Con millones de conductores españoles preparándose para viajar durante las vacaciones de verano, el coche sigue siendo el medio de transporte más utilizado. Según informa la DGT, para este verano de 2025, se espera que la cifra de desplazamiento se incremente con respecto al año pasado, consolidando la tendencia al alza en el uso del vehículo privado durante las vacaciones.
Sin duda, no saber qué hacer en una avería en carretera es una de las situaciones más estresantes para cualquier conductor, especialmente si ocurre lejos de casa, en un trayecto largo o en condiciones meteorológicas adversas.
Saber qué hacer en una avería en carretera no solo te permitirá actuar con rapidez y eficacia, sino que también garantizará tu seguridad y la de los demás ocupantes del vehículo. Por ello, desde Midas te contamos cómo proceder correctamente si te enfrentas a averías en un trayecto de viaje.
1. Mantén la calma y analiza la situación
El primer paso para saber qué hacer en una avería en carretera es conservar la calma. Una reacción precipitada puede agravar el problema o provocar un accidente. Si notas una pérdida de potencia, ruidos extraños, vibraciones o testigos encendidos en el panel de control, reduce la velocidad de forma progresiva y busca un lugar seguro donde detenerte.
2. Detente en un lugar seguro
Uno de los pasos más importantes ante el fallo del coche es la ubicación del vehículo. Si te encuentras en una autopista o autovía, intenta llegar al arcén derecho o, si es posible, a un área de descanso o salida. Nunca te detengas en medio de la vía ni en una curva sin visibilidad.
Una vez parado, acciona las luces de emergencia y, si es de noche o hay poca visibilidad, deja encendidas las luces de posición. La visibilidad es clave para evitar accidentes secundarios.
3. Ponte el chaleco y señaliza la avería
Antes de salir del vehículo, tienes que saber qué hacer en una avería en carretera. Ponte el chaleco reflectante, que debe estar accesible desde el interior del coche. Luego, coloca los triángulos de emergencia a la distancia reglamentaria: 50 metros detrás del vehículo en carreteras convencionales, y uno delante y otro detrás si estás en una vía de doble sentido.
Si cuentas con una luz de emergencia V-16 homologada, colócala en el techo del vehículo. Este dispositivo emite una señal intermitente visible desde lejos y reduce el riesgo al evitar tener que caminar por la carretera.
4. Evita permanecer en el interior del coche
Si te has detenido en una zona peligrosa o poco visible, es más seguro esperar fuera del vehículo, preferiblemente detrás de una barrera de protección, siempre que la situación lo permita. Mantén la calma y mantente alejado del tráfico.
Estos son los pasos fundamentales dentro de lo que implica qué hacer en una avería en carretera y no deben pasarse por alto, ya que tu seguridad depende de ello.
5. Reduce el riesgo de averías en carretera con Midas
Si te preguntas qué hacer en una avería en carretera, empieza por lo más importante: prevenir. Acudir a tu centro Midas de confianza antes de un viaje largo es uno de los pasos ante el fallo del coche más inteligentes que puedes dar. Porque a veces, evitar el problema es la mejor solución.
En Midas te lo ponemos fácil con LA Revisión Oficial, exactamente igual a la del concesionario pero hasta un 40% más barata y se realiza conforme a las especificaciones del Libro de Mantenimiento del fabricante, por eso podemos sellarlo manteniendo la garantía de origen para todas las marcas y modelos, de forma que si tu coche es nuevo no pierdes la garantía.
Este mantenimiento periódico es fundamental para detectar a tiempo posibles desgastes o fallos que, de no revisarse, pueden traducirse en averías o incluso en una situación de riesgo en carretera. Reserva tu cita, en el centro más cercano.
Otros posts del Blog de Midas que pueden resultarte interesantes:
El verano ya está aquí, y con él llegan las altas temperaturas, los viajes por carretera y ese gesto automático de encender el aire acondicionado nada más subir al coche. Cuando tanto calor, contar con un sistema de climatización eficaz no solo aporta confort, sino que mejora la seguridad al evitar el cansancio o la pérdida de concentración. Pero para que funcione siempre como el primer día, es esencial prestar atención al mantenimiento del aire acondicionado del coche.
Por ello, desde Midas te damos cinco consejos clave para cuidar tu climatizador, evitar averías y prolongar la vida del sistema de aire. Porque un sistema bien cuidado enfría mejor, consume menos y te acompaña durante más tiempo.
1. Controla el nivel del gas refrigerante
El gas refrigerante es el encargado de absorber el calor del aire y expulsarlo fuera del vehículo, dejando un ambiente fresco y agradable en el habitáculo. Con el tiempo, este gas puede disminuir, ya sea por pequeñas fugas o simplemente por desgaste natural del sistema. Si notas que el aire no enfría tanto como antes, puede ser señal de que necesitas una recarga.
Realizar una revisión del gas cada dos años es una práctica recomendada dentro del mantenimiento del aire acondicionado del coche. En nuestros talleres Midas realizamos este servicio de forma rápida y segura. Nuestro equipo de expertos recuperará el gas antiguo y recargará hasta alcanzar la cantidad recomendada por el fabricante.
2. Usa el aire acondicionado durante todo el año
Aunque pueda parecer extraño, utilizar el aire acondicionado también en invierno es una de las mejores formas de prolongar la vida del sistema de aire. Cuando el sistema permanece inactivo durante meses, los conductos pueden secarse, los sellos perder estanqueidad y el compresor desgastarse por falta de lubricación.
Ponerlo en marcha unos minutos cada semana, incluso en modo frío, favorece al mantenimiento del aire acondicionado del coche y prolongar la vida del sistema de aire, manteniendo todos los componentes en buen estado y evita averías por desuso. Además, el climatizador también resulta muy útil en los meses fríos para desempañar rápidamente los cristales, algo que mejora la visibilidad y la seguridad al volante. Este sencillo hábito favorece el mantenimiento del aire acondicionado del coche y asegura un funcionamiento eficiente del climatizador durante todo el año.
3. Ajusta el climatizador correctamente
Ajustar el climatizador a temperaturas extremas, por debajo de 21 °C , obliga al sistema a trabajar a su máxima capacidad de forma continua. Esto no solo incrementa el consumo de combustible, sino que puede reducir la vida útil de algunos componentes. Además, el cambio brusco de temperatura entre el exterior y el interior del coche puede ser perjudicial para la salud.
Lo recomendable es mantener el aire acondicionado entre 22 °C y 24 °C, una franja que ofrece confort sin forzar el sistema. Este pequeño gesto también es una forma sencilla y efectiva de prolongar la vida del sistema de aire y de garantizar que el climatizador siga siendo eficaz durante muchos veranos más.
4. Cambia los filtros de regularidad
El verano ya está aquí, y con él llegan las altas temperaturas, los viajes por carretera y ese gesto automático de encender el aire acondicionado nada más subir al coche. Con tanto calor, contar con un sistema de climatización eficaz no solo aporta confort, sino que mejora la seguridad al evitar el cansancio o la pérdida de concentración. Pero para garantizar un funcionamiento eficiente del climatizador y prolongar su vida útil, es esencial realizar un buen mantenimiento del aire acondicionado del coche.
Desde Midas te damos cinco consejos clave para cuidar tu climatizador, evitar averías y prolongar la vida del sistema de aire. Un sistema bien cuidado enfría mejor, consume menos y te acompaña durante más tiempo.
5. Revisa las correas y las mangueras
Las correas y mangueras del sistema de aire acondicionado deben estar en buen estado para garantizar un funcionamiento eficiente. Examina si presentan grietas, endurecimiento o signos de desgaste, ya que cualquier fuga o rotura puede afectar al rendimiento del sistema y provocar averías. Si detectas algún fallo, acude a un profesional para su sustitución antes de que el problema se agrave.
Prolonga la vida del sistema de aire y disfruta del viaje
No permitas que el calor o el frío extremo te incomoden al volante. Con estos consejos, no solo logras un funcionamiento eficiente del climatizador, sino que también prolongas la vida del sistema de aire y mejoras tu experiencia al conducir.
Ven a Midas: nuestros expertos en climatización revisan y mantienen tu sistema de aire acondicionado para que puedas disfrutar de un viaje cómodo y seguro. Reserva tu cita online en tu centro más cercano.
Otros posts del Blog de Midas que pueden resultarte interesantes:
Cuando se trata de pensar en la seguridad al volante, el sistema de frenado se encuentra en las primeras posiciones que se te vienen a la cabeza. Y dentro de él, el ABS se ha convertido en un aliado imprescindible para evitar sustos en la carretera.
El fallo en el sistema de frenos ABS puede comprometer gravemente tu seguridad y la de otros conductores, por lo que es fundamental saber identificarlo a tiempo.
El sistema de frenos ABS (Anti-lock Braking System) está diseñado para evitar que las ruedas se bloqueen durante una frenada brusca, lo que permite mantener el control del vehículo. Por ejemplo, en una frenada de emergencia, el conductor con sistema de frenos antibloqueo podrá seguir manejando su coche, mientras que el conductor de un vehículo sin sistema ABS perderá el control porque las ruedas se bloquearán, evitando cualquier cambio de dirección deseado.
Sin embargo, como cualquier tecnología, también puede fallar. Por ello, desde Midas te contamos cómo detectar un fallo en el sistema de frenos ABS, qué lo puede estar causando y cómo solucionarlo antes de que vaya a más.
Fallo en el Sistema de Frenos ABS: Cómo Detectarlo y Solucionarlo
Hay varios síntomas que te pueden indicar un fallo en el sistema de frenos ABS. Si percibes alguno de estos, lo mejor es acudir a un taller lo antes posible:
Se enciende el testigo ABS en el cuadro: Si la luz de ABS permanece encendida después de arrancar o se enciende durante la conducción, es una señal directa de que el sistema ha detectado un problema.
El pedal vibra al frenar: Una ligera vibración puede ser normal en una frenada fuerte, pero si se repite constantemente o es muy intensa, algo puede estar fallando.
Bloqueo de ruedas: Si existe un fallo en el sistema de frenos ABS, podrías notar que las ruedas se bloquean al frenar con intensidad, sobre todo en superficies mojadas o resbaladizas.
Frenada menos efectiva: Aunque el freno aún funcione, un ABS inactivo puede alargar la distancia de frenado y hacer que pierdas control en situaciones de emergencia.
Principales Causas del Fallo en el Sistema de Frenos ABS
El fallo en el sistema de frenos ABS puede originarse por diversos factores, ya que combina componentes electrónicos, sensores y elementos hidráulicos:
Sensores de velocidad dañados: Estos sensores están en cada rueda y detectan si una de ellas se bloquea. Si uno falla, el sistema deja de funcionar correctamente.
Problemas eléctricos: Cables rotos, conectores sueltos o fusibles quemados pueden provocar una desconexión con la unidad de control del ABS.
Líquido de frenos en mal estado: Aunque no está directamente vinculado al ABS, un líquido viejo o con aire puede afectar al rendimiento general del sistema de frenado.
Diagnóstico y Reparación Profesional del ABS
Un fallo en el sistema de frenos ABS no siempre significa una reparación costosa, pero sí requiere actuar con rapidez para evitar que derive en una avería mayor. Atender a tiempo este tipo de avisos puede evitar que el problema se agrave y se convierta en una avería mucho más grave y cara de solucionar.
¿Por Qué Elegir Midas para Reparar tu ABS?
Diagnóstico gratuito y completo del sistema de frenos
Técnicos certificados con amplia experiencia en sistemas ABS
Equipos de diagnóstico de última generación
Repuestos originales y de alta calidad
Garantía en todas nuestras reparaciones
En Midas, nos ocupamos de que tu vehículo reciba un servicio integral y de calidad, porque sabemos que tu seguridad y tranquilidad son lo primero. Por eso, ponemos a tu disposición a nuestros especialistas altamente cualificados, quienes realizarán un diagnóstico exhaustivo y detallado de todo el sistema de frenos de tu vehículo sin que te suponga ningún coste.
Utiliza nuestra página web para pedir cita, incluso puedes pedir presupuesto o pásate por tu taller Midas más cercano y disfruta de un servicio profesional.
Otros posts del Blog de Midas que pueden resultarte interesantes:
No todo el mundo lo sabe, pero el mantenimiento de la suspensión del coche es uno de los elementos más importantes para garantizar la seguridad, el confort y la eficiencia en la conducción. La suspensión del vehículo juega un papel vital en la absorción de impactos y en la estabilidad del coche. Un sistema de suspensión bien cuidado contribuye a un mejor rendimiento y mayor durabilidad del vehículo, por lo que es muy necesario conocerlo a fondo. Desde Midas te damos algunos consejos clave para el mantenimiento de la suspensión del coche y cómo evitar problemas costosos en el futuro.
1. Inspeccionar los componentes de suspensión
El primer paso en el mantenimiento de la suspensión del coche es realizar inspecciones periódicas para detectar cualquier signo de desgaste o daño en sus componentes. Es recomendable que un mecánico cualificado realice una revisión anual del sistema de suspensión del coche. En Midas contamos con una red de talleres muy amplia, con puntos en todas partes de España. Encuentra tu centro más cercano.
Durante esta inspección, se deben verificar los siguientes puntos:
Amortiguadores: Los amortiguadores son responsables de absorber los impactos y mantener el coche estable. Si están desgastados, pueden causar una conducción inestable, ruidos extraños o incluso un desgaste prematuro de las llantas.
Muelles y resortes: Los muelles mantienen el coche equilibrado y aseguran una suspensión cómoda. Los muelles rotos o desgastados pueden afectar el comportamiento del vehículo y su estabilidad.
Rótulas y cojinetes: Estas piezas permiten el movimiento suave de la suspensión. Si presentan algún daño, pueden generar ruidos, vibraciones o incluso fallos en el sistema de dirección.
2. Cuidar la dirección del vehículo
El mantenimiento de la dirección del vehículo es esencial para conservar un control adecuado sobre el coche y garantizar una conducción segura. Si el sistema de dirección no está funcionando correctamente, puede afectar directamente la suspensión del coche. Cuando los elementos de la dirección no se cuidan como es debido, pueden generar vibraciones, dificultad al girar el volante o incluso problemas de alineado en las ruedas. Esto puede resultar en un desgaste desigual de los neumáticos, lo que afectará tanto a la estabilidad como a la suspensión del coche.
3. Controlar los niveles de líquidos
El mantenimiento de la suspensión del coche también implica el cuidado de los fluidos y lubricantes necesarios para su funcionamiento. Los amortiguadores y otros componentes de la suspensión pueden requerir ciertos líquidos para funcionar correctamente, por lo que mantenerlos a los niveles adecuados es fundamental.
Es importante revisar periódicamente el nivel de líquido de la dirección asistida, que juega un papel clave en el funcionamiento de la dirección del vehículo y en la respuesta del volante. Un nivel bajo de líquido puede hacer que la dirección sea más difícil de manejar, lo que genera un esfuerzo adicional en la suspensión.
4. Mantener las ruedas alineadas
El alineado adecuado de las ruedas es una parte esencial del mantenimiento de la suspensión del coche. Si las ruedas no están alineadas correctamente, la suspensión tendrá que trabajar más para mantener el coche en línea recta, lo que puede resultar en un desgaste desigual de los neumáticos y un esfuerzo adicional para el sistema de suspensión.
5. Reemplazar las piezas desgastadas
Aunque un buen mantenimiento de la suspensión del coche puede prolongar la vida útil de sus componentes, es importante recordar que algunas piezas estarán sometidas a un desgaste inevitable debido al uso constante y el paso del tiempo. Los amortiguadores, muelles y otras partes del sistema de suspensión, de los que hablábamos en apartados posteriores, deben ser reemplazadas cuando muestren signos de deterioro.
En este caso, es recomendable acudir a un taller especializado para que los técnicos realicen una revisión completa y sustituyan las piezas necesarias. En Midas revisamos todos los elementos de seguridad más importantes de tu coche para que puedas circular con total seguridad. En nuestros centros encontrarás una solución de mantenimiento adaptada a tus necesidades y a las de tu coche y con los mejores precios.
Nuestra revisión del vehículo, conocida como LA Revisión Oficial Midas, es exactamente igual a la del concesionario pero hasta un 40% más barata y se realiza conforme a las especificaciones del Libro de Mantenimiento del fabricante, por eso podemos sellarlo manteniendo la garantía de origen. Reserva tu cita.
Otros posts del Blog de Midas que pueden resultarte interesantes:
Encontrarse con una llanta en mal estado puede ser una experiencia frustrante, especialmente si ocurre en medio del camino. Aunque lo más recomendable siempre es acudir a un profesional, en algunas situaciones de urgencia es posible que el propio conductor tenga que intervenir. Teniendo en cuenta las indicaciones adecuadas y realizando un poco de práctica, cualquier conductor debería poder cambiar una llanta paso a paso. Por ello, desde Midas queremos ayudarte a estar preparado para que puedas seguir tu trayecto con tranquilidad, incluso si sufres un imprevisto en la carretera.
¿Qué ocurre si la llanta está en mal estado?
Una llanta dañada compromete la estabilidad del coche, especialmente en maniobras bruscas o a altas velocidades. Si está deformada, agrietada o presenta algún defecto estructural, puede provocar vibraciones, pérdida de alineación o incluso el desprendimiento del neumático. Esto no solo pone en riesgo a los ocupantes del vehículo, sino también al resto de conductores en la vía. Además, una llanta en mal estado puede generar un desgaste irregular del neumático, lo que reduce su vida útil y obliga a reemplazarlo antes de tiempo.
Preparación previa: seguridad, ante todo
Antes de lanzarte a cambiar una llanta paso a paso, es esencial garantizar tu seguridad y la de quienes te rodean. Antes de nada, detente en un lugar seguro, lejos del flujo de vehículos. Ponte el chaleco reflectante y asegúrate de que el freno de mano esté activado.
Tras esto, activa las luces de emergencia y, , colócala sobre el techo del coche para que sea visible desde lejos. Este dispositivo, que sustituye progresivamente a los triángulos de señalización, permite alertar a otros conductores sin que tengas que salir del vehículo. Si no dispones de una, coloca el triángulo a una distancia prudente, siempre con extrema precaución.
Por otro lado, tener a mano el kit básico para cambiar una llanta paso a paso es indispensable. Asegúrate de llevar siempre en el maletero una llanta de repuesto, un gato hidráulico o mecánico, una llave de cruceta o de rueda, y si es posible, guantes y una linterna por si la maniobra debe realizarse de noche.
Instrucciones para reemplazar una llanta de manera segura
Una vez hecho esto, puedes comenzar con el proceso para cambiar una llanta paso a paso:
Desinfla el neumático completamente: Antes de separar la llanta del neumático, asegúrate de que esté completamente desinflado. Si no lo haces, la presión interna puede provocar una liberación violenta de aire que cause lesiones.
Separa la llanta del neumático: Haz palanca con cuidado en los bordes del neumático para ir soltándolo del aro metálico. Es importante aplicar fuerza, pero sin dañar ni el caucho ni la llanta. Este proceso se hace por ambos lados.
Aplica lubricante si lo necesitas: Si el neumático está muy ajustado y cuesta retirarlo, puedes usar agua con jabón como lubricante. Esto reduce el esfuerzo necesario y ayuda a evitar desgarros o deformaciones en la goma o la llanta.
Monta la nueva llanta: Coloca la llanta sobre una superficie firme y estable. Posiciona el neumático sobre ella y, con ayuda de palancas o desmontadores, ve introduciendo el borde del neumático en el aro, primero por un lado y luego por el otro, hasta que encaje completamente.
Infla el neumático y verifica: Una vez montado, infla el neumático hasta la presión recomendada por el fabricante. Verifica que esté bien asentado en la llanta, sin fugas ni deformaciones, y ya estará listo para volver a rodar.
Revisar los neumáticos: una gran prevención
Saber cómo cambiar una llanta paso a paso es útil, pero evitar tener que hacerlo es aún mejor. Hay algunos hábitos que conviene adoptar para reducir el riesgo de sufrir un problema en carretera.
Por ejemplo, se debe revisar la presión de los neumáticos al menos una vez al mes y siempre antes de un viaje largo. Si la presión es demasiado baja, el neumático se aplasta más de lo debido y deja la llanta expuesta a golpes en los bordillos, baches o badenes. Con el tiempo, esto puede deformarla o incluso agrietarla. Por otro lado, si la presión es demasiado alta, el neumático pierde capacidad de amortiguación, lo que también puede transmitir impactos fuertes a la llanta y comprometer su estructura.
Sin duda, el buen estado de tus neumáticos es primordial para la seguridad de tu llanta, por eso debes revisarlos regularmente. En Midas, nuestros profesionales realizarán una revisión gratuita de tus neumáticos: inflado, desgaste, envejecimiento y geometría, en cualquier momento y sin cita previa. Ponemos a tu disposición diferentes marcas y precios para que puedas elegir la que más se adapta a tu conducción, a tu coche y a tu presupuesto.
Además, al comprar tus neumáticos en Midas te los inflamos sin coste cuando baje la presión y las reparaciones de los pinchazos también son gratuitas. Reserva tu cita.
Otros posts del Blog de Midas que pueden resultarte interesantes:
¿Faros opacos? ¿Pasta de dientes o bicarbonato como solución milagrosa? No, gracias. Pulir los faros del coche es clave para tu seguridad, y su estado influye directamente en tu visibilidad al volante. En lugar de recurrir a trucos caseros que no funcionan (y pueden empeorar el problema), te contamos cómo pulirlos correctamente y mantenerlos como nuevos.
¿Por qué se vuelven opacos los faros del coche?
Antes de entrar en el proceso de pulir los faros del coche es importante entender por qué los faros pierden su transparencia. La mayoría de los vehículos modernos cuentan con faros de policarbonato, un material resistente pero propenso a desgastarse con el tiempo. La exposición prolongada al sol es una de las principales causas de este desgaste, ya que los rayos UV afectan al plástico de los faros, volviéndolo opaco y amarillento.
Además, las condiciones climáticas también juegan un papel importante. La acumulación de polvo y suciedad, la lluvia constante, la nieve y el hielo pueden acelerar el deterioro. En invierno, el hielo puede adherirse a la superficie del coche, dañando los materiales con el tiempo.
Por otro lado, el propio uso del vehículo influye en la velocidad con la que los faros se desgastan. Además, no hay que olvidar los daños ocasionados por golpes, arañazos o impactos de pequeñas piedras en la carretera. Circular por caminos rurales o irregulares también aumenta el riesgo de que los faros sufran daños, afectando tanto su estética como su funcionalidad.
¿Por qué no se debe recurrir a trucos caseros para pulir los faros del coche?
Aunque existen numerosos trucos caseros para pulir los faros del coche, como el uso de pasta de dientes o bicarbonato de sodio, estos métodos no ofrecen una solución duradera y pueden incluso empeorar el problema. La pasta de dientes, por ejemplo, tiene una ligera acción abrasiva que puede eliminar temporalmente la capa superficial opaca, pero no protege el policarbonato de futuros daños ni restaura la protección UV original del faro.
Sin ir más lejos, algunos remedios pueden ser demasiado agresivos y deteriorar aún más el material, provocando arañazos que con el tiempo harán que la opacidad regrese con mayor rapidez. En el peor de los casos, el uso inadecuado de estos métodos puede debilitar la superficie del faro y comprometer su resistencia ante golpes.
Beneficios de pulir los faros del coche
Pulir los faros del coche supone una serie de beneficios que todo conductor querrá tener para su vehículo:
Mejor visibilidad y seguridad: Unos faros en buen estado garantizan una iluminación óptima, lo que mejora la visibilidad en carretera y reduce el riesgo de accidentes, especialmente en condiciones adversas como lluvia, niebla o baja luminosidad.
Ahorro económico: Pulir los faros del coche en lugar de reemplazarlos permite prolongar su vida útil y evitar gastos innecesarios en nuevas piezas.
Imagen más cuidada: Unos faros transparentes y sin opacidad mejoran la estética del coche.
Mayor protección y durabilidad: Los tratamientos profesionales incluyen productos con protección UV y selladores que retrasan el desgaste, reduciendo la frecuencia del mantenimiento y asegurando resultados más duraderos.
Mantén tus faros adecuadamente con Midas
Desde Midas queremos que comprendas que pulir los faros no es solo “sacarle brillo, es es un proceso técnico, con productos diseñados para restaurar y proteger, algo que los métodos caseros no garantizan. Pulir en nuestros talleres conlleva el uso de productos profesionales para faros como: lijas pulidoras para faros, pads de espuma, selladores UV, etc.
Pide tu cita para pulir los faros: Con estos servicios te alinearemos, ajustaremos y puliremos los faros delanteros del coche para que no deslumbren en carretera y te proporcionen la visibilidad necesaria en tus trayectos nocturnos o de visibilidad reducida.
Otros posts del Blog de Midas que pueden resultarte interesantes:
Información importante sobre los cambios en la legislación europea en materia de protección de la intimidad. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, a través del análisis de la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra Política de privacidad y cookies para obtener información adicional sobre tipos, finalidad y forma de gestionarlas. ACEPTO
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.