Cinco cambios que propone la DGT para 2019

Cinco cambios que propone la DGT para 2019

La dirección General de Tráfico (DGT) cerró el 2018 con el anuncio de medidas que buscan reducir la siniestralidad vial de cara a 2019. Entre ellas destacan la disminución del límite de velocidad en las carreteras secundarias, la regulación en la circulación de los patinetes y la búsqueda de acabar con el uso del móvil por parte de los conductores.

En concreto, para seguir avanzando en este propósito y que cada vez sean menos los accidentes que escuchamos al volante, la DGT incide en estos puntos a tener en cuenta antes de seguir recorriendo kilómetros:

Más bajadas a la velocidad máxima

Independientemente de la vía, en todas las carreteras secundarias se ha rebajado el límite de velocidad de 100 a 90 Km por hora. Para asegurar el cumplimiento de esta medida, se habla de aumentar el número de radares y agentes de la Guardia Civil, así como de quitar puntos al carnet cuando se incumpla la norma.

Esto también aplicaría para aquellos conductores que se salten el nuevo límite de 30 kilómetros por hora en calles residenciales.

Sanciones a quienes no usen el cinturón de seguridad

Una de las propuestas más llamativas dentro de los cambios de la DGT para 2019, ha sido el aumento de número de puntos perdidos de tres a cuatro por no utilizar el cinturón de seguridad, casco (en el caso de las motos) o sillitas para los niños.

Formación vial

De cara al nuevo año, la DGT está convencida de que aquellos que quieran conducir en España, deberán asistir obligatoriamente a algunas clases presenciales de seguridad vial para obtener el carné de conducir. Este modelo se cumple en la mayoría de los países europeos y es considerado una formación profesional.

Recuperar los puntos perdidos

Luego de 12 años de implantación, se reformará el carné por puntos, permitiendo a aquellos conductores que hayan cometido infracciones recuperar ocho puntos en lugar de seis si pasan el curso de sensibilización y reeducación vial, que tiene una duración de 12 horas para quienes quieren recuperación parcial y 24 para los que optan por permiso o licencia. Se espera que el plazo para recuperar el saldo inicial de puntos sea de dos años por sanciones graves y tres años para sanciones extremas.

No más móvil al volante

Campañas hay muchas en contra del uso del móvil mientras se va en el coche, sin embargo –y pese a la cantidad de accidentes que se atribuyen a este hábito- los conductores parecen ignorar los riesgos, es por esto que la DGT propone aumentar el número de pérdida de puntos de tres a seis para quienes quieran seguir conduciendo y atendiendo su teléfono.

Atentos todos a los anuncios que vaya haciendo la DGT para evitar multas, pérdidas de puntos y, sobre todo, accidentes.

Estas fiestas: ¡regala Connect!

Estas fiestas: ¡regala Connect!

Amigo invisible, Navidad, Reyes… Diciembre es el mes de los regalos por excelencia y a menudo no sabemos qué comprar para nuestros allegados. Alguna vez te has preguntado “¿qué puedo regalarle a esa persona que sea útil, diferente y de calidad?”. ¡No te preocupes más! Te proponemos dos opciones que te sacarán del apuro de los regalos durante las fiestas, y contribuirán con la seguridad de tus seres queridos.

Cosmo Connected

Este accesorio para motoristas se adhiere a la parte trasera de cualquier tipo de casco y se ilumina cuando el conductor frena, permitiendo una doble función enfocada en prevenir posibles accidentes o problemas de circulación.

Además, en caso de que el conductor se caiga de la moto este sistema lo percibe y avisa a sus familiares, a través de una notificación con la ubicación exacta del motorista. También emite una alerta de emergencia para que sea auxiliado a la mayor brevedad.

Cosmo Connected se sincroniza con una app compatible tanto para Android como para iOS.

Midas Connect

En el caso de que esa persona a la que le vayas a regalar tenga coche, ¿qué mejor que regalarle la instalación de un sistema que mantendrá su vehículo protegido? Te presentamos Midas Connect, un servicio sencillo de utilizar que solo requiere que vayas a tu centro Midas más cercano, para instalarlo. Con sus funciones podrás controlar en tiempo real la ubicación del coche, te ofrecerá estadísticas sobre las distancias recorridas y generará un historial, te dirá cuándo debes hacer mantenimiento a cada parte de tu vehículo y, en caso de accidentes o averías, hacer llamadas para ser asistido.

En caso de que seas víctima de robo, este dispositivo te servirá de apoyo para encontrar tu coche.

Si decides apostar por esta opción, sigue el recorrido de Santa desde su fábrica de regalos hasta la puerta de tu casa haciendo click aquí.

Como ves, regalar tecnología ya va mucho más allá de algún juego o entretenimiento. Refuerza tu seguridad y la de tus familiares y amigos con estos sistemas. ¡Felices fiestas!

Presentamos con Maverick Viñales la Guía de Seguridad Vial de los Motoristas

Presentamos con Maverick Viñales la Guía de Seguridad Vial de los Motoristas

¿Qué es la guía del motorista?

Hoy ha tenido lugar la presentación de la Guía de Seguridad Vial de los Motoristas, que hemos elaborado en colaboración con la Dirección General de Tráfico y la Fundación PONS, en un evento en el que nos ha acompañado el piloto de MotoGP Maverick Viñales. Se trata de un documento que congrega una serie de pautas relacionadas con las buenas conductas viales en carretera, protección o equipamiento del motorista, así como los procedimientos básicos para el mantenimiento de los vehículos de dos ruedas.

“Queremos ayudar a que los conductores de motocicletas y ciclomotores de España conduzcan de forma más segura, con la indumentaria necesaria y siendo conscientes de la importancia de mantener y revisar de forma periódica y correcta sus vehículos”, explica Ramón Rueda, Director General de Midas España.

Desde la Dirección General de Tráfico, Justo Sancho, Jefe del Servicio de Vehículos de la Subdirección General de Gestión de la Movilidad y Tecnología, ha reconocido la importancia de llevar a cabo este tipo de documentos: “Es fundamental seguir promoviendo guías como estas que ayuden a reducir el índice de siniestralidad en nuestras carreteras. Esta última es una misión con la que todos debemos estar comprometidos y confiamos en que poco a poco podamos lograrla, con la ayuda de agentes clave del sector, como en este caso es Midas”.

Por su parte, Maverick Viñales, reconoció en el acto de presentación de la Guía que este tipo de acuerdos son fundamentales para los conductores de vehículos de dos ruedas, porque “suponen una ayuda para que los motoristas nos concienciemos de la importancia de conducir con precaución y de forma correcta”.

¿Por qué es importante esta guía?

El documento incluye los siguientes apartados:

  • carreras e1548251816616Ropa y protección para motoristas: Este apartado habla de la indumentaria que los motoristas deben llevar para reducir el impacto en caso de accidente y mejorar su visibilidad en la carretera. Siendo el casco es el único equipamiento universal de los motoristas, pero no el único elemento de protección ante un accidente o colisión en moto.
  • espejo retrovisor e1548251995597Técnicas seguras de conducción de moto: Esta sección refleja la importancia de tener en cuenta el ángulo muerto, tanto de otros vehículos como de nosotros mismos, y detalla la distancia a la que debemos centrar nuestra visión en función del tipo de vía en la que estemos.
  • instrumentos e1548252215772Puntos a revisar en una moto: Esta parte de la Guía especifica cuáles son los principales puntos de la moto que deben ser revisados e incorpora consejos sobre elementos adicionales que deben llevarse en la moto.
  • bebida en jarra de cerveza e1548252260387Efectos del Alcohol y drogas en la conducción: En este caso, la Guía especifica la normativa vigente actual relacionada con el consumo de drogas y alcohol al volante y detalla los efectos que se producen en el organismo en ambos casos.
  • tormenta e1548252297265Reglas de seguridad para conducir tu moto en ciudad y ante las diferentes climatologías: Este apartado de la Guía habla directamente al conductor sobre cómo debe conducir en ciudad, que es donde se produce el mayor número de situaciones conflictivas. También hablamos sobre cómo actuar frente a las diferentes situaciones climatológicas a las que podemos enfrentarnos circulando en moto.
  • accidente e1548252334488¿Qué hago en caso de accidente en moto?: Por último, el documento especifica qué se debe hacer en caso de accidente de moto, teniendo siempre en cuenta la regla PAS (Proteger, Avisar y Socorrer) y especificando los principales gestos que debe hacer un motorista en caso de caída.

Midas y su apoyo a Maverick Viñales

Con esta Guía de Seguridad Vial de los motoristas, seguimos impulsando nuestro compromiso con el sector de la moto en España. Recientemente, presentábamos el I Estudio “Radiografía del motorista en España”, a través del cual se conocía la visión de los motoristas sobre aspectos diarios de la conducción, así como los procedimientos básicos para el cuidado y mantenimiento de su motocicleta o ciclomotor. Con este nuevo documento, queremos dar un paso más en la seguridad y la protección de los conductores de vehículos de dos ruedas siguiendo nuestra máxima, cuidar del conductor de forma sostenible.

Como parte de nuestra apuesta por los vehículos de dos ruedas y de nuestro esfuerzo por su seguridad y su bienestar, hemos sido durante el último año sponsor personal del piloto de MotoGP Maverick Viñales, un compromiso que nos ha llevado a acompañar a la joven promesa por todo el mundo durante los últimos meses. Sobre este acuerdo, Maverick ha comentado, muy satisfecho: “Estoy muy contento de que Midas me haya dado su apoyo durante todo este tiempo. Para pilotos como yo es importante tener a nuestro lado a firmas que crean en nosotros y que cuiden y protejan a los motoristas como lo hace Midas”.

¿Quieres tener el detalle de la guía completa? Descargarte nuestra Guía de Seguridad Vial de los Motoristas. ¡Y conduce seguro en moto!

**********************************

POST DESTACADO

MetaDescription: En la Guía de Seguridad Vial del Motorista te presentamos las claves de conducción: equipación,  técnicas de conducción segura en la moto, elementos a revisar en la moto, así como los pasos para actuar en caso de accidente en moto.

MetaTitle: Guía de Seguridad Vial de los Motoristas

MetaKeywords:

Title: Guía de Seguridad Vial de los Motoristas

ID: guia-seguridad-vial-moto

Prepara tu moto para este otoño

Prepara tu moto para este otoño

Es el momento perfecto para saques tu motocicleta del garaje y disfrutes de su conducción durante el otoño, un mes ideal para recorrer diferentes parajes o rutas con tu mejor compañera de dos ruedas.

Si hace meses que no utilizas tu moto, te recomendamos que hagas un chequeo de los elementos esenciales del vehículo para que compruebes que todo se encuentre en perfecto estado.

Revisión de neumáticos

La adherencia a la carretera es vital para garantizar tu seguridad cuando conduces con tu ciclomotor o motocicleta.

Conviene que periódicamente revises el estado de los neumáticos de tu moto y tengas confirmes si están correctamente inflados o si se encuentran desgastados o envejecidas. El buen equilibrado de las ruedas también es uno de los aspectos esenciales a la hora de poner a punto tu moto para el otoño.

En caso de tener que sustituir los neumáticos de tu motocicleta, déjate asesorar por los especialistas del mantenimiento de la moto. No es lo mismo elegir un neumático adecuado para una scooter, un ciclomotor o una moto eléctrica. De la misma forma, decantarse por el cambio de ruedas variará si tienes una moto clásica o custom, o en cambio disfrutas de la conducción con una moto deportiva o de competición.

Estado de la batería

Si no has utilizado tu moto durante los meses de verano, es posible que la batería del vehículo se encuentre en un estado baja de carga. ¡Asegúrate de esto y evita quedarte tirado! El bajo estado de carga también puede estar causado por desplazamientos cortos que no son lo suficientemente prolongados para que el sistema de carga del vehículo recargue la batería.

Escape

Deja que tu moto hable y escucha el tipo de ruido que hace al arrancar. ¿El ruido es diferente y excesivo o el humo que desprende el tubo de escape es más oscuro que de costumbre? Si es así, es el momento de que acudas a un centro especializado en el mantenimiento de la moto para que hagan un chequeo a tu compañera de viaje 😉

¡Ah! Y no olvides echar un ojo a las pastillas y discos de frenos porque suelen desgastarse con el tiempo y uso. El sistema de frenado de la moto y la revisión periódica del líquido de frenos es esencial para que tu moto cumpla años y años y pueda seguir acompañándote en tus trayectos en carretera.

Cinco claves para ahorrar energía mientras conduces

Cinco claves para ahorrar energía mientras conduces

Coincidiendo con el Día Mundial del Ahorro de Energía, que se celebra hoy domingo 21 de octubre, queremos darte unos sencillos consejos prácticos para ahorrar energía con nuestros coches y reducir el impacto sobre el medio ambiente:

  1. Arranca sin pisar el acelerador

No pises el acelerador cuando arranques el coche, porque esta práctica aumentará el consumo de combustible y, por lo tanto, el impacto en el medio ambiente. En los motores de gasolina, comienza la marcha justo después de arrancar. Espera unos segundos antes de hacerlo si tu coche es diésel.

  1. Usa marchas largas y mantén una conducción fluida

Una vez en movimiento, procura hacerlo con bajas revoluciones, utilizando las marchas largas siempre que sea posible. Además, procura que la conducción sea fluida, evitando frenazos, acelerones y cambios de marcha innecesarios. Eso sí, respeta los límites de velocidad. La DGT apunta que 90km por hora es la velocidad a la que menos consumo se produce, mientras que a 120 km por hora éste aumenta un 30%.

  1. Conduce con las ventanillas bajadas

El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Está comprobado que conducir con las ventanillas cerradas supone un ahorro, siempre que sea en trayectos urbanos. Por ello, evita el aire cuando conduzcas a baja velocidad si quieres reducir el gasto de energía.

  1. Mantén tus neumáticos a punto

Midas recuerda que se calcula que las ruedas generan entre el 15 y 20% del consumo del automóvil. Por ello, es esencial buscar la eficiencia de sus componentes y mantenerlos en un estado óptimo es fundamental para intentar reducir los consumos. Revisa que tengan la presión correcta y que se encuentren en perfecto estado para ahorrar en carburante y, a su vez, contaminar menos.

  1. Reduce tu equipaje

No te desplaces con bultos innecesarios en el coche, ya que cada kilo de peso influye directamente en el consumo de tu vehículo. Planifica tus viajes y excluye todo aquello de lo que puedas prescindir. Recuerda que colocar el equipaje en el techo del vehículo aumenta el consumo considerablemente.