La revisión del coche suele suponer, para muchos, un auténtico quebradero de cabeza. Sobre todo para aquellos que, pese a que la normativa cambió en 2010, aún no se han percatado de que la revisión oficial puede pasarse, sin perder la garantía, en cualquier centro acreditado.
Ya sea en concesionarios oficiales, en franquicia o talleres independientes, lo cierto es que el Reglamento 461/2010 cambió las reglas de un mercado que hasta la fecha estaba totalmente cerrado a las marcas. Y es que a partir de entonces, ya sea para llevar a cabo la revisión de un Toyota, o la de un Peugeot, lo cierto es que puedes acudir a cualquier centro.
Hasta ese momento, si tenías que pasar la primera revisión de tu coche nuevo tenías que ir, obligatoriamente, al concesionario más cercano de la marca de tu coche. Y en futuras ocasiones proceder de manera similar si no querías perder la garantía. Sin embargo en la actualidad existen multitud de talleres que, igual que Midas, cuentan con los libros de mantenimiento de cientos de marcas y modelos con los que de manera sencilla pueden identificar problemas en el vehículo y el modo de solucionarlo.
Si para los talleres este hito se convirtió en la apertura de una nueva línea de negocio, para los usuarios no solo significó una mayor comodidad, sino un menor coste en el mantenimiento del vehículo. De esta manera, si tienes que pasar la revisión de tu Hyundai, ahora puedes elegir centros con un precio más bajo que el del oficial, que además te ofrecen multitud de servicios más que harán que la experiencia con los mecánicos sea lo más satisfactoria posible.
Pero, cómo es posible que estas intervenciones conserven la garantía. Muy sencillo:
El reglamento permite el acceso de los talleres y redes de talleres a los libros de mantenimiento de cada marca y modelo.
La normativa también ofrece un sello de garantía que asegura que los procesos realizados están totalmente alineados con las recomendaciones del fabricante.
Las piezas empleadas son siempre originales o de una calidad similar.
Los empleados de estos centros están debidamente formados para garantizar el mejor servicio en todo momento.
En definitiva, mantener tu vehículo en perfecto estado ya no debería ser un problema. Encontrando tu taller de confianza conseguirás no solo que conozcan el coche y sus necesidades, sino ahorro en su cuidado.
Como diría la popular canción ‘El Verano ya llegó, ya llegó… ‘ la estación más divertida y refrescante del año ya está aquí para quedarse. Prepara el viaje, la ropa para no pasar calor y recuerda llevar todo lo necesario para no sufrir ningún imprevisto.
Si viajas en avión, es fundamental que lleves el pasaporte, ¡si no, te quedarás en tierra!
En cambio, si vas a disfrutar de unas vacaciones en coche, además de llevar tu carnet de conducir, permiso de circulación y seguro del automóvil, ten en cuenta otra serie de cosas que siempre hay que llevar en el vehículo. Nunca se sabe lo que puede pasar en la carretera y mejor ser previsor en estos casos.
Chaleco reflectante y triángulos
El chaleco reflectante es uno de los elementos que es obligatorio tener en el coche. Siempre que debas bajarte del vehículo por avería, accidente o cualquier indisposición que tengas en carretera que te obligue a hacer una parada en el arcén, deberás ponértelo. Es la clave para que seas perfectamente visible por los otros conductores.
También, el Reglamento General de Vehículos establece la obligación de llevar en el vehículo dos triángulos de pre señalización del peligro que deberás colocar sobre la vía, en caso de accidente de tu coche. La norma es que, en este caso, deberás colocar uno por delante y otro por detrás del vehículo, como mínimo a 50 metros de distancia y de forma tal que sean visibles desde 100 metros, al menos, por los conductores que se aproximen.
Antes de entrar en cualquier coche comprueba que al menos lleva un chaleco reflectante homologado y los dos triángulos de señalización.
Juego de lámparas de repuesto
Aunque su uso obligatorio se eliminó en 2010, conviene que siempre lleves un kit de lámparas de repuesto para los faros de tu coche. Hoy en día hay muchos coches en el mercado que cuentan con un sistema de alumbrado propio de la marca, por lo que no es sencillo que uno mismo sustituya las bombillas de sus faros. No es de uso obligado, pero es tu responsabilidad saber que la Guardia Civil podría llegar a multarte con 200 euros por circular con un faro fundido. Recuerda que un juego de luces, por si las moscas, es una de las cosas que siempre hay que llevar en el coche.
¡El gato!
Si crees que a ti nunca te va a pasar que pinches en la carretera, no te fíes y aprovisiona tu coche de las herramientas necesarias en caso de que tengas que cambiar una rueda.
El gato es esencial si te atreves a cambiarla tu mismo. Aunque es un instrumento que puede resultar de complicado uso, no lo es. Aprende a cambiar tú solit@ la rueda y ¡verás como puedes!
El resto del kit que necesitas tener para poder sustituir tu rueda dañada se compone de: llave para aflojar los tornillos del coche, destornillador para quitar fácilmente el tapacubos o embellecedor de los tornillos, y una variedad de trapos, guantes y elementos líquidos como puede ser agua y jabón para poder limpiarte las manos.
¿Está tu coche preparado con estos elementos? ¡Cuéntanoslo!
Los puentes, Semana Santa o días festivos se van aproximados y somos much@s los que pensamos ya en cuál será el destino de nuestras vacaciones. Éste es un buen momento para planificar el viaje e ir pensando en poner a punto el cochecon LA Revisión Oficial.
Un viaje largo con la familia o los amigos requiere un chequeo completo del vehículo, aun cuando éste sea nuevo. Todos los coches deben pasar un programa de mantenimiento cada cierto tiempo. Pasar la revisión oficial antes de un viaje o trayecto largo es una ocasión estupenda. No temas por quedarte sin coche mientras esté siendo revisado, ya que en los más de 150 centros de Midas, repartidos por toda España, podrás disfrutar de un coche de cortesía para continuar con los quehaceres de tu día a día.
Si quieres salir con garantías a la carretera, aumentar la eficiencia de tu vehículo y alargar la vida útil del mismo, debes revisar periódicamente los principales elementos de tu coche, sobre todo los que afectan directamente a la seguridad. Recuerda que LA Revisión Oficial Midas se realiza según las especificaciones del Libro de Mantenimiento del coche.
Comprobar la presión y el estado de los neumáticos, junto con el nivel de aceite, son garantías fundamentales, pero no son las únicas. Es necesario obtener un diagnóstico positivo sobre el estado de los amortiguadores, los frenos, la correa de distribución, el sistema electrónico, las bujías, los filtros de partículas, caja de cambios, el sistema de escape y el de climatización. Si alguno de estos elementos está desgastado o no funciona adecuadamente, debe ser sustituido antes de realizar cualquier trayecto. Además, será preciso cambiar algunas piezas si los plazos indicados por la compañía automovilística así lo recomiendan.
La comprobación de los distintos componentes y sistemas del cochesiempre debe hacerla unprofesional formado y cualificado en un centro que disponga de las infraestructuras y tecnologías necesarias. Es fundamental que el taller lleve a cabo la revisión de forma personalizada según las marcas y los modelos de coche, siguiendo a rajatabla las recomendaciones del fabricante.
El Libro de Mantenimiento de cada automóvil es la base de los profesionales de Midas para realizar las intervenciones requeridas en los plazos establecidos para cada elemento del coche. Estas Revisiones Oficiales son equiparables a las realizadas por la propia marca, ya que siguen las mismas pautas y respetan la garantía que ofrece la misma. Son totalmente compatibles.
La única diferencia entre la revisión del fabricante y las Revisiones Oficiales está en las ventajas añadidas por los centros de Midas: comprobación de la presión de los neumáticos tras la primera Revisión, cambio de aceite y filtro, así como revisión del líquido refrigerante, del líquido limpiaparabrisas y de la dirección asistida, sin ningún coste añadido para el conductor.
Si ya estás pensando en tus escapadas en coche, te animamos a que consultes el tipo de mantenimiento que debe llevarse a cabo a través de un simulador virtual. Es la mejor forma de ir programando los detalles de la puesta a punto de tu coche y hacerte una idea de la inversión económica que esto precisa.
Si vas a realizar viajes largos este verano con el coche, además de revisar previamente el mantenimiento y revisión de los dispositivos de seguridad del vehículo, tienes que tener en cuenta la previsión de víveres.
En caso de que tu viaje se alargue más de la cuenta por la operación salida, accidentes de tráfico o averías repentinas en el motor del coche, ten a mano algunos alimentos y bebidas que te pueden ayudar a pasar las horas de una forma confortable y saludable.
¿Sabes cuáles son los alimentos mejores que harán que tu conducción en la carretera sea liviana y segura?
Sandwiches caseros
Un buena opción fácil de preparar y ligeros son los sandwiches con pan integral (ayudará a la digestión) con fiambres bajos en grasos como puede ser el pavo y acompañados con lechuga, tomate o atún. Es una forma fácil y sencilla para que comáis en familia durante el trayecto en la carretera.
Evita las chuches y snacks
Aunque los niños suelen pedir chuches, patatas y snacks, estos no son los productos más recomendables para un viaje, sobre todo para el piloto. Por su alto índice y cantidad en azúcares añadidos y grasos no facilitarán la digestión y provocarán pesadez e hinchazón en el estómago. Incluso las gominolas y ganchitos pueden llegar a producir somnolencia, algo que debe evitarse, sobre todo para el miembro del vehículo que se encuentra al volante, en pro de la seguridad vial de toda la familia.
Bebidas que hidraten
Con el objetivo de que los adultos se mantengan despiertos durante los viajes en carretera, el café es una bebida que ayudará a afrontar las largas horas de trayecto. El hecho de mantenerse ágil y en alerta debe tenerse en cuenta tanto para el conductor como para el copiloto, ya que la función en este caso de acompañante, es vital para ayudar a sobrellevar el viaje lo mejor posible.
Opta también por agua, la mejor opción para mantenerse hidratados. También son aconsejables las bebidas refrescantes con cafeína, aunque si has descansado bien no serán necesarias. No consumas en exceso las bebidas gaseosas porque te podrán provocar molestos gases en el estómago.
Evita digestiones pesadas
Aunque no es lo más recomendable por el proceso de digestión del organismo, si comes antes de viajar evita almuerzos copiosos y opta por versiones de menús ligeros y frescos. Te recomendamos que ingieras previamente alimentos fáciles de digerir y bajos en azúcares y grasas. Algo de carne o pescado como proteínas y un poco de hidratos de carbono como puede ser la pasta y el arroz, ayudarán a que cojas energía y te sientas vital en el volante mientras conduces.
Estos alimentos te permitirán una mejor conducción con tu familia mientras estáis en el interior del coche. Aunque lo ideal es que realices, entre otros consejos de seguridad, algunas paradas en la carretera para poder despejarte, estirar las piernas e hidratarte. ¡Buen provecho!
Información importante sobre los cambios en la legislación europea en materia de protección de la intimidad. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, a través del análisis de la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra Política de privacidad y cookies para obtener información adicional sobre tipos, finalidad y forma de gestionarlas. ACEPTO
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.