Cuando nos mudamos a otro país o nos vamos de vacaciones y queremos llevarnos el vehículo, entramos en un sector que para la mayoría de las personas es muy desconocido, el transporte internacional. Hay que realizar una serie de trámites y gestiones, las cuales desconocemos y que nos pueden parecer un quebradero de cabeza. En este post de El Blog de Midas te contamos qué gestiones tendrás que realizar para importar tu vehículo.
Trámites para traer el coche desde el extranjero
Primero de todo, haremos la distinción entre países comunitarios y terceros países. ¡Allá vamos!
Países comunitarios
Una de las ventajas que existe en la Unión Europea es la libre circulación de movimiento, así como la exención de aranceles para países miembros. En el caso que quieras tramitar la importación de un vehículo desde un país miembro no tendrás muchos problemas, aunque sí una extensa burocracia.
Primeramente, tendrás que dar de baja el vehículo en el país desde el que lo quieres traer, dando de baja la matrícula. Una vez la matrícula esté dada de baja, tendrás que importar el vehículo, lo que podrás hacer tanto por camión como en barco. Una vez el vehículo esté importado, tendrá que pasar la ITV, aunque no te preocupes por esto, ya que, si el coche viene de un país comunitario, estará fabricando bajos las leyes y los estándares europeos, por lo que pasará la ITV y la revisión que se le haga al vehículo será bajo las mismas premisas que las del resto de vehículos. Una vez se haya comprobado que el coche está en perfecto estado, habrá que matricularlo en España y pagar los impuestos correspondientes para que pueda circular legalmente.
Terceros países
Cuando hablamos de terceros países nos estamos refiriendo a aquellos países que no pertenecen a la Unión Europea, por lo que en esta situación entrarán en juego una serie de impuestos y aranceles de los que tendrás que hacerte cargo. Aquellos vehículos que no están fabricados en la Unión Europea tienen una serie de componentes diferentes a los comunitarios, como por ejemplo los catalizadores, los fatos, guardabarros, etc. Una vez el vehículo haya sido importado, la aduana emitirá un permiso llamado DUA (Documento Único Aduanero) con el que se podrá sacar la llamada “placa verde”. Este documento, con duración temporal, servirá como permiso para circular hasta pasar la ITV en España. En la ITV se comprobará que el vehículo cumple con los estándares de seguridad y de fabricación europeos, pudiendo así después circular de manera legal en todo el territorio europeo.
Importar un vehículo desde el extranjero no es una tarea fácil, ya que el sector del transporte internacional está muy especializado y se necesita un conocimiento de la legislación muy extenso. Lo mejor es que para importar un vehículo contrates una gestoría o a una empresa especializada en transporte internacional, ya que así te podrán ayudar con todo el papeleo y las gestiones necesarias.
Si ya dispones de tu vehículo y tienes que pasar la ITV para circular con él, recuerda que en Midas tenemos un servicio de revisión para que tu vehículo pase la ITV sin ningún problema. Puedes informarte más sobre el servicio Pre-ITV a través de este enlace.
Si este post te ha servido para disiparte algunas dudas, no dudes en dejarlo en los comentarios y, si te ha gustado, puntúalo.
Son muchas las razones para dejar tu vehículo en el taller: mantenimiento, revisión, ajuste, previsión y reparación, entre otras. Pero no queremos que este momento suponga un dolor de cabeza. Porque te entendemos, te dejamos una serie de opciones y recomendaciones a tener en cuenta cuando vayas a visitar el taller.
Apuesta por la prevención
Realizar mantenimientos cada vez que regresas de viaje, al alcanzar una cantidad de kilómetros recorrida o simplemente cumplir con revisar tu vehículo evitará que debas dejarlo en el taller por un período largo. Entiende también que en cualquier momento puede dañarse alguna pieza, pero la prevención y cuidado pueden hacer de esta situación una mucho más llevadera.
¿Cómo escoger el taller?
Es posible que nos cause más dolor de cabeza escoger el taller que dejar el coche. Ten en cuenta recomendaciones, certificados de los mecánicos, piezas para recambios y equipos que utilizan, las garantías que ofrece el centro y los permisos legales con los que cuenta. Con nuestro servicio online de cita previa, podrás elegir centro y evitar colas. Además, en muchos de nuestros establecimientos ofrecemos la opción de llevar tu coche a pasar la ITV.
¿No te apetece ir? Recogemos tu coche en tu domicilio
Si te da pereza llevar tu coche al taller o no tienes tiempo, puedes dejarlo en manos de los profesionales. En Midas ofrecemos la posibilidad de recoger el coche en tu domicilio para llevarlo al taller y te lo llevamos a casa cuando esté listo. Y aprovecha el tiempo para estar con los tuyos. ¡Más fácil imposible!
¿Qué hacer cuando la reparación tardará varios días?
No todo el mundo tiene un coche de repuesto en casa para estas situaciones, por lo que al momento de enfrentarnos a estar varios días sin vehículo nuestra rutina se puede afectar notablemente. ¿Te revelamos un secreto? En Midas te ofrecemos un coche de sustitución para que tus días no se vean afectados, no notarás que tu coche está en el taller.
¡Atent@! La vuelta a la rutina y obligaciones del nuevo curso implica, además de las responsabilidades familiares y laborales del día a día, un importante cambio a la hora de revisar nuestro vehículo.
Desde el pasado 1 de septiembre entró en vigor la nueva normativa de emisiones de automóviles a la hora de pasar la ITV. Y ¿qué supone esto? Pues que tendremos que poner más atención y esmero en el mantenimiento de nuestro coche, ya que las revisiones que antes pasaban de largo para la inspección técnica de vehículos, ahora se van a mirar con lupa.
La conexión de diagnosis OBD debe funcionar correctamente, de forma que el sistema pueda leer todos los parámetros.
A partir de ahora no se permitirá a ningún vehículo que tenga algún parámetro borrado durante la última hora o último kilómetro recorrido.
El vehículo no debe haber circulado durante más de una hora o más de un kilómetro con una alerta de mal funcionamiento del motor, aunque ahora la alerta no esté funcionando.
Los motores diésel de hace algunos años serán los que se vea más afectados con la nueva normativa, ya que los gasolina de hace cuatro años no llevaban filtro de partículas. En ese caso y si da fallo la válvula EGR o el filtro de partículas al pasar la ITV, deberás llevarlo a un taller para que lo revisen y esté en perfecto estado de inspección.
Si eres de los que se despreocupan del coche y confía en los profesionales del motor, en el momento de que te toque la ITV, ¡haz lo mismo! En los talleres Midas de toda España, llevamos tu coche a la ITV, ¡así de sencillo! Tan solo tienes que pedir cita en tu centro más cercano y nosotros pasaremos la ITV por ti. Porque no solo cuidamos de tu coche, sino también de ti. Además, no temas quedarte sin coche durante esas horas ya que tendrá a tu disposición un coche de cortesía para que puedas seguir disfrutando tu día a día, sin complicaciones.
Mejorar y alargar la vida del coche es fácil si cuidas y realizas las operaciones de mantenimiento y revisión que necesita tu vehículo.
Llevar a cabo la primera revisión del coche o las revisiones periódicas del automóvil que recomienda el fabricante, permitirá que tengas una mayor seguridad y protección al volante cuando viajas en carretera, sobre todo.
Midas, como cadena líder especializada en el mantenimiento integral del vehículo, está especializada en este servicio estrella. LA Revisión Oficial recoge una amplia variedad de controles como el cambio de aceite, filtros o bujías, y la revisión de todos los puntos que indica el libro de mantenimiento de cada fabricante, según el modelo y el kilometraje de cada coche. Además, la compañía cuenta con bases de datos técnicas donde se recogen más de 28 marcas, 4.800 modelos y 100.000 libros de mantenimiento.
Cambio de aceite (aceite conforme a las normas de los fabricantes).
Cambios que se deban efectuar (filtros, bujías, correa de distribución, gas refrigerante).
Diagnóstico electrónico.
Controles: Indica los momentos de cambio de piezas de seguridad y desgaste.
Además, Midas realiza un diagnóstico electrónico para comprobar el correcto funcionamiento del sistema electrónico del vehículo, algo que puede resultar vital si, por ejemplo, tienes ya cita para la revisión de la ITV (Inspección técnica de vehículos). Como añadido, los clientes que realicen LA Revisión Oficial, pueden disfrutar de un rellenado de aceite y de niveles (limpiaparabrisas, líquido de refrigeración, líquido de dirección asistida) gratuito entre dos revisiones consecutivas, así como la revisión de la presión de los neumáticos.
Para hacer el día a día más cómodo a los conductores, los más de 156 centros que tiene la compañía por toda España ofrecen un servicio de coche de cortesía para que sus clientes puedan continuar con su rutina diaria mientras tienen el coche en el centro.
Como compromiso con la excelencia y calidad del servicio, la cadena ofrece asistencia jurídica a aquellos conductores que, durante los dos primeros años de vida del vehículo y tras haber realizado la revisión completa, tengan algún problema con el fabricante y la garantía oficial del coche.
No lo dudes y no pongas en riesgo tu coche y tu seguridad al volante. Infórmate de cuál es el precio de la revisión que necesita tu coche y ¡alarga vida a tu auto!
Seguro que conoces cuáles son los documentos obligatorios que debes llevar en el coche pero nunca está de más recordároslo. Actúa como un conductor ejemplar tanto en la conducción y seguridad vial, como en el cumplimiento de la obligatoriedad de llevar los siguientes documentos en el vehículo:
Carnet de conducir
Siempre lo debes llevar encima en tu cartera. En función de la edad del conductor, el tipo de permiso y el estado de salud que revelen los exámenes médicos, deberás renovarlo cada cierto tiempo. Echa un vistazo a la fecha en la que caduca antes de salir de viaje. Si te paran en la carretera, la multa por llevar el carnet de conducir caducado es de ¡200 euros!
Seguro del coche
Está prohibido circular con un vehículo que no tenga el seguro de coche vigente, ya que es obligatorio tener un seguro de responsabilidad civil para estar respaldado ante posibles daños que causemos o provoquen aparatosos accidentes de tráfico.
Si circulamos sin seguro vigente, la multa en el caso de turismos puede llegar a ser de 1.500 euros. Esta infracción está considerada como grave y en función del vehículo puede llegar a ascender el pago a 3.005 euros.
Una de las últimas novedades que posiblemente no conozca, es que actualmente ya no es obligatorio que lleves el recibo de pago del seguro en el interior del coche, ya que los servicios informáticos de los cuerpos de seguridad pueden comprobar su pago.
ITV
Haber pasado la ITV es otro de los requisitos que debemos tener en cuenta a la hora de coger un coche para conducirlo. Dependiendo de la antigüedad del coche deberás pasar la inspección técnica de vehículos cada periodo. Circular con la ITV caducada o sin ella es una infracción grave que nos puede costar 200 euros.
Permiso de circulación
Pasar la ITV conlleva tener el permiso de circulación del coche en regla, ya que es el documento que acredita que podemos circular con el vehículo. En caso de carecer de este permiso, los agentes de tráfico pueden llegar a proceder a la inmovilización del coche al tratarse de un riesgo para la seguridad vial.
Información importante sobre los cambios en la legislación europea en materia de protección de la intimidad. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, a través del análisis de la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra Política de privacidad y cookies para obtener información adicional sobre tipos, finalidad y forma de gestionarlas. ACEPTO
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.