Este verano las carreteras de montaña volverán a ser transitadas por multitud de visitantes. Una experiencia que recorre kilómetros por los hermosos caminos y paisajes de la sierra, pero que lleva consigo una serie de riesgos añadidos para los que todo veraneante debe estar preparado.
En las carreteras de las zonas de la sierra hay bastantes probabilidades de sufrir imprevistos por el clima, en forma de precipitaciones intensas o fuertes vientos. De esta forma, la calzada puede tornarse resbaladiza reduciéndose la adherencia en algunas zonas. En estos casos también se reduce la visibilidad.
Recorrer este tipo de carreteras es más difícil por la topografía del terreno. Es evidente que la forma de conducir por tramos llenos de curvas, pendientes o cambios de rasante debe ser distinta a la habitual.
Este tipo de vías suele tener menos servicios cerca, tienen una iluminación más pobre y se nos puede cruzar cualquier animal de la zona.
Si vas a viajar por carreteras de montaña…
…Revisa tu vehículo antes de emprender el viaje
Asegúrate de que todos los elementos de tu coche se encuentran en perfecto estado para circular. Ten en cuenta que un trayecto por carreteras de montaña desgasta mucho más el coche que un recorrido normal. Lleva el vehículo al taller para que los técnicos realicen una revisión completa. Allí comprobarán el estado de los neumáticos, los frenos, los niveles de líquidos, las luces, el funcionamiento del limpiaparabrisas, la luneta térmica y el sistema de climatización, entre otras cosas.
…Llena el depósito de combustible
En muchas zonas montañosas hay pocas estaciones de servicio para repostar. Por eso es mejor no arriesgarse a quedar con el depósito en reserva o vacío.
Si el coche te dejara tirado en un lugar de difícil acceso o poco transitado, es muy posible que el viaje dejara de ser divertido.
…Haz acopio de algunos objetos
Nunca está de más que incluyas en el equipaje unas linternas, ropa de abrigo, los datos de tu seguro y el teléfono móvil bien cargado, por si debes hacer frente a cualquier imprevisto.
…Adapta la velocidad a las circunstancias
Cuando subas unpuerto de montaña debes hacerlo a velocidad moderada y en la misma marcha, procurando no tocar el freno. Así consumirás el combustible necesario y el motor sufrirá menos. Si conduces demasiado deprisa en una subida, el peso se desplaza hacia la parte trasera del vehículo y, al tomar cualquier curva, la parte delantera podría no girar como se espera.
Al descender un puerto también es necesario tener una velocidad moderada y constante, metiendo una marcha adecuada para que actúe el freno motor. Nunca debes poner el coche en punto muerto, ya que podrías perder el control del mismo.
…Toma bien las curvas
Si las curvas que se te presentan son cerradas es preferible que cambies de marcha para frenar un poco antes que tocar el pedal del freno. Si las curvas son amplias debes tocar ligeramente el freno antes de entrar.
…Realiza adelantamientos seguros
Muchas carreteras de montaña son de doble sentido, y no tienen señalados los carriles en la calzada. Por eso es muy importante circular sin invadir el carril contrario, y adelantar sólo cuando tengamos la visibilidad y las condiciones de seguridad adecuadas.
En definitiva, se trata de extremar las precauciones en todos los sentidos y poner la máxima atención posible durante la conducción. Convierte tu viaje en una aventura divertida que te permita explorar los rincones más bonitos de cada lugar, sin poner en riesgo la seguridad.
Los neumáticos son dispositivos de vital importancia para la seguridad y el funcionamiento del vehículo en general. Por este motivo te animamos a conocer cómo puede influir el verano en tu coche, y más concretamente en los neumáticos del mismo.
La llegada de precipitaciones y altas temperaturas, típicas del verano, van a influir en el estado y funcionamiento de los neumáticos. Teniendo en cuenta que el verano es la estación en la que más movimientos de tráfico hay por los desplazamientos vacacionales, saber unas cuantas cosas sobre las ruedas de tu vehículo es doblemente importante para encarar tu próximo verano.
En primer lugar, hay que tener presente que algunos neumáticos de invierno pueden sufrir mayor desgaste al entrar en contacto con el asfalto caliente. Por eso es fundamental comprobar el estado de los mismos: ¿están deformados? ¿por dónde están más desgastados?. Si se encuentran dañados o el dibujo de sus estrías tiene una profundidad inferior a 1,6 milímetros, ha llegado el momento de cambiar los neumáticos.
También es necesario que compruebes la presión de las ruedas de forma regular, al menos una vez al mes y siempre antes de emprender un trayecto largo. Recuerda que las temperaturas altas pueden hacer que tus neumáticos pierdan más presión de lo normal. Si ésta es mayor que la que recomienda el fabricante, se deformarán y desgastarán mucho antes; si tienen una presión insuficiente aumentará el riesgo de sufrir un pinchazo, y también se acelerará el proceso de deterioro. Además, la adherencia se verá drásticamente reducida, con la amenaza que esto representa para nuestra seguridad y la de los demás. Y por si fuera poco, la presión incorrecta en los neumáticos también puede hacer que consumamos más gasolina y generemos más emisiones de gases contaminantes.
Existen neumáticos de invierno, de verano y mixtos (valen para ambas estaciones). Los de invierno se caracterizan por ofrecer mucho más agarre y flexibilidad que los de verano, de ahí que con las altas temperaturas puedan deformarse con mayor facilidad. Esto no significa que usar un neumático de invierno durante el verano sea inseguro, sino que no se aprovechan correctamente las características del mismo y se prestan a un desgaste más acusado en menor tiempo.
Si la llegada del periodo estival coincide con la necesidad de cambio de tus neumáticos, puedes optar por unos neumáticos de verano. Pero esta decisión dependerá de las condiciones climáticas del lugar donde vayamos a usar el coche. Este tipo de neumáticos son los más usados en España, debido en gran parte al clima. Actualmente existe en el mercado una gran variedad de tamaños, dibujos, materiales y calidades; estudia cuál de ellos se adapta mejor a tus necesidades y circunstancias, o bien busca la recomendación de un profesional.
Si eres de los que sustituyen las ruedas tanto en invierno como en verano, pero en tu casa no tienes espacio suficiente para guardarlas, debes saber que existen talleres que te custodian los neumáticos de invierno cuando colocas los de verano, y viceversa.
¿Preparad@ para disfrutar de tu coche este verano?
**********************************
MetaDescription: Cómo influye el estado y funcionamiento de los neumáticos del coche durante los meses de calor en verano
MetaTitle: Neumáticos de coche en el verano
MetaKeywords: Conoce las características de los neumáticos de verano para tu coche y cómo influye el calor en el estado y mantenimiento de las ruedas del vehículo
El verano está a punto de alcanzarnos y much@s ya se han decidido a pensar en el destino de sus próximas vacaciones. Éste es un buen momento para planificar el viaje e ir pensando en poner a punto el coche.
Un viaje largo con la familia o los amigos requiere un chequeo completo del vehículo, aun cuando éste sea nuevo. Todos los coches deben pasar al menos una revisión al año, y hacerla antes de un trayecto largo es una ocasión estupenda.
Si quieres salir con garantías a la carretera, aumentar la eficiencia de tu vehículo y alargar la vida útil del mismo, debes revisar periódicamente los principales elementos de tu coche, sobre todo los que afectan directamente a la seguridad.
Comprobar la presión y el estado de los neumáticos, junto con el nivel de aceite, son garantías fundamentales pero no son las únicas. Es necesario obtener un diagnóstico positivo sobre el estado de los amortiguadores, los frenos, la correa de distribución, el sistema electrónico, las bujías, los filtros de partículas, caja de cambios, el sistema de escape y el de climatización. Si alguno de estos elementos está desgastado o no funciona adecuadamente debe ser sustituido antes de realizar cualquier trayecto; además, también será preciso cambiar algunas piezas si los plazos indicados por la compañía automovilística así lo recomienda.
La comprobación de los distintos componentes y sistemas del coche siempre debe hacerla un profesional formado y cualificado en un centro que disponga de las infraestructuras y tecnologías necesarias. Es fundamental que el taller lleve a cabo la revisión de forma personalizada según las marcas y los modelos de coche, siguiendo a rajatabla las recomendaciones del fabricante.
El Libro de Mantenimiento de cada automóvil es la base de los profesionales de Midas para realizar las intervenciones requeridas en los plazos establecidos para cada elemento del coche. Estas Revisiones Oficiales son equiparables a las realizadas por la propia marca, ya que siguen las mismas pautas y respetan la garantía que ofrece la misma. Son totalmente compatibles.
La única diferencia entre la revisión del fabricante y las Revisiones Oficiales está en las ventajas añadidas por los centros de Midas: comprobación de la presión de los neumáticos tras la primera Revisión y relleno de los niveles de aceite, del líquido refrigerante, del líquido limpiaparabrisas y de la dirección asistida, sin ningún coste añadido para el conductor.
Si ya estás pensando en tus vacaciones veraniegas te animamos a consultar un simulador para tu próxima revisión; es la mejor forma de ir programando los detalles de la puesta a punto de tu coche y hacerte una idea de la inversión económica que esto precisa.
**********************************
MetaDescription: Para el mantenimiento y cuidado de tu coche, recuerda pasar la revisión oficial del vehículo antes de los viajes de verano
MetaTitle: Mantenimiento y revisión oficial del coche para las vacaciones de verano
MetaKeywords: Revisa periódicamente el sistema de mantenimiento de tu coche para un buen funcionamiento del vehículo en las vacaciones de verano
Title: Mantenimiento y revisión oficial del coche para las vacaciones de verano
Llega el buen tiempo, el calor y los planes al aire libre. Con la temporada estival apetece más coger la moto y perderse por rutas en la ciudad o en escapadas de fin de semana a zonas de montaña. Recuerda poner a punto tu moto para que esté en perfectas condiciones de conducción y seguridad.
Apunta estos sencillos consejos con los que tendrás tu motocicleta en perfecto estado para circular al aire libre:
Presión de las ruedas
Recuerda que los neumáticos es lo que nos mantiene adheridos a la carretera, por lo que es de suma importancia que las ruedas estén perfectamente equilibradas y con la presión correcta. Comprobar el estado de los neumáticos permitirá que tengas la mejor estabilidad y agarre en tu moto y no olvides que la presión será diferente si viajas solo o con pasajero.
Aceite
Con la llegada de las altas temperaturas durante el verano, y especialmente en algunas zonas de España, el motor de la moto sufrirá más dilataciones y holguras, provocando que se queme más aceite. Por tanto, cuando revises el estado de tu vehículo no olvides mirar cuidadosamente el nivel del aceite del motor. Es fácil: solo cuando esté la moto en frío, en firme recto y sobre el caballete central podrás comprobar el nivel a través de la varilla de aceite.
Luces
Aunque en esta época del año los días son más largos, debes saber que las motos tienen que llevar siempre encendida la luz de cruce. Sé precavido en este punto para que una bombilla fundida no te arruine una escapada por la noche. Revisa que todas las bombillas o leds de tu moto, tanto las luces intermitentes como la óptica trasera, estén en buen estado y alumbren en perfectas condiciones la carretera. Tu seguridad depende de ello.
Agua
De la misma manera que es necesario revisar el nivel de aceite, el agua es un elemento imprescindible para no llevarte sorpresas desagradables en tu viaje. . Comprueba el sistema de refrigerado del motor para que tengas la seguridad de que no tiene ninguna pérdida que te pueda jugar una mala pasada en la carretera.
Casco homologado
De vital importancia y responsable de que muchos de los accidentes no lleguen a ser mortales es la utilización obligatorio de un casco homologado. Además de cumplir las necesidades características de homologación de este producto, ten en cuenta estos factores para que sea efectivo su uso: que cubra la frente por encima de las cejas, que no se mueva yque no obstaculice nunca la visión del conductor. En el caso de llevar gafas, el casco nunca debe presionarlas ni reducir la visión.
Equipamiento
Una vez te has asegurado que tu moto cumple las condiciones de seguridad para la conducción, no olvides que el equipamiento adecuado es vital, ya que eres tú el que va encima del vehículo. Pese a las elevadas temperaturas que puedes sufrir en verano es imprescindible que lleves cazadora, guantes y botas. Aunque los trayectos que hagas sean cortos, evita vestir solo con camiseta y pantalón corto. También ten en cuenta que un calzado que no se ajuste bien a tus pies puede provocar un resbalón o caída en la moto.
Si tienes en cuenta estos consejos de puesta a punto y seguridad para tu moto ya estás preparado para circular con tu preciado vehículo. Y si lo que necesitas es un experto para revisarla en profundidad, recuerda que en los talleres Midas cuentan con corners para el mantenimiento de tu motocicleta. Disfruta de paisajes al aire libre, un resplandeciente sol sobre tu casco y sal en moto con tu grupo de amigos moteros. ¡Nada podrá fallar en una buena ruta en moto por la ciudad!
**********************************
MetaDescription: Revisión y mantenimiento del motor de tu moto para el verano
MetaTitle: Puesta a punto de la moto para el verano
La llegada del invierno implica que los conductores se enfrenten a condiciones meteorológicas más desfavorables de lo habitual al circular por las carreteras: fuertes vientos, lluvias, granizo o niebla.
La presencia de niebla durante la conducción es una limitación especialmente adversa porque reduce notablemente la visibilidad y humedece la calzada. Esto aumenta los niveles de peligrosidad y requiere un esfuerzo extra por nuestra parte para extremar las precauciones.
Es vital tener en cuenta los siguientes advertencias para no cometer errores al volante que pueden ser fatales:
1. Evita conducir con niebla
Haz todo lo que esté en tu mano para no conducir bajo estas condiciones, valorando en primer lugar las predicciones meteorológicas del entorno por el que tienes planificado circular. Piensa si vas a pasar por zonas bajas, costeras o cercanas a ríos por donde es más fácil que se formen bancos de niebla ¿Conoces bien el trayecto que vas a realizar? ¿Las predicciones hablan de la presencia de nubes bajas? Si es así ¿es tan importante trasladarte en coche? ¿Existen otras opciones menos peligrosas?
2. Modera la velocidad
Si la niebla te ha sorprendido de forma inesperada mientras conducías, lo mejor es que adaptes progresivamente la velocidad a las condiciones de la vía. Esto te dará más control sobre el entorno y además reducirá el riesgo de colisionar contra otro vehículo u obstáculo. Hay que evitar a toda costa la ansiedad de querer salir cuanto antes del banco de niebla. El conductor debe pisar con suavidad los pedales del freno y el acelerador, evitando formas bruscas.
3. Aumenta la distancia de seguridad
Esta distancia debe ser bastante más amplia que si se conduce en condiciones normales, ya que con niebla el riesgo de colisionar con el coche que precede aumenta exponencialmente por dos motivos: falta de visibilidad y humedad en la calzada.
No es aconsejable tomar de referencia al coche que circula delante. Es mejor alejarse de forma prudencial y estar muy atento a la iluminación, tanto para ver como para ser visto.
4. Usa correctamente las luces
Las luces antiniebla delanteras se usan cuando existen condiciones de baja visibilidad, lluvia intensa o niebla. Pueden combinarse con las luces cortas según el momento. Las largas no suelen ser efectivas si estamos conduciendo con niebla, ya que pueden generar luces difusas que pueden confundir y generar reflejos.
Las luces antiniebla traseras se usan para hacernos visibles a los coches que nos siguen, sólo en caso de que haya niebla espesa, lluvia intensa o mala visibilidad.
Tanto unas como otras deben manejarse con flexibilidad, apagarse cuando no sean necesarias o puedan deslumbrar a otros conductores.
5. Detente con tu vehículo en un lugar seguro
Nunca te detengas en la calzada. Esto podría generar un accidente con otro coche que no te haya visto con suficiente antelación. Si la niebla es muy densa hay que intentar salir de la vía, pero no se debe estacionar nunca en el andén. Lo mejor es parar en una estación de servicio o gasolinera.
6. Mejora tu visibilidad
Pon en marcha el limpiaparabrisas para mantener el parabrisas despejado. Usa la calefacción, un producto desempañador o abre las ventanas para evitar la formación de vaho en el cristal que te impida ver.
7. Asegúrate de que tu coche está en buen estado
Durante el invierno es muy importante mantener el vehículo a punto, realizando las revisiones y mantenimientos necesarios en cada momento.
**********************************
MetaDescription: Consejos para conducir seguro con niebla
Información importante sobre los cambios en la legislación europea en materia de protección de la intimidad. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, a través del análisis de la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra Política de privacidad y cookies para obtener información adicional sobre tipos, finalidad y forma de gestionarlas. ACEPTO
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.