Hoy ha tenido lugar la presentación de la Guía de Seguridad Vial de los Motoristas, que hemos elaborado en colaboración con la Dirección General de Tráfico y la Fundación PONS, en un evento en el que nos ha acompañado el piloto de MotoGP Maverick Viñales. Se trata de un documento que congrega una serie de pautas relacionadas con las buenas conductas viales en carretera, protección o equipamiento del motorista, así como los procedimientos básicos para el mantenimiento de los vehículos de dos ruedas.
“Queremos ayudar a que los conductores de motocicletas y ciclomotores de España conduzcan de forma más segura, con la indumentaria necesaria y siendo conscientes de la importancia de mantener y revisar de forma periódica y correcta sus vehículos”, explica Ramón Rueda, Director General de Midas España.
Desde la Dirección General de Tráfico, Justo Sancho, Jefe del Servicio de Vehículos de la Subdirección General de Gestión de la Movilidad y Tecnología, ha reconocido la importancia de llevar a cabo este tipo de documentos: “Es fundamental seguir promoviendo guías como estas que ayuden a reducir el índice de siniestralidad en nuestras carreteras. Esta última es una misión con la que todos debemos estar comprometidos y confiamos en que poco a poco podamos lograrla, con la ayuda de agentes clave del sector, como en este caso es Midas”.
Por su parte, Maverick Viñales, reconoció en el acto de presentación de la Guía que este tipo de acuerdos son fundamentales para los conductores de vehículos de dos ruedas, porque “suponen una ayuda para que los motoristas nos concienciemos de la importancia de conducir con precaución y de forma correcta”.
¿Por qué es importante esta guía?
El documento incluye los siguientes apartados:
Ropa y protección para motoristas: Este apartado habla de la indumentaria que los motoristas deben llevar para reducir el impacto en caso de accidente y mejorar su visibilidad en la carretera. Siendo el casco es el único equipamiento universal de los motoristas, pero no el único elemento de protección ante un accidente o colisión en moto.
Técnicas seguras de conducción de moto: Esta sección refleja la importancia de tener en cuenta el ángulo muerto, tanto de otros vehículos como de nosotros mismos, y detalla la distancia a la que debemos centrar nuestra visión en función del tipo de vía en la que estemos.
Puntos a revisar en una moto: Esta parte de la Guía especifica cuáles son los principales puntos de la moto que deben ser revisados e incorpora consejos sobre elementos adicionales que deben llevarse en la moto.
Efectos del Alcohol y drogas en la conducción: En este caso, la Guía especifica la normativa vigente actual relacionada con el consumo de drogas y alcohol al volante y detalla los efectos que se producen en el organismo en ambos casos.
Reglas de seguridad para conducir tu moto en ciudad y ante las diferentes climatologías: Este apartado de la Guía habla directamente al conductor sobre cómo debe conducir en ciudad, que es donde se produce el mayor número de situaciones conflictivas. También hablamos sobre cómo actuar frente a las diferentes situaciones climatológicas a las que podemos enfrentarnos circulando en moto.
¿Qué hago en caso de accidente en moto?: Por último, el documento especifica qué se debe hacer en caso de accidente de moto, teniendo siempre en cuenta la regla PAS (Proteger, Avisar y Socorrer) y especificando los principales gestos que debe hacer un motorista en caso de caída.
Midas y su apoyo a Maverick Viñales
Con esta Guía de Seguridad Vial de los motoristas, seguimos impulsando nuestro compromiso con el sector de la moto en España. Recientemente, presentábamos el I Estudio “Radiografía del motorista en España”, a través del cual se conocía la visión de los motoristas sobre aspectos diarios de la conducción, así como los procedimientos básicos para el cuidado y mantenimiento de su motocicleta o ciclomotor. Con este nuevo documento, queremos dar un paso más en la seguridad y la protección de los conductores de vehículos de dos ruedas siguiendo nuestra máxima, cuidar del conductor de forma sostenible.
Como parte de nuestra apuesta por los vehículos de dos ruedas y de nuestro esfuerzo por su seguridad y su bienestar, hemos sido durante el último año sponsor personal del piloto de MotoGP Maverick Viñales, un compromiso que nos ha llevado a acompañar a la joven promesa por todo el mundo durante los últimos meses. Sobre este acuerdo, Maverick ha comentado, muy satisfecho: “Estoy muy contento de que Midas me haya dado su apoyo durante todo este tiempo. Para pilotos como yo es importante tener a nuestro lado a firmas que crean en nosotros y que cuiden y protejan a los motoristas como lo hace Midas”.
MetaDescription: En la Guía de Seguridad Vial del Motorista te presentamos las claves de conducción: equipación, técnicas de conducción segura en la moto, elementos a revisar en la moto, así como los pasos para actuar en caso de accidente en moto.
MetaTitle: Guía de Seguridad Vial de los Motoristas
Cada año, la ciudad de Cheste, en Valencia, se llena de fiesta para celebrar el Gran Premio 2018 Motul de la Comunitat Valenciana. Este evento no solo triplica las visitas de turistas de toda Europa a la ciudad, sino que la convierte en un particular museo, ya que los aficionados viajan con sus motos de colección clásicas, intervenidas y hasta convertidas en modelazos únicos. Pero, ¿quieres saber más? Aquí te dejamos algunos datos curiosos sobre el GP de Cheste 2018.
1. 19 años de historia
El Gran Premio de la Comunidad Valenciana se corre en el Circuito Ricardo Tormo desde el año 1999 como parte del calendario del Campeonato Mundial de Motociclismo. Está previsto que este autódromo siga albergando el Gran Premio como mínimo hasta el 2021. Lleva el nombre del campeón de motociclismo valenciano Ricardo Tormo, doble campeón del mundo de 50cc. Cheste es actualmente una de las cuatro pruebas puntuables para el Campeonato del Mundo que tienen lugar en España, junto con Jerez, Montmeló y Aragón.
2. Un circuito dentro de un estadio
El Ricardo Tormo está creado bajo la concepción de un circuito dentro de un estadio, de modo que los espectadores contemplan íntegro el desarrollo de las pruebas. Desde los 65.000 asientos del graderío se observa todo el trazado, cualidad que permite seguir las carreras sin perder detalle de lo que sucede en la pista. Su capacidad total permite acoger a 120.000 aficionados. El trazado tiene una longitud de 4.005 metros, con una anchura de 12 metros. La recta más larga tiene 876 metros, con 9 curvas a la izquierda y 5 a la derecha.
3. 24 representantes españoles
La parrilla de 2018 en Moto GP cuenta con 24 pilotos españoles –uno de los países con más representantes-, a los que podremos ver competir en el GP de Cheste: Álvaro Bautista, Maverick Viñales, Dani Pedrosa, Aleix Espargaró, Àlex Rins, Pol Espargaró, Tito Rabat, Marc Márquez y Jorge Lorenzo.
4. España busca las 600 victorias
España cuenta con un gran número de victorias en el campeonato mundial de Cheste (579) y para el GP de 2018 busca cerrar la cifra redonda de 600 carreras ganadas. Para que quedes como un experto, te dejamos el top cinco de los competidores que más veces han ganado en este circuito:
90 Ángel Nieto
65 Jorge Lorenzo
61 Marc Márquez
54 Dani Pedrosa
37 Jorge Martínez Aspar
5. Tracas para celebrar la victoria
Estando en Valencia, tan ligada al fuego y a la pólvora, la celebración no podía ser de otra forma: la tradición en este circuito es que los pilotos campeones enciendan grandes tracas al finalizar las carreras para festejarlo con la afición. ¡Todo un espectáculo!
Con estos datos podrás intervenir en las conversaciones sobre este Gran Premio y quedar como un experto, pero también esperamos haber despertado tu curiosidad y que te animes a planificar tu visita para la próxima edición.
Llega el buen tiempo y con él el momento de sacar a pasear la moto. ¿Y si te pasas por el Gran Salón de la Moto que se celebra este fin de semana en Madrid?
En este encuentro en el que se reúnen los moteros, encontrarás todas las novedades del sector, y además en nuestro stand de Midas podrás formar parte de un sorteo exclusivo. Si quieres ganar un casco de moto o uno de los 6 dispositivos Cosmo Connected que sorteamos, no lo dudes y visita nuestro espacio para todos los amantes de las dos ruedas en esta feria de Madrid. ¡Vive la moto, te esperamos!
Con el inicio de la primavera, toca disfrutar del aire libre y organizar viajes más largos, la carretera nos espera. Si eres de los que adoran viajar en motocicleta, no te pierdas estos consejos, con los que podrás disfrutar de todo lo que este medio de transporte te ofrece:
Dispositivos de seguridad. Como medida preventiva existen en el mercado cada vez más gadgets que ayudan a mejorar la seguridad vial de los motoristas. Por ejemplo, Cosmo Connected, un accesorio que, colocado en la parte trasera del casco, sirve de luz de freno e indicador para el resto de conductores. Además, avisa en caso de caída, garantizando una asistencia más rápida ante cualquier imprevisto.
Estado de la moto. Igual que ocurre con los coches, es imprescindible comprobar, antes de salir de viaje, que nuestro vehículo está en perfectas condiciones. Una visita a nuestro centro de confianza ayudará a garantizar que todo está en perfecto funcionamiento: desde el estado de los neumáticos, a las luces e intermitentes, así como los niveles de líquidos.
Ropa adecuada. Aunque sea durante los días más calurosos del año, siempre que viajemos en moto debemos hacerlo con las protecciones adecuadas. Ni chanclas, manga corta o bermudas. La única protección con la que cuenta un motorista es el casco, botas y cazadora, y esos han de ser siempre los esenciales en cualquier recorrido, por corto que sea.
La postura sobre la moto no es siempre todo lo confortable que se puede esperar, por este motivo y para evitar dolores musculares o tirones, se recomienda hacer unos estiramientos antes de subirse. Si los repetimos en los descansos del viaje, ayudaremos a que el cuerpo esté más relajado y descansado durante las horas de conducción.
Descansos controlados. Los recorridos en moto requieren de un gran esfuerzo, puesto que el cuerpo ejerce fuerza constante. Por este motivo es imprescindible realizar paradas para reponer fuerzas e hidratarse.
Disfrutar de las vistas, pero con precaución. Uno de los beneficios de viajar en moto es poder sentirse parte del paisaje, sobre todo en zonas de montaña, donde se conduce tan cerca de la naturaleza. En estas ocasiones es casi un requisito imprescindible disfrutar de los árboles, animales y paisajes pero, eso sí, nunca hay que distraerse, la carretera debe ser siempre el principal foco de atención.
Con estos sencillos consejos los viajes en moto serán seguros, divertidos y sobre todo, una auténtica experiencia que querremos vivir a diario.
Información importante sobre los cambios en la legislación europea en materia de protección de la intimidad. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, a través del análisis de la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra Política de privacidad y cookies para obtener información adicional sobre tipos, finalidad y forma de gestionarlas. ACEPTO
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.