Los frenos ABS son un sistema de frenos antibloqueo que evita que las ruedas patinen y se bloqueen. Esto aporta una gran estabilidad a los vehículos y permite un mejor control del mismo durante la frenada, ya que garantiza un mejor manejo de la dirección.
¿Cuál es el significado de las siglas abs?
La denominación de este sistema de control de frenos proviene del alemán Antiblockiersystem (ABS). Primero fue creado para ser instalado en aviones, aunque después se ha aplicado también a otros vehículos como los camiones, los coches, las motos de alta cilindrada e incluso las bicicletas.
Hace años se incluyó como requisito de serie indispensable para todos los turismos nuevos de la Unión Europea.
Función del sistema de frenos antibloqueo abs.
La principal función de los frenos ABS es que permiten maniobras durante la frenada, evitando muchos accidentes y colisiones.
Por ejemplo, en una frenada de emergencia, el conductor con sistema de frenos antibloqueo podrá seguir manejando su coche, mientras que el conductor de un vehículo sin sistema ABS perderá el control porque las ruedas se bloquearán, evitando cualquier cambio de dirección deseado.
¿Cómo funciona el sistema abs?
Los frenos ABS funcionan de forma automática, ya que las ruedas llevan unos sensores de velocidad que localizan el bloqueo y hacen que la presión de frenado se adapte a las circunstancias del momento. Por tanto, el conductor no necesita levantar en absoluto el pie del freno para que esto funcione.
En momentos de lluvia en la carretera, el sistema antibloqueo es también muy ventajoso para evitar el aquaplaning, pues permite que los neumáticos puedan ir evacuando el agua con el movimiento a través de las estrías de sus dibujos. De esta forma, el comportamiento del vehículo es más independiente de las condiciones de la vía que si no llevara frenos ABS.
Con este sistema también se evita el derrape de los vehículos cuando el conductor pisa el freno a fondo en las curvas.
Para frenar en un vehículo que incorpore ABS hay que presionar con firmeza y fuerza el pedal, a pesar de las vibraciones y ruidos que se generen con la frenada. Si el conductor no pisa el freno de una forma suficientemente consistente correrá el riesgo de que el sistema ABS no funcione. Hay que tener en cuenta que este se activa en cuestión de décimas de segundo.
Diferentes tipos de abs.
Existen distintos tipos de sistemas ABS, según la cantidad de sensores y canales. Por eso pueden encontrarse en los frenos traseros o delanteros. La presencia de canales depende de la existencia de electroválvulas, que regulan la presión del frenado de las ruedas:
ABS con 4 canales y 4 sensores– son aquellos sistemas de control de frenos que tienen una o varias electroválvulas para cada rueda, además de un sensor para cada rueda.
ABS con 3 canales y 4 sensores,así como sistemas con 3 canales y 3 sensores.
En definitiva, estamos ante un avance de los frenos ABS de hondo calado para la seguridad porque aporta a los vehículos más estabilidad y a los conductores mayor control sobre el coche en situaciones potencialmente peligrosas.
Consulta aquí para conocer más sobre la tecnología de frenos.
Los frenos de coche son dispositivos de extrema importancia para la seguridad en la conducción y son auténticos extractores de energía. Para que nos hagamos una idea de su potencia, con una frenada a fondo a 140 kilómetros por hora se generaría energía suficiente para mantener funcionando una bombilla durante un año completo.
¿Qué tipos de frenos de coche existen?
Existen varios diferentes tipos de frenos para el coche: frenos de tambor,frenos de disco de carbono cerámicos, discos de freno flotantes con pinzas fijas, discos de freno ranurados con pinzas fijas, ventilados con pinzas fijas y con pinzas flotantes. Estos últimos tipos de frenos son los más extendidos en los vehículos actualmente y permiten también el sistema ABS.
1. Frenos de tambor
Estos frenos de coche cuentan con un sistema más arcaico, aunque aún se utiliza en algunos modelos de vehículos para reducir los costes de producción, aunque solo en los frenos de atrás de las ruedas traseras.
Los frenos de tambor están formados por un gran cilindro que gira con la rueda correspondiente. Cuando pisamos el pedal del freno, el sistema de resortes metálico presiona el tambor y éste roza para frenar.
2. Frenos de disco
Los frenos de discos son el sistema de frenado más eficaz ya que cuenta con muchas más variantes. Como su propio nombre indica, funcionan con un disco.
Una pequeña zona de este disco está recubierto normalmente por un par de pastillas, que son las encargadas de ejercer fricción con el disco. El líquido de los frenos presiona sobre los pistones, y éstos a su vez mueven las pastillas. Normalmente los vehículos suelen llevar discos de acero, aunque en los coches de competición son de fibra de carbono.
Dentro de los frenos de disco, podemos encontrar las siguientes variedades:
2.1 Discos flotantes con pinzas fijas
A diferencia de los discos normales, el disco y la llanta van colocados sobre un buje, al que están unidos con unos elementos de aluminio que se dilatan. Esto hace que estos discos no se deformen como lo hacen los normales, por la diferencia en la dilatación de los discos y el soporte.
Este tipo de discos de frenos suelen tener agujeros que aligeran el peso y ayudan a mantener limpias las pastillas. Esto se traduce en una mayor capacidad de frenada.
2.2 Discos ranurados con pinzas fijas
Suelen usarlos los coches deportivos, aunque existen algunos modelos no deportivos que también los llevan.
Son flotantes como los anteriores y tienen unas pequeñas hendiduras que eliminar la suciedad que pueda acumularse en la superficie de las pastillas. Por esta razón, la capacidad de frenada es un 30% más efectiva que los frenos de discos normales y resultan especialmente interesantes para conducir en condiciones meteorológicas adversas. Como contrapartida, tienen la desventaja de desgastar las pastillas con mayor rapidez.
Estos discos están agarrados normalmente con pinzas de freno fijas con pistones de aluminio.
2.3 Discos fijos ventilados con pinzas fijas
Los discos ventilados pueden enfriarse mientras giran porque cuentan con ranuras en su interior que hace circular el aire del centro para afuera. Este sistema, combinado con pinzas fijas, fue toda una revolución en los años 70.
2.4 Discos ventilados con pinzas flotantes
Los discos más extendidos son lisos, fijos, cerrados en la parte de atrás y ventilados por la parte delantera del eje. Las pinzas flotantes emplean un solo pistón, a diferencia de las fijas que usan entre 6 y 8. Es un sistema más económico que el de pinza fija, pero resiste peor la subida de temperatura y es menos eficiente en el contacto.
3. Sistema ABS
Por último, el sistema antibloqueo de frenos evita el bloqueo de las ruedas cuando se está frenando, manteniendo la estabilidad en la conducción. Se trata de un sistema de seguridad activa que ha evitado muchos accidentes.
Al pisar el freno, un ordenador capta la señal comprobando los sensores de las ruedas y asegurándose de que no se han bloqueado.
Ya conoces todos los tipos de frenos de coche que hay en el mercado y la importancia que tiene el mantenimiento de los mismos. Revisa el estado de tu sistema de frenado, y del líquido de frenos ya que sus componentes sufren un desgaste constante por el uso y el transcurso del tiempo.
Información importante sobre los cambios en la legislación europea en materia de protección de la intimidad. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, a través del análisis de la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra Política de privacidad y cookies para obtener información adicional sobre tipos, finalidad y forma de gestionarlas. ACEPTO
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.