Consejos para viajar en coche en Semana Santa

Consejos para viajar en coche en Semana Santa

Ya ha empezado oficialmente el período de vacaciones de Semana Santa y desde Midas os dejamos unos consejos para viajar seguro durante la operación salida de estos días.

Cada año durante el período de Semana Santa se realizan un gran número de desplazamientos de vehículos por las carreteras españolas y esté año la DGT prevé más de 15 millones de traslados. Debes estar preparado de cara a la operación salida e intentar reducir lo máximo los riesgos que pueda haber durante la conducción por carretera. Por este motivo, no pierdas ningún detalle de estos consejos:

Tener en cuenta la hora de salida

Dependiendo del día hay unas horas más críticas que otras para salir y entrar en las grandes ciudades: durante la operación salida, entre las 10 y las 3 de la tarde encontramos una gran congestión en las carreteras. Por otra parte, durante la operación retorno, entre el domingo y el lunes, la congestión se alarga desde las 12 del mediodía hasta las diez de la noche. Por lo que te aconsejamos que intentes viajar durante las primeras horas de la mañana.

¿Qué hacer en caso de accidente?

Si sufres un accidente o eres testigo de ello, lo primero que debes hacer es mantener la calma, actuar siempre en busca de tu seguridad y de los otros conductores y avisar al servicio de emergencias 112. Recuerda que tienes la obligación de socorrer a los heridos en caso de ser testigo del accidente.

Desde Midas queremos reducir al máximo el número de accidentes en carretera durante este período vacacional por lo que te contamos los aspectos clave que debes revisar de tu vehículo antes de salir de vacaciones:

¿Qué debemos revisar antes de coger el coche en Semana Santa?

Estado de los neumáticos

Antes de iniciar el viaje, es fundamental comprobar la presión de los neumáticos y el estado general de los mismos: las ruedas no pueden tener deformaciones, golpes o desgaste irregular, y se debe ver claramente el dibujo de la goma del neumático, con el objetivo de que el coche tenga el mayor agarre en la carretera.

Además, es muy importante tener los neumáticos correctamente con el fin de evitar vibraciones que se pueden notar al conducir a diferentes velocidades.

Sistema de frenado

El sistema de frenado de nuestros coches se compone, entre otros elementos, de pastillas de freno, discos de frenos y líquidos de frenos. Debemos llevar al día el mantenimiento de cada uno de ellos para que el sistema de frenado no se vea afectado. Llevar los frenos en buen estado es esencial para evitar sustos en la carretera.

Aceite y líquido refrigerante

El motor es uno de los aspectos más importantes del vehículo y depende del aceite y del líquido refrigerante, por lo que, para evitar posibles problemas irreparables en la carretera os aconsejamos revisar periódicamente los niveles de los líquidos.

Sistema de alumbrado

El correcto funcionamiento del sistema de alumbrado, así como la altura de los faros, son aspectos fundamentales a tener en cuenta antes de viajar en estas fechas. Un alumbrado óptimo es esencial a la hora de conducir de noche o en días lluviosos durante la primavera, por lo que no te olvides de revisarlo antes de viajar.

Estos cuatro aspectos son fundamentales para el buen funcionamiento de tu coche, pero recuerda que, además, se debe realizar LA Revisión Oficial del vehículo respetando los plazos previstos por el fabricante de tu coche, con el fin de evitar posibles sustos por la carretera. Desde Midas os deseamos unas buenas vacaciones, y os recordamos la importancia de conducir con paciencia y respeto, sobre todo durante este período vacacional.

**********************************

MetaDescription: En Midas te damos unos consejos para viajar en coche en Semana Santa ¡Visita el blog!

MetaTitle: Consejos para viajar en coche en Semana Santa

MetaKeywords:

Title:  Consejos para viajar en coche en Semana Santa. ¿Qué debes revisar de tu vehículo antes de salir?

ID: consejos-semana-santa

 

 

Las mejores concentraciones moteras de esta primavera

Las mejores concentraciones moteras de esta primavera

Concentraciones moteras en abril

¿Te encanta asistir a las grandes concentraciones moteras que se celebran en España? Hoy te dejamos un listado con las fechas y lugares de algunas concentraciones moteras que se celebran durante este mes. Así que toma nota y ¡reserva las fechas!

43 Volta a Mallorca Internacional en Moto 2019

Si estás en Mallorca el próximo 13 y 14 de abril no te puedes perder la “43 Volta a Mallorca Internacional en Moto 2019”.  La Volta a Mallorca reúne a más de 6000 motos, siendo uno de los eventos de Mototurismo y más alta participación y repercusión mediática. El recorrido es de alrededor de 260 kms y pasa por la sierra de Tramontana (patrimonio de la humanidad), por las bahías de Pollensa y Alcudia acabando en el centro de la isla.

IV Garage Rules – Alicante

La cuarta edición del Moto Club Garage Rules tendrá lugar en la localidad de La Nucia, Alicante, los próximos 19 y 20 de abril. Esta concentración divulga todas las facetas de la custom culture donde habrá artistas y amantes del motor que podrán disfrutar de stands, música, food trucks y mucho más.

Ruta Mototurística Sierra Sur – Jaén

El próximo 27 de abril, tendrá lugar la magnífica ruta por el corazón de la Sierra Sur de Jaén. Tienes la opción de hacer la ruta modo on/off road y modo off road, además, ¡tendrás regalo de bienvenida y desayuno!

Zombie Chopper Fest – Teruel

Tendrá lugar en Alcañíz los días 27 y 28 de abril, donde se podrá disfrutar de concursos de choppers, rutas, música, food truck y mucho más.

Bassella Trail Camp 2019 – Lleida

Si eres un apasionado de las rutas en moto este encuentro multimarca es perfecto para ti. Durante los días 27 y 28 de abril podrás elegir entre 9 rutas on road, 9 rutas off road y 9 rutas mixtas, dependiendo de tus habilidades y ganas de disfrutar, también podrás escoger si realizar la ruta solo o en grupo.

En Midas nos preocupa la seguridad de los motoristas, por lo que os dejamos unos consejos, a través de nuestra Guía del Motorista, imprescindibles para poder ir a estas magníficas concentraciones con mucha más seguridad.

 

**********************************

MetaDescription: En Midas te decimos dónde y cuándo son las mejores concentraciones moteras esta primavera. ¡Visita el blog!

MetaTitle: Concentraciones moteras durante la primavera

MetaKeywords:

Title:  Concentraciones moteras de abril

ID: concentraciones-moteras-primavera

Accesorios tecnológicos que vas a querer llevar en tu moto

Accesorios tecnológicos que vas a querer llevar en tu moto

3 accesorios tecnológicos para los motoristas

La tecnología abarca cada día más áreas de la vida y simplifica hasta un recorrido en moto. Si aún no sabes qué te conviene, te dejamos algunas opciones de accesorios tecnológicos ideales para los motoristas que te brindarán seguridad y mucha comodidad.

Cosmo connected, seguridad ante todo

Este casco de alta tecnología cuenta con una luz incorporada que da mayor visibilidad a los conductores en la carretera. Además, el sistema de Cosmo connected cuenta con una configuración que avisará a los familiares o contactos importantes del conductor en caso de caída o accidente.

Cámara compacta

Para los aficionados de la aventura existen las cámaras gopro de última generación con mayor base para instalar en el casco o en el volante del vehículo. Estos accesorios cuentan con un sistema resistente al viento, altas velocidades y vibraciones extremas que garantiza la calidad del material y reduce los daños del medio ambiente.

GPS Cittatrend

Sabemos que puedes hacerlo todo con el móvil y que el gps es bastante acertado, pero nada mejor que un especialista de la ubicación que además te brinde seguridad y ese es el caso de Cittatrend TK120B, un dispositivo que además de guiarte a tus destinos mantiene rastreada tu moto en caso de robo o pérdida y en tiempo real.

Invierte en tu seguridad y en vivir al máximo la experiencia en cada recorrido sin preocupaciones con estos accesorios.

**********************************

MetaDescription: En Midas te decimos los accesorios tecnológicos que vas a querer para tu moto. ¡Visita el blog!

MetaTitle: Accesorios tecnológicos para la moto

MetaKeywords:

Title: Accesorios tecnológicos que vas a querer llevar en tu moto

ID: accesorios-tecnologicos-moto

 

Mujeres en moto que hacen historia

Mujeres en moto que hacen historia

Fue a partir de 1910 cuando las motos empezaron a tener protagonismo en las calles. Cinco años después, fue Della Crewe una de las primeras mujeres en conseguir el carnet de moto y comprarse una impresionante Harley-Davison con Sidecar.

Más allá del tópico de ser un mundo más de “hombres” que de mujeres, la realidad es que hay mujeres que poco a poco han ido haciendo y siguen haciendo historia dentro de este universo.

Sin duda mujeres como Della Crewe inspiraron a muchas otras a subirse a una moto y nosotros queremos hacer un homenaje a todas ellas.

Podríamos destacar a muchísimas a lo largo de la historia, pero vamos a centrarnos en unas pocas que, actualmente, siguen demostrando su pasión por las motos, ya sea en campeonatos como a través de acciones realmente apasionantes.

Algunas mujeres destacadas del mundo de la moto

Ana Carrasco, primera mujer en ganar un Mundial de motociclismo

Ana Carrasco con tan solo tres años ya se subió a una moto y desde entonces no ha bajado de ellas. Con 16 años se convirtió en la primera española en puntuar en un mundial de Moto3 y actualmente es la primera mujer de la historia que se proclama campeona del mundo tras ganar el título de Supersport 300.

Alicia Sornosa, primera  mujer española en dar la vuelta al mundo en moto

Alicia Sornosa en su blog, se describe como una apasionada por las dos ruedas. Periodista, viajera, motorista y escritora, Alicia, en 2013, se coronó como la primera mujer española y de habla hispana en dar la vuelta al mundo sobre las dos ruedas. Junto a su moto ha recorrido 258.000 kilómetros y ha visto más de 50 países. Actualmente no deja de viajar y, además, organiza viajes para otras personas amantes del motociclismo (India – conducción sobre las míticas Royal Enfield).

Zenith Irfan, primera motociclista en Pakistán

Zenith Irfan es conocida por ser la primera mujer motorista pakistaní. Con tan solo 21 años cogió la moto y recorrió parte de su país. Esto lo hizo por su padre, que falleció cuando ella era joven. A Zenith no le importó lo que pensase el resto de la comunidad musulmana y gracias a ese viaje a dos ruedas es una de las mujeres más influyentes en su país.

Ya sabemos que esto es solo una diminuta muestra de todas las grandes mujeres moteras pero, lo que podemos decir de todas ellas y de muchas otras que no hemos podido mencionar, es que gracias a su esfuerzo, constancia y pasión han conseguido que el mundo de las motos ya no sea un mundo desconocido para todos.

**********************************

“MetaDescription:” En Midas queremos hacer un homenaje a todas las mujeres amantes de las  dos ruedas.

“MetaTitle:” Mujeres motoristas que hacen historia.

“MetaKeywords:”

“Title:” Mujeres que están haciendo historia con su moto.

“ID: mujeres-motoristas-historia

 

 

Cinco cambios que propone la DGT para 2019

Cinco cambios que propone la DGT para 2019

La dirección General de Tráfico (DGT) cerró el 2018 con el anuncio de medidas que buscan reducir la siniestralidad vial de cara a 2019. Entre ellas destacan la disminución del límite de velocidad en las carreteras secundarias, la regulación en la circulación de los patinetes y la búsqueda de acabar con el uso del móvil por parte de los conductores.

En concreto, para seguir avanzando en este propósito y que cada vez sean menos los accidentes que escuchamos al volante, la DGT incide en estos puntos a tener en cuenta antes de seguir recorriendo kilómetros:

Más bajadas a la velocidad máxima

Independientemente de la vía, en todas las carreteras secundarias se ha rebajado el límite de velocidad de 100 a 90 Km por hora. Para asegurar el cumplimiento de esta medida, se habla de aumentar el número de radares y agentes de la Guardia Civil, así como de quitar puntos al carnet cuando se incumpla la norma.

Esto también aplicaría para aquellos conductores que se salten el nuevo límite de 30 kilómetros por hora en calles residenciales.

Sanciones a quienes no usen el cinturón de seguridad

Una de las propuestas más llamativas dentro de los cambios de la DGT para 2019, ha sido el aumento de número de puntos perdidos de tres a cuatro por no utilizar el cinturón de seguridad, casco (en el caso de las motos) o sillitas para los niños.

Formación vial

De cara al nuevo año, la DGT está convencida de que aquellos que quieran conducir en España, deberán asistir obligatoriamente a algunas clases presenciales de seguridad vial para obtener el carné de conducir. Este modelo se cumple en la mayoría de los países europeos y es considerado una formación profesional.

Recuperar los puntos perdidos

Luego de 12 años de implantación, se reformará el carné por puntos, permitiendo a aquellos conductores que hayan cometido infracciones recuperar ocho puntos en lugar de seis si pasan el curso de sensibilización y reeducación vial, que tiene una duración de 12 horas para quienes quieren recuperación parcial y 24 para los que optan por permiso o licencia. Se espera que el plazo para recuperar el saldo inicial de puntos sea de dos años por sanciones graves y tres años para sanciones extremas.

No más móvil al volante

Campañas hay muchas en contra del uso del móvil mientras se va en el coche, sin embargo –y pese a la cantidad de accidentes que se atribuyen a este hábito- los conductores parecen ignorar los riesgos, es por esto que la DGT propone aumentar el número de pérdida de puntos de tres a seis para quienes quieran seguir conduciendo y atendiendo su teléfono.

Atentos todos a los anuncios que vaya haciendo la DGT para evitar multas, pérdidas de puntos y, sobre todo, accidentes.

Escapadas 2019: cuatro rutas inolvidables para hacer en moto

Escapadas 2019: cuatro rutas inolvidables para hacer en moto

Viajar por carretera es una experiencia increíble que puedes tener como plan de fin de semana, más allá del destino al que llegues, simplemente para disfrutar del camino. ¿Alguna vez te has planteado hacerlo pero no te atreves por no saber la ruta? ¡Ponte el casco y déjate llevar! Desde Midas te recomendamos cuatro rutas que convertirán tus escapadas del 2019 en un viaje increíble.

De Málaga a Cádiz

Para cerrar el invierno, y arrancar el año con todo, esta ruta te lleva a sacarle todo el partido al sur de España. Puedes arrancar en Málaga, conociendo Marbella y Ronda (¡ojo con las curvas de su carretera de acceso!), para dar paso a Cádiz, con municipios tan bellos como Grazalema y Ubrique, terminando con las maravillosas vistas de Doñana. Los colores, la buena comida, la historia y la cultura más auténtica del llamativo sur de España te atraparán de tal manera que el frío será algo totalmente secundario.

Ruta Madrid – Segovia

La capital española es solo el punto de partida. Saliendo del centro de Madrid, te recomendamos ir hacia la Sierra de Guadarrama, que te enamorará con sus paisajes, pasando por el puerto de Coto y Navacerrada. Desde ahí, es el momento de seguir hacia Segovia, cerrando la ruta con un broche de oro comiendo un delicioso cochinillo frente al Acueducto. Realizar esta ruta en primavera, cuando empieza el deshielo, es extraordinario.

Desde el País Vasco hasta Cantabria

Curvas que esconden bosques y acantilados, acompañados siempre por colinas verdes, son algunos de los atractivos que podemos mencionarte de la ruta que une Zarautz y Lekeitio. ¿Más? Como era de esperar, en todo el camino hay restaurantes con una propuesta gastronómica fascinante. Dejarte sorprender por la geografía vasca es un plan perfecto para algún fin de semana de verano.

Recorramos Granada

El Cabo de Gata-Nijar es el punto de partida que te llevará a La Alpujarra, terminando en la Sierra Nevada. Playas y acantilados son solo un abreboca de lo que podrás ver en tu recorrido. Te recomendamos hacer esta ruta en otoño y parar en cada pueblo para apreciar su personalidad única.

¿Convencido? Es momento de planificar por dónde comenzar, buscar alojamiento y todos esos puntos donde pararás a disfrutar de las maravillas que ofrece España.