Midas se une a la plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible

Midas se une a la plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible

Midas se une a la plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible

Desde hace pocos días, desde Midas nos hemos unido a a la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible con el objetivo de continuar siendo un referente en el cambio hacia una movilidad más sostenible y crear sinergias dentro del sector.

Esta organización que agrupa a empresas, instituciones y administración pública que apuestan por un crecimiento sostenible dentro del punto de vista económico, social y medioambiental, también funciona como aceleradora, facilitadora y generadora de visibilidad para guiar a todos los agentes implicados en el sector en torno al presente y futuro de la movilidad respetuosa con el medio ambiente.

Esta adhesión a la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible será clave para nosotros y así poder convertirnos en un referente en movilidad sostenible. Algo que empezamos con Midas City. Este taller, nació con el objetivo de adaptar los talleres a las Smart Cities, o ciudades del futuro, y ofrecer repuestas para las nuevas formas de movilidad sostenible. De esta forma, ofrecemos reparaciones y mantenimiento para nuevas opciones de movilidad como bicicletas, patinetes o vehículos eléctricos e híbridos, así como el alquiler y venta de estos vehículos y accesorios.

El objetivo de Midas City ha sido desde un principio, convertirse en un laboratorio que testee e investigue sobre estas nuevas movilidades para adaptarse a los centros de las ciudades y ser un referente de taller que tenga en cuenta la evolución de los hábitos del cliente, la tecnología y las medidas legislativas que buscan esta nueva movilidad, y afrontar retos como la contaminación del aire, la eficiencia energética, la accesibilidad a los centros de las ciudades y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. De hecho, elegimos España, en concreto Madrid, como país piloto, gracias a los cambios regulatorios que ya se están aplicando en las ciudades españolas, que orientan los cambios en la movilidad hacia una era más eficiente, inteligente y sostenible.

En palabras de Ramón Rueda, director general de Midas España: “Nos encontramos en un contexto de irrupción de una nueva movilidad y, desde Midas, queremos ser un actor principal en la apuesta por las Smart Cities y las nuevas formas de moverse por ellas. Sumándonos a la plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible estamos apostando por liderar ese cambio mediante la colaboración entre todos los miembros, permitiendo avanzar de forma más fácil y eficiente hacia una movilidad sostenible ambiental, social y económica”.

Un punto de encuentro para continuar impulsando una movilidad sostenible

El objetivo de Empresas por la Movilidad Sostenible es facilitar la creación de alianzas y sinergias entre los miembros de la plataforma, para generar iniciativas con impacto, compartir conocimientos y buenas prácticas, así como visibilizar a las organizaciones e iniciativas que están impulsando el cambio.

La plataforma “Empresas por la Movilidad Sostenible” cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía). Y forman parte de ella Addares, AEDIVE, Alfil Logistics, Allianz Seguros, Alphabet, ALSA, Alsea, Andamur, ASTIC (Asociación de Transporte Internacional por Carretera), Atresmedia, Barcelona Centre Logístic, Bridgestone, Centro Español de Logística, Coca-Cola, Cruz Roja Española, Cycling-Friendly, Dachser, ECOFIN, El Corte Inglés, EMASESA, emovili, envios.es, etecnic, ETRA, Evbox, Fieldeas, FirstStop, Fraikin, Fundación Conama, Fundación Juan XXIII Roncalli, Gas & Go, Gestión Inteligente de Carga, HERE Techonologies, Inquieto, Mediapost, Mondial Relay, Motorpress Ibérica, Multigrupo, NACEX, Norauto y Repsol.

Te recomendamos:

Carta del Director de Expansión: Comencemos juntos un 2021 lleno de nuevos proyectos

Carta del Director de Expansión: Comencemos juntos un 2021 lleno de nuevos proyectos

Este año 2020 nos ha dejado muchas enseñanzas que nunca olvidaremos y que serán muy útiles en los años venideros. Desde Midas queremos desearos a todos un 2021 lleno proyectos y nuevos horizontes sobre los que construir. Queremos que lo hagas a nuestro lado.

En Midas llevamos tiempo trabajando en un cambio de estrategia basada en la digitalización y movilidad sostenible que, ahora más que nunca, queremos reforzar y hacer realidad para continuar con nuestra misión de cuidar a los conductores y sus coches más que nunca, pero también conseguir entre todos una red de talleres fuerte, atractiva, competitiva y rentable que os ayude a generar negocio en estos tiempos de incertidumbre que estamos viviendo.

Los planes de Midas para 2021

Hemos presentado recientemente un ambicioso plan de expansión, nunca antes afrontado por la compañía hasta la fecha. Con esta estrategia, pretendemos dar un salto de escala en el perímetro de red y alcanzar los 240 centros en el año 2023, basándonos en la digitalización y la movilidad sostenible. Esta sólida propuesta se asienta también en tres modelos diferenciados: conversión de talleres de coche o moto, apertura de nuevos talleres y talleres autorizados.

Esta expansión seguirá teniendo como pilares fundamentales la transformación digital y la movilidad sostenible, una base que hemos establecido en 2020 con la apertura de Midas City y con la apuesta por la digitalización del sector a través de una nueva web orientada a dar respuesta a todas las demandas digitales y necesidades del vehículo que ha visto sus frutos durante la crisis sanitaria. Se trata de una clara apuesta por la omnicanalidad y la experiencia de usuario mejorada, el ADN diferenciador de la compañía, y nuestra misión de “cuidar de cada conductor de forma sostenible” a través de la proximidad, la audacia y la exigencia.

Es un reto y un orgullo poder afrontar un plan de expansión tan exigente y ambiciosos todos juntos, con el objetivo de seguir siendo un referente dentro del sector y superar esta “nueva normalidad” de la mejor manera.

Muchas gracias por vuestro apoyo y cuidémonos como nunca.

Os deseo una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo a todos.

Vicente Pascual, director de Expansión Midas en España

En Midas queremos que este Black Friday, no haya #NingúnNiñoSinSillita

En Midas queremos que este Black Friday, no haya #NingúnNiñoSinSillita

Aunque parezca increíble, el Black Friday, ya está aquí. Un año más, Black Friday llega nos trae numerosas e irresistibles promociones que no podemos perder de vista. Como probablemente sabréis, se trata de una tradición originaria de Estados Unidos y siempre se celebra al día siguiente de Acción de Gracias. Esos días, marcan el principio de las compras navideñas. Esta costumbre se ha ido extendido por todo el mundo, incluido, nuestro en nuestro país.

Sin embargo, en este año tan atípico, en Midas, queremos participar en este Black Friday, con un descuento del 50% en la sillita de coche CUBOX, para impulsar el reto #NingunNiñoSinSillita. Se trata de una iniciativa que posibilita, que estos sistemas de retención infantil, sean accesibles para todos los padres que lo necesiten. La sillita, ya puedes encontrarla en Bebé Seguro, para que todos puedan aprovechar este descuento, que durará hasta el viernes, 28 de noviembre.

¿Qué es Bebé Seguro?

Bebé Seguro es un proyecto que nació en 2005, de la mano de Midas. Se trata de una iniciativa que promueve la seguridad de los bebés y niños en el interior del vehículo y que busca concienciar a los padres de la importancia de estar sensibilizados sobre la protección infantil en carretera. Para ello, ofrecemos a todos los padres, sean clientes o no, la posibilidad de conseguir una silla de coche homologada según la normativa vigente y fabricada por Babyauto, una marca española especializada en la seguridad infantil dentro del automóvil.

Seguridad de los niños en el coche

Los niños son los pasajeros más vulnerables dentro del vehículo. Por este motivo, es fundamental la utilización de sillas de retención homologadas y adaptadas, a su peso y talla. Si los niños van en coche sujetos de manera adecuada, se reduce el riesgo de que sufran alguna lesión ante cualquier movimiento brusco del coche o accidentes más graves. Por eso, la importancia de concienciar sobre el uso de las sillitas para los niños, sabemos que a veces supone un esfuerzo económico hacernos con una de ellas, hoy más que nunca. Si estás buscando cambiar de sillita, esta va a ser tu mejor opción.

SILLA CUBOX

El modelo CUBOX es la mejor solución para la seguridad en el coche de los niños y su bienestar, desde los 4 hasta los 12 años de edad. La innovación desarrollada en este nuevo modelo de silla infantil hace que, gracias a su sistema plegado y ligero, sea ideal para transportarla y guardarla cuando no se necesite usar, ya que tan sólo pesa 4,5kg. Su estructura cuenta con un cabeza ajustable en altura, protección lateral reforzada y acolchada contra impactos y sistema plegable para almacenaje en espacios reducidos.

 

 

Esta silla se puede comprar de forma online a través de la web de https://www.bebeseguro.es/oferta-black-friday y el envío se realiza al propio domicilio. Para Midas lo más importante es la seguridad del conductor y de los suyos, por eso, al comprar la silla el cliente recibirá un vale de 15€ para el gastar cualquiera de los centros de la red en España para usar en servicios de mantenimiento del coche.

Consejos para superar las emociones negativas

Consejos para superar las emociones negativas

Recupera tus rutinas y establece límites en el trabajo

Es importante que recuperemos las rutinas y que pongamos límites, horarios en el trabajo, para marcar distancias entre la vida personal y la vida laboral, y retomar aquellas actividades cotidianas de ocio, desconectando de las obligaciones, que nos aportaban emociones positivas, antes de la crisis por coronavirus. Dedicar tiempo a los que nos gusta y nos hace sentirnos bien, ayudará a que nuestro optimismo y positivismo se mantenga y a ver la vida un poquito menos gris.

Cuida tu alimentación

Comer bien aumenta nuestros niveles de energía y ya se sabe que ciertos alimentos están directamente relacionados con nuestras emociones. Limita aquellos que tengan alto contenido en azúcar y grasas y bebe mucha agua y, sobre todo, evita utilizar la comida como solución momentánea a la respuesta de ansiedad y de estrés. Di adiós al alcohol, a la cafeína y a la nicotina, porque aunque muchas personas puedan pensar que el consumo de estas tres sustancias ayuda a reducir los niveles de estrés y también de ansiedad, es justo lo contrario, de hecho empeora su respuesta

Haz ejercicio

Vivimos en una época en la que no hay excusa para poder hacer ejercicio en casa, gracias a todo el material que podemos conseguir en internet. Si es posible, incorpora una rutina diaria de ejercicio físico moderado. Sal cuando puedas a dar un paseo, a correr, haz yoga y/o ejercicios de respiración, para mantener niveles normales de ansiedad. Y es que está comprobado que cuando nos movemos, liberamos serotonina, sustancia química que nos hace sentirnos más felices, e incrementamos la producción de norepinefrina, un químico cuya acción es capaz de moderar la respuesta del cerebro al estrés. Además, la exposición a la luz del día puede ayudar a regular los ciclos naturales del cuerpo.

Duerme bien

Es fundamental, cuidar nuestros hábitos de sueño y es que el insomnio está muy relacionado con el estrés. Así que no lo descuides, duerme al menos 8 horas al día y levántate y acuéstate, más o menos a la misma hora.

Practica mindfulness y técnicas de relajación

Diversas investigaciones científicas están comprobando que incluyendo ejercicios de mindfulness en nuestra rutina diaria podemos conseguir muchos beneficios para nuestra salud física y mental. Es muy positivo para el autocontrol en los niños, para el desarrollo de la resiliencia y de los recursos de afrontamiento en personas enfermas. También mejora en niveles objetivos de salud, entre ellos es fundamental para reducir el estrés y la ansiedad, para mejorar los niveles de concentración y nuestra memoria, para descartar los tan incapacitantes pensamientos intrusivos y para la mejora del dolor.

Sé positivo

Una vez al día encuentra un espacio en el cual puedas analizar, pensar, y si quieres también anotar en un papel, una o varias situaciones negativas que te hayan ocurrido en tu vida cotidiana (en el trabajo, con los amigos en tus relaciones sociales, con tu pareja o expareja…), la idea es que busques el lado positivo de dicha situación o situaciones. El mero hecho de practicar estos momentos de visualización de forma habitual, hará que te sientas mucho mejor y con más energía de cara a afrontarlo. En toda situación podemos extraer “pequeñas cosas” que van bien y que te harán sentir un balance entre “lo bueno y lo malo”.

Evita la infoxicación y no te anticipes

Reduce a 30 minutos diarios la exposición a noticias (TV, radio, WhatsApp) y selecciona bien los medios de los que proviene esa información para evitar Fake News que pueden anticiparnos a miedos o ansiedades de manera no realista.

¿Qué partes de nuestro coche han sufrido más durante el confinamiento?

¿Qué partes de nuestro coche han sufrido más durante el confinamiento?

Después de un tiempo confinados la gente ya está volviendo a coger el coche para visitar a familiares, trabajar, hacer pequeñas escapadas… Es importante saber que este confinamiento no solo fue sufrido por la sociedad sino que nuestros vehículos también han sufrido esta cuarentena al estar gran parte del tiempo parados. ¡Ahora es el momento de revisar los elementos más importantes del coche! ¿Sabes cuáles son? ¡Atento a nuestro blog!

Batería

Durante estas primeras semanas de desescalada, el cambio de batería es uno de los servicios más reclamado por los conductores. Esto se debe a que la batería es una de las partes del vehículo que más sufre durante un largo periodo de inactividad y es fácil que una batería se pueda descargar en unos 15 días, especialmente si no estaba al 100% de su carga. Por lo tanto, es probable que durante la cuarentena se haya descargado y que impida la puesta en marcha del motor.

Neumáticos

Se debe tener en cuenta que los neumáticos son uno de los elementos más importantes del vehículo si se trata de seguridad. Al ser la única parte del vehículo que se mantiene en contacto con la superficie, es imprescindible mantenerlos en buen estado. Durante este período los neumáticos se han podido ver afectados ya que al estar tanto tiempo sin movimiento, se han podido deformar o perder presión provocando que el coche se desestabilice.

Niveles de aceite y/o refrigerante

Aunque no es tan común como baterías o neumáticos, los niveles de aceite y refrigerante también se pueden ver afectados por la cuarentena. Es necesario revisar el estado y niveles de aceite y refrigerante sobre todo si se ha detectado alguna pérdida.

Debido a los problemas que puede haber presentado cada vehículo después de la temporada de confinamiento en la que han permanecido inmovilizados, es imprescindible revisar todos los aspectos del vehículo antes de utilizarlo. Por ello, hemos puesto en marcha el servicio de Revisión especial con el que todos nuestros clientes que acudan al taller para un cambio de aceite y filtro, tendrán una revisión de 30 puntos de seguridad gratis. ¿A qué esperas? ¡Pide cita ya y #SalgamosJuntos!

Midas y Airlife ofrecen sus servicios de limpieza del ambiente de vehículos a la Federación Profesional del Taxi de Madrid en apoyo a la emergencia sanitaria por el COVID-19

Midas y Airlife ofrecen sus servicios de limpieza del ambiente de vehículos a la Federación Profesional del Taxi de Madrid en apoyo a la emergencia sanitaria por el COVID-19

El aumento del brote de COVID-19, así como la entrada en vigor del Estado de Alarma a nivel nacional, han despertado las muestras de solidaridad por parte de empresas y personas. Entre ellas está la Federación Profesional del Taxi de Madrid, que ha puesto al servicio de la Comunidad de Madrid 600 taxis voluntarios para trasladar al personal sanitario durante estos momentos de incertidumbre y lucha contra el coronavirus. A pesar de este gran gesto, y como es lógico, los taxistas han manifestado la necesidad e importancia de mantener sus coches limpios para realizar el servicio con todas las garantías de seguridad y salud posibles.

Por esta razón, Midas ha puesto a disposición de los taxistas las máquinas necesarias para realizar el servicio AirCare y así limpiar a diario el ambiente del interior de los 600 taxis que realizan los desplazamientos voluntarios de personal sanitario. Esta iniciativa ha sido posible gracias también al apoyo de su proveedor AirLife, quien desarrolló este tipo de tecnología.

Debido al Estado de Alarma y el consecuente cierre de todos los centros Midas, esta labor se realizará en la propia central de la Federación Profesional de Taxi de Madrid, en donde estarán ubicadas las máquinas. Estas, a través de la tecnología Airlife, limpian el ambiente del interior del coche en tan solo 20 minutos. Además, desde Midas están actualmente contactando con otros colectivos del taxi para ampliar esta iniciativa y conseguir ayudar a un mayor número de personal sanitario que está volcando con la población española.

Soporte de emergencia para colectivos de riesgo

Además de esta iniciativa, Midas ha puesto a disposición de todos los colectivos que exponen su salud cada día un teléfono (648 076 704) y un email de contacto (asistencia@midas.es) para poder atender servicios de urgencia tanto en Madrid como Barcelona, y así lograr solucionar todos los problemas de desplazamiento posibles. Entre estos colectivos se encuentran el personal sanitario y aquellas personas que ofrecen servicios de abastecimiento a la población, así como los que se encargan del cuidado de personas mayores.

El personal técnico de la compañía estará a cargo de evaluar las distintas situaciones y ofrecer respuestas. Dependiendo del tipo de avería que se presente, esta podrá ser resuelta por teléfono o requerirá una intervención física. En este caso, se habilitarán algunos talleres de Madrid y Barcelona para realizar las intervenciones a puerta cerrada en estas ciudades. Para los clientes que no estén ubicados en ninguna de estas dos ciudades, así como todo el personal sanitario que lo necesite, la compañía ofrece la posibilidad de disponer de forma gratuita de uno de sus coches de cortesía -actualmente parados- , para realizar los desplazamientos necesarios.

Otras medidas

A pesar de ello, desde Midas queremos recordar a todos los conductores la importancia de restringir el uso de vehículos a desplazamientos totalmente indispensables durante esta situación de Estado de Alarma nacional.