¿Sabes qué es el equilibrado de las ruedas del coche, cuándo debe hacerse y por qué es fundamental para la seguridad vial de los conductores en la carretera?
Te damos las claves para que sepas todo lo necesario sobre el momento en el que decidas realizar el equilibrado de las ruedas del coche. ¿Nos acompañas?
¿Qué es el equilibrado de las ruedas?
El equilibrado de ruedas es esencial para asegurar la seguridad al volante y mantener las prestaciones de los neumáticos. Es aquel proceso mecánico que se lleva a cabo en las ruedas para evitar vibraciones que se pueden notar cuando conducimos el coche a diferentes velocidades y que también se pueden sentir sobre el salpicadero del vehículo.
¿Cuándo sé que tengo que equilibrarlas?
Si mientras conduces notas en las ruedas delanteras del vehículo unas vibraciones en el volante a una cierta velocidad, normalmente entre 90 y 120 kilómetros por hora. Si detectamos las vibraciones en los asientos de la parte de atrás del coche es posible que el problema de equilibrado se esté produciendo en las ruedas traseras. En ese caso, ha llegado el momento de equilibrar las ruedas de tu coche.
¿Por qué es importante realizar el equilibrado en los neumáticos?
El equilibrado de las ruedas, deben realizarlo los expertos en mantenimiento y cuidado del vehículo. De esta forma, evitarás averías en el coche y el degaste prematuro de los neumáticos, ya que estos protegen las suspensiones, los amortiguadores, las llantas, la dirección y la transmisión del vehículo, mejorando de manera significativa que el tipo de conducción sea más placentero y suave.
¿En qué consiste este proceso?
Y te preguntarás ¿cómo se equilibran las ruedas? Los neumáticos siempre se equilibran cuando realizas un cambio de ruedas o por cualquier otra actividad mecánica que necesariamente conlleve el desmontaje y montaje de neumáticos y llantas.
¿Es lo mismo equilibrar las ruedas que alinearlas?
No, no es lo mismo, son cosas diferentes. Realizar el paralelo al coche o alinear las ruedas consiste en poner paralelas las ruedas de cada eje y paralelos los ejes entre sí. De esta forma, se consiguen ajustar los ángulos de las ruedas que en ocasiones se desajustan por el tipo de conducción, golpes o subida de bordillos o badenes.
No dudes si percibes que tu coche vibra cuando conduces o notas un movimiento extraño en el volante del coche. Acércate a tu centro Midas más cercano y déjate asesorar por los expertos en el mantenimiento integral del vehículo.
Si eres conductor y propietario de un coche ¿sabes cuándo es necesario que cambies las ruedas del coche? La responsabilidad en la carretera y seguridad vial es algo de lo todos debemos ser conscientes, ya que así podremos evitar accidentes de tráfico. Unas ruedas en mal estado, el desgaste de las cubiertas del neumático o un fallo de presión, pueden provocar riesgos de seguridad en las vías de circulación.
En primer lugar y a la hora de elegir los neumáticos, ten en cuenta que deben cumplir con una serie de características técnicas de tu vehículo. Esta información la encontrarás en el Manual Técnico de tu coche.
Revisa la presión de forma regular y básate en los niveles adecuados que te aconseja el fabricante del neumático. El control de la presión es imprescindible para evitar desgastes prematuros de las ruedas, consumo excesivo de carburante o reventones.
Observa la forma de los neumáticos. En ocasiones, un simple vistazo puede guiarte sobre cada cuánto hay que cambiar las ruedas del coche, ya que el neumático puede sufrir deformaciones o desgastes irregulares. En el caso de que sea así, acude a un taller especializado en el mantenimiento integral del vehículo,ya que puede derivar en una conducción insegura al volante.
Una de las pistas más evidentes de que necesitas pasar por el taller para el cambio de neumáticos es la medida de profundidad de los mismos. Es recomendable que la profundidad de las ranuras del neumático tenga unos 3 milímetros.La profundidad mínima de los surcos principales de la cubierta debe tener al menos de 1,6 milímetros. Si están por debajo de este mínimo legal, tus neumáticos están dañados. Un desgaste irregular debido a una mala suspensión o una alineación incorrecta son factores de seguridad que debes tener muy en cuenta de cara a los desplazamientos en las carreteras durante el verano.
Elige ruedas avanzadas que tengan un diseño asimétrico de la banda de rodadura como son los nuevos neumáticos Midas Tenor 2. Este nuevo modelo consigue reducir el ruido, mejorar la adherencia en curvas y optimizar el comportamiento a velocidad elevada.
En caso de que no sepas detectar si tus neumáticos están dañados o gastados, la DGT recomienda que una referencia aproximada, es el cambio por unos nuevos cada 40.000 kilómetros o a los 5 años de antigüedad. Algunas de las opciones que planean muchos conductores, en el caso de tener que cambiar dos neumáticos de los cuatros, es colocar siempre los nuevos en la parte trasera del vehículo. De esta forma, es más fácil controlar el vehículo si fallan los neumáticos delanteros, que los traseros.
Recuerda que las revisiones oficiales del automóvil, el mantenimiento periódico y tu estilo de conducción, influirán en el estado de los neumáticos de tu coche. Evita los cambios bruscos de marchas, las aceleraciones, los baches o badenes y mantén una estable y continua conducción, sobre todo en la carretera. ¡Comprobarás el confort y comodidad al volante con unos neumáticos seguros!
*********************************
MetaDescription: Revisa los neumáticos del coche para saber cuándo tienes que cambiarlos por unos nuevos
MetaTitle: Cuándo cambiar los neumáticos del coche
MetaKeywords: Consejos prácticos de revisión y mantenimiento para saber cuándo cambiar los neumáticos del coche
Si eres un aventurero nato, te gusta descubrir nuevos lugares los fines de semana y aprovechas al máximo tu tiempo libre para conducir hacia parajes desconocidos, ten en cuenta que muchos de los caminos por lo que pasarás pueden ser complejos y con abundantes trazados en curvas.
El tipo de velocidad y la marcha que utilices por las carreteras en curvas influirá para lleves a cabo una técnica de conducción en concreto por esos trazados con el objetivo de que tu viaje sea lo más confortable y seguro en este tipo de terrenos.
El tipo de curvas que te encuentres en tu trayecto será el que te indica la maniobra o estilo de conducción que deberás desempeñar:
Curvas abiertas
Este tipo de trazado de curva es el más habitual en las carreteras españolas y la más sencilla de circulación entre otros tipos de curvas existentes. La forma en la que debemos enfrentarnos a la curva abierta es aproximándonos por el exterior del carril para ir acercándonos al vértice interior, de forma que aceleremos en ese momento hacia el exterior de la curva.
Curvas cerradas
Este tipo de curvas son algo más complejas pero tranquilo, si sueles conducir habitualmente podrás manejar este tipo de trazado sin problemas. Al ser curvas pronunciadas de 180 grados, al ir acercándonos al borde exterior del carril, deberemos moderar la velocidad de conducción. Una vez que veamos la salida, aceleraremos a medida que nos acercamos al lado externo del trazado.
Curvas de doble radio
Este tipo de trazado se caracteriza, como su nombre indica, porque el radio de la curva se cierra a medida que entramos en ella. Hay que tener cuidado con las curvas de doble radio ya que puedes correr el riesgo de que te salgas de la cuente. La técnica de conducción que debes emplear en esta curva es abordándola primero por la parte exterior para que en el momento en el que veamos la salida de la misma podamos girar hacia el interior acelerándolo para salir de la curva hacia su parte externa.
El viaje puede ser apasionante por lugares recónditos que te hagan descubrir preciosos parajes de la geografía española. Se consciente al volante, respeta los límites y señales de velocidad siempre en todo tipo de vías, ya sean grandes autovías o carriles curvados.
Las revisiones obligatorias de nuestro vehículo deben hacerse de manera periódica, no solo antes de un viaje largo. Por este motivo, es tan importante hacer un control de los elementos principales del coche también a la vuelta de las vacaciones. En este caso, ¿qué debemos tener en cuenta?
Carrocería. Sobre todo si las vacaciones han sido en zonas de playa, es recomendable, al regreso, hacer una limpieza completa del coche. La arena o incluso el agua salada del mar pueden llegar a perjudicar algunas piezas, por lo que eliminar su incidencia ayudará a que estas partes se conserven mejor durante más tiempo. Además, siempre es mejor que esta limpieza más en profundidad se haga a mano, evitando los túneles de lavado, más cómodos y recomendables para las limpiezas habituales.
Nivel de líquido. Es habitual, aunque hayamos salido de viaje con todos los niveles correctos, que estos se vayan reduciendo a medida que se avanzan los kilómetros de recorrido. De esta forma, acudir a nuestro centro de confianza para que hagan un control del líquido refrigerante, de freno, lubricante o incluso aceite será una de las maneras más efectivas de garantizar un funcionamiento perfecto del motor.
Neumáticos. Como ya se sabe, los neumáticos van perdiendo capacidad de agarre según van disminuyéndose las marcas y surcos. Por eso, es tan importante prestar atención al dibujo de nuestras ruedas. Controlar también la presión a la llegada de nuestro lugar de vacaciones hará que el día a día sea más seguro.
Durante la época estival también se hacen más recorridos de los habituales y puede resultar que hayamos llegado a los kilómetros en los que se recomienda cada una de las revisiones. Ya sea el cambio de filtros o de aceite, lo cierto es que hay que prestar especial atención a las recomendaciones de cada modelo.
Aunque a muchos les puede resultar algo superfluo, los limpiaparabrisas son esenciales también para una mejor seguridad de los viajes. El calor del verano puede perjudicar la eficacia del material con el que están hechos, por lo que comprobar que la goma esté correcta y sin grietas es también una medida de salvaguarda de los pasajeros. Si vemos que tiene algún tipo de tara, será el momento de cambiarlos por unos nuevos.
Sea cual sea el centro al que lleves tu coche para realizar la revisión (recuerda que hay talleres especializados en los que pueden controlar que tu vehículo esté correcto más allá de los concesionarios oficiales), lo importante es que disfrutes de la conducción y de recorridos seguros en todo momento. En talleres Midas, sus expertos revisarán que tu coche se encuentre en las mejores condiciones para la conducción y te asesorarán sobre el mantenimiento del vehículo durante todo el año. ¡Feliz vuelta a la rutina!
**********************************
MetaDescription: Después de un viaje largo también es importante hacer revisiones de los elementos más relevantes del coche
MetaTitle: Revisa los elementos de seguridad del coche después de un viaje
MetaKeywords: Cuáles son los elementos y dispositivos de seguridad del coche que debes revisar después de un viaje largo
La llegada de altas temperaturas influye de forma determinante en muchos de los elementos del vehículo. El verano supone siempre un mayor desgaste del estado del coche en general y por eso es importante realizar las revisiones y el mantenimiento adecuados en cada momento.
Aumentan las averías
No es extraño que el periodo estival sea la época del año en la que más averías se producen. Según datos arrojados por un estudio del Real Automóvil Club de España, el verano pasado los problemas mecánicos aumentaron un 60% durante la última semana de junio y la primera quincena de julio.
Muchas de las averías que se producen en los coches durante los meses más calurosos del año están relacionadas con problemas en el sistema de climatización o de aire acondicionado; para evitarlas es mejor no usar el sistema de refrigeración de forma abusiva y constante. Al arrancar el vehículo podemos abrir las ventanillas y encender el aire acondicionado sólo cuando la temperatura interior se haya igualado con la exterior.
El motor pierde potencia
Uno de los inconvenientes más importantes asociados al calor es la pérdida de potencia del motor, llegando a reducirse hasta en un 15%. El aire caliente lleva menos oxígeno y el combustible tarda más en quemarse.
La pérdida de potencia también se produce por el uso del aire acondicionado o el climatizador.
Para hacer frente a este problema es necesario tener en buen estado las bujías y los filtros de aire.
Los neumáticos se calientan
Los neumáticos sufren sobre calentamiento con las temperaturas y velocidades altas. Es importante controlar la presión de los mismos, ya que si está en niveles bajos, la banda de rodadura se calentará mucho más.
Las altas temperaturas acumuladas en la calzada incrementan en gran medida el riesgo de sufrir un pinchazo.
Los frenos se desgastan más
Los frenos también se calientan más de lo normal durante el verano. Antes de emprender cualquier viaje hay que asegurarse de que el líquido refrigerante realice bien su función y de que no existan pérdidas del mismo por ningún sitio. De lo contrario, el coche frenará mal y los discos pueden llegar a deformarse.
La pintura se deteriora fácilmente
La pintura de la carrocería pierde luminosidad por el impacto del sol y las altas temperaturas. Para evitar este deterioro estético conviene lavar el coche a menudo y aplicar alguna cera que absorba los rayos ultravioletas.
Para evitar estos daños en la pintura y que el habitáculo del coche se convierta literalmente en un horno, hay que intentar aparcar siempre en la sombra y utilizar un parasol en el parabrisas delantero. También puedes usarlo en el trasero, así como utilizar protectores para que tu volante no se caliente.
Todos los problemas del coche asociados al calor pueden combatirse con pequeños trucos y sobretodo con una buena puesta a punto. Y tú ¿qué haces para mantener tu coche en verano?
*********************************
MetaDescription: Partes del coche que pueden verse dañadas y afectadas por el calor y altas temperaturas en los meses de verano
MetaTitle: Cómo afecta el calor al coche en verano
MetaKeywords: Las altas temperaturas y calor del verano pueden influir en el estado y mantenimiento del coche
Información importante sobre los cambios en la legislación europea en materia de protección de la intimidad. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, a través del análisis de la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra Política de privacidad y cookies para obtener información adicional sobre tipos, finalidad y forma de gestionarlas. ACEPTO
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.