Cuando se trata de pensar en la seguridad al volante, el sistema de frenado se encuentra en las primeras posiciones que se te vienen a la cabeza. Y dentro de él, el ABS se ha convertido en un aliado imprescindible para evitar sustos en la carretera.
El fallo en el sistema de frenos ABS puede comprometer gravemente tu seguridad y la de otros conductores, por lo que es fundamental saber identificarlo a tiempo.
El sistema de frenos ABS (Anti-lock Braking System) está diseñado para evitar que las ruedas se bloqueen durante una frenada brusca, lo que permite mantener el control del vehículo. Por ejemplo, en una frenada de emergencia, el conductor con sistema de frenos antibloqueo podrá seguir manejando su coche, mientras que el conductor de un vehículo sin sistema ABS perderá el control porque las ruedas se bloquearán, evitando cualquier cambio de dirección deseado.
Sin embargo, como cualquier tecnología, también puede fallar. Por ello, desde Midas te contamos cómo detectar un fallo en el sistema de frenos ABS, qué lo puede estar causando y cómo solucionarlo antes de que vaya a más.
Fallo en el Sistema de Frenos ABS: Cómo Detectarlo y Solucionarlo
Hay varios síntomas que te pueden indicar un fallo en el sistema de frenos ABS. Si percibes alguno de estos, lo mejor es acudir a un taller lo antes posible:
- Se enciende el testigo ABS en el cuadro: Si la luz de ABS permanece encendida después de arrancar o se enciende durante la conducción, es una señal directa de que el sistema ha detectado un problema.
- El pedal vibra al frenar: Una ligera vibración puede ser normal en una frenada fuerte, pero si se repite constantemente o es muy intensa, algo puede estar fallando.
- Bloqueo de ruedas: Si existe un fallo en el sistema de frenos ABS, podrías notar que las ruedas se bloquean al frenar con intensidad, sobre todo en superficies mojadas o resbaladizas.
- Frenada menos efectiva: Aunque el freno aún funcione, un ABS inactivo puede alargar la distancia de frenado y hacer que pierdas control en situaciones de emergencia.
Principales Causas del Fallo en el Sistema de Frenos ABS
El fallo en el sistema de frenos ABS puede originarse por diversos factores, ya que combina componentes electrónicos, sensores y elementos hidráulicos:
- Sensores de velocidad dañados: Estos sensores están en cada rueda y detectan si una de ellas se bloquea. Si uno falla, el sistema deja de funcionar correctamente.
- Problemas eléctricos: Cables rotos, conectores sueltos o fusibles quemados pueden provocar una desconexión con la unidad de control del ABS.
- Líquido de frenos en mal estado: Aunque no está directamente vinculado al ABS, un líquido viejo o con aire puede afectar al rendimiento general del sistema de frenado.
Diagnóstico y Reparación Profesional del ABS
Un fallo en el sistema de frenos ABS no siempre significa una reparación costosa, pero sí requiere actuar con rapidez para evitar que derive en una avería mayor. Atender a tiempo este tipo de avisos puede evitar que el problema se agrave y se convierta en una avería mucho más grave y cara de solucionar.
¿Por Qué Elegir Midas para Reparar tu ABS?
- Diagnóstico gratuito y completo del sistema de frenos
- Técnicos certificados con amplia experiencia en sistemas ABS
- Equipos de diagnóstico de última generación
- Repuestos originales y de alta calidad
- Garantía en todas nuestras reparaciones
En Midas, nos ocupamos de que tu vehículo reciba un servicio integral y de calidad, porque sabemos que tu seguridad y tranquilidad son lo primero. Por eso, ponemos a tu disposición a nuestros especialistas altamente cualificados, quienes realizarán un diagnóstico exhaustivo y detallado de todo el sistema de frenos de tu vehículo sin que te suponga ningún coste.
Utiliza nuestra página web para pedir cita, incluso puedes pedir presupuesto o pásate por tu taller Midas más cercano y disfruta de un servicio profesional.
Otros posts del Blog de Midas que pueden resultarte interesantes:
- La importancia del equilibrado de ruedas
- Cómo cambiar una llanta paso a paso: instrucciones para reemplazar una llanta de manera segura
- Cómo detectar y solucionar fallos en el sistema eléctrico del coche