El aumento del brote de COVID-19, así como la entrada en vigor del Estado de Alarma a nivel nacional, han despertado las muestras de solidaridad por parte de empresas y personas. Entre ellas está la Federación Profesional del Taxi de Madrid, que ha puesto al servicio de la Comunidad de Madrid 600 taxis voluntarios para trasladar al personal sanitario durante estos momentos de incertidumbre y lucha contra el coronavirus. A pesar de este gran gesto, y como es lógico, los taxistas han manifestado la necesidad e importancia de mantener sus coches limpios para realizar el servicio con todas las garantías de seguridad y salud posibles.
Por esta razón, Midas ha puesto a disposición de los taxistas las máquinas necesarias para realizar el servicio AirCare y así limpiar a diario el ambiente del interior de los 600 taxis que realizan los desplazamientos voluntarios de personal sanitario. Esta iniciativa ha sido posible gracias también al apoyo de su proveedor AirLife, quien desarrolló este tipo de tecnología.
Debido al Estado de Alarma y el consecuente cierre de todos los centros Midas, esta labor se realizará en la propia central de la Federación Profesional de Taxi de Madrid, en donde estarán ubicadas las máquinas. Estas, a través de la tecnología Airlife, limpian el ambiente del interior del coche en tan solo 20 minutos. Además, desde Midas están actualmente contactando con otros colectivos del taxi para ampliar esta iniciativa y conseguir ayudar a un mayor número de personal sanitario que está volcando con la población española.
Soporte de emergencia para colectivos de riesgo
Además de esta iniciativa, Midas ha puesto a disposición de todos los colectivos que exponen su salud cada día un teléfono (648 076 704) y un email de contacto (asistencia@midas.es) para poder atender servicios de urgencia tanto en Madrid como Barcelona, y así lograr solucionar todos los problemas de desplazamiento posibles. Entre estos colectivos se encuentran el personal sanitario y aquellas personas que ofrecen servicios de abastecimiento a la población, así como los que se encargan del cuidado de personas mayores.
El personal técnico de la compañía estará a cargo de evaluar las distintas situaciones y ofrecer respuestas. Dependiendo del tipo de avería que se presente, esta podrá ser resuelta por teléfono o requerirá una intervención física. En este caso, se habilitarán algunos talleres de Madrid y Barcelona para realizar las intervenciones a puerta cerrada en estas ciudades. Para los clientes que no estén ubicados en ninguna de estas dos ciudades, así como todo el personal sanitario que lo necesite, la compañía ofrece la posibilidad de disponer de forma gratuita de uno de sus coches de cortesía -actualmente parados- , para realizar los desplazamientos necesarios.
Otras medidas
A pesar de ello, desde Midas queremos recordar a todos los conductores la importancia de restringir el uso de vehículos a desplazamientos totalmente indispensables durante esta situación de Estado de Alarma nacional.