El invierno, con sus temperaturas bajas, lluvias, heladas y nieve, obliga a muchos motoristas a guardar su vehículo durante algunos días o hasta que llegue el buen tiempo. Y, en este período, se podrían generar algunos inconvenientes que a la larga deriven en daños graves. Para que este no sea tu caso, te dejamos cuatro consejos que mantendrán tu moto a punto en invierno y lista para recorrer kilómetros el resto del año.
Mantemiento de la moto en época de frío
Lavado de la moto
? Si te mueves por zonas con sal es muy importante que prestes especial atención al lavado de la moto, para retirar todos los restos que pueda tener y evitar daños en el exterior. En cualquier caso, en el momento de decidir parar tu moto (por uno o varios días), lávala y retira todo residuo de polvo, sécala muy bien y aplícale un spray antihumedad. Escoge un lugar techado, e independientemente de este factor cúbrela con un forro impermeable. Si tienes caballete deja tu moto durante el invierno sobre él.
Batería de la moto
? Cuida la batería de tu moto en invierno: esta es una de las piezas que más debemos cuidar durante la temporada de temperaturas más bajas. Al momento de parar tu motocicleta, desconecta el borne negativo o, si tu modelo tiene difícil acceso a la batería, adquiere un desconector programado.
Cambio de aceite
? Haz cambio de aceite, ya que contiene sustancias corrosivas, anticongelante, refrigerante y agua. Asimismo, déjala con el depósito de gasolina bien lleno, ya que sin aire no tendrá riesgo de oxidarse internamente.
Hinchado de neumáticos
? Ten cuidado especial con los neumáticos. Las ruedas de la moto deben ser revisadas periódicamente, y antes de aparcarla por una temporada como el invierno debes hincharlas hasta medio kilo por encima de su peso habitual. Después de la temporada, revisa cuánto aire han perdido. Esto te indicará si es momento de cambiar los neumáticos de tu moto.
No dejes la moto sin mover durante temporadas largas
?No olvides poner en marcha de vez en cuando tu motocicleta durante estos días de parada por el invierno. Dale una vuelta sin giros bruscos, esto evitará el deterioro de los frenos, las ruedas y el radiador. Y cuando vuelvas a salir a la carretera tras unos días de parón, programa una revisión oficial de tu moto para asegurar que todo está en orden, evitarás daños grandes a largo plazo y posibles accidentes.
Esperamos que te sirvan estos consejos para mantener tu moto en perfecto estado durante todo el invierno.
**********************************
MetaDescription: En Midas ofrecen una serie de consejos para guardar tu moto durante el invierno. Lavar la moto, cambio de aceite o neumáticos son algunas de las claves para mantenerla moto en perfecto estado mientras esté parada.
MetaTitle: Consejos para guardar la moto en invierno.
La llegada del invierno, con lluvia y mucho frío, amenaza a los motoristas. Pero los conocemos, por eso sabemos que ni ante la temperatura más baja quieren bajarse de las ruedas. Si perteneces a este perfil que ama recorrer distancias largas y dejarse llevar por la carretera, no dejes de leer cuáles son las prendas imprescindibles para conducir en invierno.
Hazte una idea: no se trata solo de vestirte adecuadamente, es también equipar tu moto para que no sufras los impactos del clima.
Ropa interior térmica
Con el paso de los años, hemos visto cómo han cambiado las prendas térmicas internas, haciendo mucho más cómodo el protegernos del frío en cualquier situación y esto incluye directamente los paseos en motocicleta. Calcetines, camisetas y pantalones interiores son cada vez más delgados y más calientes, busca el más adecuado según las temperaturas a las que te vayas a exponer y habrás cumplido con el primer paso.
Alpinestars
Cazadora y pantalones para combatir el frío
Apuesta por un conjunto de motorista que sea multicapa, con varios forros internos desmontables, impermeables (en caso de lluvias) y transpirables. No olvides que tanto la chaqueta como los pantalones para motoristas deben incluir compartimientos para proteger los hombros, codos, espalda y rodillas.
Si sabes que conducirás bajo la lluvia o con riesgo de niebla, te aconsejamos que tu cazadora y pantalón tengan bandas refractantes para hacerte visible en la carretera. Así evitarás el riesgo de cualquier tipo de accidentes.
Alpinestars
Botas
Aunque no lo creas, tus botas de invierno no pueden ser muy gruesas (internamente) o pesadas si vas a conducir en moto, ¿por qué? Porque se ve afectado el tacto y sensación con los pedales. En cuanto al modelo, solo podemos recomendarte que protejan tus tobillos y que cuenten con cremalleras fuertes, así como que estén hechas de un material que resista el agua para evitar su deterioro acelerado.
Alpinestars
Guantes para conducir en invierno
Este es un caso similar al de las botas, ya que si los guantes son muy gruesos se verá entorpecido el tacto en los mandos, afectando la conducción. Invierte en unos guantes que no permitan el paso de agua ni de viento, con buenas protecciones en la palma y los nudillos.
Alpinestars
Manta especial
Dependiendo del modelo de tu moto, puedes adquirir una manta térmica, pantallas y manoplas con el fin de reforzar tu protección contra el frío.
Manta Tucano Urbano
Desde Midas, esperamos que estos consejos te sirvan y puedas conducir en invierno sin problemas y recorrer muchos kilómetros. Si conoces otros trucos para mantenerte a buena temperatura en la carretera, no dudes en compartirlos con nosotros.
**********************************
MetaDescription: En Midas te hablamos de esas prendas imprescindibles para cuidar de ti y de tu moto durante el invierno. ¡Visita el blog!
MetaTitle: Prendas imprescindibles para viajar en moto
MetaKeywords:
Title: Prendas y equipamiento necesario para viajar en moto en invierno
Viajar por carretera es una experiencia increíble que puedes tener como plan de fin de semana, más allá del destino al que llegues, simplemente para disfrutar del camino. ¿Alguna vez te has planteado hacerlo pero no te atreves por no saber la ruta? ¡Ponte el casco y déjate llevar! Desde Midas te recomendamos cuatro rutas que convertirán tus escapadas del 2019 en un viaje increíble.
De Málaga a Cádiz
Para cerrar el invierno, y arrancar el año con todo, esta ruta te lleva a sacarle todo el partido al sur de España. Puedes arrancar en Málaga, conociendo Marbella y Ronda (¡ojo con las curvas de su carretera de acceso!), para dar paso a Cádiz, con municipios tan bellos como Grazalema y Ubrique, terminando con las maravillosas vistas de Doñana. Los colores, la buena comida, la historia y la cultura más auténtica del llamativo sur de España te atraparán de tal manera que el frío será algo totalmente secundario.
Ruta Madrid – Segovia
La capital española es solo el punto de partida. Saliendo del centro de Madrid, te recomendamos ir hacia la Sierra de Guadarrama, que te enamorará con sus paisajes, pasando por el puerto de Coto y Navacerrada. Desde ahí, es el momento de seguir hacia Segovia, cerrando la ruta con un broche de oro comiendo un delicioso cochinillo frente al Acueducto. Realizar esta ruta en primavera, cuando empieza el deshielo, es extraordinario.
Desde el País Vasco hasta Cantabria
Curvas que esconden bosques y acantilados, acompañados siempre por colinas verdes, son algunos de los atractivos que podemos mencionarte de la ruta que une Zarautz y Lekeitio. ¿Más? Como era de esperar, en todo el camino hay restaurantes con una propuesta gastronómica fascinante. Dejarte sorprender por la geografía vasca es un plan perfecto para algún fin de semana de verano.
Recorramos Granada
El Cabo de Gata-Nijar es el punto de partida que te llevará a La Alpujarra, terminando en la Sierra Nevada. Playas y acantilados son solo un abreboca de lo que podrás ver en tu recorrido. Te recomendamos hacer esta ruta en otoño y parar en cada pueblo para apreciar su personalidad única.
¿Convencido? Es momento de planificar por dónde comenzar, buscar alojamiento y todos esos puntos donde pararás a disfrutar de las maravillas que ofrece España.
Amigo invisible, Navidad, Reyes… Diciembre es el mes de los regalos por excelencia y a menudo no sabemos qué comprar para nuestros allegados. Alguna vez te has preguntado “¿qué puedo regalarle a esa persona que sea útil, diferente y de calidad?”. ¡No te preocupes más! Te proponemos dos opciones que te sacarán del apuro de los regalos durante las fiestas, y contribuirán con la seguridad de tus seres queridos.
Cosmo Connected
Este accesorio para motoristas se adhiere a la parte trasera de cualquier tipo de casco y se ilumina cuando el conductor frena, permitiendo una doble función enfocada en prevenir posibles accidentes o problemas de circulación.
Además, en caso de que el conductor se caiga de la moto este sistema lo percibe y avisa a sus familiares, a través de una notificación con la ubicación exacta del motorista. También emite una alerta de emergencia para que sea auxiliado a la mayor brevedad.
Cosmo Connected se sincroniza con una app compatible tanto para Android como para iOS.
Midas Connect
En el caso de que esa persona a la que le vayas a regalar tenga coche, ¿qué mejor que regalarle la instalación de un sistema que mantendrá su vehículo protegido? Te presentamos Midas Connect, un servicio sencillo de utilizar que solo requiere que vayas a tu centro Midas más cercano, para instalarlo. Con sus funciones podrás controlar en tiempo real la ubicación del coche, te ofrecerá estadísticas sobre las distancias recorridas y generará un historial, te dirá cuándo debes hacer mantenimiento a cada parte de tu vehículo y, en caso de accidentes o averías, hacer llamadas para ser asistido.
En caso de que seas víctima de robo, este dispositivo te servirá de apoyo para encontrar tu coche.
Si decides apostar por esta opción, sigue el recorrido de Santa desde su fábrica de regalos hasta la puerta de tu casa haciendo click aquí.
Como ves, regalar tecnología ya va mucho más allá de algún juego o entretenimiento. Refuerza tu seguridad y la de tus familiares y amigos con estos sistemas. ¡Felices fiestas!
Hoy ha tenido lugar la presentación de la Guía de Seguridad Vial de los Motoristas, que hemos elaborado en colaboración con la Dirección General de Tráfico y la Fundación PONS, en un evento en el que nos ha acompañado el piloto de MotoGP Maverick Viñales. Se trata de un documento que congrega una serie de pautas relacionadas con las buenas conductas viales en carretera, protección o equipamiento del motorista, así como los procedimientos básicos para el mantenimiento de los vehículos de dos ruedas.
“Queremos ayudar a que los conductores de motocicletas y ciclomotores de España conduzcan de forma más segura, con la indumentaria necesaria y siendo conscientes de la importancia de mantener y revisar de forma periódica y correcta sus vehículos”, explica Ramón Rueda, Director General de Midas España.
Desde la Dirección General de Tráfico, Justo Sancho, Jefe del Servicio de Vehículos de la Subdirección General de Gestión de la Movilidad y Tecnología, ha reconocido la importancia de llevar a cabo este tipo de documentos: “Es fundamental seguir promoviendo guías como estas que ayuden a reducir el índice de siniestralidad en nuestras carreteras. Esta última es una misión con la que todos debemos estar comprometidos y confiamos en que poco a poco podamos lograrla, con la ayuda de agentes clave del sector, como en este caso es Midas”.
Por su parte, Maverick Viñales, reconoció en el acto de presentación de la Guía que este tipo de acuerdos son fundamentales para los conductores de vehículos de dos ruedas, porque “suponen una ayuda para que los motoristas nos concienciemos de la importancia de conducir con precaución y de forma correcta”.
¿Por qué es importante esta guía?
El documento incluye los siguientes apartados:
Ropa y protección para motoristas: Este apartado habla de la indumentaria que los motoristas deben llevar para reducir el impacto en caso de accidente y mejorar su visibilidad en la carretera. Siendo el casco es el único equipamiento universal de los motoristas, pero no el único elemento de protección ante un accidente o colisión en moto.
Técnicas seguras de conducción de moto: Esta sección refleja la importancia de tener en cuenta el ángulo muerto, tanto de otros vehículos como de nosotros mismos, y detalla la distancia a la que debemos centrar nuestra visión en función del tipo de vía en la que estemos.
Puntos a revisar en una moto: Esta parte de la Guía especifica cuáles son los principales puntos de la moto que deben ser revisados e incorpora consejos sobre elementos adicionales que deben llevarse en la moto.
Efectos del Alcohol y drogas en la conducción: En este caso, la Guía especifica la normativa vigente actual relacionada con el consumo de drogas y alcohol al volante y detalla los efectos que se producen en el organismo en ambos casos.
Reglas de seguridad para conducir tu moto en ciudad y ante las diferentes climatologías: Este apartado de la Guía habla directamente al conductor sobre cómo debe conducir en ciudad, que es donde se produce el mayor número de situaciones conflictivas. También hablamos sobre cómo actuar frente a las diferentes situaciones climatológicas a las que podemos enfrentarnos circulando en moto.
¿Qué hago en caso de accidente en moto?: Por último, el documento especifica qué se debe hacer en caso de accidente de moto, teniendo siempre en cuenta la regla PAS (Proteger, Avisar y Socorrer) y especificando los principales gestos que debe hacer un motorista en caso de caída.
Midas y su apoyo a Maverick Viñales
Con esta Guía de Seguridad Vial de los motoristas, seguimos impulsando nuestro compromiso con el sector de la moto en España. Recientemente, presentábamos el I Estudio “Radiografía del motorista en España”, a través del cual se conocía la visión de los motoristas sobre aspectos diarios de la conducción, así como los procedimientos básicos para el cuidado y mantenimiento de su motocicleta o ciclomotor. Con este nuevo documento, queremos dar un paso más en la seguridad y la protección de los conductores de vehículos de dos ruedas siguiendo nuestra máxima, cuidar del conductor de forma sostenible.
Como parte de nuestra apuesta por los vehículos de dos ruedas y de nuestro esfuerzo por su seguridad y su bienestar, hemos sido durante el último año sponsor personal del piloto de MotoGP Maverick Viñales, un compromiso que nos ha llevado a acompañar a la joven promesa por todo el mundo durante los últimos meses. Sobre este acuerdo, Maverick ha comentado, muy satisfecho: “Estoy muy contento de que Midas me haya dado su apoyo durante todo este tiempo. Para pilotos como yo es importante tener a nuestro lado a firmas que crean en nosotros y que cuiden y protejan a los motoristas como lo hace Midas”.
MetaDescription: En la Guía de Seguridad Vial del Motorista te presentamos las claves de conducción: equipación, técnicas de conducción segura en la moto, elementos a revisar en la moto, así como los pasos para actuar en caso de accidente en moto.
MetaTitle: Guía de Seguridad Vial de los Motoristas
Información importante sobre los cambios en la legislación europea en materia de protección de la intimidad. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, a través del análisis de la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra Política de privacidad y cookies para obtener información adicional sobre tipos, finalidad y forma de gestionarlas. ACEPTO
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.