Amigo invisible, Navidad, Reyes… Diciembre es el mes de los regalos por excelencia y a menudo no sabemos qué comprar para nuestros allegados. Alguna vez te has preguntado “¿qué puedo regalarle a esa persona que sea útil, diferente y de calidad?”. ¡No te preocupes más! Te proponemos dos opciones que te sacarán del apuro de los regalos durante las fiestas, y contribuirán con la seguridad de tus seres queridos.
Cosmo Connected
Este accesorio para motoristas se adhiere a la parte trasera de cualquier tipo de casco y se ilumina cuando el conductor frena, permitiendo una doble función enfocada en prevenir posibles accidentes o problemas de circulación.
Además, en caso de que el conductor se caiga de la moto este sistema lo percibe y avisa a sus familiares, a través de una notificación con la ubicación exacta del motorista. También emite una alerta de emergencia para que sea auxiliado a la mayor brevedad.
Cosmo Connected se sincroniza con una app compatible tanto para Android como para iOS.
Midas Connect
En el caso de que esa persona a la que le vayas a regalar tenga coche, ¿qué mejor que regalarle la instalación de un sistema que mantendrá su vehículo protegido? Te presentamos Midas Connect, un servicio sencillo de utilizar que solo requiere que vayas a tu centro Midas más cercano, para instalarlo. Con sus funciones podrás controlar en tiempo real la ubicación del coche, te ofrecerá estadísticas sobre las distancias recorridas y generará un historial, te dirá cuándo debes hacer mantenimiento a cada parte de tu vehículo y, en caso de accidentes o averías, hacer llamadas para ser asistido.
En caso de que seas víctima de robo, este dispositivo te servirá de apoyo para encontrar tu coche.
Si decides apostar por esta opción, sigue el recorrido de Santa desde su fábrica de regalos hasta la puerta de tu casa haciendo click aquí.
Como ves, regalar tecnología ya va mucho más allá de algún juego o entretenimiento. Refuerza tu seguridad y la de tus familiares y amigos con estos sistemas. ¡Felices fiestas!
Los primeros meses tras sacarnos el carnet de conducir nos mostramos muy fieles a todas las recomendaciones y normativas. Sin embargo, según ganamos seguridad al volante solemos adquirir algunos pequeños hábitos que pueden afectar a nuestra seguridad en el vehículo.
En muchas ocasiones ni siquiera somos conscientes de que esa costumbre es una infracción, por lo que a continuación repasamos algunas de ellas para intentar no repetirlas en el futuro.
Coger el volante por la parte de abajo. Su sujeción es clave a la hora de conseguir tanto una correcta circulación como un mejor control del vehículo, por lo que el lugar correcto para poner las manos es en la parte superior, marcando las dos menos diez. Además, no hay que llevar las manos excesivamente fuertes, para mejorar también la movilidad.
Mano derecha sobre la palanca de cambios. Este gesto es muy repetido, ya sea por pereza o por cansancio ante un viaje largo. Lo cierto es que debemos evitarlo siempre, ya que como decíamos anteriormente, las manos deben ir siempre en el volante. Además, está comprobado que la presión que la mano ejerce sobre la palanca puede afectar sobre su correcto funcionamiento.
Postura incorrecta. La espalda debe estar siempre correctamente colocada para conseguir una buena movilidad y un mayor descanso. Sobre todo ante viajes largos, el respaldo debe estar adaptado a nuestras necesidades buscando una postura cómoda. Además, debemos tener en cuenta que los retrovisores se regulan con el coche parado, por lo que si los movemos a lo largo del viaje podemos perder visibilidad.
Uso del móvil. Ni qué decir tiene que el uso del móvil está totalmente prohibido, principalmente porque está demostrado que altera la conducción generando distracción. En este sentido lo mejor es hacerse con un sistema de manos libres que vaya conectado al coche y que no implique la interacción con el propio terminal. Y sobre todo hay que recordar: el uso del móvil al volante supone una multa en torno a los 200€ y la pérdida de 3 puntos del carnet de conducir (la DGT estudia ampliarlo a entre 4 y 6 puntos).
El uso de los intermitentes parece no estar de moda, y es que cada vez son más personas las que no emplean las luces indicativas. Gran error, ya que se trata de un elemento imprescindible para que el resto de conductores conozcan nuestro próximo movimiento y puedan maniobrar o dejarnos paso. Los intermitentes son esenciales, por tanto, para garantizar la seguridad de todos.
Distancia de seguridad. Ya sea por velocidad o porque creemos que controlamos tanto el vehículo que sabemos cuánto tarda en frenar, lo cierto es que la distancia de seguridad no se suele respetar. Sin embargo, este espacio es esencial por diversos motivos: desde evitar colisiones en caso de frenada brusca, hasta respetar el espacio del conductor de delante, que puede llegar a sentirse amenazado.
Sea cual sea la infracción que cometamos, lo cierto es que el civismo al volante es nuestro mayor aliado. La brusquedad, agresividad y la falta de empatía con el resto de conductores o peatones puede colocarnos en situaciones realmente peligrosas.
Se acerca la temporada invernal de vacaciones y seguro que tienes en mente realizar alguna escapada por España. Te mostramos distintos destinos según el automóvil que tengas, para que puedas disfrutar del lugar al que vayas y de la conducción, así como del propio vehículo. ¡Toma nota!
Turismo: Burgos
En 2017 se matricularon un 7% más de turismos, lo que implica que es uno de los tipos de coche más solicitados por los españoles. Para poder disfrutar de tu coche, te proponemos hacer una ruta sencilla, a través de una de las autovías mejor consideradas, a un destino de interior. ¿Vienes desde Madrid? Burgos es tu destino. Fácil para poder aparcar en los parkings públicos, y muy accesible desde la A1. La capital burgalesa tiene cultura, buena gastronomía y muchas posibilidades. ¿A qué esperas? Un ejemplo, hacerlo en un Seat León.
Todoterreno o SUV: Reinosa, Cantabria
El mercado del todoterreno en España también cerró 2017 con más ventas que los años anteriores. Los SUV, por su parte, también despuntan en ventas. Como no te vamos a mandar al desierto, englobamos distintos tipos de coche con un destino de montaña relativamente sencillo: Reinosa. Si el tiempo lo permite, puedes subir a Alto Campoo, que tanto en temporada invernal para los deportes de invierno como con buena temperatura para hacer alguna ruta a pie o en bicicleta, es un destino espectacular. La carretera que sube a la estación es preciosa, puedes ver distintas especies pastando y casas de pizarra típicas de puertos. El SUV más vendido, Nissan Qashqai.
Familiar, monovolumen o furgoneta: A Guarda, Pontevedra
Está claro que las necesidades actuales han convertido a los monovolúmenes grandes en un coche muy recurrido para familias con niños pequeños. Aquellos que suelen viajar prácticamente con la casa a cuestas, necesitan poder desplazarse a un destino cómodo tanto para toda la familia como para poder apear del coche todo lo que llevan consigo. Te recomendamos la estancia en un camping. ¿Qué tal Galicia? El municipio pontevedrés de A Guarda tiene todo lo imprescindible para disfrutar de la familia, de la escapada cultural e histórica, del mar, de la gastronomía y de tu coche. El rey de las ventas de esta tipología de vehículos es, por ejemplo, el Citroën C4 Picasso.
Deportivo: Sa Calobra, Mallorca
Lo tuyo es disfrutar de la carretera y del sonido del motor. Viajas con poco equipaje (porque tu vehículo no suele permitirte mucho más) y seguramente, o solo o con un copiloto. Sin duda, tu coche existe para hacerse con las rutas más espectaculares de España. Sa Calobra, Mallorca, es tu destino. Es un tramo de 13 km con una curva de 380º que ha sido escenario de distintos anuncios de televisión. Entre los panoramas más espectaculares, acantilados, desniveles y vistas al mar. Para hacerlo, por lo menos, una vez al año. ¿Sabías que el deportivo más vendido del mundo es el Ford Mustang? Tengas o no este modelo, disfruta de la carretera.
Año tras año, al llegar la temporada de Navidad, los centros de las ciudades españolas, se llenan de locales y turistas que quieren disfrutar de las actividades culturales especiales y las compras navideñas. El caos entre peatones, motoristas y conductores es de lo más común. En pro de evitar accidentes, facilitar la movilidad y hacer de esta temporada una mucho más amigable y segura para todos, los Ayuntamientos han puesto en marcha una serie de medidas especiales de control y regulación de la circulación. ¿Las conoces? Si vas a estar en Madrid, Barcelona o Sevilla durante estas fiestas, aquí te dejamos todo lo que tienes que saber sobre cómo moverte por sus calles. ¿Cuánto durarán los cortes de tráfico en el Centro de Madrid durante la Navidad?
Desde el 23 de noviembre de 2018 y el 7 de enero (ambos incluidos) se implantarán controles de circulación y saturación preventiva en el centro de la capital, con presencia policial en las calles. ¿Qué vías o calles estarán cortadas en Madrid en Navidad?
Las restricciones de tráfico en Madrid durante Navidad serán aplicadas en Plaza de España, Plaza de Cibeles, Plaza de la Independencia, Plaza de Cánovas del Castillo (Neptuno), Glorieta del Emperador Carlos V, Glorieta Puerta de Toledo, Plaza de San Francisco el Grande, Calle Mayor-Calle Bailén, Princesa-Alberto Aguilera, Glorieta Ruíz Jiménez, Plaza de Alonso Martínez, Plaza de Colón. Estos puntos contemplarán cortes o desvíos si son necesarios, permitiendo únicamente el paso al transporte público, residentes de la zona o acceso a los aparcamientos públicos y privados en horario singular.
Asimismo, en el caso de la Gran Vía desde la Plaza España hasta la Calle Alcalá, la Calle Atocha desde la Glorieta de Carlo V hasta la Plaza de la Provincia, la Calle Mayor en ambos sentidos desde Bailén hasta la puerta del Sol, la Calle Segovia entre la Ronda de Segovia y Puerta Cerrada y las viales perimetrales de Madrid central tendrán prohibida la circulación de vehículos desde las 11 y hasta las 23 horas, excluyendo a residentes. ¿Cómo será el sistema de restricciones en Barcelona?
En principio, y tomando en cuenta la dinámica de años anteriores, los controles se activarán para la cabalgata de Reyes, restringiendo el paso a vehículos privados y el transporte en superficie a las vías del recorrido entre las 17.00 y las 21.30 horas, y en el resto de la ciudad, los vehículos con un peso superior a 3.500 Kg, exceptuando el servicio público estarán limitados desde las 16.00 hasta las 22 horas.
Este dispositivo de seguridad será activado bajo la responsabilidad del Área de Seguridad de prevención del Ayuntamiento, del Departamento de Interior, de la Guardia Urbana y los Mossos D’Esquadra. ¿Qué pasa con otras ciudades?
Otras ciudades españolas también tendrán sus restricciones especiales, aunque de menor alcance, mientras que otras como Sevilla… ¡Qué maravilla! El centro de esta ciudad fascinante está actualmente peatonalizado, por lo que en Navidad no habrá que adoptar ninguna medida general especial. Solo disfrutar.
La llamada general que han hecho los gobiernos de cada comunidad nos invita a utilizar el transporte público y ser parte activa de esta iniciativa que busca preservar la seguridad de todos. ¡Esperamos que esta pequeña guía te sirva de ayuda!
Hoy ha tenido lugar la presentación de la Guía de Seguridad Vial de los Motoristas, que hemos elaborado en colaboración con la Dirección General de Tráfico y la Fundación PONS, en un evento en el que nos ha acompañado el piloto de MotoGP Maverick Viñales. Se trata de un documento que congrega una serie de pautas relacionadas con las buenas conductas viales en carretera, protección o equipamiento del motorista, así como los procedimientos básicos para el mantenimiento de los vehículos de dos ruedas.
“Queremos ayudar a que los conductores de motocicletas y ciclomotores de España conduzcan de forma más segura, con la indumentaria necesaria y siendo conscientes de la importancia de mantener y revisar de forma periódica y correcta sus vehículos”, explica Ramón Rueda, Director General de Midas España.
Desde la Dirección General de Tráfico, Justo Sancho, Jefe del Servicio de Vehículos de la Subdirección General de Gestión de la Movilidad y Tecnología, ha reconocido la importancia de llevar a cabo este tipo de documentos: “Es fundamental seguir promoviendo guías como estas que ayuden a reducir el índice de siniestralidad en nuestras carreteras. Esta última es una misión con la que todos debemos estar comprometidos y confiamos en que poco a poco podamos lograrla, con la ayuda de agentes clave del sector, como en este caso es Midas”.
Por su parte, Maverick Viñales, reconoció en el acto de presentación de la Guía que este tipo de acuerdos son fundamentales para los conductores de vehículos de dos ruedas, porque “suponen una ayuda para que los motoristas nos concienciemos de la importancia de conducir con precaución y de forma correcta”.
¿Por qué es importante esta guía?
El documento incluye los siguientes apartados:
Ropa y protección para motoristas: Este apartado habla de la indumentaria que los motoristas deben llevar para reducir el impacto en caso de accidente y mejorar su visibilidad en la carretera. Siendo el casco es el único equipamiento universal de los motoristas, pero no el único elemento de protección ante un accidente o colisión en moto.
Técnicas seguras de conducción de moto: Esta sección refleja la importancia de tener en cuenta el ángulo muerto, tanto de otros vehículos como de nosotros mismos, y detalla la distancia a la que debemos centrar nuestra visión en función del tipo de vía en la que estemos.
Puntos a revisar en una moto: Esta parte de la Guía especifica cuáles son los principales puntos de la moto que deben ser revisados e incorpora consejos sobre elementos adicionales que deben llevarse en la moto.
Efectos del Alcohol y drogas en la conducción: En este caso, la Guía especifica la normativa vigente actual relacionada con el consumo de drogas y alcohol al volante y detalla los efectos que se producen en el organismo en ambos casos.
Reglas de seguridad para conducir tu moto en ciudad y ante las diferentes climatologías: Este apartado de la Guía habla directamente al conductor sobre cómo debe conducir en ciudad, que es donde se produce el mayor número de situaciones conflictivas. También hablamos sobre cómo actuar frente a las diferentes situaciones climatológicas a las que podemos enfrentarnos circulando en moto.
¿Qué hago en caso de accidente en moto?: Por último, el documento especifica qué se debe hacer en caso de accidente de moto, teniendo siempre en cuenta la regla PAS (Proteger, Avisar y Socorrer) y especificando los principales gestos que debe hacer un motorista en caso de caída.
Midas y su apoyo a Maverick Viñales
Con esta Guía de Seguridad Vial de los motoristas, seguimos impulsando nuestro compromiso con el sector de la moto en España. Recientemente, presentábamos el I Estudio “Radiografía del motorista en España”, a través del cual se conocía la visión de los motoristas sobre aspectos diarios de la conducción, así como los procedimientos básicos para el cuidado y mantenimiento de su motocicleta o ciclomotor. Con este nuevo documento, queremos dar un paso más en la seguridad y la protección de los conductores de vehículos de dos ruedas siguiendo nuestra máxima, cuidar del conductor de forma sostenible.
Como parte de nuestra apuesta por los vehículos de dos ruedas y de nuestro esfuerzo por su seguridad y su bienestar, hemos sido durante el último año sponsor personal del piloto de MotoGP Maverick Viñales, un compromiso que nos ha llevado a acompañar a la joven promesa por todo el mundo durante los últimos meses. Sobre este acuerdo, Maverick ha comentado, muy satisfecho: “Estoy muy contento de que Midas me haya dado su apoyo durante todo este tiempo. Para pilotos como yo es importante tener a nuestro lado a firmas que crean en nosotros y que cuiden y protejan a los motoristas como lo hace Midas”.
MetaDescription: En la Guía de Seguridad Vial del Motorista te presentamos las claves de conducción: equipación, técnicas de conducción segura en la moto, elementos a revisar en la moto, así como los pasos para actuar en caso de accidente en moto.
MetaTitle: Guía de Seguridad Vial de los Motoristas
Cada año, la ciudad de Cheste, en Valencia, se llena de fiesta para celebrar el Gran Premio 2018 Motul de la Comunitat Valenciana. Este evento no solo triplica las visitas de turistas de toda Europa a la ciudad, sino que la convierte en un particular museo, ya que los aficionados viajan con sus motos de colección clásicas, intervenidas y hasta convertidas en modelazos únicos. Pero, ¿quieres saber más? Aquí te dejamos algunos datos curiosos sobre el GP de Cheste 2018.
1. 19 años de historia
El Gran Premio de la Comunidad Valenciana se corre en el Circuito Ricardo Tormo desde el año 1999 como parte del calendario del Campeonato Mundial de Motociclismo. Está previsto que este autódromo siga albergando el Gran Premio como mínimo hasta el 2021. Lleva el nombre del campeón de motociclismo valenciano Ricardo Tormo, doble campeón del mundo de 50cc. Cheste es actualmente una de las cuatro pruebas puntuables para el Campeonato del Mundo que tienen lugar en España, junto con Jerez, Montmeló y Aragón.
2. Un circuito dentro de un estadio
El Ricardo Tormo está creado bajo la concepción de un circuito dentro de un estadio, de modo que los espectadores contemplan íntegro el desarrollo de las pruebas. Desde los 65.000 asientos del graderío se observa todo el trazado, cualidad que permite seguir las carreras sin perder detalle de lo que sucede en la pista. Su capacidad total permite acoger a 120.000 aficionados. El trazado tiene una longitud de 4.005 metros, con una anchura de 12 metros. La recta más larga tiene 876 metros, con 9 curvas a la izquierda y 5 a la derecha.
3. 24 representantes españoles
La parrilla de 2018 en Moto GP cuenta con 24 pilotos españoles –uno de los países con más representantes-, a los que podremos ver competir en el GP de Cheste: Álvaro Bautista, Maverick Viñales, Dani Pedrosa, Aleix Espargaró, Àlex Rins, Pol Espargaró, Tito Rabat, Marc Márquez y Jorge Lorenzo.
4. España busca las 600 victorias
España cuenta con un gran número de victorias en el campeonato mundial de Cheste (579) y para el GP de 2018 busca cerrar la cifra redonda de 600 carreras ganadas. Para que quedes como un experto, te dejamos el top cinco de los competidores que más veces han ganado en este circuito:
90 Ángel Nieto
65 Jorge Lorenzo
61 Marc Márquez
54 Dani Pedrosa
37 Jorge Martínez Aspar
5. Tracas para celebrar la victoria
Estando en Valencia, tan ligada al fuego y a la pólvora, la celebración no podía ser de otra forma: la tradición en este circuito es que los pilotos campeones enciendan grandes tracas al finalizar las carreras para festejarlo con la afición. ¡Todo un espectáculo!
Con estos datos podrás intervenir en las conversaciones sobre este Gran Premio y quedar como un experto, pero también esperamos haber despertado tu curiosidad y que te animes a planificar tu visita para la próxima edición.
Información importante sobre los cambios en la legislación europea en materia de protección de la intimidad. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, a través del análisis de la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra Política de privacidad y cookies para obtener información adicional sobre tipos, finalidad y forma de gestionarlas. ACEPTO
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.