Los nuevos modelos de coche cuentan con un mayor número de prestaciones de serie y utilidades, con el objetivo de hacer la conducción más fácil y cómoda para el conductor. Además de las características externas de los vehículos que solemos elegir a la hora de adquirir un nuevo vehículo, tenemos que tener en cuenta qué extras nos ofrece el coche en su interior. Estos elementos nos ayudarán diariamente a tener mayores comodidades cuando nos encontremos circulando en la carretera.
Presta mucha atención a las utilidades del interior de tu coche y adáptalas a tu estilo de vida y forma de conducción al volante.
¿Eres fumador@?
Si eres fumador, el dispositivo de cenicero para el coche es un elemento indispensable para asegurar la mejor conservación y limpieza del vehículo. Si sueles fumar cuando conduces, fíjate si el coche que elijas cuenta con un espacio adaptado para acumular las cenizas. Desde MyPitStop, te aconsejamos que incrementes tu atención al volante cuando fumes en carretera, ya que aunque en España no está prohibido el tabaco al volante, sí puede provocar distracciones al volante y accidentes viales.
Bebidas para viajes
En los viajes y desplazamientos largos en carretera es recomendable mantener una buena hidratación para asegurar que el conductor se encuentre en las mejores condiciones al volante. Aunque es aconsejable parar cada 2 horas en trayectos largos, como pueden ser las vacaciones estivales, conviene tener siempre en el coche alguna botella de agua o bebida refrescante de gas que nos mantenga despiertos y atentos a la vía de circulación. Es por eso, que serán de gran utilidad aquellos espacios y recovecos del coche que te permitan colocar grandes botellas de agua o latas de bebida. En meses de sofocante calor, agradecerás especialmente tener este accesorio. Además, dependiendo del modelo del coche, este espacio para bebidas podrá estar ubicado en la guantera o lateral del vehículo.
Gafas de sol, siempre a mano
Otro de los objetos que más solemos utilizar en el coche y que necesitamos proteger correctamente, son las gafas de sol o lentes de vista para conducir. Con el objetivo de evitar reflejos de luz y sol en la carretera, es esencial que las gafas de sol estén siempre a mano para hacer uso de ellas cuando lo necesitemos. Un estudio realizado en Estados Unidos por la empresa Johnson Controls sobre los artículos que más utilizan los conductores, destaca que el estuche de las gafas y el smartphone lideran la lista top ten de los objetos más valorados dentro del coche. Normalmente, los parasoles o guanteras del coche suelen tener un hueco para guardarlas correctamente y acceder a ellas fácilmente.
Las marcas de coche son conscientes de que el consumidor demanda utilidades y espacios instalados en el interior del coche que permitan una conducción más fácil y cómoda, adaptándola a los nuevos estilos de vida de los jóvenes conductores. Y tú, ¿qué elementos internos crees que son indispensables dentro de tu coche?
Los jóvenes españoles desean alcanzar la mayoría de edad con el objetivo, sobre todo, de poder sacarse el carnet de conducir y de esta forma, sentir libertad e independencia al volante.
La edad media en la que se sacan los jóvenes españoles el carnet está en los 19 años, mientras que hace algunas décadas, esta edad se situaba en torno a los 21. Con motivo del Día Internacional de la Juventud que celebramos el próximo 12 de agosto recordamos a los futuros conductores cuáles son las características de las licencias de conducción vigentes y más habituales para los jóvenes pilotos, tanto para automóviles como para motocicletas.
Permiso Clase B
Es el permiso de conducción más corriente para los que acaban de estrenar la mayoría de edad y se muestran ansiosos por empezar a circular por las carreteras. La edad mínima para esta licencia es de 18 años. Este permiso habilita la conducción por la vía pública para vehículos de dos o tres ruedas, así como cuadriciclos de motor hasta 3500 kg de masa máxima autorizada.
Si la antigüedad de este tipo de licencia supera los 3 años, los conductores que se encuentren en posesión de este permiso podrán conducir motocicletas -las permitidas por el permiso A1-, eso sí, solo en España.
Permiso de conducción Clase AM
Esta licencia permite la conducción a los adolescentes a partir de una edad mínima de 15 años. Este tipo de permiso habilita la conducción por la vía pública de ciclomotores de dos o tres ruedas cuya cilindrada no supere los 50 c.c. y cuadriciclos ligeros cuya velocidad no sobrepase los 45 Km/h
Para obtener esta licencia, deberás hacer un examen teórico y uno práctico. La DGT cuenta con una sección online para que puedas hacer test oficiales que te ayuden a pasar los exámenes de forma exitosa.
Permiso Clase A1
Esta licencia permite la conducción por la vía pública de motocicletas ligeras sin sidecar con una cilindrada máxima de 125 cc y una potencia máxima de 11 kW(15 CV). Además, la relación potencia/masa no puede ser superior a 0,11 kW/kg.
La edad media para examinarse de este permiso de conducción son los 16 años. Con el permiso A1 también podrás conducir triciclos de motor con una potencia máxima de 15 kW y los vehículos que se pueden conducir con el AM.
Ya conoces algunas de las licencias a las que puedes acceder si tienes la mayoría de edad. Valora cuál necesitas según el vehículo que quieras conducir, apúntate a una autoescuela y comienza a estudiar. Si tienes dudas sobre cómo realizar los exámenes o dónde tienes que acudir, consulta aquí todo lo que necesites. ¡Mucha suerte!
**********************************
MetaDescription: Permisos y licencias de conducción más comunes y habituales los jóvenes españoles
MetaTitle: Permisos de circulación de coches
MetaKeywords: Tipología y diferencias de los principales permisos de conducción para los jóvenes y futuros conductores
La moda y sensación de practicar surf cobra cada vez más adeptos, también en España. Jóvenes que sueñan cada año con coger la mejor ola en las populares playas del país.
¿Eres de los que están preparando una escapada con tus amigos este verano para surfear? ¿Estás pensando en comprarte una tabla e iniciar un curso intensivo de este deporte para comenzar a practicarlo? No lo dejes para más tarde y sumérgete en el apasionantes y divertido mundo del surf.
Si vas a organizar tu trayecto hacia las playas del Norte como Santander o País Vasco recuerda llevar tu tabla, ya que será tu mejor compañera de viaje y no te preocupes en absoluto por cómo la transportarás, ya que puedes colocarla sobre la baca del coche de forma segura para circular por carretera.
Existen en el mercado bacas flexibles para el techo del coche y que son específicas para transportar materiales de peso y gran dimensión como son las tablas de surf.
Para que el transporte en tu automóvil sea seguro y fiable, sigue nuestros consejos:
Si vas a llevar varias tablas de surf de tus amigos, deberás apilar unas sobre otras. De esta forma se mantendrán más seguras y sobre una misma base de medidas similares.
Coloca siempre las tablas de surf en el sentido inverso a la marcha del coche. La parte delantera de la tabla irá hacia el lado trasero del vehículo.
En el momento de fijar las tablas sobre la baca con las cintas y pulpos, te aconsejamos que los puntos de fijación los marques en la parte más estrecha de la tabla de surf. Así evitarás que el material deportivo se pueda soltar en la carretera provocando un accidente.
Lo ideal es que a la vez que escoges el modelo de tabla perfecta para practicar surf, adquieras una funda que la proteja y evite que se dañe con el impacto provocado por el movimiento y la baca del coche.
Tu seguridad a la hora de viajar es lo más importante. El hecho de llevar un gran bulto como es una tabla de surf te obligará a mantener una conducción suave, con una moderada velocidad de la marcha y un absoluto control de todos los obstáculos que te puedas encontrar en tu camino. Llegar a tu playa favorita para surcar las olas será tu meta y el comienzo de una apasionante aventura.
Si realizas trayectos largos habitualmente, sabrás cómo estos desplazamientos afectan de forma directa a tu coche. Impactos de mosquitos e insectos sobre la luna o parabrisas, suciedad de polvo por lluvia y otros agentes meteorológicos, entre otros muchos factores externos, provocan que tu vehículo se vaya deteriorando poco a poco.
Desde MyPitStop te damos algunos consejos para limpiar tu coche de estos incómodos agentes cuando te encuentras conduciendo en la carretera.
Mosquitos y más mosquitos sobre tu coche
Es increíble la cantidad de mosquitos e insectos que pueden llegar a impactar en la luna de tu vehículo cuando realizas un largo trayecto de viaje en la carretera. Dependiendo de la zona y estación del año en las que viajes, los mosquitos pueden aparecer en bandadas si pasas, por ejemplo, por rutas en las que hay embalses, humedad..etc
A medida que avanza tu recorrido comprobarás cómo todo tipo de insectos quedan incrustados en al parabrisas, luna, capó y hasta la matrícula de tu vehículo. Para evitar que estos incómodos bichitos deterioren con el tiempo y los viajes la pintura y carrocería de tu coche, apunta las cinco claves que te damos a continuación:
No dejes pasar el tiempo y en cuanto llegues a tu destino ponte manos a la obra para eliminar los mosquitos e insectos que han chocado contra tu coche. Cuanto más tiempo dejes pasar, más te costará librarte de ellos.
El primer paso que debes seguir es comenzar la limpieza cuando el vehículo esté en frío y la chapa no esté caliente, ya que si no se evaporará el líquido que derrames sobre el automóvil.
Cuando comiences el proceso de limpieza del exterior de tu coche, lo mejor es que mojes primero con abundante agua el vehículo para ablandar los mosquitos e insectos incrustados.
Utiliza una esponja para limpiar la carrocería con un producto específico anti-mosquitos y si lo que quieres es quitar los sucios residuos del cristal, utiliza una balleta. Nunca, bajo ningún concepto, utilices un estropajo de cocina o baño, ya que provocará que se raye el coche.
Por último, una vez hayas conseguido deshacerte de esos incómodos y molestos compañeros de viaje, emplea alguna técnica de brillo del coche que haga que en rápidos pasos tengas tu vehículo como recién salido del concesionario.
Como no podremos nunca evitar que los mosquitos e insectos voladores impacten contra nuestro vehículo en la carretera, no nos queda otra que seguir estos consejos con los que conseguiremos que nuestro coche luzca limpio. Además con un buen cuidado y mantenimiento de la carrocería conseguiremos que el brillo del color y la chapa nos dure muchos más años.
Uno de los mayores temores que tenemos los conductores es si, el día menos pensado por un despiste u olvido, nos confundimos y echamos gasolina a nuestro vehículo de motor diésel. ¡Horror! ¿Qué hacer en esos casos y cómo reaccionar ante este fallo que puede provocar una costosa avería en nuestro vehículo?
Equivocarse con el combustible, tanto si tenemos un coche de gasolina como de gasoil, es uno de los errores más comunes que cometen los conductores españoles. De hecho, el 40% admite haber incurrido en este error en alguna ocasión. Si, por desgracia, yate ha pasado o si eres de los precavidos a los que les gusta estar informados por si te pasa en un futuro, puedes leer nuestro post y seguir estos sencillos consejos de los especialistas de Midas, la cadena especialista en mantenimiento integral del vehículo.
Vayamos por pasos:
En el caso de que desconozcamos que nuestro vehículo es diésel y repostemos el coche con gasolina, los fallos en el sistema dependerán de la cantidad de combustible equivocado que lleguemos a verter en el depósito del coche.
Si no te das cuenta de que te has equivocado y has llenado el depósito con el líquido erróneo, puede que al principio no notes nada y el coche arranque con normalidad, pero a medida que vayas conduciendo notarás que el tipo de conducción es compleja y con fuertes tirones. Estos síntomas harán finalmente que el motor se apague y tengas que realizar una parada de emergencia.
La cantidad de gasolina que hayas introducido en el coche será esencial para saber si el fallo tiene graves consecuencias o no. En el caso de que no hayas llegado a verter mucho combustible en el depósito de gasoil, lo normal es que la mezcla se queme sin llegar a producirse grandes fallos en el motor del coche.
El tiempo en el que hayas estado circulando el coche con gasolina en su interior es otro de los factores clave en estos casos, ya que si el trayecto no ha sido corto se pueden presentar fallos en la bomba de inyección o estropear los inyectores del coche. Esta es una de las averías más caras que puede sufrir tu vehículo . ¡Ten mucho cuidado a la hora de elegir la manguera de líquido de la gasolinera porque tu bolsillo se puede ver muy resentido!
Si dudas de la cantidad o tiempo en el que has conducido tu coche con gasolina en vez de diésel, lo ideal es que pares lo antes posible y pidas asistencia técnica. El siguiente paso que debes llevar a cabo es acudir a tu centro de mantenimiento integral del automóvil donde realizarán una limpieza a fondo de las bujías y del circuito del automóvil.
En cualquier caso, lo más importante siempre es mantener la calma y que no cunda el pánico, ya que todo tendrá solución si eres cauto y sigues estos consejos, una vez te hayas confundido de líquido al repostar el coche. Seguramente los daños sean mínimos si has repostado poco combustible, sobre todo si no has arrancado el coche.
En cambio, si el despiste se produce al echar gasoil en un motor de gasolina, las consecuencias pueden ser algo más graves. Atent@ al blog porque próximamente os explicaremos las consecuencias que este error puede llegar a producir en el motor de tu coche.
Comienza a hacer calor en gran parte de España, llega el verano y los sofocantes grados al sol mientras conducimos. Sobre el asfalto y en la carretera, no será suficiente tu parabrisas y las ventanas bajadas para que corra el aire en el interior del coche. El aire acondicionado o climatizador del vehículo serán esenciales para mantener una conducción segura al volante sin sufrir por las altas temperaturas que pueden perjudicar considerablemente tu estado físico y poner en peligro tu seguridad vial.
¿Has revisado ya tu aire acondicionado o climatizador? ¡Sé precavido y aprovecha los meses previos al verano para acercarte a un centro de mantenimiento del automóvil! El calor te puede jugar una mala pasada al volante.
Sigue estos prácticos consejos cuando las temperaturas sean muy elevadas en verano:
Duerme bien. En caso de que el calor en el interior del vehículo sea elevado, puede provocar una bajada de tensión que implique un estado de mayor relajación. Si tu cuerpo está cansado puedes tener mayor riesgo de relajarte en demasía y provocar situaciones peligrosas al volante si se llegan a producir microsueños mientras conduces.
Evita fumar. De igual forma el consumo de tabaco incide en el calor y además te puede despistar y reducir tus reflejos en la carretera. Evita accidentes por un despiste al encender o apagar tu cigarrillo en el coche.
Ventila tu vehículo cuando vayas a comenzar a conducir. En zonas de playa o en los centros de ciudades, las temperaturas pueden llegar e incluso, sobrepasar los 40 grados centígrados. Para evitar que alguno de los ocupantes sufre un fuerte golpe de calor, abre previamente durante unos minutos las ventanillas y las puertas delanteras del coche para que haga corriente y se regenere la corriente del aire.
Bebés. Ten especial cuidado si tienes un pequeño en la familia, ya que ellos sufren en mayor forma los cambios de temperatura, tanto con el calor como con el frío del aire acondicionado del coche. Mantén una temperatura ligera y constante con el aire para que el bebé no lo note.
Las mascotas también sufren mucho el calor y las altas temperaturas del verano. Recuerda que tanto en el maletero como en la parte trasera del coche, no debes dejar nunca a tu mascota nunca sola en el coche, ya que el sol directo sobre su cuerpo puede tener consecuencias irreversibles.
Recuerda que tu temperatura corporal puede ser diferente a la de los ocupantes que te acompañen en el coche durante los meses de verano. El sofocante calor y los cambios bruscos de temperatura pueden influir en tu conducción y en tu seguridad vial. Sé consciente y disfruta del verano sin sudores en la carretera.
*********************************
MetaDescription: Consejos para conducir de una forma segura en verano
MetaTitle: Consejos para conducir en verano con altas temperaturas
MetaKeywords: Consejos prácticos para evitar el calor con el coche y conducir de una forma segura en verano
Title: Consejos para conducir en verano con altas temperaturas
Información importante sobre los cambios en la legislación europea en materia de protección de la intimidad. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, a través del análisis de la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra Política de privacidad y cookies para obtener información adicional sobre tipos, finalidad y forma de gestionarlas. ACEPTO
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.