Consejos para evitar neumáticos falsos

Consejos para evitar neumáticos falsos

La proliferación de talleres ilegales ha significado, en los últimos años, la pérdida de una elevada suma a los centros especializados. Pero la peor parte se la lleva sin duda el consumidor. Estos establecimientos venden, además de servicios de mecánica, un sinfín de productos que no han pasado la normativa pertinente y que pueden afectar directamente a la seguridad de los pasajeros.

Por su parte, existen otros establecimientos que, aunque a priori parecen cumplir con las leyes, ofrecen productos no válidos. En este escenario, los neumáticos son uno de los elementos que más se distribuyen a través de este mercado, y a los que merece la pena prestar especial atención. A continuación damos algunas técnicas para comprobar que las ruedas que adquirimos están regladas y son las correctas.

  • Inspección ocular. Parece obvio, pero el hecho de revisar el producto es clave para descubrir su procedencia. En muchas ocasiones la calidad del material, el dibujo del neumático o alguna pequeña tara pueden mostrar rápidamente que no es el producto adecuado.
  • Revisar el etiquetado e información de los componentes también ayuda en esta pequeña investigación. Muchas veces los productos falsificados incluyen faltas de ortografía o traducciones erróneas que muestran su poca fiabilidad. Además, si no indican el país de procedencia, lo mejor será olvidar esas ruedas.
  • Información de relevancia. Otro indicativo de que un producto es falso es si los códigos o fechas no se pueden leer con normalidad. Si presentan tachaduras, la tinta está corrida o simplemente no se encuentra ningún dato no es señal de calidad.
  • Normativa en la UE. Dentro de la Unión Europea existen estándares de calidad para multitud de productos, y en el caso de los neumáticos su certificado depende de una etiqueta que se encuentra en cada unidad. Este documento muestra: la eficiencia en el agarre durante las frenadas en asfalto mojado, el consumo de combustible, y el ruido generado. Si no aporta todos estos datos no se trata de un producto oficial.
  • Elección del taller. Finalmente, para evitar de verdad cualquier tipo de fraude lo esencial es acudir a centros autorizados de los que conozcamos su actividad. Ya sean talleres oficiales, cadenas de mantenimiento o centros privados, lo primordial en este caso es saber que cuentan con los permisos para garantizar un trabajo seguro.

Si poco a poco generamos mayor conciencia en torno a este tema y primamos más la calidad y seguridad que el presupuesto, conseguiremos que este tipo de establecimientos clandestinos dejen de tener clientela. Compara precios, busca alternativas, pero evita siempre marcas no conocidas o avaladas.

3 tips para la conservación de los neumáticos

3 tips para la conservación de los neumáticos

El cuidado y revisión de los neumáticos de tu coche, es fundamental si quieres disfrutar de una conducción óptima, segura y con una correcta adherencia de las ruedas a la carretera.

¿Cómo podemos asegurar que los neumáticos estén en buen estado?

Sigue estos 3 tips básicos:

Presión:

El buen estado de las llantas de las ruedas y la correcta presión de inflado son factores que están estrechamente relacionados. No llevar una presión adecuada puede producir deformaciones en el neumático, así como desgastes antes de tiempo. Por esta razón debemos controlar todos los meses la presión de los neumáticos del coche, incluyendo la rueda de repuesto. La medida siempre la indicará el fabricante en el libro de instrucciones del automóvil, ya que la presión de neumáticos según la marca puede variar considerablemente; los turismos ligeros suelen llevar una presión recomendada comprendida entre los 28 a 30 psi. Si dudas de los pasos que debes seguir para medir la presión de neumáticos, en este sencillo tutorial, te lo contamos.

Equilibrado de los neumáticos

Antes de viajar o de realizar largos desplazamientos revisa tu coche y comprueba el equilibrado de tus neumáticos en un taller especializado en mantenimiento integral del automóvil. Si las ruedas tienen un peso desigual el desgaste de las mismas puede llegar a producir serios problemas de seguridad y una conducción muy incómoda.

Profundidad del dibujo

Además, es aconsejable revisar los neumáticos una vez al mes y siempre antes de un viaje. Es vital controlar la posible aparición de deformaciones y la profundidad del dibujo. Para comprobarlo tiene que mirar los indicadores de desgaste, que son unos pequeños resaltes situados en los canales de la banda de rodadura, cuando estos indicadores tengan contacto con el asfalto es el momento de proceder a su cambio. Otra forma sencilla y como consejo casero es colocar una moneda de un euro en el dibujo del neumáticos, si llega a verse la parte del borde dorado hay que sustituir el neumático. Recuerde que el límite permitido es de 1,6 milímetros.

Además, recuerda que llevar una velocidad moderada, sin cambios bruscos de marchas y evitar los badenes de la carretera, ayudará a que los neumáticos conserven su garantía de seguridad durante más tiempo.

Si necesitas cambiar los neumáticos o revisar tu vehículo, consulta con los especialistas del motor.

¡Recuerda pasar LA Revisión Oficial del coche!

¡Recuerda pasar LA Revisión Oficial del coche!

Mejorar y alargar la vida del coche es fácil si cuidas y realizas las operaciones de mantenimiento y revisión que necesita tu vehículo.

Llevar a cabo la primera revisión del coche o las revisiones periódicas del automóvil que recomienda el fabricante, permitirá que tengas una mayor seguridad y protección al volante cuando viajas en carretera, sobre todo.

Midas, como cadena líder especializada en el mantenimiento integral del vehículo, está especializada en este servicio estrella. LA Revisión Oficial recoge una amplia variedad de controles como el cambio de aceite, filtros o bujías, y la revisión de todos los puntos que indica el libro de mantenimiento de cada fabricante, según el modelo y el kilometraje de cada coche. Además, la compañía cuenta con bases de datos técnicas donde se recogen más de 28 marcas, 4.800 modelos y 100.000 libros de mantenimiento.

  • Cambio de aceite (aceite conforme a las normas de los fabricantes).
  • Cambios que se deban efectuar (filtros, bujías, correa de distribución, gas refrigerante).
  • Diagnóstico electrónico.
  • Controles: Indica los momentos de cambio de piezas de seguridad y desgaste.

Además, Midas realiza un diagnóstico electrónico para comprobar el correcto funcionamiento del sistema electrónico del vehículo, algo que puede resultar vital  si, por ejemplo, tienes ya cita para la revisión de la ITV (Inspección técnica de vehículos). Como añadido, los clientes que realicen LA Revisión Oficial, pueden disfrutar de un rellenado de aceite y de niveles (limpiaparabrisas, líquido de refrigeración, líquido de dirección asistida) gratuito entre dos revisiones consecutivas, así como la revisión de la presión de los neumáticos.

Para hacer el día a día más cómodo a los conductores, los más de 156 centros que tiene la compañía por toda España ofrecen un servicio de coche de cortesía para que sus clientes puedan continuar con su rutina diaria mientras tienen el coche en el centro.

Como compromiso con la excelencia y calidad del servicio, la cadena ofrece asistencia jurídica a aquellos conductores que, durante los dos primeros años de vida del vehículo y tras haber realizado la revisión completa, tengan algún problema con el fabricante y la garantía oficial del coche.

No lo dudes y no pongas en riesgo tu coche y tu seguridad al volante. Infórmate de cuál es el precio de la revisión que necesita tu coche y ¡alarga vida a tu auto!

Invierno sobre ruedas, claves para proteger tu coche en estos meses

Invierno sobre ruedas, claves para proteger tu coche en estos meses

Llega el invierno y con él debemos tener en cuenta un mantenimiento especial para nuestro vehículo, ya que las bajas temperaturas pueden afectar a algunas piezas importantes del coche. Por este motivo recogemos una serie de consejos que te ayudarán a tener el coche a punto durante estos meses.

  • Noches en la calle. La primera hora de la mañana es uno de los momentos en los que el coche tiene una temperatura más baja. Por este motivo, sobre todo si tu vehículo está aparcado en la calle, es importante que dejes pasar unos segundos entre el arranque y el inicio de la marcha. De esta manera nos aseguramos de que el motor del coche empieza a funcionar con normalidad, sin brusquedad.
  • Escarcha en la luna. Para quitar el hielo acumulado en los cristales es importante contar con un rascador adecuado, que no arañe el vidrio. Además, está totalmente prohibido echar agua caliente, ya que el cambio brusco de temperatura puede rajar el cristal.
  • Los neumáticos, siempre lo primero. El cuidado de las ruedas es esencial en el mantenimiento básico del vehículo, pero en invierno es cuando su protección supone un punto extra de seguridad ya que, debido a la lluvia, barro y nieve que podamos encontrar en el camino, es imprescindible conseguir un mayor agarre. De esta manera hay que asegurarse de que el dibujo tiene una profundidad mayor de 1,6mm, y que la presión es la recomendada por el libro de indicaciones del fabricante.
  • Uso de cadenas. Es importante elegir las cadenas adecuadas a cada tipo de neumático, con el fin de que queden bien sujetas y aumenten la seguridad. Si durante el resto del año se quedan guardadas en un armario, lo más recomendable es meterlas en el maletero al inicio del invierno, así las llevaremos siempre ante posibles imprevistos.
  • Ruedas especiales. Si vives en lugares en los que las bajas temperaturas son extremas, así como en zonas de montaña o grandes nevadas, se recomienda el uso de ruedas de invierno. Se trata de neumáticos con una mayor capacidad de agarre, así como mayor dibujo del habitual, con los que la seguridad en estas condiciones es mayor.
  • Líquido anticongelante. Es otro de los básicos del mantenimiento, pero en invierno adquiere su mayor importancia. No solo vale con revisar su contenido, sino que es recomendable cambiarlo cada dos años al menos, con el fin de garantizar su efectividad.
  • Una buena visión. Durante esta época los limpiaparabrisas sufren las inclemencias del tiempo, y por eso es importante mantenerlos en buen estado para garantizar que la luna se despeja durante su uso. Limpiarlos con un trapo suave y eliminar adherencias o polvo ayudará tanto a que duren más como a que el cristal no se raye.
  • Luces en buen estado. Controlar la iluminación también es esencial tanto para una buena conducción como para garantizar la seguridad de todos los pasajeros. Es imprescindible revisar las lunes e intermitentes para un viaje seguro.

Con estos simples consejos el invierno se convertirá en nuestra época preferida para viajar, porque conducir con viento, lluvia o nieve puede ser también una gran experiencia.

Básicos que no deben faltar en tu coche este verano

Básicos que no deben faltar en tu coche este verano

Como diría la popular canción ‘El Verano ya llegó, ya llegó… ‘ la estación más divertida y refrescante del año ya está aquí para quedarse. Prepara el viaje, la ropa para no pasar calor y recuerda llevar todo lo necesario para no sufrir ningún imprevisto.

Si viajas en avión, es fundamental que lleves el pasaporte, ¡si no, te quedarás en tierra!

En cambio, si vas a disfrutar de unas vacaciones en coche, además de llevar tu carnet de conducir, permiso de circulación y seguro del automóvil, ten en cuenta otra serie de cosas que siempre hay que llevar en el vehículo. Nunca se sabe lo que puede pasar en la carretera y mejor ser previsor en estos casos.

Chaleco reflectante y triángulos

El chaleco reflectante es uno de los elementos que es obligatorio tener en el coche. Siempre que debas bajarte del vehículo por avería, accidente o cualquier indisposición que tengas en carretera que te obligue a hacer una parada en el arcén, deberás ponértelo. Es la clave para que seas perfectamente visible por los otros conductores.

También, el Reglamento General de Vehículos establece la obligación de llevar en el vehículo dos triángulos de pre señalización del peligro que deberás colocar sobre la vía, en caso de accidente de tu coche. La norma es que, en este caso, deberás colocar uno por delante y otro por detrás del vehículo, como mínimo a 50 metros de distancia y de forma tal que sean visibles desde 100 metros, al menos, por los conductores que se aproximen.

Antes de entrar en cualquier coche comprueba que al menos lleva un chaleco reflectante homologado y los dos triángulos de señalización.

Juego de lámparas de repuesto

Aunque su uso obligatorio se eliminó en 2010, conviene que siempre lleves un kit de lámparas de repuesto para los faros de tu coche. Hoy en día hay muchos coches en el mercado que cuentan con un sistema de alumbrado propio de la marca, por lo que no es sencillo que uno mismo sustituya las bombillas de sus faros. No es de uso obligado, pero es tu responsabilidad saber que la Guardia Civil podría llegar a multarte con 200 euros por circular con un faro fundido. Recuerda que un juego de luces, por si las moscas, es una de las cosas que siempre hay que llevar en el coche.

¡El gato!

Si crees que a ti nunca te va a pasar que pinches en la carretera, no te fíes y aprovisiona tu coche de las herramientas necesarias en caso de que tengas que cambiar una rueda.

El gato es esencial si te atreves a cambiarla tu mismo. Aunque es un instrumento que puede resultar de complicado uso, no lo es. Aprende a cambiar tú solit@ la rueda y ¡verás como puedes!

El resto del kit que necesitas tener para poder sustituir tu rueda dañada se compone de: llave para aflojar los tornillos del coche, destornillador para quitar fácilmente el tapacubos o embellecedor de los tornillos, y una variedad de trapos, guantes y elementos líquidos como puede ser agua y jabón para poder limpiarte las manos.

¿Está tu coche preparado con estos elementos? ¡Cuéntanoslo!