¿Cuál es el futuro de los coches eléctricos?

¿Cuál es el futuro de los coches eléctricos?

Cuando hablamos del futuro de la automoción es imposible no pensar en el coche eléctrico como uno de los principales líderes del cambio. Pero ¿en qué punto se encuentran los coches eléctricos actualmente? ¿Qué queda por hacer? Desde Midas hemos querido lanzar una visión general del sector y analizar cuál va a ser el futuro de los coches eléctricos en los próximos años.

2020: año de asentamiento en nuestro país

La industria del vehículo eléctrico terminó 2020 aumentando sus ventas en Europa. Aunque sus cifras no son comparables aún a las de los vehículos de combustión y aún existen dudas entre la población, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE), en España se matricularon 17.941 vehículos eléctricos en 2020 respecto a 2019, mientras que 23.587 matriculaciones correspondieron a vehículos enchufables híbridos (PHEV por sus siglas en inglés) de los que 9 de cada 10 fueron coches.

Si tenemos en cuenta que el número de matriculaciones totales en España es de 180.000 vehículos, esto quiere decir que aproximadamente el 22% de las matriculaciones que se realizaron en este último año corresponden a vehículos híbridos o eléctricos. La apuesta por el cambio a una movilidad sostenible es cada vez más tangible, aunque queda camino por recorrer. En Midas aportamos nuestro granito de arena y abrimos durante 2020 el taller Midas City, un centro enfocado en la movilidad sostenible para el mantenimiento de coches eléctricos y otros vehículos sostenibles.

Hacia la sostenibilidad en su fabricación

El futuro del coche eléctrico pasa también por alcanzar la sostenibilidad en su fabricación y hacer un uso inteligente y eficiente de los recursos, ya que desde el paso inicial de la fabricación de estos vehículos se emiten cantidades considerables de CO2 y óxidos de azufre a la atmósfera, elementos muy perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente. La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) ya lo señalaba en su último informe «Estado y Perspectivas del Medio Ambiente para Europa»: “El transporte y la producción de vehículos sigue causando pérdida de biodiversidad, extracción de recursos y emisiones nocivas”

Emergencia de nuevos vehículos sostenibles

A la aparición de los coches eléctricos se les suman los coches solares, los de gas natural e incluso de hidrógeno, por los cuales Japón está apostando fuertemente, pero que aún es algo desconocido en Europa. Lo cierto es que la legislación y las instituciones ya han lanzado paquetes de medidas a nivel europeo y nacional promovidos por los acuerdos alcanzados en las diferentes cumbres del clima, que marcan unos niveles máximos de contaminación a los fabricantes (siendo en Europa de 95 gramos de CO2/Km) y porcentajes de renovación de flota a los países, entre otras muchas medidas.

El futuro pasa por mejoras en las baterías

Las baterías también son otro punto sobre el que trabajar, ya que es uno de los principales motivos por los que la población aún es reacia a adquirir un coche eléctrico. Lo cierto es que hace 8 años sí que había motivos para pensar de esta manera, pero la autonomía actual que ofrecen las baterías hace que una persona que tiene un coche eléctrico no tenga nada que envidiar a una que tenga un vehículo con motor de combustión, siempre que hablemos de conducir por ciudad. El punto a mejorar está en los viajes de larga distancia, donde estos coches no logran alcanzar la autonomía de los motores de combustión en la mayoría de los modelos.

¿Estás de acuerdo con este análisis? ¿Qué otros aspectos crees que marcarán la evolución de los coches eléctricos? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Te recomendamos:

Frenos de tambor vs frenos de disco, ¿Cuál es la diferencia?

Frenos de tambor vs frenos de disco, ¿Cuál es la diferencia?

Llega un momento en la vida de las personas en las que hay que aprender ciertas cosas básicas dentro del mundo del motor. La diferencia entre los frenos de tambor y de disco es una de ellas. Desde Midas queremos ayudarte a entender la diferencia entre ellos, así como las ventajas y desventajas de cada uno de estos sistemas de frenado. Presta atención porque a continuación te damos todas las claves:

¿Qué son los frenos de tambor?

Los frenos de tambor en encuentran – como su propio nombre indica – dentro del tambor, al cual están acoplados todos los componentes del sistema de frenado. Lo que ocurre cuando apretamos el pedal de freno es que las zapatas hacen presión sobre el interior de la rueda y esto provoca la fricción necesaria para frenar el vehículo.

Entre las ventajas de este sistema se encuentra su bajo coste y su efectividad, lo que hace que sean utilizados para coches más económicos. Sin embargo, cuentan con una gran desventaja: la falta de ventilación. Estos frenos tienden a calentarse con el uso y esto provoca un mayor desgaste en las zapatas, y por tanto, una menor eficacia en la frenada.

 ¿Qué son los frenos de disco?

Los frenos de disco son el hermano pequeño de los anteriores ya que utilizan el mismo principio básico de frenado – la fricción – pero su diseño es diferente. Su funcionamiento es el siguiente: al accionar el pedal, se liberan el líquido de frenos y las pastillas. Estas pastillas ejercen una presión mayor sobre el disco que el sistema de frenos de tambor, por lo que el vehículo frena con mayor rapidez.

Además, estos sistemas están en contacto con el aire, por lo que se elimina el inconveniente de la ventilación que tenían los anteriores. Son los sistemas más comunes hoy en día gracias a su alta fiabilidad y menor desgaste. Otra de sus claras ventajas es su rapidez, que claramente aporta una mayor seguridad y eficacia en la frenada.

Actualmente es común ver una combinación de estos dos sistemas en el vehículo. Un sistema de frenos de disco en el eje delantero del coche y uno de tambor en el eje trasero. Esto es debido a que, en las frenadas, el eje que más fricción genera es el delantero, por lo que el sistema más eficaz se pone ahí. Esto no quiere decir que los frenos de tambor sean poco seguros, sino que hay una alternativa más eficaz.

En los talleres de Midas hacemos una revisión completa a tus frenos y a cualquier componente del coche que lo necesite. Puedes reservar tu cita aquí. Conoce otros tipos de frenos visitando este artículo de nuestro blog.

¿Te ha parecido interesante? ¡Puntúa este post!

Te recomendamos:

Midas se une a la plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible

Midas se une a la plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible

Midas se une a la plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible

Desde hace pocos días, desde Midas nos hemos unido a a la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible con el objetivo de continuar siendo un referente en el cambio hacia una movilidad más sostenible y crear sinergias dentro del sector.

Esta organización que agrupa a empresas, instituciones y administración pública que apuestan por un crecimiento sostenible dentro del punto de vista económico, social y medioambiental, también funciona como aceleradora, facilitadora y generadora de visibilidad para guiar a todos los agentes implicados en el sector en torno al presente y futuro de la movilidad respetuosa con el medio ambiente.

Esta adhesión a la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible será clave para nosotros y así poder convertirnos en un referente en movilidad sostenible. Algo que empezamos con Midas City. Este taller, nació con el objetivo de adaptar los talleres a las Smart Cities, o ciudades del futuro, y ofrecer repuestas para las nuevas formas de movilidad sostenible. De esta forma, ofrecemos reparaciones y mantenimiento para nuevas opciones de movilidad como bicicletas, patinetes o vehículos eléctricos e híbridos, así como el alquiler y venta de estos vehículos y accesorios.

El objetivo de Midas City ha sido desde un principio, convertirse en un laboratorio que testee e investigue sobre estas nuevas movilidades para adaptarse a los centros de las ciudades y ser un referente de taller que tenga en cuenta la evolución de los hábitos del cliente, la tecnología y las medidas legislativas que buscan esta nueva movilidad, y afrontar retos como la contaminación del aire, la eficiencia energética, la accesibilidad a los centros de las ciudades y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. De hecho, elegimos España, en concreto Madrid, como país piloto, gracias a los cambios regulatorios que ya se están aplicando en las ciudades españolas, que orientan los cambios en la movilidad hacia una era más eficiente, inteligente y sostenible.

En palabras de Ramón Rueda, director general de Midas España: “Nos encontramos en un contexto de irrupción de una nueva movilidad y, desde Midas, queremos ser un actor principal en la apuesta por las Smart Cities y las nuevas formas de moverse por ellas. Sumándonos a la plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible estamos apostando por liderar ese cambio mediante la colaboración entre todos los miembros, permitiendo avanzar de forma más fácil y eficiente hacia una movilidad sostenible ambiental, social y económica”.

Un punto de encuentro para continuar impulsando una movilidad sostenible

El objetivo de Empresas por la Movilidad Sostenible es facilitar la creación de alianzas y sinergias entre los miembros de la plataforma, para generar iniciativas con impacto, compartir conocimientos y buenas prácticas, así como visibilizar a las organizaciones e iniciativas que están impulsando el cambio.

La plataforma “Empresas por la Movilidad Sostenible” cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía). Y forman parte de ella Addares, AEDIVE, Alfil Logistics, Allianz Seguros, Alphabet, ALSA, Alsea, Andamur, ASTIC (Asociación de Transporte Internacional por Carretera), Atresmedia, Barcelona Centre Logístic, Bridgestone, Centro Español de Logística, Coca-Cola, Cruz Roja Española, Cycling-Friendly, Dachser, ECOFIN, El Corte Inglés, EMASESA, emovili, envios.es, etecnic, ETRA, Evbox, Fieldeas, FirstStop, Fraikin, Fundación Conama, Fundación Juan XXIII Roncalli, Gas & Go, Gestión Inteligente de Carga, HERE Techonologies, Inquieto, Mediapost, Mondial Relay, Motorpress Ibérica, Multigrupo, NACEX, Norauto y Repsol.

Te recomendamos:

¿Eres amante de las bicis? ¡Estos accesorios de bici son imprescindibles!

¿Eres amante de las bicis? ¡Estos accesorios de bici son imprescindibles!

Usar la bicicleta como medio de transporte se ha convertido en un estilo de vida para muchas personas. Se trata de una manera ecológica, económica y divertida de movernos por la cuidad o en la montaña, además de ser un medio de transporte ideal para disfrutar entre amigos o en familia. Pasear en bicicleta es una de las actividades deportivas más completas: nos ayuda a mantenernos en forma mientras reducimos la contaminación ambiental. Dos en uno. (más…)

¡Atención! Te contamos los cambios de la DGT para 2021

¡Atención! Te contamos los cambios de la DGT para 2021

Nos encontramos en la recta final de este año 2020 tan atípico y, como siempre sucede por estas fechas, los organismos revisan sus normativas e intentan definirlas de la mejor manera posible, ajustándose al escenario actual que vivimos. En esta línea, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido reformular parte de su reglamento con el objetivo de endurecer las sanciones sobre algunas de las infracciones que se repiten con mayor frecuencia.

En Midas, queremos que estés al tanto de estos cambios para que puedas prestar más atención a estos puntos durante la conducción, sobre todo, para que viajes más seguro y de paso, que no te encuentres con una multa inesperada.

Uso del teléfono móvil al volante

Como siempre, el uso del teléfono móvil mientras conducimos, será una de las conductas más perseguidas por la DGT. Actualmente en España, existen 216 cámaras en carreteras, con el propósito de controlar el uso de estos dispositivos mientras conducimos. En este sentido, la DGT ha anunciado que castigará el uso de teléfonos móviles con seis puntos del carnet de conducir, en vez de los tres con los que se sancionaba hasta ahora. Por otra parte, la DGT ya ha avisado de que se multará a aquellos conductores que lleven el teléfono en la mano en plena conducción, tanto si se está haciendo uso de él como si no se está haciendo en ese instante.

Cuidado con los adelantamientos

La ley indicaba que, en carreteras convencionales, cualquier vehículo podía circular hasta 20 km/h por encima del límite establecido en el caso de tener que realizar un adelantamiento. Sin embargo, a partir del año que viene, la velocidad máxima total que un vehículo podrá alcanzar en la carretera, será aquella que se corresponda con el límite de la vía, sin poder sobrepasarlo en ningún caso. Este cambio ayudará a no poner en juego la seguridad de otros conductores, en los adelantamientos, uno de los mayores motivos de accidentes en carretera.

Sistemas de detección de radares

Con el paso de los años, la ley ha cambiado en este sentido, sin embargo, en la actualidad son muy tajantes: cualquier vehículo con un sistema de detección de radar en su interior será multado con 500 euros y una pérdida de tres puntos. Por lo tanto, si dispones de alguno de estos sistemas, no solo estarás incumpliendo la normativa, sino que solo por el hecho de poseerlo podrías ser multado.

Cambios en el límite de velocidad en las ciudades

Se trata de una de las medidas más destacadas de la DGT, y se ha ido anunciado durante los últimos meses para que los conductores tomen consciencia de las nuevas restricciones de circulación en la ciudad. A partir de ahora, 50 km/h ya no será el límite de velocidad general en las ciudades, la velocidad permitida cambiará según la zona o calle: por lo tanto, una calle con un solo carril en cada sentido tendrá un límite de 30 km/h, por ejemplo. En el resto de carreteras, la velocidad máxima seguirá siendo de 50 kilómetros por hora.

Atención a los elementos de seguridad

La seguridad en el interior del vehículo es de suma importancia. Todos los sistemas de seguridad incluidos en el coche han sido reforzados durante años con el objetivo de reducir en gran medida el número de muertes en la carretera. Por este motivo, se incrementa de tres a cuatro puntos la sanción, en aquellas personas que no lleven puesto el cinturón de seguridad, así como los sistemas de retención infantil en el caso de conducir con niños. Esto afectará también a aquellos que no lleven casco en la moto u otros elementos de protección obligatorios.

Esperamos que tomes en cuenta todos estos cambios propuestos por la DGT para evitar no solamente, las multas, sino, sobre todo, evitar cualquier riesgo en la carretera. Y recuerda, revisar tu vehículo es algo esencial para tu seguridad. Si estás pensando en hacer una revisión a tu coche o moto, no dudes en llevarlo a cualquiera de los talleres Midas, nuestros expertos te asesorarán y ayudarán, ofreciendo el mejor mantenimiento a tu vehículo. ¡Puedes reservar cita aquí!

 

Regalos perfectos para esta Navidad si tu amigo es amante de las motos

Regalos perfectos para esta Navidad si tu amigo es amante de las motos

Las Navidades están a la vuelta de la esquina y aunque los desplazamientos seguirán estando restringidos en muchas zonas del país, seguro que tienes alguien cerca amante de las motos. Si estás pensado en hacerles un regalo pero dudas en cómo acertar con, en Midas te proponemos 5 opciones que cualquier motorista sabrá apreciar tanto por seguridad como por estética. ¡Apunta!

Casco

Es un indispensable en seguridad que no debe faltar, para empezar porque protege una de las partes más sensibles de nuestro cuerpo en el caso de tener un percance con la moto y porque así lo indica la ley. Aun siendo un regalo relativamente caro, seguro que aciertas. Lo puedes encontrar en diferentes modelos y colores, solo recuerda que debe tener un certificado de seguridad para garantizar la protección de quien lo vaya a usar.

Guantes

Seguramente habrás pensado que la persona a la que quieres hacer un regalo ya dispone de ellos. Sin embargo, este es un accesorio que cualquier enamorado de las motos da bastante uso, por este motivo, siempre es bueno tener varios en función de la estación. Así que asegúrate de acertar con la talla y no dudes en regalarle un par. Investiga qué guantes suele llevar y busca aquellos que mejor se ajusten a sus gustos o sus necesidades.

Gafas

Aunque, aparentemente, parezca un accesorio innecesario, cualquier motociclista te dirá lo contrario. Además de cumplir una función estética, las gafas protegen los ojos de la luz, el polvo, el viento, insectos y cualquier objeto pequeño que se encuentre en el aire. Antes de decantarte por esta opción para regalar, ten en cuenta que no todos los cascos son compatibles con este complemento. Por tanto, asegúrate del tipo casco que lleva la persona que vayas a regalar y elige las gafas que mejor se ajusten.

Cubrepiernas para la moto

Conducir una moto en esta época del año donde predomina el frío, la lluvia y el viento no es para nada agradable. Aunque lleves ropa específica que te proteja de las inclemencias del tiempo, en ocasiones es insuficiente. Por eso, este regalo le va a encantar. Si suele madrugar y coger la moto para ir a trabajar, un cubrepiernas le va a ayudar a mantener una temperatura óptima mientras conduce y evitar mojarse en aquellos días de lluvia. Sin duda, un gran acierto.

Una revisión en nuestros talleres Midas

Con este regalo le estarás transmitiendo que su protección y seguridad es lo más importante, sin duda, un gesto que te agradecerá siempre. Uno de nuestros expertos se encargará de hacer una revisión completa de todos los elementos que pueden deteriorarse, por ejemplo: latiguillos, pinzas, pistones, palanca, pastillas o zapatas, discos o neumáticos. No lo dudes y acierta estas Navidades con el mejor regalo: mantener protegida a la persona que quieres.

Ya has visto que no es tan difícil acertar con el regalo si a esa persona le apasionan las motos. Solo hay que investigar sus gustos y sus necesidades específicas cuando viaja en moto para dar en la clave. Como te hemos comentado, no dudes en pedir cita, te asegurarás que la persona que reciba este regalo, conduzca sin ningún riesgo durante y después de las fiestas.