Los puentes, Semana Santa o días festivos se van aproximados y somos much@s los que pensamos ya en cuál será el destino de nuestras vacaciones. Éste es un buen momento para planificar el viaje e ir pensando en poner a punto el cochecon LA Revisión Oficial.
Un viaje largo con la familia o los amigos requiere un chequeo completo del vehículo, aun cuando éste sea nuevo. Todos los coches deben pasar un programa de mantenimiento cada cierto tiempo. Pasar la revisión oficial antes de un viaje o trayecto largo es una ocasión estupenda. No temas por quedarte sin coche mientras esté siendo revisado, ya que en los más de 150 centros de Midas, repartidos por toda España, podrás disfrutar de un coche de cortesía para continuar con los quehaceres de tu día a día.
Si quieres salir con garantías a la carretera, aumentar la eficiencia de tu vehículo y alargar la vida útil del mismo, debes revisar periódicamente los principales elementos de tu coche, sobre todo los que afectan directamente a la seguridad. Recuerda que LA Revisión Oficial Midas se realiza según las especificaciones del Libro de Mantenimiento del coche.
Comprobar la presión y el estado de los neumáticos, junto con el nivel de aceite, son garantías fundamentales, pero no son las únicas. Es necesario obtener un diagnóstico positivo sobre el estado de los amortiguadores, los frenos, la correa de distribución, el sistema electrónico, las bujías, los filtros de partículas, caja de cambios, el sistema de escape y el de climatización. Si alguno de estos elementos está desgastado o no funciona adecuadamente, debe ser sustituido antes de realizar cualquier trayecto. Además, será preciso cambiar algunas piezas si los plazos indicados por la compañía automovilística así lo recomiendan.
La comprobación de los distintos componentes y sistemas del cochesiempre debe hacerla unprofesional formado y cualificado en un centro que disponga de las infraestructuras y tecnologías necesarias. Es fundamental que el taller lleve a cabo la revisión de forma personalizada según las marcas y los modelos de coche, siguiendo a rajatabla las recomendaciones del fabricante.
El Libro de Mantenimiento de cada automóvil es la base de los profesionales de Midas para realizar las intervenciones requeridas en los plazos establecidos para cada elemento del coche. Estas Revisiones Oficiales son equiparables a las realizadas por la propia marca, ya que siguen las mismas pautas y respetan la garantía que ofrece la misma. Son totalmente compatibles.
La única diferencia entre la revisión del fabricante y las Revisiones Oficiales está en las ventajas añadidas por los centros de Midas: comprobación de la presión de los neumáticos tras la primera Revisión, cambio de aceite y filtro, así como revisión del líquido refrigerante, del líquido limpiaparabrisas y de la dirección asistida, sin ningún coste añadido para el conductor.
Si ya estás pensando en tus escapadas en coche, te animamos a que consultes el tipo de mantenimiento que debe llevarse a cabo a través de un simulador virtual. Es la mejor forma de ir programando los detalles de la puesta a punto de tu coche y hacerte una idea de la inversión económica que esto precisa.
¿Sabrías qué hacer si un buen día bajas a por tu coche a la calle y no está donde lo aparcaste? En un primer momento de desconcierto, te pararías a pensar si realmente lo dejaste allí y pronto llegarías a la triste conclusión de que te lo han robado. ¡Maldita sea!
España es uno de los países de Europa en los que se producen más robos de automóviles. Al año se registran aproximadamente un total 155.000 coches robados, una de las cifras más bajas de las últimas décadas. Esta tendencia hacia una reducción del número de robos no debe hacernos olvidar que existe la posibilidad de que alguna vez tengamos que enfrentarnos a la mala suerte y nos veamos ante la necesidad de saber qué hacer si nos roban el coche.
Pasos a seguir en caso de robo de tu vehículo
1. Pon una denuncia en la comisaría
Cuanto antes, debes dirigirte a la comisaría de policía más cercana y poner una denuncia. Debes portar el D.N.I., la tarjeta de residencia o el pasaporte; cuantos más datos aportes sobre tu coche y tu seguro mejor: matrícula, modelo, color, compañía de seguros, tipo de contrato, si llevabas objetos de valor en el interior, etc. No es necesario llevar los papeles reglamentarios del automóvil, porque seguramentete hayan robado la documentación del coche en su interior, pero sí es conveniente si las tienes para agilizar el proceso.
2. Contacta con tu aseguradora
El segundo paso también debes hacerlo con la mayor rapidez posible, ya que seguirás enfrentándote a una serie de trámites y burocracias.
En el momento en el que te des cuenta de que han robado el coche, llama a la aseguradora y cuéntale lo sucedido a tu compañía para iniciar el parte y hazle llegar una copia de la denuncia que pusiste en comisaría.
Según las cláusulas de tu póliza, tendrás o no derecho a indemnización por robo. Pero para iniciar los trámites tendrás que esperar un mes. Si en este tiempo apareciera tu coche, el seguro podría hacerse cargo de los costes de las reparaciones si fueran necesarias. Si el coche robado aparece después de recibir la indemnización, el asegurado podrá decidir si quedársela y renunciar al coche, o devolver el dinero y recuperar el coche reparado.
3. Reflexiona y planifica
Procura tener un plan B que sirva de alternativa al servicio que te prestaba tu automóvil. ¿Podrás ir a trabajar en transporte público? ¿Necesitas otro coche? ¿Se lo pedirás a alguien o lo alquilarás de momento? ¿Te podrás comprar otro con la ayuda de la indemnización del seguro? Todo dependerá de tus circunstancias económicas, laborales y personales.
4. Comienza los trámites necesarios
Recuerda que al mes de producirse el robo del vehículo, podrás comenzar a tramitar la cuestión con el seguro. Para poder cobrar la indemnización es necesario entregar un recibo del pago del Impuesto Municipal de Circulación.
Además, tendrás que pedir a la Dirección General de Tráfico un informe sobre los antecedentes del coche y un justificante de la baja temporal del mismo.
Ojalá no tengas que poner en práctica estas recomendaciones, pero al menos ya hay que hacer cuando te roban tu coche.
**********************************
MetaDescription: Recomendaciones y pasos a seguir en el caso de que te roben el coche
Los frenos de coche son dispositivos de extrema importancia para la seguridad en la conducción y son auténticos extractores de energía. Para que nos hagamos una idea de su potencia, con una frenada a fondo a 140 kilómetros por hora se generaría energía suficiente para mantener funcionando una bombilla durante un año completo.
¿Qué tipos de frenos de coche existen?
Existen varios diferentes tipos de frenos para el coche: frenos de tambor,frenos de disco de carbono cerámicos, discos de freno flotantes con pinzas fijas, discos de freno ranurados con pinzas fijas, ventilados con pinzas fijas y con pinzas flotantes. Estos últimos tipos de frenos son los más extendidos en los vehículos actualmente y permiten también el sistema ABS.
1. Frenos de tambor
Estos frenos de coche cuentan con un sistema más arcaico, aunque aún se utiliza en algunos modelos de vehículos para reducir los costes de producción, aunque solo en los frenos de atrás de las ruedas traseras.
Los frenos de tambor están formados por un gran cilindro que gira con la rueda correspondiente. Cuando pisamos el pedal del freno, el sistema de resortes metálico presiona el tambor y éste roza para frenar.
2. Frenos de disco
Los frenos de discos son el sistema de frenado más eficaz ya que cuenta con muchas más variantes. Como su propio nombre indica, funcionan con un disco.
Una pequeña zona de este disco está recubierto normalmente por un par de pastillas, que son las encargadas de ejercer fricción con el disco. El líquido de los frenos presiona sobre los pistones, y éstos a su vez mueven las pastillas. Normalmente los vehículos suelen llevar discos de acero, aunque en los coches de competición son de fibra de carbono.
Dentro de los frenos de disco, podemos encontrar las siguientes variedades:
2.1 Discos flotantes con pinzas fijas
A diferencia de los discos normales, el disco y la llanta van colocados sobre un buje, al que están unidos con unos elementos de aluminio que se dilatan. Esto hace que estos discos no se deformen como lo hacen los normales, por la diferencia en la dilatación de los discos y el soporte.
Este tipo de discos de frenos suelen tener agujeros que aligeran el peso y ayudan a mantener limpias las pastillas. Esto se traduce en una mayor capacidad de frenada.
2.2 Discos ranurados con pinzas fijas
Suelen usarlos los coches deportivos, aunque existen algunos modelos no deportivos que también los llevan.
Son flotantes como los anteriores y tienen unas pequeñas hendiduras que eliminar la suciedad que pueda acumularse en la superficie de las pastillas. Por esta razón, la capacidad de frenada es un 30% más efectiva que los frenos de discos normales y resultan especialmente interesantes para conducir en condiciones meteorológicas adversas. Como contrapartida, tienen la desventaja de desgastar las pastillas con mayor rapidez.
Estos discos están agarrados normalmente con pinzas de freno fijas con pistones de aluminio.
2.3 Discos fijos ventilados con pinzas fijas
Los discos ventilados pueden enfriarse mientras giran porque cuentan con ranuras en su interior que hace circular el aire del centro para afuera. Este sistema, combinado con pinzas fijas, fue toda una revolución en los años 70.
2.4 Discos ventilados con pinzas flotantes
Los discos más extendidos son lisos, fijos, cerrados en la parte de atrás y ventilados por la parte delantera del eje. Las pinzas flotantes emplean un solo pistón, a diferencia de las fijas que usan entre 6 y 8. Es un sistema más económico que el de pinza fija, pero resiste peor la subida de temperatura y es menos eficiente en el contacto.
3. Sistema ABS
Por último, el sistema antibloqueo de frenos evita el bloqueo de las ruedas cuando se está frenando, manteniendo la estabilidad en la conducción. Se trata de un sistema de seguridad activa que ha evitado muchos accidentes.
Al pisar el freno, un ordenador capta la señal comprobando los sensores de las ruedas y asegurándose de que no se han bloqueado.
Ya conoces todos los tipos de frenos de coche que hay en el mercado y la importancia que tiene el mantenimiento de los mismos. Revisa el estado de tu sistema de frenado, y del líquido de frenos ya que sus componentes sufren un desgaste constante por el uso y el transcurso del tiempo.
Para tener la seguridad de que conducimos nuestro coche con todas las medidas de protección durante el invierno, los neumáticos son uno de los elementos más importantes que todo conductor debe tener en cuenta.
El invierno, dependiendo de la zona geográfica de España en la que nos encontremos, traerá tormentas, lluvias, nevadas y las indeseadas placas de hielo en las carreteras o vías secundarias por las que transitamos.
Y ¿por qué es tan importante un buen estado y revisión de los neumáticos en el invierno con condiciones climatológicas adversas?
Dibujo del neumático:
Apurar el estado de nuestros neumáticos nos puede salir muy caro en estas fechas. Con el tiempo el relieve del dibujo de la rueda disminuye, a la vez que nuestra adherencia y seguridad al terreno y más si esté el suelo se encuentra helado. La ley marca que la profundidad de los dibujos no debe ser inferior a 1,6 milímetros. En casos de lluvia o nieve este límite puede resultar insuficiente, ya que son estos relieves son los que permiten al neumático ir expulsando el agua.
Presión de las ruedas:
Si vamos a viajar, en este caso a zonas de montaña o nieve donde el relieve suele ser imperfecto, conviene más que nunca que revises la presión de los neumáticos de tu coche. Un presión incorrecta afectará mucho a tu calidad de conducción y frenada. Además, si tus ruedas llevan una presión inferior a la indicada según las características de tu coche, estas se desgastarán mucho antes. Para ello, comprueba con la tabla de presión de tus neumáticos cuál es la medida correcta de las ruedas.
Equilibrado de los neumáticos
Antes de viajar o de realizar largos desplazamiento revisa tu coche y comprueba el equilibrado de tus neumáticos en un taller especializado en mantenimiento integral del automóvil. Si las ruedas tienen un peso desigual el desgaste de las mismas y puede llegar a producir serios problemas de seguridad y una conducción muy incómoda.
Neumáticos de invierno
Si no has optado por cambiar tus neumáticos por unos específicos para la estación de invierno, es recomendable que uses cadenas reglamentarias y adaptadas a tus ruedas. Asegúrate de que tienen unos canales suficientemente profundos para poder bombear la mayor cantidad posible de agua para ganar adherencia.
Recuerda que tu seguridad y la de los ocupantes de tu coche es lo primero antes de disponernos a conducir o viajar en invierno. Si tienes dudas o crees que tus neumáticos están dañados o no están en buen estado, consulta siempre antes con un especialista en el mantenimiento del vehículo.
**********************************
MetaDescription: Importancia de la revisión del estado de los neumáticos del coche durante el invierno
El aceite de coche es un seguro de vida para el motor del mismo porque lo protege y optimiza su rendimiento. Gracias al aceite de coche, los distintos elementos móviles del motor sufren menor desgaste y hacen menos ruido al chocar, ya que al estar lubricado se reduce notablemente el roce de los anillos, las paredes de los cilindros y los pistones.
Además, el aceite mantiene limpio el motor de impurezas tales como el carbón y el barniz, muy peligrosas para el motor. También es importante su función como refrigerante del motor, evitando que la temperatura de sus componentes aumente.
Los filtrosde aceite están preparados para retener las impurezas que se encuentran acumuladas en el aceite y evitan que éstas pasen a otras partes del automóvil, como los rodamientos.
El cambio de aceite y de filtro son las tareas de mantenimiento más frecuentes en un vehículo. No realizarlas de forma periódica puede salir muy caro, por eso en Midas te enseñamos lo que recomienda el fabricante de tu coche, sea cual sea el modelo, para sustituir estos elementos tan básicos en el funcionamiento del motor.
Acudir a alguno de nuestros talleres para realizar un cambio de aceite, siempre según las recomendaciones de tu fabricante, trae consigo una serie de ventajas y servicios añadidos: te hacemos una inspección completa de tu vehículo, revisando los elementos externos e internos, realizando un diagnóstico y entregándote un informe del estado general de tu automóvil.
Si solicitas una inspección en cualquiera de nuestros centros te revisamos el estado del anticongelante o refrigerante, comprobamos el líquido de sistema de dirección asistida, verificamos el líquido de transmisión automática, examinamos el filtro de aire del motor y el líquido de frenos.
Midas es la compañía de mantenimiento integral de vehículos más reconocida del sector. Cuenta casi con 60 años de trayectoria ofreciendo sus servicios profesionales. Fue Nate H. Sherman quien en 1956 fundó Muffler Installation Dealers Associated Service, en Estados Unidos. En aquella década el negocio automovilístico crecía exponencialmente y sin embargo, aún no existían centros especializados para reparar las averías causadas por problemas en los tubos de escape. Por primera vez, estos problemas se trataban de forma rápida y sin necesidad de reservar previamente una cita. Las franquicias proliferaron por todo el país hasta que en los años 70 llega a Europa; primero se abrieron centros en Bélgica y después Francia. En los años 80 llegó a España para expandirse a toda velocidad y actualmente cuenta con 148 centros Midas en todo el país.
El aceite de coche es un elemento imprescindible para que funcionen todas y cada una de las piezas del motor, ya que las mantiene lubricadas y refrigeradas durante el funcionamiento del vehículo.
Sin el aceite, las piezas móviles del motor no soportarían la fricción ni las altas temperaturas alcanzadas durante el proceso de combustión. Por eso, el aceite comienza a circular por el motor al instante de arrancar el coche para evitar así el deterioro del mismo.
Por estos motivos, resulta especialmente necesario realizar comprobaciones regulares sobre los niveles de aceite. Además es fundamental cambiarlo una vez al año, aunque esto dependerá de los kilómetros recorridos y de lo que marque el fabricante de cada vehículo.
También es muy importante escoger bien el tipo de aceite para coche que vamos a introducir en nuestro vehículo, ya que existen varios tipos y marcas en el mercado. Haz una buena comparativa de aceites de motor, ya que el tipo de aceite puede influir de manera decisiva en el rendimiento del coche, por eso debemos tener en cuenta los siguientes puntos:
Sigue las recomendaciones del fabricante sobre la calidad del aceite
Acudir al libro de mantenimiento del coche puede ahorrarnos muchos problemas en el futuro. Podemos usar un aceite que sea igual o superior a las cifras indicadas por el fabricante. Para entender estas especificaciones has de saber que en el libro de mantenimiento de tu vehículo pueden aparecer tres tipos de clasificaciones estándar sobre la calidad del aceite: la de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), la de American Petroleum Institute y/o una clasificación híbrida de ambas.
En las indicaciones por ACEA la letra A se refiere a los motores que usan gasolina y la letra B a los de diésel. En los dos casos las letras van seguidas de una cifra que señala la calidad del aceite; cuanto más elevada sea este número mayor calidad tendrá el aceite.
En las clasificaciones API la letra S es gasolina y la C diésel. También van seguidas de un número, pero en este caso cuanto más bajo sea mayor calidad tiene la gasolina.
Elige el tipo de aceite
Existen dos clases principales de aceites para coche: los monogrados y los multigrados. Los monogrados tienen una sola viscosidad y traen sus indicaciones expresadas con las siglas SAE, correspondientes a la Society of Automotive Engineers.
Los aceites multigrado pueden ser de tres tipos: minerales, sintéticose híbridos, es decir, aquellos que mezclan los dos anteriores para conseguir un aceite intermedio. Los aceites minerales tienen una base refinada del petróleo y los sintéticos llevan un tratamiento especial con aditivos que ayudan a cuidar mejor el motor. Por tanto, en la mayoría de los casos lo mejor es usar un aceite sintético que respete las recomendaciones del fabricante o las supere. Este tipo de aceites repercuten positivamente en muchos aspectos del vehículo, mejorando el arranque en frío, cuidando el filtro y las piezas del motor durante más tiempo.
Busca la viscosidad adecuada
El aceite debe mantener la viscosidad suficiente cuando el motor está caliente y a la vez tiene que conservar la fluidez cuando el motor se encuentra frío. De esta forma, el aceite se adhiere con mayor facilidad a las superficies metálicas de las distintas piezas del motor, protegiéndolas del desgaste y los cambios de temperatura.
Todos los envases de aceite traen indicaciones sobre su viscosidad, por ejemplo 10-40. El primer número hace referencia a su medición en frío (a 18 grados negativos) y la segunda a su medición en caliente (a 100 grados). Se puede buscar un aceite con una cifra en frío más baja de lo que recomienda el fabricante, para lograr que éste llegue enseguida a todas las partes del motor cuando se arranca en frío. La segunda cifra referente a la viscosidad en caliente no debe aumentarse, y si se reduce debe hacerse con cuidado para evitar un aceite demasiado líquido en caliente.
Acude a profesionales
Si vas a realizar alguna revisión o mantenimiento en tu vehículo, asegúrate de hacerlo en un centro especializado con profesionales que se ciñan al libro de mantenimiento del fabricante. Recuerda que un aceite no indicado para tu coche puede destrozar el motor por completo.
**********************************
MetaDescription: Claves para elegir el mejor aceite para el coche según la tipología y características de tu motor
MetaTitle: Claves para elegir el mejor aceite para el coche
MetaKeywords: Características y tipo de aceite de coche
Title: Claves para elegir el mejor aceite para el coche
Información importante sobre los cambios en la legislación europea en materia de protección de la intimidad. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, a través del análisis de la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra Política de privacidad y cookies para obtener información adicional sobre tipos, finalidad y forma de gestionarlas. ACEPTO
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.