Ventajas de los coches eléctricos frente a los de gasolina

Ventajas de los coches eléctricos frente a los de gasolina

La contaminación se ha convertido en uno de los principales problemas de las grandes ciudades y los coches eléctricos están comenzando a ganar cada vez más adeptos. Se trata de una alternativa a los vehículos tradicionales mucho más sostenible y no solo porque ayudan a reducir la contaminación y el ruido, también reflejan un cambio de conciencia que permite adaptarse a las nuevas formas de movilidad. Es un hecho que los coches eléctricos han llegado para quedarse.

Por este motivo desde Midas nos hemos propuesto analizar una serie de ventajas que ofrecen los automóviles eléctricos frente a los tradicionales de gasolina o diésel, que seguro te podrán ayudar a decidirte si estás pensando en adquirir un coche de estas características.

No emiten contaminación

Los coches eléctricos producen cero emisiones de gases contaminantes, por lo que si nos preocupa la sostenibilidad del medio ambiente es una razón de peso para decantarnos por ellos. Además tampoco producen contaminación acústica, ya que apenas emiten ruidos. Por contra, un coche de gasolina de tamaño mediano emite de media 143 gramos de CO2 por kilómetro y fomenta el aumento de los niveles de contaminación sonora en grandes ciudades.

Menor consumo

Aunque su precio de compra es más elevado, lo cierto es que el consumo de un coche eléctrico es mucho menor que el de uno de gasolina. Pongamos un ejemplo, recorrer 100 km con un coche eléctrico cuesta alrededor de unos 13 kWh (dependería del tamaño del vehículo), mientras que en un coche tradicional, necesitaríamos el equivalente a 45 kWh de gasolina para recorrer esa misma distancia.

Ahorro en la revisión

Cualquier vehículo debe pasar periódicamente revisión, sin embargo los coches eléctricos son menos complejos a nivel mecánico y tienen menos piezas. Existen ciertos elementos de los que podemos despreocuparnos, porque a diferencia de los coches por combustión no es necesaria la revisión de líquidos, filtros o el aceite.

Más espacioso

La mayor parte del espacio de un coche eléctrico está pensado para la habitabilidad, es decir se prescinde de elementos que a diferencia de los vehículos tradicionales, no son necesarios. Al no tener cambio de marchas y ser el motor tan compacto, los coches eléctricos ganan en amplitud por dentro, aunque su tamaño sea inferior al de un coche de combustión. Esta característica los hace mucho más prácticos a la hora de aparcar dentro de la ciudad.

Seguros

Todavía existe un gran desconocimiento sobre este tipo de vehículo, y una de las preguntas que más se hacen los usuarios antes de decantarse por un coche eléctrico, es si son seguros. Según los expertos, el nivel de riesgo es prácticamente el mismo en un choque en el que esté involucrado un coche eléctrico respecto al que se pueda producir en vehículos tradicionales.

Los coches eléctricos pasan por numerosas pruebas de seguridad antes de su lanzamiento y disponen de tecnología específica en cada marca.

Cada vez más los españoles nos inclinamos por formas de movilidad sostenibles, ya que además de contribuir a reducir la contaminación y cuidar el medio ambiente, estos transportes tienen un mantenimiento económico. En nuestro taller Midas City, ya es posible realizar la revisión y el mantenimiento de estas nuevas opciones de movilidad. ¡Pide cita y trae tu coche o moto! Asegúrate una buena conducción.

Nueva ITV, la pasamos por ti

Nueva ITV, la pasamos por ti

¡Atent@! La vuelta a la rutina y obligaciones del nuevo curso implica, además de las responsabilidades familiares y laborales del día a día, un importante cambio a la hora de revisar nuestro vehículo.

Desde el pasado 1 de septiembre entró en vigor la nueva normativa de emisiones de automóviles a la hora de pasar la ITV. Y ¿qué supone esto? Pues que tendremos que poner más atención y esmero en el mantenimiento de nuestro coche, ya que las revisiones que antes pasaban de largo para la inspección técnica de vehículos, ahora se van a mirar con lupa.

Estas son algunas de las nuevas normas que ha introducido el organismo oficial:

  1. La conexión de diagnosis OBD debe funcionar correctamente, de forma que el sistema pueda leer todos los parámetros.
  1. A partir de ahora no se permitirá a ningún vehículo que tenga algún parámetro borrado durante la última hora o último kilómetro recorrido.
  1. El vehículo no debe haber circulado durante más de una hora o más de un kilómetro con una alerta de mal funcionamiento del motor, aunque ahora la alerta no esté funcionando.
  1. Los motores diésel de hace algunos años serán los que se vea más afectados con la nueva normativa, ya que los gasolina de hace cuatro años no llevaban filtro de partículas. En ese caso y si da fallo la válvula EGR o el filtro de partículas al pasar la ITV, deberás llevarlo a un taller para que lo revisen y esté en perfecto estado de inspección.

Si eres de los que se despreocupan del coche y confía en los profesionales del motor, en el momento de que te toque la ITV, ¡haz lo mismo! En los talleres Midas de toda España, llevamos tu coche a la ITV, ¡así de sencillo! Tan solo tienes que pedir cita en tu centro más cercano y nosotros pasaremos la ITV por ti. Porque no solo cuidamos de tu coche, sino también de ti.  Además, no temas quedarte sin coche durante esas horas ya que tendrá a tu disposición un coche de cortesía para que puedas seguir disfrutando tu día a día, sin complicaciones.

Claves para elegir tu taller de confianza

Claves para elegir tu taller de confianza

Cada vez que tenemos algún problema con nuestro vehículo surge la misma duda: ¿será este el taller adecuado? A no ser que lo lleves al mismo centro que utiliza tu padre desde hace 30 años, es habitual sentir incertidumbre acerca de si ese establecimiento será el adecuado, si no te cobrarán de más o si usarán las piezas que tu vehículo necesita.

Para elegir con cabeza, te damos una serie de consejos que te ayudarán a tomar esta delicada decisión.

  • La rutina semanal hace que, en ocasiones, dejemos de lado el mantenimiento del vehículo por falta de tiempo, pero esto es un grandísimo error, ya que, de un correcto funcionamiento y revisión, depende en gran medida la seguridad en la carretera. Busca centros que abran hasta tarde, o incluso, aquellos que atiendan los sábados por la mañana, esto te ayudará a que todo encaje en tu rutina.
  • Proximidad. Ya sea en tu barrio o en tu zona de trabajo, lo cierto es que es mejor elegir un taller que quede cerca de tu ámbito de acción, para poder, por ejemplo, seguir trabajando mientras solucionan la avería pertinente, o aprovechar e ir a recoger a los niños al colegio.
  • Precio. Este es uno de los puntos más complicados, ya que implica una inversión de tiempo por tu parte. De cara, sobre todo, a grandes reparaciones se recomienda pedir presupuesto en varios centros. En ocasiones, esta pequeña tarea puede ahorrar cientos de euros.
  • El pánico al “ahora me quedo sin coche una semana” pasó a la historia cuando se creó el concepto de “coche de cortesía”, extendido en la mayoría de los talleres y aseguradoras. Sin embargo, esta práctica ha dado un paso más, y ya existen empresas, como Midas, que ofrecen bicicletas eléctricas como vehículo suplente. Una práctica sostenible que permite disfrutar de la ciudad desde otra perspectiva.
  • Calidad de los materiales. Pregunta qué tipo de recambios utilizan. Existen talleres que emplean solo marcas oficiales, otros que combinan, y otros que emplean repuestos de segunda mano que están en buenas condiciones y pueden ser reutilizados.
  • Por supuesto, sobra decir que los talleres ilegales nunca deben ser una alternativa, ya que, además de que no cuentan con los requisitos de calidad y seguridad obligatorios, suponen un grave perjuicio para el resto del sector. En este sentido, es importante apostar siempre por centros reglados en los que se respete la normativa.
  • Certificado de calidad. Existen talleres que, pese a no ser los oficiales de las compañías de automoción, disponen de su aprobación en cuanto al libro de mantenimiento. Es decir, que se pueden llevar a cabo las revisiones oficiales sin perder la garantía. Midas es una de estas redes en las que se realizan este tipo de controles con total seguridad y tranquilidad.

Ahora ya puedes investigar, comparar y elegir el centro que más se adecúe a tus necesidades. Pon tu coche en sus manos y preocúpate solo de conducir.

Bicis eléctricas en centros Midas

Bicis eléctricas en centros Midas

La sostenibilidad del medio ambiente y la reducción de emisiones de carbono, es uno de los compromisos que Midas, como empresa líder en el mantenimiento del vehículo y de la moto, persigue a través de diferentes proyectos que desarrolla en sus centros.

Uno de las mayores innovaciones que ha introducido la compañía es la de ofrecer a sus clientes bicis eléctricas para que puedan utilizarlas de una forma sostenible cuando dejen sus coches o motos para realizar algún tipo de operación en los talleres Midas.

Esta incorporación permite a los clientes disfrutar de un tipo de transporte cómodo, sostenible y sin ningún tipo de impacto medioambiental.

¿Qué beneficio de uso tienen las bicicletas eléctricas?

Apunta las 3 claves en pro de las bicis eléctricas:

  • Es un medio más económico que los coches y motos de combustión que normalmente conducimos, así como de los vehículos híbridos o eléctricos que comienzan a introducirse en el mercado a altos precios.
  • Las bicis eléctricas no contaminan nada. Si estás preocupado por los altos índices de contaminación que dan en algunas ciudades, como Madrid, esta opción de transporte sostenible ayudará a que entre todos respiramos un mejor aire y nos olvidemos de las emisiones de CO2.
  • La forma de uso de la bici eléctrica es muy cómoda, ya que cuenta con un motor eléctrico que ayuda a recorrer distancias de una forma muy sencilla. Con un ligero impulso al arrancar la bici, podrás recorrer, utilizando sus diferentes marchas, cuestas o tramos con grandes pendientes o desniveles.

No lo dudes, si quieres probar cómo es la sensación de conducir una bici eléctrica, qué mejor forma que hacerlo cuando vas a dejar tu coche o moto en Midas para realizar la revisión oficial o cualquier otro tipo de operación de mantenimiento de tu vehículo. Consulta los centros Midas de toda España donde te podremos dar información completa de todo lo que necesitas.

Prepara tu coche para Semana Santa

Prepara tu coche para Semana Santa

Llegan las deseadas vacaciones de Semana Santa y muchos españoles tiran del coche para poder desplazarse y disfrutar de la familia, las escapadas, los amigos, la pareja, las procesiones, la playa, la montaña… pero mezcladas con la ilusión del viaje están también las retenciones, las llamadas a la grúa o la pérdida de paciencia ante la operación salida.

Hoy queremos ayudarte con unos consejos para evitar que empieces las vacaciones con amargura, y que puedas mantener la calma en todo momento.

  1. Tu coche y tú

Lo más importante es que siempre lleves el coche a punto, habiendo efectuado una revisión. No debes coger el vehículo sin haber comprobado previamente el aceite, la suspensión, los neumáticos, las luces y los frenos. Además del líquido refrigerante y el sistema de calefacción, que pueden amargarte el desplazamiento si se estropean, por lo que siempre es mejor prevenir.

  1. Tú y tu estado

Ya sabes, pese a que haya mucho tráfico o previsión de operación salida, es necesario que tú te encuentres en las condiciones óptimas de conducción. Lo fundamental es que llegues al destino, aunque sea más tarde de lo previsto, por lo que vístete de forma cómoda, y lleva siempre la batería cargada, buena música preparada por si se alarga el tiempo de viaje y ten claro cómo se cambia una rueda si tienes la mala suerte de pinchar.

  1. Tú y tus papeles

Debes, además, tener a mano el manual del coche y tus papeles localizados. Hay que prevenir cómo puede ser el estado de la carretera según el lugar al que vayas. Puede haber nieve, llover demasiado o haber retenciones inesperadas debido a un accidente. Aprovecha entonces la radio de tu coche para poder estar al tanto de las actualizaciones en carretera, y poder optar a una carretera alternativa en caso de atasco de la principal.

  1. Tú, tus amigos y tu coche de alquiler

Y si, finalmente, decides desplazarte hacia algún lugar para después alquilar un coche ahí, ten en cuenta los siguientes factores. En primer lugar, contrátalo con antelación, porque teniendo en cuenta que es Semana Santa, es posible que haya exceso de reservas. Es positivo que además, se declaren todos los conductores que vayan a estar al volante en algún momento para evitar problemas legales, aunque el alquiler te salga caro. Revisa, cuando cojas el coche, su estado para que después no seas tú quien cargue con las responsabilidades que no te corresponden, y deja muy claro en qué estado hay que devolverlo: la gasolina, el tipo de pago y el lugar donde debes depositarlo, porque no tiene por qué ser el mismo que inicialmente.

  1. Precaución

Una vez tengas en cuenta todo esto, intenta disfrutar no solo del destino, sino también del viaje. A veces hay imprevistos, pero puedes hacerlos frente con paciencia y calma. Recuerda que siempre, lo más importante es llegar. ¡¡Feliz Pascua!!

¡Recuerda pasar LA Revisión Oficial del coche!

¡Recuerda pasar LA Revisión Oficial del coche!

Mejorar y alargar la vida del coche es fácil si cuidas y realizas las operaciones de mantenimiento y revisión que necesita tu vehículo.

Llevar a cabo la primera revisión del coche o las revisiones periódicas del automóvil que recomienda el fabricante, permitirá que tengas una mayor seguridad y protección al volante cuando viajas en carretera, sobre todo.

Midas, como cadena líder especializada en el mantenimiento integral del vehículo, está especializada en este servicio estrella. LA Revisión Oficial recoge una amplia variedad de controles como el cambio de aceite, filtros o bujías, y la revisión de todos los puntos que indica el libro de mantenimiento de cada fabricante, según el modelo y el kilometraje de cada coche. Además, la compañía cuenta con bases de datos técnicas donde se recogen más de 28 marcas, 4.800 modelos y 100.000 libros de mantenimiento.

  • Cambio de aceite (aceite conforme a las normas de los fabricantes).
  • Cambios que se deban efectuar (filtros, bujías, correa de distribución, gas refrigerante).
  • Diagnóstico electrónico.
  • Controles: Indica los momentos de cambio de piezas de seguridad y desgaste.

Además, Midas realiza un diagnóstico electrónico para comprobar el correcto funcionamiento del sistema electrónico del vehículo, algo que puede resultar vital  si, por ejemplo, tienes ya cita para la revisión de la ITV (Inspección técnica de vehículos). Como añadido, los clientes que realicen LA Revisión Oficial, pueden disfrutar de un rellenado de aceite y de niveles (limpiaparabrisas, líquido de refrigeración, líquido de dirección asistida) gratuito entre dos revisiones consecutivas, así como la revisión de la presión de los neumáticos.

Para hacer el día a día más cómodo a los conductores, los más de 156 centros que tiene la compañía por toda España ofrecen un servicio de coche de cortesía para que sus clientes puedan continuar con su rutina diaria mientras tienen el coche en el centro.

Como compromiso con la excelencia y calidad del servicio, la cadena ofrece asistencia jurídica a aquellos conductores que, durante los dos primeros años de vida del vehículo y tras haber realizado la revisión completa, tengan algún problema con el fabricante y la garantía oficial del coche.

No lo dudes y no pongas en riesgo tu coche y tu seguridad al volante. Infórmate de cuál es el precio de la revisión que necesita tu coche y ¡alarga vida a tu auto!