Todo lo que debes saber de los coches eléctricos

Todo lo que debes saber de los coches eléctricos

2017 será uno de los años decisivos en la historia de la automoción mundial por la llegada de los coches eléctricos. Por si aún no te habías dado cuenta, han llegado para quedarse.

Aunque su crecimiento en el mercado será progresivo hasta al 2024, fecha en la que expertos consideran que comenzarán su rentabilidad, debes conocer cómo ha cambiado y va a cambiar el parque automovilístico a tu alrededor.

Los coches eléctricos en 2016 han dado el pistoletazo de salida para que los principales fabricante de automóviles comiencen a desarrollar sus primeros prototipos y modelos Uno de ellos ha sido Tesla, el fabricante estadounidense de coches eléctricos, el cual desde el pasado mes de diciembre empezaba a comercializar en España sus avanzados modelos eléctricos, Model X y el Model S. Tesla es la mayor referencia en el sector de los vehículos eléctricos, pero el resto de firmas de automoción no se han quedado atrás. Toyota con su gama Hybrid, Volkswagen e-Golf 2014 o el modelo alemán Mercedes-Benz B 250e son algunas de las marcas que ya tienen en venta estos sistemas híbridos y que cuentan además con importantes avances y mejoras en su autonomía, gracias a una evolución técnica en las baterías del sistema eléctrico.

Además, otras grandes multinacionales no relacionadas directamente con el mundo del motor, como Apple, se han puesto también manos a la obra parar entrar en el negocio de los coches híbridos y eléctricos, sobre todo ante la previsión de una progresiva e imparable subida del precio del gasóleo y gasolina en todo el mundo. También empresas punteras como Uber han introducido ya en sus flotas de España coches eléctricos, con el Tesla S, para dar un servicio más limpio y sostenible al usuario.

Si eres conductor habitual, no te quedes atrás en esta innovadora tendencia mundial que provocará un boom de coches híbridos y eléctricos en España.

En Midas te explicamos de algunas de las ventajas que supondrán los coches eléctricos en el 2017. ¡Tú decides!

Mantenimiento y revisiones

Aunque a priori los coches híbridos y eléctricos pueden dar la impresión de contar con un complejo sistema eléctrico, que hace las funciones de motor de propulsión, su mantenimiento es más económico. Los costes por revisar y mantener sus elementos son mucho más baratos, ya que no cuenta con dispositivos como embrague o sistemas mecánicos. La menor inversión para el bolsillo del conductor español se debe a que los coches eléctricos sufren menos averías, ya que emplea un sistema de funcionamiento más largo que los componentes de desgaste que tienen los vehículos convencionales de propulsión.

Competencia en precio

A día de hoy el precio de los coches eléctricos en el mercado puede ser un impedimento o desventaja para el conductor español. Su rentabilidad puede ser uno de los motivos de la progresiva y lenta implementación por parte de la mayoría de firmas y marcas de motor del mundo.  Telsa ha lanzado sus primeros modelos de eléctricos a un precio de 80.100 euros para el Model S y de 103.500 euros para el Model X. Aún no está cerca el momento en el que podremos adquirir coches eléctricos baratos.

Entre las marcas convencionales de vehículos, por ejemplo, el precio de un Renault Clio diésel de 75 caballos cuesta 13.200 euros. Su homólogo eléctrico, el Zoe, con la compra de la batería parte de 29.625 euros. Si se considera un gasto medio del Clio diésel de seis litros por cada 100 kilómetros y se realizan 15.000 kilómetros al año, el coste anual en combustible sería de 1.008 euros. Por su parte, para realizar 15.000 kilómetros con el Zoe se necesitan 2.650 kWh, cuyo coste sería de unos 315 euros al año. El coste por uso sería menor en el eléctrico, pero aun subiendo un 25% los combustibles en los próximos diez años, seguiría siendo más rentable el diésel (comparativa realizado por el diario Expansión).

Respeto por el medio ambiente

La protección por el medio ambiente es una de las mayores ventajas en los modelos híbridos y eléctricos, para la protección y conservación del planeta tierra. Los coches eléctricos al generar su movimiento a través de fuentes renovables, generan sólo 1 gramos de CO2 por kilómetro. Las limitaciones al tráfico por los altos niveles de contaminación en grandes ciudades como Madrid, puede que sea uno de los motivos principales por los que te decantes por adquirir un coche eléctrico en 2017. Los protocolos activados por los ayuntamientos para reducir el impacto medioambiental en urbes, permite que tanto coches híbridos como eléctricos sí puedan circulan con libertad. Así mismo, este tipo de vehículos al no expulsar gases contaminantes son premiados con ventajas para el conductor como es la exención en pagos de peajes, zonas de parquímetros en ciudades y reducción de impuestos.

En investigación y desarrollo constante, los coches eléctricos son el futuro y darán paso a un nuevo escenario en cuanto a movilidad, urbanismo y medio ambiente en todo el mundo. ¿Estás preparado?

*********************************

MetaDescription: Lo que debes saber de los coches eléctricos

MetaTitle: Cuáles son las ventajas de los coches eléctricos e híbridos

MetaKeywords: Cómo son los coches eléctricos e híbridos, qué tipo de tecnología utilizan y qué ventajas tiene para el conductor

Title: Cuáles son las ventajas de los coches eléctricos e híbridos

ID: coches-electricos-hibridos-ventajas

 

Aumenta la matriculación de vehículos verdes en España

Aumenta la matriculación de vehículos verdes en España

El futuro de la industria de la automoción está cada vez más cerca de los coches híbridos y ecológicos, cuyas matriculaciones se han incrementado en un 48%.

Aunque la matriculación de coches ‘verdes’ en España es aún minoritaria, un 3% del total, las inscripciones tanto de vehículos híbridos como de eléctricos ha aumentado este año respecto al 2014. De hecho, los vehículos híbridos han crecido en un 55,3%, mientras que las matriculaciones de los ecológicos han experimentado un incremento del 9,8%, respecto al año anterior.

Según Anfac, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, el crecimiento porcentual del sector de los vehículos híbridos y ecológicos sigue teniendo un enorme recorrido en el futuro. Tal y como reflejan los datos del sector en Cataluña, entre enero y octubre de 2015, el 2,7% de las 132.824 matriculaciones de la comunidad catalana procedieron de vehículos híbridos o eléctricos, tal y como destaca Anfac.

*********************************

ID:aumenta-matriculacion-coches-electricos-espana

MetaDescription: Las inscripciones de coches híbridos y coches eléctricos ha aumentado este año respecto al 2014 un 48%.

MetaTitle: Crece la matriculación de coches verdes

MetaKeywords: matriculación de coches verdes

Title: Crece la matriculación de coches verdes

Se celebra el IV Salón del Motor de Ocasión en Málaga

Se celebra el IV Salón del Motor de Ocasión en Málaga

La ciudad de Málaga ha acogido el IV Salón del Motor de Ocasión, un punto de encuentro y exposición de una gran variedad de gamas de vehículos y una cita imprescindible para los trabajadores del sector del automóvil en España.

Más de 700 vehículos se han expuesto en el IV Salón del Motor de Ocasión, celebrado del 20 al 22 de noviembre en el Palacio de Ferias de la ciudad malagueña, con una gran variedad de vehículos de ocasión de diferentes gamas y marcas. En un total de 5.000 metros cuadrados, el público generalista ha visitado numerosos modelos y categorías de automóviles, tanto de segunda mano, km0, vehículos industriales, motocicletas como de vehículos electrónicos e híbridos.

La Asociación Malagueña de Automoción (AMA), prevé una facturación de «tres millones de euros», según ha asegurado su presidente, Carlos Oliva. Además se ha previsto «una venta directa de 300 unidades, sin contar las que se podrían producir durante las siguientes semanas».

Por su parte, la concejala de Reactivación Económica, Promoción Empresarial y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Málaga, María del Mar Martín Rojo mostró su apoyo al sector, al que considera «un superviviente de los años de crisis» con el aumento de un 20 por ciento de la facturación, «un indicador directo del dinamismo y el consumo en la reactivación».

**********************************

MetaDescription: Málaga ha acogido el IV Salón del Motor de Ocasión, una cita imprescindible para los trabajadores del sector del automóvil en España.

MetaTitle: IV Salón del Motor de Ocasión de Málaga

MetaKeywords: salon del motor de ocasion

Title: IV Salón del Motor de Ocasión de Málaga

ID: iv-salon-motor-ocasion-malaga