Revisa los elementos de seguridad del coche para viajar en carretera

Revisa los elementos de seguridad del coche para viajar en carretera

Si vas a realizar viajes largos en coche,  asegúrate de que tu vehículo cumple las normativas de seguridad y de que todos los dispositivos funcionan perfectamente.

Según los expertos en mantenimiento del automóvil de talleres Midas, el llamado ‘triángulo de seguridad’ es vital para enfrentarse a los viajes largos en carretera: frenos, neumáticos y amortiguadores son los 3 elementos más importantes para nuestra seguridad vial en las carreteras.

Lo ideal es que no esperes hasta el último momento antes de salir de vacaciones para revisar el coche y acudir a tu taller de mantenimiento del vehículo. La mayoría de conductores deja la visita a los expertos mecánicos para el último momento. No apures tu seguridad al volante y si te ha pillado el toro, comprueba primero tú mismo si tu coche está en las mejores condiciones para llegar a cabo un trayecto largo.

Ponte manos a la obra, comprueba que el motor esté frío y sigue estos sencillos pasos para que conozcas qué es lo que tienes revisar antes de un viaje en coche:

  • Neumáticos:

Es de máxima seguridad que los neumáticos cumplan la normativa europea de circulación y que la banda de rodadura que tenga el 1,6 mm que indica el fabricante. Además, el neumático debe tener el tapón correspondiente y que la presión esté bien medida. Si crees que debes cambiar las ruedas, es el momento de hacerlo antes de que emprendas un viaje en carretera.

  • Aceite del motor

De igual forma, debes comprobar que el nivel del aceite del motor esté bien y lo hayas revisado antes de tu viaje en coche. Utiliza la varilla de medidor que te indicará si el líquido está en un buen nivel.

  • Refrigerante

Este líquido es fundamental para garantizar el sistema de refrigeración del motor y el correcto funcionamiento de todos los dispositivos mecánicos del automóvil.

  • Limpiaparabrisas

Independientemente de la estación en la que viajes, en cualquier época del año también pueden darse lluvias y tormentas en la carretera y ciudad. Por eso, debes comprobar también que los limpiaparabrisas funcionen bien y que las gomas de los mismos no estén gastadas, como puesta a punto de tu coche.

  • Luces

Asimismo, el sistema de alumbrado del vehículo de funcionar perfectamente, ya que circularás, además de horas nocturnas, por túneles y zonas en las que el encendido de luces en las vías es obligatorio.

Una vez hayas comprobado estos elementos de seguridad y si crees que alguno de ellos debe ser revisado por un experto, no lo dudes ni un segundo y acude a un taller especializado en mantenimiento integral del vehículo. En talleres Midas, sus expertos revisarán que tu coche se encuentre en las mejores condiciones para la conducción y te asesorarán sobre el mantenimiento del vehículo durante todo el año. ¡Feliz viaje!

*************************************

MetaDescription: Revisa los elementos de seguridad más importantes del coche antes de viajar en carretera durante las vacaciones

MetaTitle: Revisa los elementos de seguridad del coche antes de viajar en carretera

MetaKeywords: Cuáles son los elementos y dispositivos de seguridad del coche que debes revisar antes de emprender viajes largos en carretera

Title: Revisiones del coche para viajes en carretera

ID: revisiones-coche-viajes-carretera

Malos hábitos que te dejarán sin amortiguadores

Malos hábitos que te dejarán sin amortiguadores

Los amortiguadores de coche forman parte del sistema de seguridad de un vehículo, ya que aportan estabilidad durante la conducción y cuidan de otras piezas del coche reduciendo los impactos que genera el movimiento sobre las mismas.

Gracias a estos dispositivos, los neumáticos se mantienen en contacto con la calzada y los movimientos de la carrocería son controlados con mayor facilidad. Por tanto, no solo afectan a nuestro confort, también a la seguridad.

Mantener los amortiguadores del coche en buen estado debería ser una prioridad para todos los conductores, pero lamentablemente no siempre se realizan los mantenimientos necesarios ni se toman medidas para alargar la vida útil de estas piezas tan necesarias.

Éstos son algunos de los comportamientos más comunes que suelen arruinar los amortiguadores de los coches:

1.   Sobrecargar el vehículo

Los amortiguadores de coche se estropearán antes si se portan cargas muy pesadas en el coche con frecuencia. Incluso podrían llegar a romperse si el peso depositado es excesivo.

2.   Circular por una vía en mal estado

Los vehículos que circulan por caminos de tierra llenos de baches y carreteras con muchos desniveles o badenes, tendrán los amortiguadores en mal estado de forma prematura.

3.   Conducir de forma brusca

Algunos conductores alcanzan velocidades demasiado altas para después reducir la velocidad de repente; realizar frenadas constantes en vez de dejar de acelerar paulatinamente es un mal hábito en la conducción. De esta forma, además de consumir más combustible, provocará que los amortiguadores estén en mal estado al frenar.

4.   Colocar unos amortiguadores inadecuados

Existen varios tipos de amortiguadores, y si se van a sustituir es necesario estudiar los que mejor van para cada modelo de vehículo.

malos habitos amortiguadores

5.   No realizar revisiones periódicas

Es muy preocupante que más de un 80% de los conductores no realice un mantenimiento periódico de los amortiguadores de su coche. Cómo saber si los amortiguadores están en mal estado, a veces es complicado de percibir, ya que su desgaste sueñe ser paulatino. Es necesario revisarlos una vez al año, o cada 20.000 kilómetros aproximadamente, dependiendo del uso y del vehículo. En cambio, si el coche es nuevo, podemos revisarlos cuando recorra sus primeros 50.000 kilómetros.

6.   No sustituir los amortiguadores a tiempo

Es una consecuencia del punto anterior. Los amortiguadores suelen cambiarse pasados los 90.000 kilómetros, aunque esta cifra es meramente orientativa ya que entran en juego muchos otros factores.

Si el conductor no cambia los amortiguadores cuando éstos se encuentran en mal estado, la estabilidad del coche se resentirá y otras piezas sufrirán también desgaste, generando averías tan graves como costosas de solventar.

Pasa la Revisión Oficial a tu coche antes de las vacaciones

Pasa la Revisión Oficial a tu coche antes de las vacaciones

El verano está a punto de alcanzarnos y much@s ya se han decidido a pensar en el destino de sus próximas vacaciones. Éste es un buen momento para planificar el viaje e ir pensando en poner a punto el coche.

Un viaje largo con la familia o los amigos requiere un chequeo completo del vehículo, aun cuando éste sea nuevo. Todos los coches deben pasar al menos una revisión al año, y hacerla antes de un trayecto largo es una ocasión estupenda.

Si quieres salir con garantías a la carretera, aumentar la eficiencia de tu vehículo y alargar la vida útil del mismo, debes revisar periódicamente los principales elementos de tu coche, sobre todo los que afectan directamente a la seguridad.

Comprobar la presión y el estado de los neumáticos, junto con el nivel de aceite, son garantías fundamentales pero no son las únicas. Es necesario obtener un diagnóstico positivo sobre el estado de los amortiguadores, los frenos, la correa de distribución, el sistema electrónico, las bujías, los filtros de partículas, caja de cambios, el sistema de escape y el de climatización. Si alguno de estos elementos está desgastado o no funciona adecuadamente debe ser sustituido antes de realizar cualquier trayecto; además, también será preciso cambiar algunas piezas si los plazos indicados por la compañía automovilística así lo recomienda.

La comprobación de los distintos componentes y sistemas del coche siempre debe hacerla un profesional formado y cualificado en un centro que disponga de las infraestructuras y tecnologías necesarias. Es fundamental que el taller lleve a cabo la revisión de forma personalizada según las marcas y los modelos de coche, siguiendo a rajatabla las recomendaciones del fabricante.

El Libro de Mantenimiento de cada automóvil es la base de los profesionales de Midas para realizar las intervenciones requeridas en los plazos establecidos para cada elemento del coche. Estas Revisiones Oficiales son equiparables a las realizadas por la propia marca, ya que siguen las mismas pautas y respetan la garantía que ofrece la misma. Son totalmente compatibles.

La única diferencia entre la revisión del fabricante y las Revisiones Oficiales está en las ventajas añadidas por los centros de Midas: comprobación de la presión de los neumáticos tras la primera Revisión y relleno de los niveles de aceite, del líquido refrigerante, del líquido limpiaparabrisas y de la dirección asistida, sin ningún coste añadido para el conductor.

Si ya estás pensando en tus vacaciones veraniegas te animamos a consultar un simulador para tu próxima revisión; es la mejor forma de ir programando los detalles de la puesta a punto de tu coche y hacerte una idea de la inversión económica que esto precisa.

**********************************

MetaDescription: Para el mantenimiento y cuidado de tu coche, recuerda pasar la revisión oficial del vehículo antes de los viajes de verano

MetaTitle: Mantenimiento y revisión oficial del coche para las vacaciones de verano

MetaKeywords: Revisa periódicamente el sistema de mantenimiento de tu coche para un buen funcionamiento del vehículo en las vacaciones de verano

Title: Mantenimiento y revisión oficial del coche para las vacaciones de verano

ID: mantenimiento-revision-oficial-coche

Tipos de amortiguadores

Tipos de amortiguadores

Los amortiguadores son piezas fundamentales para la seguridad y juegan un papel muy importante en la estabilidad de un vehículo.

Si los amortiguadores no se encuentran en buen estado, los neumáticos del coche pierden agarre a la carretera, los giros en las curvas se vuelven menos precisos, las funciones del ABS y el control electrónico de estabilidad reducen su efectividad, la distancia de frenado se ve aumentada en más de un 20% y el desgaste de algunas partes del coche aceleran su desgaste, como los neumáticos, los muelles de suspensión, el diferencial o las juntas universales.

Los amortiguadores son, por tanto, elementos protagonistas en el sistema de suspensión junto con los resortes. Éstos últimos ayudan a asimilar los impactos de la carretera y su movimiento se ve reducido gracias a los amortiguadores, facilitando de esta forma el control del coche.

¿Qué tipos de amortiguadores de coche existen?

Actualmente existen en el mercado diferentes tipos de amortiguadores:

Amortiguadores hidráulicos

No requieren mantenimiento, son muy sencillos en su funcionamiento y aumentan su eficacia cuando se incrementa la presión. Están formados por un cilindro ubicado en el aceite que contiene un pistón lleno de agujeros, por los que se abre paso al aceite.

Amortiguadores hidráulicos con válvulas

Aportan mayor suavidad a la conducción y son más eficientes que los anteriores, ya que sustituyen los pistones por válvulas encargadas de hacer pasar el aceite cuando existe presión.

Amortiguadores de doble tubo

Este tipo de amortiguadores son los más comunes actualmente. Se componen de una cámara mayor, otra menor, un pistón, un cilindro y una válvula situada entre las cámaras. Tanto el cilindro como el pistón se encuentran en el interior de la cámara mayor; el aceite pasa por el cilindro gracias al pistón y por la otra cámara gracias a la válvula. En el mercado existen dos tipos de doble tubo: los de aceite – denominados presurizados– y los de gas y aceite –conocidos como no presurizados.

Amortiguadores monotubo

Tienen una cámara de gas y otra de aceite, ambas tienen dimensiones que pueden variar dependiendo de la compresión que se produzca en el gas por la presión sobre el pistón.

Amortiguadores regulables en dureza

Permiten un uso más flexible según las necesidades del conductor, ya que disponen de una rosca que permite cambiar el tamaño del agujero por donde pasa el aceite.

Amortiguadores regulables en suspensión

Esta versión de amortiguadores da al conductor la posibilidad de adaptar la distancia entre la carretera y la carrocería del coche.

Amortiguadores reológicos

Se caracterizan por tener pequeñas partes de metal que aportan mayor dureza a la suspensión cuando reciben la corriente magnética porque se hacen más compactas.

Amortiguadores de frecuencia selectiva

En este caso, la suspensión se endurece por el funcionamiento de una válvula que se cierra al recibir la presión. Esta válvula separa los dos conductos que se encuentran en el interior del pistón.

Todos los amortiguadores están ocultos bajo la carrocería y esto hace más difícil su control. Además, es fácil que el conductor no se dé cuenta de que su coche ha perdido estabilidad con el tiempo, ya que se suele acostumbrar a la pérdida de consistencia en la suspensión de su vehículo. Por esta razón es deseable revisarlos una vez el coche haya hecho 50.000 kilómetros; y después cada 20.000 kilómetros.

Si sospechas que tu automóvil ha perdido estabilidad, no dudes en acudir al taller para que un profesional realice la revisión de los amortiguadores y los cambie si es pertinente.