Cómo preparar el coche para la llegada del otoño

Cómo preparar el coche para la llegada del otoño

Conviene ser previsor para todo en la vida y más con el mantenimiento del coche, ya que nos garantizará una conducción segura y estable en las carreteras. Aunque seguro que no quieres que acabe el verano, ten en cuenta de que la llegada del otoño está próxima y que, dependiendo de la zona de España en la que vivas, la nueva estación te pueda llegar por sorpresa de un día para otro. Lluvias y condiciones climatológicas adversas hacen que tengas que revisar, especialmente, algunos elementos del sistema mecánico del coche:

Sistema de alumbrado

Con el cambio horario anual que llevamos a cabo en España, previsto para el próximo 30 de octubre, las jornadas diurnas se acortan y anochece antes. Es por eso que tenemos que revisar el sistema de alumbrado, compuesto por los faros, las luces traseras, las de estacionamiento, de freno e intermitentes, con el fin de que funcionen perfectamente. De hecho, si detectas que alguna de estas luces alumbra menos, puede que se haya fundido, motivo por el cual conviene siempre que lleves una caja de repuesto de las luces del coche para que fácilmente puedas cambiarlas si surge un imprevisto en la carretera. Otro aspecto que tampoco deberías olvidar es el estado de la luneta trasera, ya que su uso, tanto en otoño como en invierno, es vital para una correcta visión de la vía por parte del conductor.

Escobillas

De igual forma, las escobillas son otro de los elementos de seguridad importantes del automóvil. Si viajas a zonas de montaña o puerto, es probable que te pille una tormenta y tengas que hacer uso de las escobillas del parabrisas del coche. Las gomas suelen estropearse con facilidad provocando que no se limpien bien las gotas de lluvia y humedad del vehículo, por ello, si crees que tus escobillas están en mal estado, no lo dudes y cámbialas.

Batería

Asegúrate de que la batería del motor está completamente cargada y así evitarás el temido momento en el que hagas lo que hagas arrancar el coche se convierte en un imposible, sobre todo en épocas de frío y bajada de temperaturas. Para que te puedas guiar del estado de la batería, lo normal es cambiarla cada cinco años aproximadamente.

  Líquido refrigerante

El líquido refrigerante del coche es esencial para asegurar una buena temperatura interior del motor y suministrar agua caliente para la calefacción. Con las bajas temperaturas, el líquido refrigerante puede variar, por lo que es aconsejable revisarlo habitualmente para comprobar sus niveles. Para ello, debes revisar el depósito con el motor siempre en frío.

Anticípate a la caída de las hojas y la llegada del frío y prepara tu coche para que puedas conducir de forma segura en las carreteras. Los profesionales especializados en el mantenimiento de tu vehículo te podrán asesorar sobre los elementos que debes revisar para una correcta conducción. Si tienes que realizar la revisión del coche, aprovecha estos meses e infórmate de las promociones y características de LA Revisión Oficial en talleres Midas de toda España.

**********************************

MetaDescription: Consejos de mantenimiento y cuidado del coche para la llegada de la estación del otoño

MetaTitle: Cómo preparar el coche para la llegada del otoño

MetaKeywords: Cuáles son los elementos de seguridad y mantenimiento que hay que llevar a cabo en el coche para conducir en otoño de una forma segura

Title: Cómo preparar el coche para la llegada del otoño

ID: consejos-mantenimiento-coche-otono

 

Cómo limpiar el coche a la vuelta de vacaciones

Cómo limpiar el coche a la vuelta de vacaciones

¿Has vuelto ya de tus vacaciones de verano o está cerca el retorno tras unos estupendos e inolvidables días en la playa o montaña? Si tu coche ha sido tu mejor compañero de aventuras durante la estación estival, con solo echar un vistazo al interior del automóvil podrás comprobar el estado en el que se encuentra; suciedad, arena acumulada, malos olores…etc

Desde MyPitStop queremos ayudarte a que en la vuelta a la realidad, tu coche no se quede desamparado. Si ya cuesta volver a la rutina diaria, trabajo, responsabilidades, aquí tienes te estos sencillos pasos  con los que podrás limpiar los elementos básicos del automóvil y conseguir mantener en buenas condiciones tu coche a la vuelta de vacaciones:

  1. En primer lugar, haz una limpieza general del coche eliminando restos de papeles, botellas, bolsas de plástico y cualquier objeto que te obstaculice la limpieza en profundidad del coche. Es hora de que por fin tires a la basura aquello que tienes en el salpicadero del coche ‘por si acaso’ y que nunca utilizas.
  1. Deja respirar las alfombrillas del coche. Tras las vacaciones de verano y si has viajado a la costa, la arena de la playa se acumula siempre en las alfombrillas y la tapicería general del coche. Extrae las alfombrillas y comprobarás que en su superficie y debajo de ellas podría haber hasta ¡una pequeña playa!
  1. Sacude y airea las alfombrillas del coche y lávalas con agua y jabón, ya que sólo quitando la arena más superficial no conseguirás dejarlas del todo limpias. Utiliza un aspirador para la limpieza completa del coche. Si no dispones de un aspirador práctico para el automóvil, acude a tu estación de servicio más cercana donde podrás utilizar los extractores para la limpieza de los coches.
  1. Pon especial atención a la tapicería de los asientos. Los laterales de los asientos suelen acumular polvo y suciedad que podrás eliminar fácilmente con el aspirador y su accesorio para este tipo de pequeños recovecos del automóvil. Si además quieres intentar eliminar algunas manchas concretas producidas por el vertido de bebidas gaseosas, restos de comida o incluso chicles pegados, infórmate de cómo tienes que limpiar la tapicería en estos casos. En el caso de asientos de cuero, deberás utilizar un producto especial para el mantenimiento de este tipo de tejido.
  1. ¿Y el salpicadero? Aunque aparentemente no veas suciedad en el salpicadero del coche, es una de las zonas donde se acumula más polvo. Conviene que también te pares a limpiarlo con cuidado con un paño húmedo con un poco de jabón neutro que no dañe la superficie. Si quieres que quede lo más reluciente posible, adquiere alguno de los productos sprays para la limpieza del salpicadero. ¡Tu coche te lo agradecerá!

Ten en cuenta que estos son sólo de los pasos de mantenimiento básico de limpieza del coche tras las vacaciones. Con el servicio AirCare que ofrecen los talleres Midas, los expertos conseguirán eliminar malos olores, proporcionando un ambiente fresco y agradable.

¿Qué revisar de nuestro coche a la vuelta de vacaciones?

¿Qué revisar de nuestro coche a la vuelta de vacaciones?

Las revisiones obligatorias de nuestro vehículo deben hacerse de manera periódica, no solo antes de un viaje largo. Por este motivo, es tan importante hacer un control de los elementos principales del coche también a la vuelta de las vacaciones. En este caso, ¿qué debemos tener en cuenta?

  • Carrocería. Sobre todo si las vacaciones han sido en zonas de playa, es recomendable, al regreso, hacer una limpieza completa del coche. La arena o incluso el agua salada del mar pueden llegar a perjudicar algunas piezas, por lo que eliminar su incidencia ayudará a que estas partes se conserven mejor durante más tiempo. Además, siempre es mejor que esta limpieza más en profundidad se haga a mano, evitando los túneles de lavado, más cómodos y recomendables para las limpiezas habituales.
  • Nivel de líquido. Es habitual, aunque hayamos salido de viaje con todos los niveles correctos, que estos se vayan reduciendo a medida que se avanzan los kilómetros de recorrido. De esta forma, acudir a nuestro centro de confianza para que hagan un control del líquido refrigerante, de freno, lubricante o incluso aceite será una de las maneras más efectivas de garantizar un funcionamiento perfecto del motor.
  • Neumáticos. Como ya se sabe, los neumáticos van perdiendo capacidad de agarre según van disminuyéndose las marcas y surcos. Por eso, es tan importante prestar atención al dibujo de nuestras ruedas. Controlar también la presión a la llegada de nuestro lugar de vacaciones hará que el día a día sea más seguro.
  • Durante la época estival también se hacen más recorridos de los habituales y puede resultar que hayamos llegado a los kilómetros en los que se recomienda cada una de las revisiones. Ya sea el cambio de filtros o de aceite, lo cierto es que hay que prestar especial atención a las recomendaciones de cada modelo.
  • Aunque a muchos les puede resultar algo superfluo, los limpiaparabrisas son esenciales también para una mejor seguridad de los viajes. El calor del verano puede perjudicar la eficacia del material con el que están hechos, por lo que comprobar que la goma esté correcta y sin grietas es también una medida de salvaguarda de los pasajeros. Si vemos que tiene algún tipo de tara, será el momento de cambiarlos por unos nuevos.

Sea cual sea el centro al que lleves tu coche para realizar la revisión (recuerda que hay talleres especializados en los que pueden controlar que tu vehículo esté correcto más allá de los concesionarios oficiales), lo importante es que disfrutes de la conducción y de recorridos seguros en todo momento. En talleres Midas, sus expertos revisarán que tu coche se encuentre en las mejores condiciones para la conducción y te asesorarán sobre el mantenimiento del vehículo durante todo el año. ¡Feliz vuelta a la rutina!

**********************************

MetaDescription: Después de un viaje largo también es importante hacer revisiones de los elementos más relevantes del coche

MetaTitle: Revisa los elementos de seguridad del coche después de un viaje

MetaKeywords: Cuáles son los elementos y dispositivos de seguridad del coche que debes revisar después de un viaje largo

Title: Revisiones del coche después de un viaje

ID: revisiones-coche-despues-viaje

¿Cómo influye el color del coche en el día a día?

¿Cómo influye el color del coche en el día a día?

Cuando nos decidimos a comprar un coche, son muchos los aspectos de debemos tener en cuenta. ¿Qué capacidad tiene? ¿Qué tipo de combustible utiliza? ¿Cuántos caballos de potencia? E incluso, qué color debemos elegir. La elección de la tonalidad puede, en ocasiones, convertirse en uno de los factores clave, ya sea por la facilidad de limpieza, la visibilidad en carretera, o incluso el precio del seguro del coche. Por este motivo hemos recopilado una serie de criterios que pueden estar influenciados por el color del coche.

  • Mejor visibilidad. Se ha descubierto que el color del coche puede influir directamente sobre la manera en que es visto por otros conductores. Los coches rojos y amarillos suelen ser más visibles en vías iluminadas, mientras que los coches más claros, como los blancos, suelen tener mejor visibilidad durante la noche.
  • Posibilidad de accidentes. En realidad no existen pruebas concluyentes que demuestren que algunos coches suelen sufrir más accidentes que otros debido a su color. Sin embargo, se ha comprobado que algunas tonalidades, debido precisamente a su mejor visibilidad, suelen ser protagonistas de menos percances que otros.
  • Frecuencia de lavado. Si bien es cierto que no es habitual pensar en si el coche es más o menos limpio, muchos conductores tienen en cuenta este factor a la hora de elegir su nuevo vehículo. Los colores que menos suciedad muestran suelen ser los claros (grises, plateados o blancos), mientras que los colores oscuros necesitan una frecuencia de lavado mayor.
  • Control de la temperatura. Aunque el aire acondicionado es el gran aliado en los viajes, los colores suaves suelen ser mejores a la hora de controlar el calor, ya que reflejan la luz y se calientan menos. De esta manera cuanto más oscuro es el coche, más retiene el sol y aumenta sus grados.
  • Cuestión de ventas. Las modas suelen influir también en la elección del tono, y aunque el tema de seguridad es el más valorado, muchas personas se apuntan a las modas que imperan esa temporada, y hacen que unos tonos sean más vendidos que otros. Sea cual sea el color del año, lo cierto es que blancos, negros y grises continúan, año tras años, siendo los más vendidos en los concesionarios.
  • Precio del seguro. A pesar de las creencias populares, en realidad las aseguradoras no suelen tener en cuenta el color a la hora de indicar un precio para el seguro. Únicamente se tiene en cuenta la edad y potencia del vehículo, así como los años de experiencia del conductor.

Sea cual sea el color de nuestro vehículo, lo cierto es que es siempre responsabilidad del conductor, tanto su buen estado como la prevención ante posibles accidentes. Lo único que queda ya es disfrutar del viaje.

Así eran los viajes en coche en los años 60

Así eran los viajes en coche en los años 60

Hoy regresamos al pasado para imaginar cómo se viajaba en España durante la década de los 60. ¿Cómo eran los vehículos? ¿Se usaba cinturón de seguridad? ¿A qué velocidades máximas podían circular? ¿Quiénes disfrutaban de un automóvil en aquella época? ¿Qué problemas solían surgir en los trayectos largos?

Conozcamos de cerca la historia de los vehículos que protagonizaron los comienzos de la auténtica motorización en España.

SEAT 600: la marca inconfundible de una época

El famoso seiscientos comenzó a venderse a finales de la década de los 50 y principios de los 60. Aquel vehículo causó furor tanto por su estética como por sus prestaciones, las mejores en el mundo del motor de aquel momento. Conseguir un seiscientos sólo estaba al alcance de la clase media, y aun así los potenciales compradores debían apuntarse en una lista y esperar 4 años para acceder a la compra definitiva o el pago a plazos.

Como anécdota, es curioso saber que las autoridades del momento lanzaron a las mujeres una especie de protocolo que indicaba cómo debían sentarse al entrar al vehículo para “ser decentes”.

Este vehículo cambió el concepto de vacaciones para muchos. Atrás quedaban los viajes en tren u otros medios: ahora muchas familias tenían la libertad de movimiento y podían llevar más equipaje que nunca, ¡y vaya si aprovechaban el espacio! Hoy nos preguntamos cómo podían apilarse familias enteras rodeadas de maletas y bultos por todos los sitios. Recordemos que eran coches de 4 plazas y que lo más parecido al aire acondicionado que tenían era la opción de bajar todas las ventanillas.

Un viaje en el que hoy tardamos poco más de 5 horas, en un SEAT 600 se convertía en un trayecto de 10 horas. La velocidad máxima a la que podían circular estos coches era de 101 km/h (95 kms/hora hasta 1963). Además se realizaban muchas más paradas que ahora, debido a que el motor se calentaba en exceso por ir en la parte trasera y había que echarle agua cada cierto tiempo. El sistema de refrigeración requería revisar regularmente el radiador y llevar tensa la correa del ventilador.

SEAT sacó diversas versiones de seiscientos y también se fabricaron derivados. Sin embargo, en todos ellos reconoceríamos grandes diferencias con los coches actuales: el motor tardaba un buen rato en encenderse, tenían caja de cambios manual de cuatro velocidades, no se podía instalar fácilmente el cinturón de seguridad y el sistema de amortiguación era deficitario si lo comparamos con lo que tenemos hoy.

El mítico seiscientos fue perdiendo protagonismo a lo largo de los años, y fue sustituido por modelos que tenían mejores sistemas de seguridad y de refrigeración, como el Renault 5. Éste tenía un diseño más moderno, permitía la instalación de cinturones cuando se hizo obligatorio su uso y trajo nuevas prestaciones al conductor de la década de los 70. Pero esa, ya es otra historia 😉

Los mejores alimentos para viajar

Los mejores alimentos para viajar

Si vas a realizar viajes largos este verano con el coche, además de revisar previamente el mantenimiento y revisión de los dispositivos de seguridad del vehículo, tienes que tener en cuenta la previsión de víveres.

En caso de que tu viaje se alargue más de la cuenta por la operación salida, accidentes de tráfico o averías repentinas en el motor del coche, ten a mano algunos alimentos y bebidas que te pueden ayudar a pasar las horas de una forma confortable y saludable.

¿Sabes cuáles son los alimentos mejores que harán que tu conducción en la carretera sea liviana y segura?

Sandwiches caseros

Un buena opción fácil de preparar y ligeros son los sandwiches con pan integral (ayudará a la digestión) con fiambres bajos en grasos como puede ser el pavo y acompañados con lechuga, tomate o atún. Es una forma fácil y sencilla para que comáis en familia durante el trayecto en la carretera.

Evita las chuches y snacks

Aunque los niños suelen pedir chuches, patatas y snacks, estos no son los productos más recomendables para un viaje, sobre todo para el piloto. Por su alto índice y cantidad en azúcares añadidos y grasos no facilitarán la digestión y provocarán pesadez e hinchazón en el estómago. Incluso las gominolas y ganchitos pueden llegar a producir somnolencia, algo que debe evitarse, sobre todo para el miembro del vehículo que se encuentra al volante, en pro de la seguridad vial de toda la familia.

snacks en el coche

Bebidas que hidraten

Con el objetivo de que los adultos se mantengan despiertos durante los viajes en carretera, el café es una bebida que ayudará a afrontar las largas horas de trayecto. El hecho de mantenerse ágil y en alerta debe tenerse en cuenta tanto para el conductor como para el copiloto, ya que la función en este caso de acompañante, es vital para ayudar a sobrellevar el viaje lo mejor posible.

Opta también por agua, la mejor opción para mantenerse hidratados. También son aconsejables las bebidas refrescantes con cafeína, aunque si has descansado bien no serán necesarias. No consumas en exceso las bebidas gaseosas porque te podrán provocar molestos gases en el estómago.

Evita digestiones pesadas

Aunque no es lo más recomendable por el proceso de digestión del organismo, si comes antes de viajar evita almuerzos copiosos y opta por versiones de menús ligeros y frescos. Te recomendamos que ingieras previamente alimentos fáciles de digerir y bajos en azúcares y grasas. Algo de carne o pescado como proteínas y un poco de hidratos de carbono como puede ser la pasta y el arroz, ayudarán a que cojas energía y te sientas vital en el volante mientras conduces.

Estos alimentos te permitirán una mejor conducción con tu familia mientras estáis en el interior del coche. Aunque lo ideal es que realices, entre otros consejos de seguridad, algunas paradas en la carretera para poder despejarte, estirar las piernas e hidratarte. ¡Buen provecho!