Este verano las carreteras de montaña volverán a ser transitadas por multitud de visitantes. Una experiencia que recorre kilómetros por los hermosos caminos y paisajes de la sierra, pero que lleva consigo una serie de riesgos añadidos para los que todo veraneante debe estar preparado.
En las carreteras de las zonas de la sierra hay bastantes probabilidades de sufrir imprevistos por el clima, en forma de precipitaciones intensas o fuertes vientos. De esta forma, la calzada puede tornarse resbaladiza reduciéndose la adherencia en algunas zonas. En estos casos también se reduce la visibilidad.
Recorrer este tipo de carreteras es más difícil por la topografía del terreno. Es evidente que la forma de conducir por tramos llenos de curvas, pendientes o cambios de rasante debe ser distinta a la habitual.
Este tipo de vías suele tener menos servicios cerca, tienen una iluminación más pobre y se nos puede cruzar cualquier animal de la zona.
Si vas a viajar por carreteras de montaña…
…Revisa tu vehículo antes de emprender el viaje
Asegúrate de que todos los elementos de tu coche se encuentran en perfecto estado para circular. Ten en cuenta que un trayecto por carreteras de montaña desgasta mucho más el coche que un recorrido normal. Lleva el vehículo al taller para que los técnicos realicen una revisión completa. Allí comprobarán el estado de los neumáticos, los frenos, los niveles de líquidos, las luces, el funcionamiento del limpiaparabrisas, la luneta térmica y el sistema de climatización, entre otras cosas.
…Llena el depósito de combustible
En muchas zonas montañosas hay pocas estaciones de servicio para repostar. Por eso es mejor no arriesgarse a quedar con el depósito en reserva o vacío.
Si el coche te dejara tirado en un lugar de difícil acceso o poco transitado, es muy posible que el viaje dejara de ser divertido.
…Haz acopio de algunos objetos
Nunca está de más que incluyas en el equipaje unas linternas, ropa de abrigo, los datos de tu seguro y el teléfono móvil bien cargado, por si debes hacer frente a cualquier imprevisto.
…Adapta la velocidad a las circunstancias
Cuando subas unpuerto de montaña debes hacerlo a velocidad moderada y en la misma marcha, procurando no tocar el freno. Así consumirás el combustible necesario y el motor sufrirá menos. Si conduces demasiado deprisa en una subida, el peso se desplaza hacia la parte trasera del vehículo y, al tomar cualquier curva, la parte delantera podría no girar como se espera.
Al descender un puerto también es necesario tener una velocidad moderada y constante, metiendo una marcha adecuada para que actúe el freno motor. Nunca debes poner el coche en punto muerto, ya que podrías perder el control del mismo.
…Toma bien las curvas
Si las curvas que se te presentan son cerradas es preferible que cambies de marcha para frenar un poco antes que tocar el pedal del freno. Si las curvas son amplias debes tocar ligeramente el freno antes de entrar.
…Realiza adelantamientos seguros
Muchas carreteras de montaña son de doble sentido, y no tienen señalados los carriles en la calzada. Por eso es muy importante circular sin invadir el carril contrario, y adelantar sólo cuando tengamos la visibilidad y las condiciones de seguridad adecuadas.
En definitiva, se trata de extremar las precauciones en todos los sentidos y poner la máxima atención posible durante la conducción. Convierte tu viaje en una aventura divertida que te permita explorar los rincones más bonitos de cada lugar, sin poner en riesgo la seguridad.
Los conductores somos cada vez más conscientes y tomamos mayores precauciones y medidas de seguridad cuando estamos al volante, especialmente significativos son los cambios que se han producido en los últimos años en lo que al control de velocidad en las carreteras españolas se refiere. Eso sí, es difícil saber si este cambio en el comportamiento del conductor ha venido motivado por una mayor concienciación y precaución o por el temor que todos tenemos a que los radares nos cacen in fraganti. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha elaborado una lista con los radares que más multan en España para ayudarnos así a tomar conciencia sobre las imprudencias que, en ocasiones, cometemos cuando vamos conduciendo. ¡Toma nota!
Durante este año, debemos saber que, con el objetivo de detectar el uso del cinturón de seguridad y el móvil, las instituciones públicas pondrán en funcionamiento nuevos 270 radares en toda España. Actualmente, en nuestro país funcionan más de 800 radares fijos, 16 radares de tramo y los helicópteros Pegasus que luchan por controlar la velocidad de los vehículos para reducir los siniestros en las carreteras.
Pero, ¿sabes cuáles son aquellos puntos en los que tenemos que ser todavía más precavidos al volante? Te detallamos las comunidades autónomas de la península donde están los cinemómetros más recaudadores. Tenlos en cuenta si quieres evitar recibir una denuncia por infracción por tu conducción.
El radar con más denuncias en 2015 (68.616) ha sido el que está situado en la A-6, kilómetro 18,2 de Madrid. En 2014, este mismo punto obtuvo 61.343 denuncias. Le sigue a este el de Málaga, vía A-45, kilómetro 128,7, con un total de 58.493 denuncia, frente a las 62.826 en 2014. Por último, el tercero es el que está situado en la carretera AP-6, kilómetro 49,2, en Madrid, con 49.708 denuncias contra las 37.098 de 2014.
Listado de los 10 radares que más multan en España
Madrid, A-6, kilómetro 18,2: 68.616 denuncias en 2015
Málaga, A-45, kilómetro 128,7: 58.493 denuncias en 2015
Madrid, AP-6, kilómetro 49,2: 49.708 denuncias en 2015
Pontevedra, A-55, kilómetro 9,2: 49. 314 denuncias en 2015
Ciudad Real, A-4, kilómetro 230,8: 44.840 denuncias en 2015
Málaga, A-7, kilómetro 246: 44.404 denuncias en 2015
Valencia, AP-7, kilómetro 478,1: 39.905 denuncias en 2015
Navarra, A-15, kilómetro 127,6: 36.676 denuncias en 2015
Madrid, A-5, kilómetro 12,5: 35.413 denuncias en 2015
Burgos, A-1, kilómetro 194,2: 30.480 denuncias en 2015
¿Cómo saber dónde están los radares?
La buena noticia desde el pasado año para todos los conductores es que la página web de Tráfico anuncia periódicamente tanto la ubicación de los radares fijos como de los móviles, de forma que estarán visibles para todos los usuarios de automóviles en las vías de circulación española
Otra de las novedades que se introdujeron desde la DGT es que los aparatos distinguieran el tipo de vehículo que había cometido la infracción para así aplicar la sanción en función del límite de velocidad establecido. Además, se elaboró por parte de la DGT una instrucción con el fin de unificar el umbral de tolerancia con el que actúan los radares, de modo que se conozca la velocidad a la que empiezan a sancionar, independientemente de la zona por la que circulen. El umbral de tolerancia se estableció en 7 km si la velocidad del vehículo era inferior a 100km/h y del 7% si era superior a dicha velocidad.
Con la información en tu mano sé consciente de que una buena educación vial pasa por ser respetuoso con los límites de velocidad, ser responsable con el uso del cinturón siempre y no utilizar el móvil mientras conduces. Recuerda que los radares pueden dañar tu bolsillo, pero están ahí para protegerte a ti y al resto de los conductores. Y tú, ¿qué opinas de los nuevos radares en las vías de circulación españolas?
**********************************
MetaDescription: Los radares de las carreteras que más multan a los conductores por exceso de velocidad
MetaTitle: Radares que más multan en carreteras españolas
MetaKeywords: Radares que más multan en España
Title: Radares que más multan en carreteras españolas
Información importante sobre los cambios en la legislación europea en materia de protección de la intimidad. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, a través del análisis de la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra Política de privacidad y cookies para obtener información adicional sobre tipos, finalidad y forma de gestionarlas. ACEPTO
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.