La llegada de la primavera trae consigo la temporada de alergias, y aunque es común que muchos conductores se centren en los riesgos de los estornudos en marcha, hay un aspecto que a menudo se pasa por alto: la calidad del aire dentro del habitáculo del coche. El polen es un elemento que forma parte del aire durante esta época del año y que genera una molestia en gran parte de la población. Si no se realiza el correcto mantenimiento del filtro del polen, este puede entrar fácilmente en el interior del vehículo, afectando no solo al bienestar del conductor y los pasajeros, sino también a la seguridad vial.

Por ello, desde Midas os compartimos una serie de consejos para mantener el polen fuera del habitáculo del vehículo y ayudar a que nos afecten menos sus efectos.

Cambiar el filtro una vez al año no hace daño

Es recomendable cambiar el filtro de polen una vez al año (o antes si es necesario), siendo muy favorable utilizar filtros para el polen con el certificado HEPA (High Efficiency Particulate Air), que son los más eficientes para retirar los alérgenos del aire. Los sistemas de climatización son uno de los principales focos de almacenamiento de partículas y sustancias nocivas para la salud como el polen. Por lo tanto, es recomendable cambiar los filtros del habitáculo del coche para asegurar que cumplen su función como principal retenedor de estos elementos. De igual manera, se aconseja no bajar las ventillas del coche durante el trayecto para mantener el interior completamente hermético.

Evitar el amanecer y atardecer

Si sufres de alergia, planificar el viaje para evitar las horas del amanecer y del ocaso será clave. Puede sonar contradictorio, ya que son los momentos en los que hay menor tráfico en carretera, pero es cuando se encuentra una mayor concentración de polen en el aire. Durante los meses pico de alergia, es recomendable evitar esos momentos para tener un viaje más cómodo y seguro tanto para el conductor como para los pasajeros.

AirCARe, tu mejor aliado para un ambiente fresco y agradable

Es importante mantener el habitáculo limpio y libre de alérgenos. Para ello, se recomienda limpiar el interior del vehículo con un paño de microfibras impregnado de un producto específico para la temporada de alergias.

Por otro lado, en Midas ofrecemos un servicio de eliminación de olores persistentes en el vehículo.  En tan solo 20 minutos le proporciona un ambiente fresco y agradable libre de malos olores y que además es 100% respetuoso con el medio ambiente. De esta forma, garantizamos un mayor nivel de seguridad y comodidad durante la conducción.

Zona seca, vehículo libre de polen.

Estacionar el vehículo en zonas secas ayudará a que se acumulen menos elementos y partículas nocivas en el exterior e interior del coche. Este simple gesto hace que se acumule menos cantidad de polen en nuestro coche, ayudando a prevenir un incómodo e inoportuno ataque de alergia al entrar en el habitáculo.

Cambiar el filtro del polen regularmente y aplicar los anteriores consejos ayudará a cuidar de tu salud y seguridad a la hora de conducir durante la época de alergias, garantizando un trayecto lo más optimo y cómodo posible. Además, en nuestros talleres te daremos el mejor asesoramiento sobre tu vehículo y cada cuanto cambiar los filtros de aire para garantizar una conducción optima y segura.

Otros posts del Blog de Midas que pueden resultarte interesantes:

Los 5 beneficios del AirCARe de Midas para purificar el aire

Como viajar sin sufrir los efectos de la alergia

¿Cómo conducir durante una ola de calor?

¿QUIERES COMPARTIR ESTA NOTICIA?
          
Copyright © 2019 Midas España |  Aviso Legal | Política de privacidad y cookies | Datos Identificativos   91 806 60 01