Saber cuándo cambiar la batería de un coche es una de las preguntas que los conductores suelen hacerse frecuentemente con el objetivo de hacer un buen mantenimiento y revisión de su vehículo.
Las baterías de coche son las encargadas de aportar la potencia eléctrica al motor para que éste se ponga en funcionamiento. Además, las baterías para coches alimentan a todos los dispositivos eléctricos del vehículo cuando el motor se encuentra apagado. Estos dispositivos pueden ser el cierre centralizado, la iluminación, el limpiaparabrisas, el reloj, el GPS o la radio.
Es recomendable que conozcas la vida de la batería del coche para saber cuándo debes cambiarla por otra:
Revisa la batería del coche cada 6 meses cuando el vehículo tenga una antigüedad de más de 2 años.
¿Sabes cuánto dura la batería del coche? Es conveniente que cambies la batería del coche cada 4 años, aunque la vida de una batería dependerá del uso que se haga del vehículo, del tipo de batería y marca, entre otros factores externos.
Las baterías son sensibles a las temperaturas extremas, sobre todo si son bajas durante el invierno. Ten en cuenta que las baterías usadasno suelen resistir bastante tiempo las heladas u oleadas de calor muy acusadas.
Uno de los síntomas de desgaste que apreciarás para saber cuándo cambiar la batería del cochees en el momento en el que veas que el motor arranca con dificultad o tiene poca potencia.
Ten mucho cuidado si tienes la batería del coche descargada, ya que esto podría derivar en otras averías complejas en el vehículo.
Si desconoces el tiempo de vida de la batería de tu coche, ¡tranquilo! En el cuadro de mandos de tu vehículo existe un indicador que debería señalar cuando la batería está descargada y el momento en el que debes cambiarla.
La batería de un coche es un acumulador que se encarga de proporcionar la energía eléctrica que necesita el motor de combustión para arrancar y el sistema eléctrico general del vehículo para funcionar.
Funciones de la batería de un automóvil
Además de ser imprescindible para poner en funcionamiento el coche, la batería también estabiliza el voltaje del sistema mientras está funcionando y proporciona energía en caso de que haya algún fallo en el alternador.
Otra de las funciones de la batería del coche es actuar como fuente de energía cuando el vehículo demanda más energía de la que puede producir el alternador.
Por último, también es válida para ayudar a arrancar un vehículo que tenga su batería en mal estado, mediante la utilización de las típicas pinzas.
¿Cuáles son las partes de una batería de coche?
Las baterías cuentan con una o varias celdas, y de ahí procede la denominación de “batería”, ya que hace alusión a la colocación de las celdas, unas detrás de otras.
Esta disposición ofrece mayor tensión y capacidad al acumulador eléctrico. La celda se presenta como una caja cerrada que contiene dos electrodos sumergidos en un electrolito. El electrolito es una mezcla de ácido sulfúrico y agua destilada, y se encarga de generar una interacción iónica entre las placas.
Las placas positivas son piezas de plomo formadas por departamentos llenos de pentóxido de plomo; las placas negativas tienen la misma estructura que las positivas pero se componen de plomo activo.
Ambas contienen su material activo sobre una rejilla plana, que es la que conduce la corriente generada por los materiales mencionados. Las placas se agrupan y se unen a una lámina de contacto, tanto vertical como horizontalmente.
Así se hace la distribución de corriente de forma uniforme. En estas agrupaciones de placas positivas y negativas –llamadas elemento– suele haber una placa negativa más.
Los separadores son láminas de plástico muy finas que evitan el cortocircuito e impiden el contacto entre las placas para que el electrolito pueda fluir entre ellas. Entre los electrodos y el electrolito se generan reacciones químicas que absorben o expulsan electrones. Así se crea la tensión eléctrica entre los electrodos.
Los electrodos se comunican con el exterior gracias a los bornes, colocados normalmente en la parte superior de la batería. Sin embargo, existen otros tipos de baterías que tienen terminales laterales; éstas suelen dar más problemas, ya que los vapores de la gasificación se acumulan fácilmente facilitando el deterioro de algunas piezas.
Cada uno de los bornes tiene una polaridad: positiva o negativa. El positivo siempre es más grande para diferenciarlo del negativo, y de esta forma se facilita la instalación. Si se realiza mal esta conexión el sistema eléctrico puede estropearse.
Resumiendo, estas son las partes de una batería de coche:
Placas positivas.
Placas negativas.
Lámina de contacto.
Bornes
Tapa
Caja
Separadores
Conectores
¿Por qué se descarga la batería de mi coche?
Una batería de coche puede descargarse porque ha agotado su vida útil, o por otros motivos más comunes:
Se quedan luces encendidas o se deja el motor en marcha durante un tiempo prolongado.
El coche lleva mucho tiempo sin circular y la batería se resiente.
Temperaturas extremadamente frías hacen que la batería del coche tenga problemas.
Cuando la batería comienza a descargarse es por la oxidación del electrodo negativo y la reducción en el positivo.
Esto no puede producirse de forma infinita, ya que la materia de los electrodos va perdiendo capacidad y fuerza hasta deteriorarse por completo. Por esta razón, es importante contar con una batería que ofrezca garantías, que tenga una vida útil extensa y se pueda reciclar.
Es fundamental realizar revisiones periódicas a la batería de tu coche para comprobar su potencia de arranque, su capacidad de carga y el estado general; así evitarás sustos en los momentos del año con temperaturas extremas de frío o calor.
Información importante sobre los cambios en la legislación europea en materia de protección de la intimidad. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, a través del análisis de la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra Política de privacidad y cookies para obtener información adicional sobre tipos, finalidad y forma de gestionarlas. ACEPTO
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.