Los mejores destinos para compartir el Día del Beso

Los mejores destinos para compartir el Día del Beso

Compartir momentos especiales con otras personas, como puede ser un viaje en coche, es una ocasión estupenda para disfrutar con los que más quieres. Por el Día del Beso que celebramos el 13 de abril, te aconsejamos los destinos top para llevar a cabo con amigos, familia o pareja.

Cualquier ser querido se merece un beso tuyo; ¿qué mejor forma que celebrar el Día del Beso con una escapada en la carretera?

Costa Brava

Cataluña y su oferta costera es una de las más apetecibles para cualquier persona, sobre todo los que viajan en pareja  y quieren disfrutar de increíbles paisajes y playas. Para ellos, la Costa Brava ofrece diferente tipos de turismo como es el de sol y playa; algunas de esos destinos de arena y mar son la mejor excusa para coger el coche y escaparse de la locura de la ciudad.

También, en Cataluña podrás encontrar turismo de diversión, con numerosos bares, entretenimientos culturales y de ocio, con los que podrán hacer nuevos amigos o conocer interesantes personas.

La mejor forma para que puedas recorrer diariamente nuevas zonas, es el coche, con el que podrás descubrir playas asombrosas. Recuerda hacer LA Revisión Oficial del coche antes de emprender un viaje largo de este tipo y cuenta siempre con algún tipo de GPS o sistema conectado para el coche ¡Te ayudará a no perderte y llegar a tu destino de una forma cómoda y segura!

Bilbao

Otra de las opciones que te recomendamos si vas con amigos o familia es Bilbao, donde podrás realizar un turismo más urbano, cultural y gastronómico. La ciudad vasca es el destino preferido, a nivel nacional, de madrileños y catalanes, aunque cuenta con gran demanda turística internacional, procedente de Francia, Reino Unido, Alemania e Italia.

El turismo urbano de Bilbao te ofrece disfrutar al máximo de su vida nocturna; no te olvides de ir de pintxos y el popular poteo, tradicionales vascas con las que seguro disfrutarás con tu acompañante.

¡Ah! Y no olvides dejar unas horas para adentrarte en el Museo Guggenheim. Experimenta la sensación de dejarte llevar por el arte puro entre las paredes de este museo internacional

**********************************

MetaDescription: Por el Día del Beso que celebramos el 13 de abril, te aconsejamos los destinos top para llevar a cabo con amigos, familia o pareja.

MetaTitle:  Te contamos los mejores destinos para compartir el Día del Beso

Title:  Te contamos los mejores destinos para compartir el Día del Beso

¿Qué opinan los niños sobre la conducta de sus padres al volante?

¿Qué opinan los niños sobre la conducta de sus padres al volante?

Las conductas y el comportamiento que lleves a cabo en el coche serán seguidos por tus hijos en un futuro…

Esta es una de las premisas que se extrae de los resultados del I Estudio Bebe Seguro sobre Hábitos de Seguridad de Padres e Hijos al Volante. El ejemplo que damos a los más pequeños cuando viajamos en el coche es clave para que aprendan valores de tolerancia, respeto y seguridad vial en las carreteras. Las buenas prácticas de los futuros conductores formarán una sociedad más cívica y responsable.

Pero ¿cuáles son las principales conclusiones del I Estudio de Bebe Seguro, plataforma de RSC de Midas?

Los niños nunca mienten; es por eso que la mitad de los pequeños que fueron encuestados, entre 5 y 12 años, consideran que sus padres se despistan al volante para atenderles. Esta práctica puede hacer que los padres interrumpan su concentración en las carreteras al prestarles atención, y hacer que se produzca un susto o accidente de tráfico.

La percepción de mayores y pequeños sobre la velocidad es uno de los resultados en el que se da mayor diferencia entre las respuestas de padres e hijos. Mientras que los menores creen en un 11% que sus padres conducen ‘deprisa’, sólo el 7% de los mayores cree esto cuando pilotan el automóvil. ¿No crees que debes reducir la velocidad cuando viajes en el coche junto a tus hijos?

¿Y qué opinan sobre el respeto al uso del cinturón de seguridad y silla infantil?

Esta es una de las conclusiones del estudio de las que se extraen los datos más positivos, ya que tanto los padres como los niños son conscientes de la obligatoriedad y uso del cinturón de seguridad en el coche. 7 de cada 10 menores encuestados van siempre sentados en su silla infantil. El 28% restante que afirma no utilizarla puede deberse a que son niños que ya miden 1.35 cm y no necesitan llevar la silla infantil adaptada en el vehículo. No obstante, una gran mayoría de los pequeños (86%) reconoce que viaja en los asientos traseros, ya sea en la silla regulatoria para los más pequeños o utilizando los cinturones de seguridad obligatorios.

Además, el estudio de seguridad vial de Midas, realizado con la colaboración de la Asociación Nacional de Seguridad Infantil, arroja otros datos referentes a la forma en que los adultos aparcamos en las zonas escolares, si usamos el móvil cuando conducimos o los enfados o malas formas que los padres tienen con otros conductores cuando viajan en familia. ¿Quieres conocer más datos del informe y conocer cuál es el reglamento de seguridad cuando viajamos en el coche con niños? ¡Entra en www.bebeseguro.es e infórmate de todo!

*********************************************************