Coincidiendo con el Día Mundial del Ahorro de Energía, que se celebra hoy domingo 21 de octubre, queremos darte unos sencillos consejos prácticos para ahorrar energía con nuestros coches y reducir el impacto sobre el medio ambiente:
Arranca sin pisar el acelerador
No pises el acelerador cuando arranques el coche, porque esta práctica aumentará el consumo de combustible y, por lo tanto, el impacto en el medio ambiente. En los motores de gasolina, comienza la marcha justo después de arrancar. Espera unos segundos antes de hacerlo si tu coche es diésel.
Usa marchas largas y mantén una conducción fluida
Una vez en movimiento, procura hacerlo con bajas revoluciones, utilizando las marchas largas siempre que sea posible. Además, procura que la conducción sea fluida, evitando frenazos, acelerones y cambios de marcha innecesarios. Eso sí, respeta los límites de velocidad. La DGT apunta que 90km por hora es la velocidad a la que menos consumo se produce, mientras que a 120 km por hora éste aumenta un 30%.
Conduce con las ventanillas bajadas
El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Está comprobado que conducir con las ventanillas cerradas supone un ahorro, siempre que sea en trayectos urbanos. Por ello, evita el aire cuando conduzcas a baja velocidad si quieres reducir el gasto de energía.
Mantén tus neumáticos a punto
Midas recuerda que se calcula que las ruedas generan entre el 15 y 20% del consumo del automóvil. Por ello, es esencial buscar la eficiencia de sus componentes y mantenerlos en un estado óptimo es fundamental para intentar reducir los consumos. Revisa que tengan la presión correcta y que se encuentren en perfecto estado para ahorrar en carburante y, a su vez, contaminar menos.
Reduce tu equipaje
No te desplaces con bultos innecesarios en el coche, ya que cada kilo de peso influye directamente en el consumo de tu vehículo. Planifica tus viajes y excluye todo aquello de lo que puedas prescindir. Recuerda que colocar el equipaje en el techo del vehículo aumenta el consumo considerablemente.
Partiendo de la traducción exacta del nombre de este producto, sabemos que no se trata de los ya conocidos neumáticos de verano o invierno, sino de unos neumáticos que sirven para todas las estaciones del año. ¿Debemos tomarlos en cuenta?, ¿son realmente rentables para su uso en invierno y verano? Aquí te dejamos todo lo que tienes que saber sobre los neumáticos AllSeason.
Neumáticos 4 estaciones
Muchos pensaréis que un neumático que sea seguro y eficiente durante todo el año es difícil de conseguir y que no durará mucho tiempo, pero los AllSeason cuentan con una gran versatilidad gracias a una banda de rodadura especial de 8,5 a 9,5 mm, los convencionales son de 6,5 a 7,5mm, que garantiza una buena evacuación del agua, además de estar construidos con materiales que responden a un buen agarre a bajas temperaturas, suelos mojados y nieve. Además estos neumáticos cuentan con los símbolos M+S (barro y nieve) y , podrás utilizarlos por ley ¡sin cadenas!
Aliados de tu economía
Los neumáticos específicos para verano o invierno tienen muchos beneficios.. Los hemos utilizado durante años. Sin embargo específicamente los neumáticos de invierno, nos obligan a sustituirlos una vez aumenta la temperatura. No es recomendable su uso con temperaturas superiores a 7°C ya que las altas temperaturas perjudican su vida útil. Los neumáticos AllSeason no te pedirán cambiarlos con las variaciones de las temperaturas, ya que están diseñados para adaptarse a las diferentes condiciones climáticas que tenemos en España.
Por lo tanto ahorramos en nuestros bolsillos ya que no es necesario tener dos juegos de neumáticos invierno/verano, que conlleva además un gasto por montaje y equilibrado, al menos 1 vez al año.
¿Qué neumáticos elijo?
A la hora de elegir los neumáticos, hay que tener en cuenta la normativa vigente. La legislación permite elegir, para neumáticos de invierno, un código de velocidad menor al homologado en la ficha técnica del vehículo, optando así a un abanico de precios más económicos, sin dejar de cumplir la normativa legal.
Es decir podríamos montar neumáticos con velocidad inferior, siguiendo este orden T<H<V<W<Y<Z
Los neumáticos de invierno están obligados por ley a llevar una pegatina, siempre que estemos montando una velocidad inferior a la marcada en la ficha técnica, que el taller estará obligado a proporcionar. La pegatina indicará el límite de velocidad máximo y debe colocarse en un lugar visible para el conductor.
La mayoría están relacionadas con el calor y el uso abusivo del aire acondicionado, el termostato o la válvula EGR, pero queremos compartir contigo las más comunes para prevenir. Si, estando en carretera, sufres una avería, no pierdas la calma y lleva siempre el móvil con batería para evitar que te quedes sin asistencia. Podrás encontrarte, seguramente, con algunos de estos problemas:
Climatizador
Es muy habitual que se queme, ya que durante el invierno no se ha utilizado, y ahora, dado el calor, se fuerza demasiado. Normalmente, el problema se soluciona recargando, pero si el abuso ha sido excesivo puede haber roto los filtros o el compresor. El cuidado del aire acondicionado Esta es una avería más grave que puedes intentar prevenir encendiendo el aire poco a poco y una vez el coche lleve un tiempo en marcha. Ten en cuenta que, si el exterior está a 40 grados, no puedes pretender que el interior del coche se quede fresquito a 15. Lo recomendado por los expertos son 22-25 grados. Así que ¡paciencia!
La válvula EGR
En verano, y más en las grandes ciudades, la polución ataca más directamente a la válvula de residuos. Este elemento automovilístico filtra el combustible que no se ha quemado mientras el motor funciona, y lo introduce de nuevo en la admisión. Así no se produce una vez más la combustión dentro del motor. SI la válvula se rompe por la acumulación de residuos, no te queda otra solución que cambiarla.
Termostato
Con las altas temperaturas, es más que habitual que el motor sufra un sobrecalentamiento. Es posible que, al haber alcanzado un máximo, se haya roto el termostato, que, dentro del motor, se encarga junto el electroventilador de controlar la temperatura del coche y controlar que siempre haya la cantidad apropiada de líquido refrigerante. Ambos elementos son imprescindibles para el funcionamiento del auto y debes tenerlo en cuenta para pedir cita en tu taller cuanto antes.
Elevalunas
Es posible que, en verano y como alternativa al aire acondicionado, utilices mucho más el mecanismo de las ventanillas para subirlas y bajarlas. Puede que, o bien por un sobreuso o bien por desgaste, pueda romperse uno de los cables que hacen que funcione el elevalunas eléctrico. La reparación es también el único remedio.
Neumáticos
El calor y las altas temperaturas del asfalto pueden provocar un desgaste prematuro de las ruedas. Recuerda que deben tener, las cuatro, al menos 3 mm de grosor en los dibujos y que la presión debe ser la adecuada en todas las ruedas para evitar un desgaste irregular que puede ser además un factor de riesgo en la conducción. Recuerda que las revisiones oficiales del coche, un correcto mantenimiento habitual y un buen estilo en la conducción afectan al estado de tu vehículo. Si aun así, te encuentras en alguna de estas situaciones, ten calma y pide ayuda a los profesionales.
La proliferación de talleres ilegales ha significado, en los últimos años, la pérdida de una elevada suma a los centros especializados. Pero la peor parte se la lleva sin duda el consumidor. Estos establecimientos venden, además de servicios de mecánica, un sinfín de productos que no han pasado la normativa pertinente y que pueden afectar directamente a la seguridad de los pasajeros.
Por su parte, existen otros establecimientos que, aunque a priori parecen cumplir con las leyes, ofrecen productos no válidos. En este escenario, los neumáticos son uno de los elementos que más se distribuyen a través de este mercado, y a los que merece la pena prestar especial atención. A continuación damos algunas técnicas para comprobar que las ruedas que adquirimos están regladas y son las correctas.
Inspección ocular. Parece obvio, pero el hecho de revisar el producto es clave para descubrir su procedencia. En muchas ocasiones la calidad del material, el dibujo del neumático o alguna pequeña tara pueden mostrar rápidamente que no es el producto adecuado.
Revisar el etiquetado e información de los componentes también ayuda en esta pequeña investigación. Muchas veces los productos falsificados incluyen faltas de ortografía o traducciones erróneas que muestran su poca fiabilidad. Además, si no indican el país de procedencia, lo mejor será olvidar esas ruedas.
Información de relevancia. Otro indicativo de que un producto es falso es si los códigos o fechas no se pueden leer con normalidad. Si presentan tachaduras, la tinta está corrida o simplemente no se encuentra ningún dato no es señal de calidad.
Normativa en la UE. Dentro de la Unión Europea existen estándares de calidad para multitud de productos, y en el caso de los neumáticos su certificado depende de una etiqueta que se encuentra en cada unidad. Este documento muestra: la eficiencia en el agarre durante las frenadas en asfalto mojado, el consumo de combustible, y el ruido generado. Si no aporta todos estos datos no se trata de un producto oficial.
Elección del taller. Finalmente, para evitar de verdad cualquier tipo de fraude lo esencial es acudir a centros autorizados de los que conozcamos su actividad. Ya sean talleres oficiales, cadenas de mantenimiento o centros privados, lo primordial en este caso es saber que cuentan con los permisos para garantizar un trabajo seguro.
Si poco a poco generamos mayor conciencia en torno a este tema y primamos más la calidad y seguridad que el presupuesto, conseguiremos que este tipo de establecimientos clandestinos dejen de tener clientela. Compara precios, busca alternativas, pero evita siempre marcas no conocidas o avaladas.
Las grandes ciudades se encuentran a menudo colapsadas por las medidas de prevención de contaminación de los ayuntamientos. La activación del protocolo de contaminación genera malestar y también desconcierto, ya que muchos conductores no saben exactamente a qué se exponen cuando se toma esta medida.
Hoy te resumimos las posibilidades que tiene tu vehículo para que entiendas cómo afectan sus características a la circulación y cómo obtener, colocar y utilizar la etiqueta mediombiental.
La DGT ha enviado a algunos vehículos los distintivos, si este no es tu caso, puedes conseguirlo en una oficina de correos simplemente presentando el DNI y abonando la cuantía de 5 euros. Cuando lo obtengas, deberás colocarlo en la zona inferior derecha, bajo el parabrisas.
¿Es necesaria la etiqueta medioambiental?
Algún ayuntamiento, como el de Madrid, pretende prohibir la circulación de vehículos que no dispongan de su etiqueta dentro de la urbe los días en que el protocolo de comunicación se active en el escenario 2 o por toda la urbe si es el caso del 3. Barcelona también está tomando medidas de restricción y limitación de velocidad para poder cumplir el Plan Nacional de la Calidad del Aire y la Protección de la Atmósfera 2013-2016, por lo que los vehículos que no disponen de la identificación no podrán circular por la zona establecida como baja emisión.
¿Cuál es mi etiqueta?
La página web de la DGT atiende las consultas para poder asignar un distintivo ambiental a cada vehículo. Las etiquetas medioambientales corresponden a 4 tipologías distintas en las que se engloban los vehículos existentes, salvo aquellos más contaminantes, que no disponen de distintivo. Esta distinción atiende a fenómenos como la emisión de partículas de dióxido de nitrógeno y su contribución a aumentar los niveles de contaminación. Por lo que, los vehículos más respetuosos con el medio tendrán prioridad circulatoria.
Etiqueta 0
Este tipo de coches puede circular aunque se establezca el protocolo más agresivo. Son los vehículos eléctricos de batería (BEV), los de autonomía extendida (REEV), los vehículos eléctricos híbridos de enchufe (PHEV) con una autonomía de 40 km o vehículos de pila de combustible.
Etiqueta ECO
Esta etiqueta engloba los vehículos híbridos enchufables con autonomía no superior a 40km, vehículos híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP). En todo caso, deberán cumplir los criterios de la etiqueta C. Como novedad, estos coches podrán estacionar en la zona SER aún cuando se active el escenario 3.
Etiqueta C
Son los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014.Vehículos de más de 8 plazas y pesados, tanto de gasolina como diésel, matriculados a partir de 2014. Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 4,5 y 6 y en Diésel la Euro 6.
Etiqueta B
Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y diésel a partir de enero de 2006, vehículos de más de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como diésel matriculados a partir de 2005. Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 3 y en Diésel la Euro 4 y 5.
Los vehículos con etiqueta B y C, además de aquellos sin etiqueta, no podrán circular en el escenario 4.
Esperamos que te haya quedado más claro todo lo relacionado con la clasificación de identificadores ambientales. No olvides conducir con paciencia e informarte siempre de la actualidad del tráfico y la circulación. ¡Feliz trayecto!
Información importante sobre los cambios en la legislación europea en materia de protección de la intimidad. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, a través del análisis de la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra Política de privacidad y cookies para obtener información adicional sobre tipos, finalidad y forma de gestionarlas. ACEPTO
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.