Vente al Gran Salón de la moto este fin de semana

Vente al Gran Salón de la moto este fin de semana

Llega el buen tiempo y con él el momento de sacar a pasear la moto. ¿Y si te pasas por el Gran Salón de la Moto que se celebra este fin de semana en Madrid?

En este encuentro en el que se reúnen los moteros, encontrarás todas las novedades del sector, y además en nuestro stand de Midas podrás formar parte de un sorteo exclusivo. Si quieres ganar un casco de moto o uno de los 6 dispositivos Cosmo Connected que sorteamos, no lo dudes y visita nuestro espacio para todos los amantes de las dos ruedas en esta feria de Madrid. ¡Vive la moto, te esperamos!

Con el inicio de la primavera, toca disfrutar del aire libre y organizar viajes más largos, la carretera nos espera. Si eres de los que adoran viajar en motocicleta, no te pierdas estos consejos, con los que podrás disfrutar de todo lo que este medio de transporte te ofrece:

  • Dispositivos de seguridad. Como medida preventiva existen en el mercado cada vez más gadgets que ayudan a mejorar la seguridad vial de los motoristas. Por ejemplo, Cosmo Connected, un accesorio que, colocado en la parte trasera del casco, sirve de luz de freno e indicador para el resto de conductores. Además, avisa en caso de caída, garantizando una asistencia más rápida ante cualquier imprevisto.
  • Estado de la moto. Igual que ocurre con los coches, es imprescindible comprobar, antes de salir de viaje, que nuestro vehículo está en perfectas condiciones. Una visita a nuestro centro de confianza ayudará a garantizar que todo está en perfecto funcionamiento: desde el estado de los neumáticos, a las luces e intermitentes, así como los niveles de líquidos.
  • Ropa adecuada. Aunque sea durante los días más calurosos del año, siempre que viajemos en moto debemos hacerlo con las protecciones adecuadas. Ni chanclas, manga corta o bermudas. La única protección con la que cuenta un motorista es el casco, botas y cazadora, y esos han de ser siempre los esenciales en cualquier recorrido, por corto que sea.
  • La postura sobre la moto no es siempre todo lo confortable que se puede esperar, por este motivo y para evitar dolores musculares o tirones, se recomienda hacer unos estiramientos antes de subirse. Si los repetimos en los descansos del viaje, ayudaremos a que el cuerpo esté más relajado y descansado durante las horas de conducción.
  • Descansos controlados. Los recorridos en moto requieren de un gran esfuerzo, puesto que el cuerpo ejerce fuerza constante. Por este motivo es imprescindible realizar paradas para reponer fuerzas e hidratarse.
  • Disfrutar de las vistas, pero con precaución. Uno de los beneficios de viajar en moto es poder sentirse parte del paisaje, sobre todo en zonas de montaña, donde se conduce tan cerca de la naturaleza. En estas ocasiones es casi un requisito imprescindible disfrutar de los árboles, animales y paisajes pero, eso sí, nunca hay que distraerse, la carretera debe ser siempre el principal foco de atención.

Con estos sencillos consejos los viajes en moto serán seguros, divertidos y sobre todo, una auténtica experiencia que querremos vivir a diario.

 

3 tips para la conservación de los neumáticos

3 tips para la conservación de los neumáticos

El cuidado y revisión de los neumáticos de tu coche, es fundamental si quieres disfrutar de una conducción óptima, segura y con una correcta adherencia de las ruedas a la carretera.

¿Cómo podemos asegurar que los neumáticos estén en buen estado?

Sigue estos 3 tips básicos:

Presión:

El buen estado de las llantas de las ruedas y la correcta presión de inflado son factores que están estrechamente relacionados. No llevar una presión adecuada puede producir deformaciones en el neumático, así como desgastes antes de tiempo. Por esta razón debemos controlar todos los meses la presión de los neumáticos del coche, incluyendo la rueda de repuesto. La medida siempre la indicará el fabricante en el libro de instrucciones del automóvil, ya que la presión de neumáticos según la marca puede variar considerablemente; los turismos ligeros suelen llevar una presión recomendada comprendida entre los 28 a 30 psi. Si dudas de los pasos que debes seguir para medir la presión de neumáticos, en este sencillo tutorial, te lo contamos.

Equilibrado de los neumáticos

Antes de viajar o de realizar largos desplazamientos revisa tu coche y comprueba el equilibrado de tus neumáticos en un taller especializado en mantenimiento integral del automóvil. Si las ruedas tienen un peso desigual el desgaste de las mismas puede llegar a producir serios problemas de seguridad y una conducción muy incómoda.

Profundidad del dibujo

Además, es aconsejable revisar los neumáticos una vez al mes y siempre antes de un viaje. Es vital controlar la posible aparición de deformaciones y la profundidad del dibujo. Para comprobarlo tiene que mirar los indicadores de desgaste, que son unos pequeños resaltes situados en los canales de la banda de rodadura, cuando estos indicadores tengan contacto con el asfalto es el momento de proceder a su cambio. Otra forma sencilla y como consejo casero es colocar una moneda de un euro en el dibujo del neumáticos, si llega a verse la parte del borde dorado hay que sustituir el neumático. Recuerde que el límite permitido es de 1,6 milímetros.

Además, recuerda que llevar una velocidad moderada, sin cambios bruscos de marchas y evitar los badenes de la carretera, ayudará a que los neumáticos conserven su garantía de seguridad durante más tiempo.

Si necesitas cambiar los neumáticos o revisar tu vehículo, consulta con los especialistas del motor.

Cómo poner las cadenas del coche cuando hay nieve

Cómo poner las cadenas del coche cuando hay nieve

Las principales ciudades españolas están colapsadas con tanta nieve, algo que ha pillado por sorpresa a más de uno. Ante esta situación, muchos conductores se preguntan si necesitan comprar unas cadenas para poder desplazarse o, en caso de que ya las tengan, cuándo deben colocarlas y cómo se hace.
En estos momentos de temporal las cadenas son necesarias (salvo que el coche cuente con neumáticos de invierno), pero la mayoría de los conductores no sabe cómo ponerlas. La conducción con nieve debe ser aún más cuidadosa, y a la hora de poner cadenas, hay que diferenciar los tipos existentes en el mercado y diferenciar cuáles son mejores según el uso y la conducción de cada persona. Cualquier cadena es fácil de comprar y adquirir en superficies comerciales y talleres, pero según su tipología, el precio varía y se sitúa en unos 30 euros aproximadamente:
Las cadenas más fáciles de colocar son las de tela, además son muy sencillas de llevar, ya que apenas se notan. Sin embargo, hay que encontrar el tamaño exacto para el neumático, porque son imposibles de ajustar y necesitan más cuidados que las metálicas. Hay que lavarlas muy bien después de cada uso y se estropean más fácilmente.

Las cadenas metálicas son las más habituales. Aunque su instalación es más engorrosa, son más seguras y duran mucho tiempo, la prueba es que la mayoría de los conductores se deshacen de ellas cuando cambian el coche. Los expertos recomiendan siempre practicar en verano, con buen tiempo, para que después, en momentos de necesidad y urgencia, sea más fácil. Si hay nieve o frío, es imprescindible utilizar guantes y antes de ponerlas, hay que asegurarse de que no están enredadas. Si es en la carretera, es fundamental no interrumpir el tráfico y señalizar la maniobra con los triángulos de seguridad.

Lo primero es poder quitar la arandela más rígida y colocar una de sus partes por la parte posterior de la rueda, sin que esta la haya pisado. Después, se abrocha el aro de dentro por encima del neumático y luego el anillo de fuera. Es importante chequear constantemente de que las piezas están bien abrochadas y que la rueda no está encerrando la cadena. Por último, hay que cerrar la arandela exterior y sujetar fuerte el tensor, ajustando el sobrante para que no cuelgue. Aunque es costoso, con la práctica se puede hacer más ágilmente.
Una vez colocadas las cadenas, haya hielo o nieve, es imprescindible cumplir las normas de circulación y no exceder la velocidad permitida, tener paciencia y evitar movimientos bruscos. ¡Buen viaje!

Invierno sobre ruedas, claves para proteger tu coche en estos meses

Invierno sobre ruedas, claves para proteger tu coche en estos meses

Llega el invierno y con él debemos tener en cuenta un mantenimiento especial para nuestro vehículo, ya que las bajas temperaturas pueden afectar a algunas piezas importantes del coche. Por este motivo recogemos una serie de consejos que te ayudarán a tener el coche a punto durante estos meses.

  • Noches en la calle. La primera hora de la mañana es uno de los momentos en los que el coche tiene una temperatura más baja. Por este motivo, sobre todo si tu vehículo está aparcado en la calle, es importante que dejes pasar unos segundos entre el arranque y el inicio de la marcha. De esta manera nos aseguramos de que el motor del coche empieza a funcionar con normalidad, sin brusquedad.
  • Escarcha en la luna. Para quitar el hielo acumulado en los cristales es importante contar con un rascador adecuado, que no arañe el vidrio. Además, está totalmente prohibido echar agua caliente, ya que el cambio brusco de temperatura puede rajar el cristal.
  • Los neumáticos, siempre lo primero. El cuidado de las ruedas es esencial en el mantenimiento básico del vehículo, pero en invierno es cuando su protección supone un punto extra de seguridad ya que, debido a la lluvia, barro y nieve que podamos encontrar en el camino, es imprescindible conseguir un mayor agarre. De esta manera hay que asegurarse de que el dibujo tiene una profundidad mayor de 1,6mm, y que la presión es la recomendada por el libro de indicaciones del fabricante.
  • Uso de cadenas. Es importante elegir las cadenas adecuadas a cada tipo de neumático, con el fin de que queden bien sujetas y aumenten la seguridad. Si durante el resto del año se quedan guardadas en un armario, lo más recomendable es meterlas en el maletero al inicio del invierno, así las llevaremos siempre ante posibles imprevistos.
  • Ruedas especiales. Si vives en lugares en los que las bajas temperaturas son extremas, así como en zonas de montaña o grandes nevadas, se recomienda el uso de ruedas de invierno. Se trata de neumáticos con una mayor capacidad de agarre, así como mayor dibujo del habitual, con los que la seguridad en estas condiciones es mayor.
  • Líquido anticongelante. Es otro de los básicos del mantenimiento, pero en invierno adquiere su mayor importancia. No solo vale con revisar su contenido, sino que es recomendable cambiarlo cada dos años al menos, con el fin de garantizar su efectividad.
  • Una buena visión. Durante esta época los limpiaparabrisas sufren las inclemencias del tiempo, y por eso es importante mantenerlos en buen estado para garantizar que la luna se despeja durante su uso. Limpiarlos con un trapo suave y eliminar adherencias o polvo ayudará tanto a que duren más como a que el cristal no se raye.
  • Luces en buen estado. Controlar la iluminación también es esencial tanto para una buena conducción como para garantizar la seguridad de todos los pasajeros. Es imprescindible revisar las lunes e intermitentes para un viaje seguro.

Con estos simples consejos el invierno se convertirá en nuestra época preferida para viajar, porque conducir con viento, lluvia o nieve puede ser también una gran experiencia.

Los must que debes llevar siempre en el coche

Los must que debes llevar siempre en el coche

Seguro que conoces cuáles son los documentos obligatorios que debes llevar en el coche pero nunca está de más recordároslo. Actúa como un conductor ejemplar tanto en la conducción y seguridad vial, como en el cumplimiento de la obligatoriedad de llevar los siguientes documentos en el vehículo:

Carnet de conducir

Siempre lo debes llevar encima en tu cartera.  En función de la edad del conductor, el tipo de permiso y el estado de salud que revelen los exámenes médicos, deberás renovarlo cada cierto tiempo. Echa un vistazo a la fecha en la que caduca antes de salir de viaje. Si te paran en la carretera, la multa por llevar el carnet de conducir caducado es de ¡200 euros!

Seguro del coche

Está prohibido circular con un vehículo que no tenga el seguro de coche vigente, ya que es obligatorio tener un seguro de responsabilidad civil para estar respaldado ante posibles daños que causemos o provoquen aparatosos accidentes de tráfico.

Si circulamos sin seguro vigente, la multa en el caso de turismos puede llegar a ser de 1.500 euros. Esta infracción está considerada como grave y en función del vehículo puede llegar a ascender el pago a 3.005 euros.

Una de las últimas novedades que posiblemente no conozca, es que actualmente ya no es obligatorio que lleves el recibo de pago del seguro en el interior del coche, ya que los servicios informáticos de los cuerpos de seguridad pueden comprobar su pago.

ITV

Haber pasado la ITV es otro de los requisitos que debemos tener en cuenta a la hora de coger un coche para conducirlo. Dependiendo de la antigüedad del coche deberás pasar la inspección técnica de vehículos cada periodo. Circular con la ITV caducada o sin ella es una infracción grave que nos puede costar 200 euros.

Permiso de circulación

Pasar la ITV conlleva tener el permiso de circulación del coche en regla, ya que es el documento que acredita que podemos circular con el vehículo. En caso de carecer de este permiso, los agentes de tráfico pueden llegar a proceder a la inmovilización del coche al tratarse de un riesgo para la seguridad vial.