Fue a partir de 1910 cuando las motos empezaron a tener protagonismo en las calles. Cinco años después, fue Della Crewe una de las primeras mujeres en conseguir el carnet de moto y comprarse una impresionante Harley-Davison con Sidecar.
Más allá del tópico de ser un mundo más de “hombres” que de mujeres, la realidad es que hay mujeres que poco a poco han ido haciendo y siguen haciendo historia dentro de este universo.
Sin duda mujeres como Della Crewe inspiraron a muchas otras a subirse a una moto y nosotros queremos hacer un homenaje a todas ellas.
Podríamos destacar a muchísimas a lo largo de la historia, pero vamos a centrarnos en unas pocas que, actualmente, siguen demostrando su pasión por las motos, ya sea en campeonatos como a través de acciones realmente apasionantes.
Algunas mujeres destacadas del mundo de la moto
Ana Carrasco, primera mujer en ganar un Mundial de motociclismo
Ana Carrasco con tan solo tres años ya se subió a una moto y desde entonces no ha bajado de ellas. Con 16 años se convirtió en la primera española en puntuar en un mundial de Moto3 y actualmente es la primera mujer de la historia que se proclama campeona del mundo tras ganar el título de Supersport 300.
Alicia Sornosa, primera mujer española en dar la vuelta al mundo en moto
Alicia Sornosa en su blog, se describe como una apasionada por las dos ruedas. Periodista, viajera, motorista y escritora, Alicia, en 2013, se coronó como la primera mujer española y de habla hispana en dar la vuelta al mundo sobre las dos ruedas. Junto a su moto ha recorrido 258.000 kilómetros y ha visto más de 50 países. Actualmente no deja de viajar y, además, organiza viajes para otras personas amantes del motociclismo (India – conducción sobre las míticas Royal Enfield).
Zenith Irfan, primera motociclista en Pakistán
Zenith Irfan es conocida por ser la primera mujer motorista pakistaní. Con tan solo 21 años cogió la moto y recorrió parte de su país. Esto lo hizo por su padre, que falleció cuando ella era joven. A Zenith no le importó lo que pensase el resto de la comunidad musulmana y gracias a ese viaje a dos ruedas es una de las mujeres más influyentes en su país.
Ya sabemos que esto es solo una diminuta muestra de todas las grandes mujeres moteras pero, lo que podemos decir de todas ellas y de muchas otras que no hemos podido mencionar, es que gracias a su esfuerzo, constancia y pasión han conseguido que el mundo de las motos ya no sea un mundo desconocido para todos.
**********************************
“MetaDescription:” En Midas queremos hacer un homenaje a todas las mujeres amantes de las dos ruedas.
“MetaTitle:” Mujeres motoristas que hacen historia.
“MetaKeywords:”
“Title:” Mujeres que están haciendo historia con su moto.
Aunque no lo creas, tu vehículo tiene muchas maneras de comunicarse contigo y decirte “necesito una revisión o reparación antes de que sea demasiado tarde”. Si aún no sabes cómo identificar estas señales, aquí te dejamos algunas.
¿Cuáles son las señales que puede emitir mi coche antes de averiarse?
Para empezar, entiende que tú conoces tu coche, sabes exactamente cómo suena, se desliza, frena, cada ruido y función que tiene. Entonces, si alguna de estas características varía, podrías estar ante un aviso de que algo no va bien. Atento a dificultades en la carretera, al acelerar y al frenar.
Es momento de revisar el motor o cambiar el aceite del coche
Esta llamada es obvia y muy común: el vehículo encenderá una luz en el tablero indicando que es necesario cambiar o reponer el aceite. Si es ignorado, encenderá la luz del motor, pero te recomendamos que no llegues a este punto, ya que podría derivar en daños a otros sistemas.
Gases oscuros
Si tu coche está echando humo negro por el tubo de escape no necesitas más alerta, debes revisar el motor porque podría tener una fuga de aceite.
Ruidos inusuales
Revisar el estado de todos los líquidos que necesita el coche es fundamental para que las partes metálicas no choquen y causen chirridos que terminen convirtiéndose en una deformación de las piezas. Al mínimo sonido extraño acude a un centro para saber qué falla.
Huele a quemado dentro del automóvil
Esta es una de las señales más directas que te puede dar tu vehículo de que necesita una revisión, ya que solo puede significar una fuga. Lo recomendable es parar en cuanto esto suceda y programar una visita al centro de mantenimiento, ya que estos olores casi siempre terminan en sobrecalentamiento.
El kilometraje
Cada coche es diferente y es utilizado con objetivos distintos. Conoce cada cuántos kilómetros debes revisar el tuyo y no lo dejes pasar, esto evita el deterioro y previene averías que pueden atentar contra tu seguridad y la de otros en la vía.
Desde Midas te invitamos a realizar cómodamente LA revisión oficial sin cita previa, con presupuesto cerrado y, en caso de que tu coche necesite una reparación, ponemos a tu disposición un coche de cortesía sujeto a disponibilidad. Cuidar tu coche nunca fue tan cómodo, ¿cierto?
Ha llegado el mes más frío del año y muchos deciden dejar la ciudad para buscar puntos más calentitos. Si estás en este plan, te dejamos dos rutas para hacer en coche o moto que te harán olvidarte de las temperaturas más bajas del año, y te brindarán algunos de los paisajes más bonitos de España esta temporada.
Ruta por la zona costera de la Costa del Sol
Recorriendo puntos como Torrox Costa, Nerja y Rincón de la Victoria, es un paseo que se puede hacer en cualquier vehículo, muy cómodo y no muy largo, ideal para familias.
Comienza en la autovía desde Ciudad Jardín con rumbo a Nerja, pasando al lado de Málaga. Justo antes de llegar a Torrox, saldrás de la autovía para ver el Faro de Torrox, uno de los puntos donde se aprecian vistas espectaculares de la costa. Continúa en dirección a Nerja y detente para ver el Cristo del Mar y la Roca de la Virgen al borde del mar. Sigue en la misma dirección hasta llegar a las Ruinas de la Torrecilla, que tiene tres siglos.
Luego verás el Barco de Chanquete y las Cuevas de Nerja. También encontrarás en el camino el Acueducto del Águila, la Fábrica de San Joaquín y el Rincón de la Victoria, que es el punto para comer y descansar. Para finalizar, toma el rumbo a Málaga y deja que el atardecer te cautive.
Ruta alicantina por La montaña
30 kilómetros de carretera unen la comarca de La Montaña, conformada por los parques de la Sierra de Mariola y el Carrascar de la Font Roja. Esta ruta comprende partes de Valencia y Alicante, y destaca porque en algunas partes se pueden encontrar pruebas de presencia humana desde la prehistoria.
Colorida y llena de naturaleza tiene miradores, chiringuitos y puntos para hacer picnic o ir a comer que te encantarán.
Anímate a visitar alguno de estos destinos y olvidarte del calor. Recuerda, antes de embarcarte en esta o cualquier otra aventura, revisar el estado de tu vehículo, que tu documentación esté al día y conducir con mucha precaución para evitar cualquier tipo de inconveniente o accidente.
**********************************
MetaDescription: Midas ofrece dos opciones de rutas para huir del frío de la ciudad durante el mes de febrero sin salir de España.
MetaTitle: Rutas españolas para huir del frío en febrero
Si te has preguntado alguna vez cuánto dura un coche o, más específico, cuánto va a durar tu coche la respuesta va a depender del cuidado que le des. Para alargar la vida de tu vehículo y siempre tenerlo como nuevo desde Midas te dejamos estos trucos.
Olvídate de los malos olores dentro del coche y protege el parabrisas
En la búsqueda de mantener un ambiente fresco y agradable AirCare de Midas, es un proceso de limpieza del ambiente interior de tu automóvil. Su objetivo es eliminar olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores, que resultan molestos al utilizar el vehículo.
Otra opción es VisionCare, que permite repeler la lluvia del parabrisas y protege el cristal de la adhesión de hielo hasta -5ºC, eliminando la necesidad de rascar. Este sistema hace mucho más fácil la limpieza del parabrisas, se trata de un elemento que aumentará tu seguridad al volante, ya que facilita la evacuación del agua y mejora la visibilidad en carretera.
Revisiones según las indicaciones del fabricante
Es muy importante chequear el vehículo y realizar los mantenimientos correspondientes. Una solución para ello es LA Revisión Oficial, que permite realizar el mantenimiento integral del coche según las especificaciones del fabricante en función del kilometraje y estilo de conducción cada usuario. Respetar los plazos previstos por el fabricante y propios de cada vehículo te permitirá optimizar su rendimiento y su vida útil. No te olvides de revisar la presión de los neumáticos para evitar problemas de deformaciones y adherencia, así como el desgaste de las ruedas.
Atención especial al interior y a la carrocería del vehículo
Este truco para alargar la vida del coche te dejará con la boca abierta: limpiar el interior del vehículo, al menos una vez a la semana, para eliminar polvo y residuos. Lo primero deben ser las alfombrillas, el suelo y huecos del vehículo con un aspirador potente y un cepillo rígido. Si quieres una limpieza aún más profesional, lo ideal es disponer compresor de aire para soplar la suciedad incrustada. También te servirá para limpiar los conductos como el de la calefacción y aire acondicionado.
En cuanto al exterior, mantener la carrocería en buen estado hará que tu vehículo parezca nuevo mucho más tiempo. Lávalo con una esponja suave y con un detergente específico para no eliminar la capa de cera protectora, así como secarlo con una toalla o bayeta absorbente que no raye la pintura para evitar manchas. Recuerda que los rayos solares maltratan la pintura.
Tu coche y tú, siempre conectados
Tener tu coche conectado a tu Smartphone es otra ventaja que ayudará a que tu vehículo se mantenga en perfecto estado por más tiempo. Es el caso de Midas Connect, un sistema innovador que aporta seguridad durante la conducción. Se instala en el vehículo y te permite conocer al momento y desde tu teléfono el estado general del coche para controlar cuándo es necesario realizar una reparación o programar la próxima revisión. Además, incluye un sistema de geolocalización, estadísticas de los trayectos realizados, avisa cuando el vehículo se pone en marcha y te da la opción de pedir ayuda en caso de accidente o avería con un solo toque.
Alargar la vida del coche es como mantener una relación, se construye y mantiene con detalles y mucha dedicación. No dejes pasar la oportunidad de optimizar siempre a ese compañero fiel que te lleva a donde desees.
Seguramente habrás escuchado que la batería es el corazón del coche y es verdad. Podríamos decir, que la mayoría de los elementos eléctricos del automóvil no podrían subsistir sin la batería. Además, tiene la misión de abastecer de energía al mayor consumidor eléctrico del vehículo, cuando el motor se encuentra parado, este consumidor no es otro, que el motor de arranque, el cual se abastece directamente de la batería, para poder provocar su giro y por lo tanto, realizar el arranque del motor de combustión.
¿Qué tipos de baterías existen en el mercado?
Actualmente existen 2 tipos de baterías:
Las baterías sin mantenimiento, son aquellas que se encuentran blindadas, por lo que no se puede comprobar el nivel ni la densidad del electrolito, y tampoco se le puede añadir agua destilada. Algunas de estas baterías cuentan con un testigo trasparente en el que podremos distinguir tres colores en su fondo. Dependiendo del estado de carga distinguiremos el color verde (batería en buen estado), el color blanco (batería a media carga, necesita ser recargada), color negro (la batería está descargada, sustituir).
Las baterías de Gel y AGM. Por su significado en inglés “Valve regulated lead acid”, describe las válvulas de seguridad presurizadas que se encuentran en la caja de la batería. Al estar presurizado, el gas impide que puedan perder fluidos. Las baterías con tecnología AGM son las adecuadas para los sistemas START&STOP.
¿Cómo puedo saber qué batería es la más adecuada para mi vehículo y qué sistema elegir?
Para conocer la batería que podemos instalar en nuestro vehículo, únicamente tenemos que comprobar en la pegatina de la misma estos 3 valores:
La tensión (V) los valores son 12V en turismos y 24V para camiones grandes.
La intensidadcapaz de entregar en una hora (Ah), puede variar entre los valores 20ah a 120ah. La capacidad de la batería del vehículo irá en función de los elementos eléctricos que incorpore. Por ejemplo, una urbana básica gasolina requerirá una de 50 ó 55Ah, mientras que un SUV diésel o una berlina de lujo pueden incorporar una de hasta 100 Ah.
La intensidad de arranque en frío (A) es fundamental para contar con una buena capacidad de arranque. Se trata de la cantidad de Amperios que puede suministrar una batería a 0ºF durante 30 segundos. Consejo: si vives en un lugar con clima frío, la intensidad de arranque en frío es un aspecto muy importante a la hora de elegir una batería.
Tamaño de la batería: es importante que tengas este dato en cuenta, puede darse el caso de que la nueva batería no entre en el hueco de la anterior.
¿Por qué tipo batería debo apostar?
Actualmente, en Midas ofrecemos una línea propia de baterías sin mantenimiento fabricadas en Europa, con prestaciones únicas en el mercado y 3 años de garantía desde la fecha de compra. Las Baterías ORIGIN’ALL son un producto con tecnología plomo-calcio que reduce la necesidad de mantenimiento periódico, resistentes y de larga vida útil. Asimismo, disponemos de baterías para vehículos con sistema START&STOP de la marca Varta. Este producto, fabricado con tecnología AGM satisface a sus usuarios haciendo superior la resistencia del vehículo.
¿Ante qué problemas de batería me puedo enfrentar?
La batería es un elemento que los conductores no solemos revisar hasta que no nos falla, y es en éste momento cuando buscamos información sobre las mismas.
¿Ante qué situaciones podemos encontrarnos cuando la batería no funciona?
Problemas de arranque cuando el motor está frío o caliente.
Falta de potencia en los sistemas eléctricos del vehículo.
Con clima frío, el coche arranca peor.
El coche no arranca con los sistemas eléctricos conectados.
¿Qué debo hacer si me encuentro en ante alguna de estas situaciones?
Lo primero que se nos viene a la cabeza es que la batería ha llegado a su fin y es momento de cambiarla ¿pero, es así en todas las ocasiones? Desde Midas, como especialistas en el mantenimiento y revisión de vehículos, te decimos que no y es que el fallo en la batería puede estar relacionado con otros elementos del circuito de carga.
En Midas, cuando detectamos un problema lo primero que hacemos es realizar un exhaustivo diagnóstico tanto de la batería como del circuito de carga, con la finalidad de determinar cuál es el verdadero problema del vehículo.
¿Qué es el circuito de carga?
Se conoce como circuito de carga, al conjunto de piezas que se encargan de suministrar y mantener en todo momento el nivel eléctrico óptimo para el funcionamiento del vehículo.
A nadie se le escapa, que los vehículos de hoy en día no tienen nada que ver con los de hace 20 años y el uso de sistemas eléctricos y electrónicos están a la orden
del día. Sistemas como el arranque por botón, los sistemas de ABS, ESP, AirBag, sistemas de alumbrado adaptativos, etc… son algunos de los ejemplos más visibles de la implantación cada vez mayor de la electrónica en el mundo del motor. Todos estos elementos necesitan estar alimentados eléctricamente de forma permanente durante el uso del vehículo para su correcto funcionamiento. Para mantener alimentados estos sistemas, el automóvil cuenta con dos elementos que van a resultar vitales. Estos
elementos son el alternador y la batería.
El correcto funcionamiento del circuito de carga se debe realizar por norma, cada vez que se vaya a realizar la sustitución de una batería, bien por falta de potencia, envejecimiento o consumo rápido de la misma, ya que de no realizar esta comprobación, se puede estar realizando el montaje de una batería nueva sobre un
circuito de carga defectuoso el cual no realiza sus funciones de forma correcta. Esta anomalía, en el circuito de carga, provocará la descarga prematura de la batería recién montada, ya que no recuperaría la energía entregada a los elementos eléctricos del vehículo.
Consejos Midas:
Si no sabes cuándo debes cambiar la batería de tu coche, aquí te dejamos algunos consejos:
Si tu vehículo ya cumplió dos años, revisa el estado de la batería cada seis meses.
Aunque depende mucho del tipo de uso que le des a tu vehículo, sustituye la batería cada cuatro años.
Antes y después del verano y el invierno haz una revisión de la batería de tu coche, ya que pueden sufrir daños al enfrentarse a temperaturas extremas.
El invierno, con sus temperaturas bajas, lluvias, heladas y nieve, obliga a muchos motoristas a guardar su vehículo durante algunos días o hasta que llegue el buen tiempo. Y, en este período, se podrían generar algunos inconvenientes que a la larga deriven en daños graves. Para que este no sea tu caso, te dejamos cuatro consejos que mantendrán tu moto a punto en invierno y lista para recorrer kilómetros el resto del año.
Mantemiento de la moto en época de frío
Lavado de la moto
? Si te mueves por zonas con sal es muy importante que prestes especial atención al lavado de la moto, para retirar todos los restos que pueda tener y evitar daños en el exterior. En cualquier caso, en el momento de decidir parar tu moto (por uno o varios días), lávala y retira todo residuo de polvo, sécala muy bien y aplícale un spray antihumedad. Escoge un lugar techado, e independientemente de este factor cúbrela con un forro impermeable. Si tienes caballete deja tu moto durante el invierno sobre él.
Batería de la moto
? Cuida la batería de tu moto en invierno: esta es una de las piezas que más debemos cuidar durante la temporada de temperaturas más bajas. Al momento de parar tu motocicleta, desconecta el borne negativo o, si tu modelo tiene difícil acceso a la batería, adquiere un desconector programado.
Cambio de aceite
? Haz cambio de aceite, ya que contiene sustancias corrosivas, anticongelante, refrigerante y agua. Asimismo, déjala con el depósito de gasolina bien lleno, ya que sin aire no tendrá riesgo de oxidarse internamente.
Hinchado de neumáticos
? Ten cuidado especial con los neumáticos. Las ruedas de la moto deben ser revisadas periódicamente, y antes de aparcarla por una temporada como el invierno debes hincharlas hasta medio kilo por encima de su peso habitual. Después de la temporada, revisa cuánto aire han perdido. Esto te indicará si es momento de cambiar los neumáticos de tu moto.
No dejes la moto sin mover durante temporadas largas
?No olvides poner en marcha de vez en cuando tu motocicleta durante estos días de parada por el invierno. Dale una vuelta sin giros bruscos, esto evitará el deterioro de los frenos, las ruedas y el radiador. Y cuando vuelvas a salir a la carretera tras unos días de parón, programa una revisión oficial de tu moto para asegurar que todo está en orden, evitarás daños grandes a largo plazo y posibles accidentes.
Esperamos que te sirvan estos consejos para mantener tu moto en perfecto estado durante todo el invierno.
**********************************
MetaDescription: En Midas ofrecen una serie de consejos para guardar tu moto durante el invierno. Lavar la moto, cambio de aceite o neumáticos son algunas de las claves para mantenerla moto en perfecto estado mientras esté parada.
MetaTitle: Consejos para guardar la moto en invierno.
Información importante sobre los cambios en la legislación europea en materia de protección de la intimidad. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, a través del análisis de la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra Política de privacidad y cookies para obtener información adicional sobre tipos, finalidad y forma de gestionarlas. ACEPTO
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.