Uno de los mayores temores que tenemos los conductores es si, el día menos pensado por un despiste u olvido, nos confundimos y echamos gasolina a nuestro vehículo de motor diésel. ¡Horror! ¿Qué hacer en esos casos y cómo reaccionar ante este fallo que puede provocar una costosa avería en nuestro vehículo?
Equivocarse con el combustible, tanto si tenemos un coche de gasolina como de gasoil, es uno de los errores más comunes que cometen los conductores españoles. De hecho, el 40% admite haber incurrido en este error en alguna ocasión. Si, por desgracia, yate ha pasado o si eres de los precavidos a los que les gusta estar informados por si te pasa en un futuro, puedes leer nuestro post y seguir estos sencillos consejos de los especialistas de Midas, la cadena especialista en mantenimiento integral del vehículo.
Vayamos por pasos:
En el caso de que desconozcamos que nuestro vehículo es diésel y repostemos el coche con gasolina, los fallos en el sistema dependerán de la cantidad de combustible equivocado que lleguemos a verter en el depósito del coche.
Si no te das cuenta de que te has equivocado y has llenado el depósito con el líquido erróneo, puede que al principio no notes nada y el coche arranque con normalidad, pero a medida que vayas conduciendo notarás que el tipo de conducción es compleja y con fuertes tirones. Estos síntomas harán finalmente que el motor se apague y tengas que realizar una parada de emergencia.
La cantidad de gasolina que hayas introducido en el coche será esencial para saber si el fallo tiene graves consecuencias o no. En el caso de que no hayas llegado a verter mucho combustible en el depósito de gasoil, lo normal es que la mezcla se queme sin llegar a producirse grandes fallos en el motor del coche.
El tiempo en el que hayas estado circulando el coche con gasolina en su interior es otro de los factores clave en estos casos, ya que si el trayecto no ha sido corto se pueden presentar fallos en la bomba de inyección o estropear los inyectores del coche. Esta es una de las averías más caras que puede sufrir tu vehículo . ¡Ten mucho cuidado a la hora de elegir la manguera de líquido de la gasolinera porque tu bolsillo se puede ver muy resentido!
Si dudas de la cantidad o tiempo en el que has conducido tu coche con gasolina en vez de diésel, lo ideal es que pares lo antes posible y pidas asistencia técnica. El siguiente paso que debes llevar a cabo es acudir a tu centro de mantenimiento integral del automóvil donde realizarán una limpieza a fondo de las bujías y del circuito del automóvil.
En cualquier caso, lo más importante siempre es mantener la calma y que no cunda el pánico, ya que todo tendrá solución si eres cauto y sigues estos consejos, una vez te hayas confundido de líquido al repostar el coche. Seguramente los daños sean mínimos si has repostado poco combustible, sobre todo si no has arrancado el coche.
En cambio, si el despiste se produce al echar gasoil en un motor de gasolina, las consecuencias pueden ser algo más graves. Atent@ al blog porque próximamente os explicaremos las consecuencias que este error puede llegar a producir en el motor de tu coche.
Los vehículos con motores diésel han ido ganando terreno a los de gasolina durante los últimos años debido a sus múltiples ventajas: son menos contaminantes porque expulsan menos dióxido de carbono y además resultan más eficientes porque gastan menos combustible que los motores de gasolina.
Motores diésel, el precio de la tecnología.
El hecho de que un motor diésel consuma menos que un motor de gasolina, no significa que el coche vaya a resultar más barato al conductor a lo largo de toda su vida útil, ni mucho menos.
Los motores diésel más modernos, como los de filtro de partículas o inyección directa, pueden convertirse en un auténtico quebradero de cabeza si se estropean.
Al incluir tantas soluciones tecnológicas en su funcionamiento, el arreglo de las averías de este tipo de motores suelen conllevar un coste bastante elevado.
7 consejos para un correcto mantenimiento del motor.
Para prevenir las averías de tu motor diésel y ahorrarte sustos innecesarios en el futuro, te recomendamos que sigas con atención los siguientes consejos:
1- No agotes el depósito de gasoil.
Acude a una estación de servicio cuando el depósito de tu coche esté al 25% de su capacidad. Si circulas con menos carburante, la suciedad del mismo se quedará acumulada en el fondo y existe el riesgo de que las impurezas pasen al sistema de alimentación.
Si la bomba del depósito queda dañada la reparación puede costar más de 120 euros, y si el sistema de inyección queda afectado la broma puede salir por más de 600 euros.
2- Vigila las revoluciones del motor diésel.
No aceleres sin reducir la marcha ni circules por debajo de 2,000 revoluciones por minuto, ya que el motor sufrirá mayor desgaste y además la válvula EGR te durará menos al generarse más carbonilla en la combustión.
3- Controla el filtro.
Es necesario limpiar el filtro cada cierto tiempo para que la humedad del combustible no pase al sistema de inyección dañándolo.
Así mismo, es importante estar pendiente de cambiar el filtro cada 60.000 kilómetros como máximo. De esta forma evitarás que las impurezas del gasoil dañen los inyectores o la bomba de inyección.
4- Mide los niveles de aceite de forma periódica.
Mide una vez al mes el nivel de aceite con el coche en frío y en una superficie sin cuestas; si se encuentra por debajo del mínimo debes rellenarlo con el mismo tipo de aceite que echaste la última vez, y si está por encima del máximo procura ir cuanto antes a una gasolinera para solventar el problema.
Si no hay niveles suficientes de aceite es más que probable que el motor y el turbo sufran averías muy costosas, por encima de los 1.000 euros. Sin embargo, llevar un nivel de aceite superior al recomendado también puede dañar el turbo ejerciendo demasiada presión sobre él.
5- Ojo con los depósitos de las estaciones de servicio.
Si observas que acaban de rellenar el tanque de combustible de la gasolinera evita repostar en él. Debe pasar por lo menos una hora después de haber sido rellenados ya que, de lo contrario, entrarán impurezas a tu vehículo que pueden llegar hasta el sistema de inyección dejándolo seriamente dañado.
6- Evita detener el coche inmediatamente después de subir un puerto o circular por autopista.
Espera al menos 1 minuto antes de parar tras haber circulado por autopista o un puerto, ya que el aceite caliente de la turbina puede quemarse y generar una avería en el turbo de más de 800 euros.
7- Cumple con lo indicado en el plan de mantenimiento
Debes respetar los periodos de las revisiones que vienen indicados por el fabricante en el libro de mantenimiento de tu vehículo, así como los repuestos y el tipo de aceite que debes utilizar.
Acude únicamente a los centros profesionales que respeten las especificaciones de los fabricantes para cada modelo de coche.
Información importante sobre los cambios en la legislación europea en materia de protección de la intimidad. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, a través del análisis de la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra Política de privacidad y cookies para obtener información adicional sobre tipos, finalidad y forma de gestionarlas. ACEPTO
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.