabes en qué consiste? ¿Hasta qué fecha está vigente? ¿Quién puede solicitarlo? ¿Cómo te puedes beneficiar de él? Todas estas preguntas y más te las resolvemos aquí en un momento.

El plan PIVE es el Programa de Incentivo al Vehículo Eficiente dotado con un fondo para estimular de forma directa la compra de vehículos que consumen poco carburante y emiten niveles bajos de CO2. Se trata, por tanto, de una medida que incentiva la sustitución de vehículos antiguos por otros más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.

El plazo para beneficiarse del plan vigente en un principio finalizaba el 31 de diciembre del pasado año, pero el gobierno decidió prorrogar el plan PIVE 8 hasta el próximo mes de julio. Según diversas fuentes, este será el último programa de ayuda para renovar el coche, después de 8 ediciones consecutivas.

Estas subvenciones pueden solicitarlas los propietarios de turismos de más de 10 años de antigüedad, así como los titulares de vehículos ligeros comerciales de más de 7 años. En ambos casos deben figurar como titulares de dichos vehículos durante al menos un año.

Por tanto, muchos particulares, autónomos, empresas pequeñas y medianas (con menos de 250 trabajadores) pueden beneficiarse de estas ayudas. Sólo tienen que dirigirse a su punto de venta y presentar los siguientes documentos:

  • Justificante de baja definitiva del coche antiguo en la Dirección General de Tráfico.
  • Justificante del pago del último recibo del impuesto de vehículos de tracción mecánica (Impuesto de Circulación o IVTM).
  • Certificado de destrucción del vehículo antiguo, que debe haber pasado la Inspección Técnica de Vehículos en el año de la convocatoria del plan.

Este fondo procede del Ministerio de Industria, Energía y Turismo y los fabricantes o puntos de venta afectados en cada caso. A diferencia de otras ediciones del plan PIVE, en las que el gobierno ofrecía una ayuda de 1.000 euros, ahora ésta se ha reducido a 750 euros por cada coche. Al aportar el concesionario otros 750 euros, el comprador recibirá una ayuda de 1.500 euros en total por cada vehículo.

Sin embargo, existen límites en los importes de los vehículos a comprar. En general no podrán superarse los 25.000 euros a la hora de adquirir los automóviles, excepto si el titular es discapacitado o tiene familia numerosa. En estos casos el límite se establece en 30.000 euros.

Si la ayuda va a ser destinada a la compra de coches de clase energética B con emisiones de CO2 homologadas por encima de 120 gramos por kilómetro, no se podrán superar los 20.000 euros de incentivo. Si lo que se quiere comprar son turismos híbridos o eléctricos el límite es mucho más benévolo: 40.000 euros.

Según las previsiones, durante este año se matricularán más de un millón de vehículos y la ayuda durante el 2016 contará con un fondo aproximado de 100 millones de euros. Una oportunidad perfecta para cambiar tu viejo coche por uno más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, ¿no crees?

 

 

“Panda Raid, una carrera llena de emociones y sentimientos para todos”

“Panda Raid, una carrera llena de emociones y sentimientos para todos”

Entrevista a David Prieto, franquiciado de Midas Granollers

Midas participó recientemente en la carrera solidaria Panda Raid, en la que los empleados de la compañía se sometieron a esta ardua aventura a través del desierto marroquí durante siete duras etapas.

Tras la finalización de la carrera, el pasado 12 de marzo en Marrakech, estamos de enhorabuena en Midas. David Prieto, franquiciado del centro de Granollers obtuvo el premio al coche con la mejor decoración. ¡Felicidades David!

Desde aquí hemos querido que él mismo nos cuente su apasionada experiencia en la carrera Panda Raid

¿Desde hace cuánto participas en la Raid con Midas?

Esta ha sido la segunda edición en la que participamos conjuntamente con otros franquiciados de la compañía. Decidimos tomar partido porque nos parecía una aventura de motor atractiva para conocer el sur de Marruecos, además de ser una experiencia asequible económicamente casi para todo el mundo. Todo empezó en la convención de Midas en Málaga donde Carlos Muñoz, franquiciado de Barcelona, aseguró que no nos atreveríamos a participar … Las bromas y las risas se convirtieron en una realidad y aquí estamos en la segunda edición.

¿Cómo describirías la experiencia de participar en esta carrera?

La experiencia en esta carrera se puede definir a través de una mezcla de sentimientos y sensaciones muy diferentes; desde la capacidad de aventura, solidaridad, competición, dureza, hasta el compañerismo, aprendizaje y la multitud de sentimientos compartidos.

¿Qué características tiene que tener el coche para participar de esta dura carrera?

Cualquier modelo de coche Panda de serie puede participar, simplemente hay que cumplir unos requisitos para resistir la dureza de los caminos que la organización obliga a atravesar. Entre ellos, el uso de neumáticos de tacos, protector de bajos y un gancho delantero para ser remolcado. Además, es recomendable sustituir varios componentes de la suspensión y dirección para soportar los más de mil kilómetros de pistas de piedras que nos encontramos por el camino.

Y física y mentalmente ¿cómo hay que ir preparado para Panda Raid?

Más que físicamente, hay que prepararse mentalmente para las dificultades mecánicas que nos podemos encontrar, ya que pueden hacernos estar en ruta muchas horas. Dormimos poco y a veces mal porque lo solemos hacer en un campamento con tienda. Además, nos enfrentamos a temperaturas bajo cero y con ruidos, ya que los mecánicos de la organización están toda la noche reparando los coches. Aunque siempre tenemos la opción de buscar alojamientos cercanos a los campamentos a 40 o 50 km de distancia para poder tomar una buena ducha y dormir en una cama, algo que agradecemos mucho tras las rutas.

¿Qué es lo que destacarías más este año de la carrera Panda Raid?

Este año lo que más destacaría de la carrera es la dureza de los recorridos y las averías mecánicas que hemos sufrido todos los compañeros de Midas. Lo que me gustaría resaltar de esta edición ha sido la colaboración por parte de todos los participantes en ayudarnos a solucionar todos los problemas, ya que en cada parada por rotura o avería que suponía un gran problema todos los participantes se unían para reparar las piezas afectadas, ofrecer las suyas de repuesto… Cuando mejor me sentía era  cuando llegaba el equipo Midas para ayudarnos; se abría el cielo y en breve estábamos en marcha de nuevo otra vez.

Panda Raid es una carrera solidaria ¿qué significa para ti la ayuda a los niños marroquíes para la mejora en su educación escolar?

Todo ayuda y es muy gratificante ver que lo que hacemos y el material que entregamos en montones de cajas,  provoca las sonrisas de los pequeños, pero me voy siempre con la sensación de que tenemos que hacer mucho más.

coche mejor decoracion

Cuéntanos qué supone para ti enfrentarse a esta dura carrera

La dureza empieza cuando debes realizar todos los preparativos de la carrera y combinarla con las obligaciones diarias, ya que ocupa una parte importante de tu tiempo y energía, sobre todo en la recta final, como dejar a punto el coche, los recambios, la logística del transporte documentaciones etc. Además, debemos organizar nuestro centro porque nos ausentamos una semana de nuestro negocio. Una vez en carrera intentamos disfrutar de cada momento y la verdad es que la desconexión es total cuando estás totalmente centrado en lo que estás haciendo. Supone una carga de baterías total a nivel mental aunque te descarga las físicas.

Qué anécdotas, experiencias o momentos has vivido este año que le gustaría destacar

El año pasado perdimos un amigo que estaba muy ilusionado en acompañarnos en esta edición, pusimos una fotografía suya en la parte posterior del vehículo para que de alguna forma nos acompañara. Él estuvo con nosotros, le recordamos mucho, le echamos de menos y comprobamos que ante las dificultades notamos su gran energía y nos dio mucha fuerza. A él le dedicamos una etapa y el premio que conseguimos.

Su coche obtuvo el premio a la mejor decoración de coche. ¿Qué le ha supuesto este premio y cómo preparó el coche para que ganara?

El premio ha supuesto una gran alegría para poder dedicarlo a nuestro amigo Pere que desapareció y a nuestro gran amigo Xavi que fue el que lo diseñó para nosotros con mucha ilusión. Desde aquí le dedicamos el premio a él también, ya que no está pasando por un buen momento.

Hora del planeta. Protege el medio ambiente con el coche

Hora del planeta. Protege el medio ambiente con el coche

El próximo sábado 19 de marzo se celebra la Hora del Planeta, una iniciativa, promovida por WWF en defensa del medio ambiente que ha ido ganando adeptos y que engloba cada vez un mayor número de actividades procedentes de todos los rincones del mundo.

La automoción es uno de los sectores que más pueden llegar a perjudicar el medio ambiente, ya que las emisiones de CO2, dependiendo del tipo de vehículo (convencional o híbrido), y la conducción que se realiza, pueden generar más o menos gases de efecto invernadero.

¿Cuáles son las emisiones CO2 que provocan los coches?

Las emisiones de CO2 se producen por la quema de combustible y son expulsadas a través del tubo de escape de nuestro vehículo. Si nos fijamos en el tipo de coche que conducimos, nos daremos cuenta de que la cantidad de CO2 depende de la energía que necesitamos generar para circular y de la eficiencia de nuestro motor. El consumo de energía, a su vez, tiene mucho que ver con el peso del vehículo y su potencia, por lo que a mayor peso y potencia, mayor consumo de combustible y emisiones.

Las emisiones por tipo de vehículo pueden variar mucho de rango. De manera que encontramos un amplio espectro. Desde los que emiten 100 gramos de CO2 por kilómetro hasta los que expulsan más de 400.

¿Qué podemos hacer para ayudar al planeta?

En nuestras manos está el ayudar a que el medio ambiente no sufra de manera exacerbada por los hábitos de vida que llevamos a cabo diariamente. Si el coche es tu medio de transporte, ten en cuenta estos consejos con los que podrás ayudar a proteger el medio ambiente y concienciar a la sociedad.

hora del planeta

Estilo de conducción

El consumo de energía de nuestro coche y por tanto, la emisiones de gases contaminantes perjudiciales para el medio ambiente es algo que podemos reducir con nuestro estilo de conducción. Es recomendable acelerar poco a poco el vehículo y utilizar marchas largas o en su defecto, la velocidad más adecuada a las vías de circulación. En trayectos largos como viajes, si tu coche cuenta con la prestación de control de crucero, utilízalo porque es un sistema muy cómodo para largas rutas y te ayudará a conducir con una velocidad constante.

Energía del coche

Nuestro coche cuenta con numerosos sistemas energéticos como son el aire acondicionado, la iluminación, tanto de las luces exteriores como interiores, así como la bocina. Evita usar el aire acondicionado cuando no obliga el tiempo caluroso y opta por utilizar los sistemas de ventilación del coche. El uso moderado de estos dispositivos podría ahorrar combustible y en gran medida, conservar el vehículo en mejores condiciones.

Ambiente del habitáculo

Si quieres limpiar el ambiente del vehículo de una forma sostenible opta por el sistema Air Care. Este es un proceso de limpieza del ambiente interior de tu automóvil. Su objetivo es eliminar olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores, que resultan molestos al utilizar el vehículo.

AirCARe proporciona un ambiente fresco y agradable, libre de malos olores y  es 100% respetuoso con el medio ambiente.

Neumáticos

El tipo de rodamiento y neumáticos que lleve nuestro coche influirá también en un mayor o menor consumo de energía y combustible. Si utilizamos neumáticos de baja resistencia de rodamiento provocaremos que haya una menor pérdida de energía por fricción y de esta forma, un mayor ahorro de combustible en el automóvil.

Viscosidad del aceite

Controlar el nivel y características del aceite del vehículo influye en el consumo de combustible del coche. El aceite es el encargado de lubricar y limpiar el motor pudiendo acumularse en él sedimentos e impurezas que le restan eficiencia. Si el aceite del motor tiene un grado de viscosidad mayor al especificado por el fabricante, se necesitará más energía para mover el automóvil, lo que provocará un mayor consumo de energía en el motor del coche.

Vehículos con antigüedad

El hecho de circular con un vehículo que tenga muchos años de vida o un coche de segunda mano, requiere un mantenimiento y control del motor del mismo. Conviene que consultes con un especialista en mantenimiento del vehículo la revisión de las revoluciones del motor y la emisión de gases del coche.

Ten en cuenta estas pautas en pro del medio ambiente y de la conciencia social de todo el planeta. Si puedes sumarte al reto de la Hora del Planeta, evita conducir tu coche durante ese tiempo o incluso, ese día, optando por otro tipo de transportes más sostenibles como puede ser la bicicleta o por qué no, tus propias piernas.

 

PLANAZOS PARA DISFRUTAR EN SEMANA SANTA

PLANAZOS PARA DISFRUTAR EN SEMANA SANTA

Se acerca Semana Santa y ¿todavía no tienes ningún plan? Si no eres uno de los afortunados que pueden disfrutar de una semana entera de vacaciones en estas fechas, no te preocupes, te aconsejamos planes que puedes disfrutar con tu coche durante los días festivos.  Desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, toma nota de estas recomendaciones de viajes a los que podrás trasladarte fácilmente con tu coche. Elige el que más se adapte a tu estilo de conducción y absorbe un año más la tradición de la Semana Santa Española

Torrijas / postres tradicionales

El postre típico de la Semana Santa son las torrijas, tradicional e histórica receta que se remonta al siglo XV con una clara descendencia de América Latina. Desde el primer día festivo de la Semana Santa podrás disfrutar de este delicioso postre endulzado con miel, melaza o azúcar y aromatizada con canela. En toda la geografía española podrás probarlas pero te recomendamos que prepares tu coche para trasladarte junto a tu familia, amigos o pareja a algún lugar en concreto.

Uno de los viajes gastronómicos que más puedes disfrutar es el de la visita a alguna región de Andalucía, comunidad autónoma que viene estas fechas con fervor. Podrás saciarte hasta que no puedas más de diferentes tipos de torrijas: con almíbar, naranja, crema, chocolate … etc Como otra opción gastronómica, si no eres de dulce, en esta época te invitamos a probar menús y recetas con pescado, típicas del viernes de cuaresma.

Recuerda comprobar el estado de tus neumáticos, nivel de gasolina y filtro de aceite además de otros elementos o prestaciones del coche como el sistema de calefacción. Si crees que tu vehículo debe pasar la revisión oficial, aún estás a tiempo de organizarte.

Procesiones

Piensas en Semana Santa y ¿cuál es la primera imagen que se te viene a la cabeza? Procesiones ¿verdad? Si dispones de pocos días de vacaciones y te gusta asistir a estos eventos por motivos religiosos, turísticos o simplemente, por curiosidad, visita algunas de las procesiones más tradicionales y bonitas de España.

Te proponemos que cojas tu coche y visites León, ciudad considerada de Interés Turístico Internacional en esta época del año. Una de las procesiones más populares es la de los Pasos, que sale el Viernes Santo a las 7 de la mañana y se desarrolla hasta las 16 horas de la tarde, atravesando el centro histórico de la ciudad castellana. Si el tiempo te lo permite, podrás disfrutar de la belleza y emoción de esta procesión y tomarte después una de las mejores torrijas de España.

Ve preparando ya este viaje con tu coche y no olvides que en León se sufren bajas y frías temperaturas, por lo que es necesario que revises previamente el estado de tu batería y presión de neumáticos. Además, en caso de lluvia comprueba si los parabrisas te funcionan correctamente.

Relax y naturaleza

Si para ti la Semana Santa es la época en la que puedes relajarte, desconectar y disfrutar de placenteros viajes alejándote del estrés laboral de la gran ciudad, te recomendamos que respires, cojas el coche y viajes hasta aquellos lugares en los que podrás conectar con la naturaleza.

Desde MyPitStop te recomendamos que visites al Valle del Jerte, una de las opciones más bonitas para disfrutar de la primavera más atractiva. Durante el viaje por carretera, podrás contemplar el paisaje del cerezo en flor y practicar senderismo.

Desde Cabezuela del Valle, la localidad más importante de la zona, se pueden realizar 18 rutas homologadas de senderismo entre los cerezos y descubrir las numerosas Gargantas del Valle del Jerte.

En este caso, deberás igualmente revisar previamente tu vehículo para que no te juegue una mala pasada en tu trayecto. ¿Has comprobado si necesitas cambiar las pastillas de frenos? ¿Y el filtro del aceite? Déjate aconsejar por los profesionales del mantenimiento de coche y ¡disfruta de la Semana Santa como te mereces!