El mundo de la tecnología de la automoción está en constante cambio, y como última novedad se incluye la conectividad, que permite una mayor comunicación e interactividad con el coche. Por este motivo Midas se une al sector con el lanzamiento de Midas Connect, la primera aplicación móvil que actualiza el vehículo y permite localizar el coche al momento.
Con esta tecnología, Midas lleva a cabo una democratización de la conectividad del coche, poniendo al alcance de todos los conductores un sistema que hasta ahora estaba dedicado casi en exclusiva a modelos de alta gama y que permite, por tanto, tener un coche conectado a Internet.
Su desarrollo, además, ha tenido muy en cuenta las necesidades de los usuarios, y es que el desarrollo de Midas Connect se ha basado en las peticiones que los clientes de Midas han hecho de manera directa, y que se recogen en este site.
Entre las funciones que permite esta nueva app, que está disponible para iOS y Android, se encuentra el aviso en caso de incidencia, fallo del motor o robo. Además, es compatible con todo tipo de vehículos. Cualquier coche, matriculado a partir de año 2002, puede ser conectado.
Destaca también el sistema de geolocalización, que ofrece información al usuario de dónde se encuentra su vehículo en todo momento, así como el estado de las luces o si alguna puerta se ha quedado abierta. Su tecnología permite incluso, saber a qué velocidad se mueve en el caso en el que no estemos en el propio coche, ideal para los días en los que le dejamos el coche a los jóvenes o a los más mayores del hogar. Además, avisa de las revisiones y las operaciones de mantenimiento que necesita con tiempo de antelación, como cambio de aceite o carga de batería. Va, por tanto, más allá de la alarma conectada al móvil, sino que ofrece un servicio mucho más amplio.
Definitivamente, las nuevas tecnologías van ganando espacio también en el mundo de la automoción, garantizando una experiencia de conducción cada vez más enriquecedora.
**********************************
MetaDescription: App móvil que a través de un sistema de conectividad permite conocer datos en tiempo real del coche como geolocalización, velocidad, alertas de mantenimiento o avisos por incidencias que pueda sufrir el vehículo
MetaTitle: Midas Connect la primera aplicación móvil que actualiza el coche
MetaKeywords: Midas Connect es la primera aplicación móvil que a través de un sistema de conectividad permite conocer datos en tiempo real del coche
Title: Midas Connect es el primer sistema conectado para el coche
El mercado de la compra-venta de coches avanza con mucha rapidez, igual que lo hacen las nuevas tecnologías, las comunicaciones entre usuarios y las técnicas de marketing online. La compra y venta de coches de segunda mano ya no se desarrollan como antaño y son las nuevas plataformas online para adquirir automóviles de ocasión, las que crean tendencia actualmente. Te contamos cuáles son y qué novedades introduce:
Wallapop
La popular aplicación para comprar y vender objetos de segunda mano quiere conquistar también el mercado de los coches de ocasión. La app se introduce con una nueva categoría para coches y motos ofreciendo a los usuarios la posibilidad de vender coches o motos de una forma fácil, cómoda y accesible. De esta forma, Wallapop ha querido hacerse un hueco como intermediario en el sector, debido a que actualmente en España hay una flota de coches muy antigua y las ventas de automóviles usados han crecido un 12,3% durante el 2016, y respecto al año anterior.
Vibbo
Esta plataforma creada de la antigua página de Segunda Mano, nació con el objetivo de ofrecer una imagen más fresca y actual a los anuncios clasificados de diferentes categorías de producto. Vibbo ofrece a los usuarios la posibilidad de vender su coche y moto de ocasión para captar a usuarios interesados en el vehículo. Una de las novedades que introduce es que su aplicación móvil permite, a través de su chat, enviar fotos y material extra, entre los usuarios interesados. Actualmente Vibbo cuenta con más de 247.000 anuncios de coches y motos de segunda mano de toda España.
Clicar
Esta nueva herramienta online se posiciona como una innovadora plataforma creada de una compañía española que permite a los usuarios la venta de sus vehículos usados. Algunas de las novedades que introduce la start-up Clicar, es que es la propia plataforma la que adquiere tu coche de segunda mano, a través de la tasación del mismo, sin tener que moverte de casa. Son los propios integrantes de la web los que se desplazan para valorar tu coche y proceder al pago inmediato de tu coche incluyendo la gestión y papeleo del mismo. “Eliminar los sobrecostes y la desconfianza al tratar con algunos profesionales, así como la incertidumbre y la incomodidad al hacerlo con particulares», es uno de los objetivos de esta empresa.
Las nuevas e innovadoras herramientas para compra-venta de vehículos están permitiendo que los ciudadanos ofrezcan sus utilitarios de segunda mano de una forma sencilla, accesible y fiable. Silicon Valley tampoco ha querido quedarse atrás en el boom del automóvil. Beepi y Shift, son dos de las jóvenes empresas que permiten también vender y comprar coches de segunda mano. Pero este será otro capítulo que os detallaremos próximamente en el blog sobre los cambios y nuevas tendencias en el marketing del automóvil.
Si el año 2016 comenzaba con la instalación de 70 nuevos radares en diferentes carreteras principales y vías secundarias de España, el 2017 no iba a ser menos. Durante este año ten especial cuidado con las nuevas cámaras impuestas en vías urbanas por los ayuntamientos, como el de Madrid.
Estos avanzados dispositivos de detección del vehículo vigilan, además de la velocidad del coche, si llevas puesto el cinturón de seguridad obligatorio, si utilizas el móvil mientras estás conduciendo, tienes la ITV caducada o te has saltado una señal de ‘Stop’ en las vías urbanas.
¡Ojo! Este año es clave para que seas consciente de estos nuevos radares si no quieres sufrir un serio imprevisto económico.
La realidad es que hasta un total de 300 cámaras de detección virtual se han instalado en carreteras de comunidades autónomas españolas durante este año. Se trata de innovadores sistemas versátiles que se pueden montar en cualquier turismo para efectuar controles sorpresa o adaptarse en motos que circulan por grandes ciudades, sin llegar a ser apreciados por el conductor. Asimismo, este tipo de radares móviles cuentan con una gran ventaja para pillar al infractor: el avanzado reconocimiento de imagen. Una de esas tecnologías es la de Traffic Eye, sistema capaz de recoger entre 25 y 50 imágenes por segundo, y que ya se están implementando en este tipo de radares visuales instalados por la DGT.
El sistema Trafic Eye permite, sin necesidad de la participación de un agente de tráfico, detectar fácilmente el modelo y color del coche, así como saber si el conductor está cometiendo una infracción vial (como no llevar al cinturón de seguridad, transportar animales de forma incorrecta o llevar a niños sin usar una silla infantil homologada, entre otras).
Una de las comunidades que ha apostado por la instalación de estos nuevos radares móviles en carreteras y vías urbanas ha sido el Ayuntamiento de Madrid. Estos nuevos ‘chivatos’ de las infracciones a volante se ubicarán en lugares de alta siniestralidad o de importancia vial en Madrid. De esta forma, el ayuntamiento de la capital prevé 1.600 controles mediante este tipo de radares móviles a lo largo de todo el año 2017. Esta medida impulsada por el consistorio será seguida por otras ciudades que luchan por reducir la cifra de siniestros en las carreteras.
Desde Midas te animamos a ser responsable cuando conduzcas. Además de tener un comportamiento cívico al volante y respetar los límites de velocidad, es esencial que tengas el coche a punto y con las revisiones en vigor, tales como la ITV. Recuerda también que es importante no hacer uso de las nuevas tecnologías y conducir respetando siempre las señales de tráficos.
*********************************
MetaDescription: Cómo son los nuevos radares instalados en carreteras
MetaTitle: Los nuevos radares en carreteras españolas en 2017
MetaKeywords: Qué tipo de infracciones al volante detectan los nuevos radares instalados en carreteras y vías secundarias en España
Title: Los nuevos radares en carreteras españolas en 2017
2017 será uno de los años decisivos en la historia de la automoción mundial por la llegada de los coches eléctricos. Por si aún no te habías dado cuenta, han llegado para quedarse.
Aunque su crecimiento en el mercado será progresivo hasta al 2024, fecha en la que expertos consideran que comenzarán su rentabilidad, debes conocer cómo ha cambiado y va a cambiar el parque automovilístico a tu alrededor.
Los coches eléctricos en 2016 han dado el pistoletazo de salida para que los principales fabricante de automóviles comiencen a desarrollar sus primeros prototipos y modelos Uno de ellos ha sido Tesla, el fabricante estadounidense de coches eléctricos, el cual desde el pasado mes de diciembre empezaba a comercializar en España sus avanzados modelos eléctricos, Model X y el Model S. Tesla es la mayor referencia en el sector de los vehículos eléctricos, pero el resto de firmas de automoción no se han quedado atrás. Toyota con su gama Hybrid, Volkswagen e-Golf 2014 o el modelo alemán Mercedes-Benz B 250e son algunas de las marcas que ya tienen en venta estos sistemas híbridos y que cuentan además con importantes avances y mejoras en su autonomía, gracias a una evolución técnica en las baterías del sistema eléctrico.
Además, otras grandes multinacionales no relacionadas directamente con el mundo del motor, como Apple, se han puesto también manos a la obra parar entrar en el negocio de los coches híbridos y eléctricos, sobre todo ante la previsión de una progresiva e imparable subida del precio del gasóleo y gasolina en todo el mundo. También empresas punteras como Uber han introducido ya en sus flotas de España coches eléctricos, con el Tesla S, para dar un servicio más limpio y sostenible al usuario.
Si eres conductor habitual, no te quedes atrás en esta innovadora tendencia mundial que provocará un boom de coches híbridos y eléctricos en España.
En Midas te explicamos de algunas de las ventajas que supondrán los coches eléctricos en el 2017. ¡Tú decides!
Mantenimiento y revisiones
Aunque a priori los coches híbridos y eléctricos pueden dar la impresión de contar con un complejo sistema eléctrico, que hace las funciones de motor de propulsión, su mantenimiento es más económico. Los costes por revisar y mantener sus elementos son mucho más baratos, ya que no cuenta con dispositivos como embrague o sistemas mecánicos. La menor inversión para el bolsillo del conductor español se debe a que los coches eléctricos sufren menos averías, ya que emplea un sistema de funcionamiento más largo que los componentes de desgaste que tienen los vehículos convencionales de propulsión.
Competencia en precio
A día de hoy el precio de los coches eléctricos en el mercado puede ser un impedimento o desventaja para el conductor español. Su rentabilidad puede ser uno de los motivos de la progresiva y lenta implementación por parte de la mayoría de firmas y marcas de motor del mundo. Telsa ha lanzado sus primeros modelos de eléctricos a un precio de 80.100 euros para el Model S y de 103.500 euros para el Model X. Aún no está cerca el momento en el que podremos adquirir coches eléctricos baratos.
Entre las marcas convencionales de vehículos, por ejemplo, el precio de un Renault Clio diésel de 75 caballos cuesta 13.200 euros. Su homólogo eléctrico, el Zoe, con la compra de la batería parte de 29.625 euros. Si se considera un gasto medio del Clio diésel de seis litros por cada 100 kilómetros y se realizan 15.000 kilómetros al año, el coste anual en combustible sería de 1.008 euros. Por su parte, para realizar 15.000 kilómetros con el Zoe se necesitan 2.650 kWh, cuyo coste sería de unos 315 euros al año. El coste por uso sería menor en el eléctrico, pero aun subiendo un 25% los combustibles en los próximos diez años, seguiría siendo más rentable el diésel (comparativa realizado por el diario Expansión).
Respeto por el medio ambiente
La protección por el medio ambiente es una de las mayores ventajas en los modelos híbridos y eléctricos, para la protección y conservación del planeta tierra. Los coches eléctricos al generar su movimiento a través de fuentes renovables, generan sólo 1 gramos de CO2 por kilómetro. Las limitaciones al tráfico por los altos niveles de contaminación en grandes ciudades como Madrid, puede que sea uno de los motivos principales por los que te decantes por adquirir un coche eléctrico en 2017. Los protocolos activados por los ayuntamientos para reducir el impacto medioambiental en urbes, permite que tanto coches híbridos como eléctricos sí puedan circulan con libertad. Así mismo, este tipo de vehículos al no expulsar gases contaminantes son premiados con ventajas para el conductor como es la exención en pagos de peajes, zonas de parquímetros en ciudades y reducción de impuestos.
En investigación y desarrollo constante, los coches eléctricos son el futuro y darán paso a un nuevo escenario en cuanto a movilidad, urbanismo y medio ambiente en todo el mundo. ¿Estás preparado?
*********************************
MetaDescription: Lo que debes saber de los coches eléctricos
MetaTitle: Cuáles son las ventajas de los coches eléctricos e híbridos
MetaKeywords: Cómo son los coches eléctricos e híbridos, qué tipo de tecnología utilizan y qué ventajas tiene para el conductor
Title: Cuáles son las ventajas de los coches eléctricos e híbridos
La playa y la montaña son los destinos que eligen los españoles para viajar durante los meses de verano. Pero no solo de costas, mar y playa podemos disfrutar cuando nos escapamos con nuestro coche para vivir unos días libres. Los destinos del continente europeo cada vez son más frecuentes entre los jóvenes conductores españoles que se atreven a coger el volante para viajar por los países comunitarios.
Si eres de este grupo de atrevidos, ten más que nunca en cuenta que debes tener tu coche a punto por si surgiera cualquier imprevisto en la carretera, así como la documentación precisa que pueda requerirse en el país que decidas visitar para el control de automóviles. En cualquier caso, prepara bien todo y sigue nuestras recomendaciones porque ¡Europa te espera!
Mantenimiento del coche
Antes de iniciar el viaje, en el que probablemente recorrerás miles de kilómetros, debes revisar el estado de tus neumáticos. Comprueba que no estén gastados, dañados y que mantengan una profundidad por lo menos de 1,6 mm. Si observas algunas formas raras o notas que la conducción en carretera es extraña, acude sin dudarlo a un centro especializado en mantenimiento integral del automóvil. Un fallo, pinchazo o reventón del neumático en las carreteras de Europa puede provocar un accidente y aparatoso suceso en las vías de circulación. ¡No te la juegues!
Velocidad
Infórmate antes de viajar de cuál es el límite de velocidad permitida en el país que vas a visitar. Aunque la mayoría de países comunitarios como Bélgica, Finlandia y Portugal tienen el mismo límite de velocidad que en España (120 km en autovías o autopistas), conviene que averigües previamente si es así en otros casos. Por ejemplo, en Alemania, Austria, Eslovenia, Francia, Grecia o Luxemburgo, este límite se establece en 130 km/h. Infórmate aquí de todos los límites de velocidad de la Unión Europea y conseguirás ahorrarte más de un disgusto o multa al volante.
Luces en Europa
De igual forma, y dependiendo del país europeo al que viajes, infórmate sobre el uso de las luces de cruce durante el día. Aunque en España no es obligatorio utilizar el alumbrado de cruce durante las horas diurnas, en otros países del continente sí que puede serlo. Concretamente, en un total de 15 países europeos es obligatorio el uso de luces durante todo el día. En Bulgaria y Croacia solo en los meses de invierno y en el resto de países, únicamente en horas de visibilidad reducida y túneles.
Además de estas recomendaciones básicas para asegurar que tu viaje en coche por Europa sea un éxito, debes tener en cuenta otros factores como el uso de cinturón, la tasa de alcohol permitida…
Por último y no menos importante, no te olvides de llevar la documentación obligatoria en el interior de tu coche. Reúne el permiso de circulación en regla, carnet de conducir vigente y el seguro del vehículo. Consulta con tu aseguradora cuáles son las prestaciones y asistencia vial de tu seguro en Europa. Te será muy útil para viajar más tranquilo y disfrutar del viejo continente al volante.
Como dice el refrán, para gustos los colores. Y en el caso de tener que elegir la carretera que más nos gusta para conducir, esta elección puede regirse por varios factores como son la amplitud de carriles, los paisajes que te encuentres a su paso o las estaciones y áreas de servicio que haya a lo largo de la vía de circulación.
La empresa de rent a car AVIS ha analizado las carreteras de todo el mundo con el objetivo de seleccionar las 25 mejores vías para la conducción. Para la elaboración de este ranking han participado el físico cuántico Mark Hadley, responsable de dirigir la operación; el legendario diseñador de circuitos de Fórmula 1, Hermann Tilke; y el reconocido diseñador de montañas rusas John Wardley.
Para elegir las mejores carreteras del mundo, han tenido en cuenta varios criterios s cómo las curvas, la aceleración, la velocidad y el frenado. Una gran carretera radica en el justo equilibrio entre estas fases que ofrecen la emoción de la velocidad y aceleración, mientras que las curvas prueban las capacidades de conducción y las rectas hacen posible disfrutar del escenario.
Las carreteras españolas en el top 25
Aunque el estudio de las 25 carreteras más óptimas se ha realizado a nivel internacional, este ranking mundial destaca por qué 3 de ellas están en la geografía española. Toma nota de cuáles son estas vías y comprueba por ti mismo si su tipo de conducción también es perfecta para ti.
Almería- Carretera de San José a Cabo de Gata
En el recorrido por la autopista ALP-822, con un total de 24 kilómetros, predominan las curvas a través de terrenos montañosos vírgenes en los que no se encuentran edificios en varios kilómetros, antes de abrirse a una hermosa recta junto a la costa. Si circulas por esta vía, podrás disfrutar de preciosas vistas al mar a medida que la carretera desciende al Cabo de Gata. Esta zona turística de Almería junto al Parque Nacional de Cabo de Gata-Níjar, es uno de los destinos imprescindibles para los amantes de los viajes en coche.
Guipúzcoa- Carretera de Zumaia a Zarauz por la N-634
Según el estudio de AVIS, esta carretera costera española de 12 kilómetros de longitud es una de las más bonitas del país. Se encuentra ubicada entre las localidades guipuzcoanas de Zarauz y Zumaia su paso por la carretera N-634. En el País Vasco la calidad de las vías y paisajes espectaculares hacen de esta comunidad una de las mejores en España para disfrutar de la conducción al volante. En concreto, esta vía se caracteriza por tener muchos cambios de rasante, sobre todo cuando se atraviesan los pueblos y aldeas costeras durante el trayecto.
Pirineo de Huesca- Carretera de Escalona al río Bellós
La carretera de montaña de la comunidad aragonesa, HU-631, con una longitud de 34,3 kilómetros y un solo sentido, es otra de las vías más bellas y una de las 25 mejores carreteras del mundo. Esta conocida calzada que comienza en Escalona se caracteriza por tener un largo recorrido de montaña con curvas cerradas y ciegas, así como curvas en horquilla que guían al conductor por las montañas. Cuenta tambén con algunos tramos empinados y en algunos momentos es tan estrecha que apenas permite pasar a dos coches.
Si eres amante de los viajes en coche y disfrutas de la conducción, paisajes y carreteras con entramados y terrenos variados, te animamos a que pases por algunas de estas carreteras. Disfruta de las mejores zonas españolas consideradas a nivel internacional como perfectas e idóneas para disfrutar al volante.
Información importante sobre los cambios en la legislación europea en materia de protección de la intimidad. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, a través del análisis de la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra Política de privacidad y cookies para obtener información adicional sobre tipos, finalidad y forma de gestionarlas. ACEPTO
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.