El sistema eléctrico del coche es el corazón de su funcionamiento, un entramado de componentes que trabajan en conjunto para garantizar que todo opere con normalidad. Desde el encendido del motor hasta el uso de las luces, pasando por algo tan simple como encender la radio, todo depende de un sistema eléctrico en buen estado.
Con el paso del tiempo el sistema eléctrico del coche se ve afectado por los defectos propios del uso y el desgaste. Detectar y solucionar a tiempo los fallos del sistema eléctrico del coche puede evitar averías mayores y garantizar la seguridad en la carretera.
Por ello, desde Midas queremos ayudarte a identificar los problemas, a entender mejor cómo funciona este sistema y a conocer qué medidas puedes tomar para mantenerlo en condiciones óptimas.
Síntomas comunes de fallos en el sistema eléctrico del coche
Señales y síntomas más comunes que ponen de manifiesto fallos en el sistema eléctrico:
- Dificultad para arrancarlo. Si el motor gira lentamente (o simplemente no responde), puede ser indicio de una batería descargada o un fallo en el alternador.
- Luces que parpadean o con poca intensidad, las ventanas que no responden o la radio que se apaga de repente.
- Fusibles quemados también pueden revelar fallos en el sistema eléctrico del coche. Si uno o varios de estos componentes se funden con frecuencia, puede haber un cortocircuito o una sobrecarga en el sistema.
- Olor a quemado cerca del salpicadero o el funcionamiento del motor es un signo preocupante que indica un posible sobrecalentamiento de cables o componentes eléctricos.
Causas principales de los fallos en el sistema eléctrico del coche
Existen múltiples razones por las cuales pueden producirse fallos en el sistema eléctrico del coche:
- Una de las más comunes es la batería en mal estado o descargada, lo que impide que el vehículo reciba la energía suficiente para arrancar y alimentar los dispositivos eléctricos. También el alternador puede fallar, lo que significa que no carga la batería correctamente, afectando el funcionamiento del coche.
- Los problemas en la instalación eléctrica, como cables desgastados, conexiones sueltas o corrosión en los terminales también pueden provocar fallos en el sistema eléctrico del coche. Estos desperfectos pueden generar cortocircuitos, fallos intermitentes o incluso incendios si no se atienden a tiempo. Además, componentes como el motor de arranque pueden averiarse por desgaste o problemas en la alimentación eléctrica.
- Otro factor a considerar es la exposición a la humedad o al agua, que puede afectar a los sistemas eléctricos y generar averías inesperadas. Tras la conducción en climas húmedos o zonas inundadas, es recomendable revisar los componentes eléctricos para evitar problemas mayores.
Cómo solucionar los fallos en el sistema eléctrico del coche
Para evitar que los fallos en el sistema eléctrico del coche se conviertan en un problema mayor, es fundamental llevar a cabo un diagnóstico adecuado.
- Lo primero es comprobar el estado de la batería, midiendo su carga con un voltímetro. Si la batería tiene menos de 12,4 voltios, es probable que necesite recarga o sustitución.
- Si el fallo proviene de componentes como el motor de arranque, lo más recomendable es acudir a un taller especializado. Los avances tecnológicos han hecho que los sistemas eléctricos sean más complejos, por lo que en algunos casos es necesario el uso de herramientas de diagnóstico avanzadas para detectar fallos en el sistema eléctrico del coche de manera precisa.
La recomendación de Midas
Mantener el sistema eléctrico sin fallos en el sistema eléctrico del coche, mejora la seguridad en la conducción y el rendimiento del vehículo.
Desde Midas recomendamos realizar revisiones periódicas para asegurarse de que todos los componentes eléctricos funcionan correctamente. Un diagnóstico a tiempo puede evitar fallos en el sistema eléctrico del coche que puedan derivar en problemas más graves.
Reserva tu cita online en el centro Midas más cercano y cuida tu vehículo con la mejor calidad y garantía.
Otros posts del Blog de Midas que pueden resultarte interesantes: