Pantallas táctiles para coche: toda la información a tu alcance

Pantallas táctiles para coche: toda la información a tu alcance

Hoy por hoy, la mayoría de los coches nuevos integran pantallas táctiles en el salpicadero. Lo que antiguamente era impensable, ya es una realidad. Pero, ¿es esto peligroso a la hora de conducir? ¡Hoy en Midas te explicamos todos los pros y contras de estas pantallas!

Todo lo que necesitas saber sobre las pantallas táctiles para coche

La tecnología ha evolucionado a pasos agigantados y, con ella, hemos visto toda una revolución tecnológica en los vehículos. Las pantallas táctiles para coche han sido una de las últimas incorporaciones en cuanto a tecnología y vehículos se refiere. Las utilizamos para escuchar música, ver el GPS o, incluso, para acceder a toda la información relativa a este. Por eso, se puede pensar que es una muy buena herramienta dentro del vehículo, pero ¡debemos saber utilizarlas y no abusar de ellas!

Ventajas de las pantallas táctiles para coche

Podríamos decir que la ventaja más destacable de las pantallas táctiles es la infinidad de opciones que ofrece. Podemos escuchar música, conectar el móvil, utilizarla como GPS o ¡saber el estado de los neumáticos! Una pasada vaya… ¿quién no quiere despreocuparse del estado del coche y que este sea el que te avise de algún problema? Está claro que la incorporación de estas “tablets” ha ayudado al conductor a conocer mejor su vehículo, pero, ¿son una buena opción a la hora de conducir?

Desventajas de las pantallas táctiles para coche

Alrededor de las pantallas táctiles se ha generado multitud de debates sobre si es correcta o no su utilización mientras se conduce. ¿Por qué? Está claro que utilizarlas mientras se conduce es una distracción y supone un peligro para ti como conductor y para los otros vehículos en la carretera. Como pasa con los teléfonos móviles, el uso de las pantallas táctiles hace que el conductor deje de mirar la carretera por unos segundos, por eso, muchos fabricantes de coches ya se están planteando quitar definitivamente estas tablets.

Nosotros sabemos lo importante que es para muchos conductores conocer todos los aspectos importantes de su vehículo y por eso ofrecemos Midas Connect, la app que mantendrá conectado tu coche y tu teléfono. No esperes más y hazte con él, pero ¡recuerda! Consulta Midas Connect cuando tu vehículo esté parado. ¡La seguridad es lo más importante!

Nueva normativa: guantes obligatorios para llevar la moto

Nueva normativa: guantes obligatorios para llevar la moto

Nos lo anunció la última entrega de la revista de la DGT, ¡guantes obligatorios para los que lleven moto! Esta intención por parte de la DGT no tiene otro fin que proteger a los motoristas, los más afectados en los accidentes de tráfico. Durante 2018, 350 motoristas murieron en las carreteras españolas y en lo que va de año ya se han contabilizado más de 140 motoristas fallecidos, un dato alarmante y por el que la DGT ha elaborado el “Plan de medidas especiales para la seguridad vial de motocicletas y ciclomotores 2019-2020”.

Hoy desde Midas, queremos apoyar la decisión de la DGT: guantes obligatorios para llevar la moto. Pero, ¿por qué son tan importantes los guantes? ¡No pierdas detalle!

Uso de guantes en moto

Si finalmente la DGT cumple su intención, los guantes se convertirán en un accesorio obligatorio para cualquier motorista, por lo que para viajar sobre las dos ruedas, será indispensable el casco y los guantes como elementos de protección. Según la DGT el 72% de los motoristas están de acuerdo con hacer obligatorio el uso de guantes, sabiendo que su uso minimiza las lesiones en caso de accidente.

¿Por qué son necesarios los guantes cuando conduces una moto?

Mayor protección

Como bien sabes, en caso de caída toda protección es poca. En el caso de las manos, la mayoría de las veces, es la primera parte del cuerpo que entra en contacto con la carretera. A unas velocidades elevadas, el pavimento se convierte en un arma difícil de combatir, por lo que el uso de los guantes es clave para protegernos.

¿Cómo elegir bien los guantes de la moto?

Habitualmente a la hora de escoger nuestros guantes de moto surgen preguntas como ¿de piel o textil?, ¿protección rígida o no?, ¿de verano o de invierno?… Dependiendo de las necesidades de cada uno te aconsejamos escoger un modelo u otro, pero también hay que tener en cuenta la estación del año y es que cada modelo está adaptado con unas características determinadas como el aislamiento o la ventilación.

Os recordamos que los guantes deben ser tu segunda piel, por lo que antes de comprar unos guantes, debes compararlos y elegir con cabeza. ¡Si conduces cómodo, será mucho mejor! Además, básico para la seguridad de todo motorista, es indispensable tener la moto a punto antes de cualquier viaje sobre las dos ruedas, por lo que si tienes pensado escaparte con tu moto no dudes en pedir cita en tu centro Midas más cercano.

 

**********************************

MetaDescription: En Midas, queremos apoyar la decisión de la DGT: guantes obligatorios para llevar la moto. Pero, ¿por qué son tan importantes los guantes? ¡Visita el blog!

MetaTitle: Nueva normativa: guantes obligatorios para llevar la moto

MetaKeywords:

Title: Nueva normativa: ¿por qué son necesarios los guantes cuando conduces una moto?

ID: guantes-moto-normativa

#EllasConducen, la campaña que rompe los estereotipos de género

#EllasConducen, la campaña que rompe los estereotipos de género

Mujer al volante, peligro constante”, “mujer tenías que ser…”, “las mujeres aparcan mal…” ¿Cuántas veces hemos escuchado estas frases?, ¿por qué se dice esto si las estadísticas demuestran que no es cierto? De hecho, según los últimos datos oficiales de la DGT, las conductoras mujeres víctimas de accidente supusieron un 36%, mientras que la cifra masculina se eleva hasta el 64%

Esta es la razón por la que desde Midas hemos querido lanzar nuestra campaña #EllasConducen de la mano del mejor piloto del mundo, nada más y nada menos que Ana Carrasco y con el apoyo del equipo de Ayuda en Acción y la DGT.

Seguro que este estarás preguntando en qué consiste esta campaña… ¡Pues nosotros te lo explicamos!

¿En qué consiste la campaña #EllasConducen?

#EllasConducen es una iniciativa con un fin solidario que pretende acabar con los estereotipos de género asociados a la conducción, a la vez que apoya a mujeres en riesgo de vulnerabilidad a través de la ONG Ayuda en Acción.

Por eso, hoy te queremos contar cómo tu apoyo será imprescindible para llevar a cabo esta iniciativa. ¡Sigue leyendo!

¿Cómo seguir la campaña #EllasConducen?

Puedes seguir el proyecto a través de la web www.ellasconducen.midas.es , además de en redes sociales con el hashtag #EllasConducen.

Con este hashtag invitamos a todo el mundo –hombres y mujeres – a empoderar a mujeres conductoras y romper con los mitos sobre la conducción de las mujeres. Puede ser tu madre, abuela, pareja, hermana, amiga… ¡Seguro que conoces a una conductora nata en tu círculo más cercano! ¿Verdad? ¡Pues utilizando el hashtag #EllasConducen nos ayudarás a dar visibilidad a este proyecto!

Cada hashtag cuenta: #EllasConducen

Por cada 1.000 menciones del hashtag #EllasConducen, desde Midas nos haremos cargo de los costes para que una mujer del proyecto “Mujeres en Acción” tenga la oportunidad de obtener su carnet de conducir y, así, conseguir una mayor independencia para desplazarse en su día a día por motivos familiares, de oportunidades de trabajo, etc.

Pero, ¿que es “Mujeres en Acción”? Es una iniciativa de Ayuda en Acción que fomenta la empleabilidad, la integración y el empoderamiento de mujeres sin recursos, por eso, no olvides compartir esta iniciativa con tus amigos. ¡Cuántas más menciones, más carnets de conducir!

Desde Midas, siempre hemos apostado por cuidar de los conductores de forma sostenible y visibilizar el papel de la mujer en sectores tradicionalmente masculinos. Por eso, a través de #EllasConducen queremos implicaros a todos. Para que seáis los altavoces de este potente mensaje y que se traduzca en una ayuda real a mujeres en situaciones complicadas o con pocos recursos, y ese puedes ser tú. ¿A qué estás esperando? ¡Ayúdanos!

**********************************

MetaDescription: “Mujer al volante, peligro constante”, “mujer tenías que ser…”, “las mujeres aparcan mal… ¿Cuántas veces hemos escuchado estas frases? Esta es la razón por la que desde Midas hemos querido lanzar nuestra campaña #EllasConducen ¿Aún no sabes de qué trata? ¡Visita el blog!

MetaTitle: #EllasConducen, la campaña que rompe los estereotipos de género

MetaKeywords:

Title:  #EllasConducen, la campaña que rompe los estereotipos de género. ¿En qué consiste la campaña?

ID: ellas-conducen-rompe-estereotipos

 

Sistemas de seguridad en los coches que serán obligatorios en 2022

Sistemas de seguridad en los coches que serán obligatorios en 2022

La seguridad en los coches es uno de los aspectos más importantes a la hora de circular por carretera. Es por eso que la Unión Europea ha aprobado recientemente una reforma por la cual los coches nuevos tendrán que ir mucho mejor equipados en materia de seguridad. Pero, ¿qué contempla esta nueva reforma?

Sistemas de seguridad obligatorios para coches a partir de 2022

 “Anti -alcohol”

Este sistema anti-alcohol del coche medirá la tasa de alcohol, ¿cómo? El conductor estará obligado a realizar un control y sólo arrancará el vehículo si, tras soplar a través de un dispositivo, la tasa de alcohol es negativa. Aunque esta normativa no es obligatoria, a partir de 2022 todos los coches deberán estar preparados para instalar el sistema anti-alcohol, aunque se prevé que se utilice a petición de jueces en casos de reincidencia en materia de seguridad vial.

“Radar incorporado”

Los coches estarán obligados a llevar un asistente de velocidad que reconozca las señales de la carretera, de manera que si sobrepasas la velocidad, este sistema no te permita acelerar más. Se tratará de un radar “a medias” ya que los coches estarán obligados a tener este sistema pero no será obligatorio su uso porque el conductor podrá desconectarlo cuando quiera.

“Sistemas de frenado y marcha atrás”

Los nuevos sistemas de frenado consistirán en una tecnología que detecte obstáculos como coches o peatones, de manera que conecte el freno de emergencia por si el conductor no reacciona, pensado para evitar accidentes o atropellos.

Además el sistema de marcha atrás – muy utilizado actualmente, aunque no es obligatorio aún – advertirá mediante cámaras o sistemas de ruido cualquier tipo de obstáculo que se encuentre detrás del coche.

“Alerta de somnolencia y distracciones”

Gracias a la tecnología, a partir de 2022 todos los coches incluirán un sistema capaz de medir la actividad corporal del conductor a través de sensores. Cuando este sistema capte algún síntoma de cansancio o fatiga, hará saltar un mensaje recomendando una parada para descansar.

Además, los coches deberán incorporar un sistema contra las distracciones. Parecido al que tenemos hoy para avisar del uso del cinturón, un pitido repetido que no callará hasta que el conductor no suelte el móvil o el navegador.

¿Qué te parecen estas nuevas medidas de seguridad? Recuerda que uno de los aspectos en materia de seguridad vial es llevar al día la revisión de tu coche. ¡Ven a Midas a realizar LA Revisión Oficial!

Las mejores concentraciones moteras en junio

Las mejores concentraciones moteras en junio

¿Te encanta asistir a las grandes concentraciones moteras que se celebran en nuestro país? Hoy te dejamos un listado con las fechas y lugares de algunas concentraciones moteras que se celebran durante este mes. Así que toma nota y ¡reserva las fechas!

Harley-Davidson Club Catalunya – Bañeras del Penedés (Tarragona)

Si eres un amante de las Harley no te puedes perder la XXIX Reunión Internacional de Harley-Davidson Club Catalunya. Durante los días 7, 8 y 9 de junio podrás disfrutar de diferentes rutas, conciertos, espectáculos culturales, mercadillo de piezas de segunda mano y mucho más.

Festival del Motor – Granollers

Esta feria se celebra el 8 de junio en el Recinto Ferial de Granollers. Especializada en el mundo del motor, es apta para todos los públicos. Durante este evento se celebrará el Bike Show, una competición de motos modificadas de diferentes estilos. Además encontrarás múltiples expositores donde se celebrarán exposiciones, actividades infantiles, concursos…

Desafío Rider – Madrid

Si estás cerca de la capital y te encantan las curvas durante el viernes 14 y el sábado 15 se celebra el desafío Rider 2019 que contará con casi 9 horas de moto donde podrás disfrutar de tus dos ruedas y de los paisajes de la gran ciudad.

IX Ruta de Los Lagos – Cuenca

Los próximos 21, 22 y 23 de junio se celebra la novena edición de la Ruta de Los Lagos, durante estos tres días estarás rodeado de motos, actividades, espectáculos, comida… ¿Qué más se puede pedir?

Ruta de los Lobos – Cantabria

Todo un desafío para los motoristas, durante el 29 de junio esta ruta se pasará por quince puertos de montaña de Cantabria, un recorrido de 640 km aproximadamente. Además este año los asistentes tendrán la posibilidad de apoyar la iniciativa “Rodando contra el cáncer”. ¿Te lo vas a perder?

En Midas nos preocupa vuestra seguridad, por lo que os aconsejamos que antes de asistir a cualquiera de estas concentraciones pongáis a punto vuestra moto. ¡Recuerda que nosotros realizamos su mantenimiento completo!

**********************************

MetaDescription:  En Midas te recomendamos cinco concentraciones moteras celebradas en el mes de junio. ¿Te las vas a perder? ¡Visita el blog!

MetaTitle: Mejores concentraciones moteras en junio

MetaKeywords:

Title:  Las mejores concentraciones moteras en junio

ID: concentraciones-moteras-junio

Claves para afrontar una primavera sin incidentes en coche

Claves para afrontar una primavera sin incidentes en coche

Con la llegada de la primavera llegan también, el aumento de las precipitaciones y de la humedad propias de esta estación del año. Como consecuencia, muchos conductores sufren inconvenientes como la reducción de la visibilidad provocada por el agua.

Además, en esta época también aparecen los diferentes síntomas de las temidas alergias. Según datos de la DGT, un conductor con alergia tiene un 30% más de sufrir algún percance al volante, debido a la irritación en los ojos, congestión nasal, picor de garganta o estornudos que reducen la capacidad de reacción y reflejos durante los trayectos en coche.

Por este motivo, desde Midas queremos proponerte una serie de recomendaciones para aliviar los síntomas de las alergias al volante y fomentar el bienestar y la seguridad en el coche durante esta primavera:

Ventanillas cerradas y sistema de higienización

Una de las primeras medidas que debemos tener en cuenta, es contar con un buen sistema de higienización que ayude a mantener el interior del coche con las condiciones de limpieza ambiental óptimas. Debido a la aparición del polen es recomendable ir siempre con las ventanillas cerradas para evitar un contacto directo y poder respirar un aire más limpio.

Mantener el coche protegido y siempre a punto

Además de los efectos del polen, la época de primavera trae consigo mayor probabilidad de lluvia por lo que contar con sistemas que nos ayuden a mantener los parabrisas limpios mejorará nuestra seguridad a volante.

Mantener nuestras rutinas de salud y ser disciplinados

Los conductores que ya cuenten con un tratamiento para su alergia habitual, es importante que avisen a su médico la posibilidad de realizar un viaje para que así pueda recomendarle la mejor manera de compatibilizar conducción y tratamiento. Es recomendable evitar la realización de viajes en momentos valle como atardecer o amanecer, porque son los momentos con más concentración ambiental de polen.

¡Hasta aquí nuestras claves de seguridad al volante! Si eres un alérgico empedernido como muchos de nosotros, no te olvides de ninguna de ellas.

**********************************

MetaDescription: En Midas te damos las claves para afrontar una primavera sin incidentes en coche. ¡Visita el blog!

MetaTitle: claves para afrontar la primavera sin incidentes

MetaKeywords:

Title:  Primavera sin incidentes: ventanillas cerradas, coche protegido y ser disciplinados.

ID: claves-primavera-sin-incidentes