Las mejores técnicas de conducción con carreteras en curvas

Las mejores técnicas de conducción con carreteras en curvas

Si eres un aventurero nato, te gusta descubrir nuevos lugares los fines de semana y aprovechas al máximo tu tiempo libre para conducir hacia parajes desconocidos, ten en cuenta que muchos de los caminos por lo que pasarás pueden ser complejos y con abundantes trazados en curvas.

El tipo de velocidad y la marcha que utilices por las carreteras en curvas influirá para lleves a cabo una técnica de conducción en concreto por esos trazados con el objetivo de que tu viaje sea lo más confortable y seguro en este tipo de terrenos.

El tipo de curvas que te encuentres en tu trayecto será el que te indica la maniobra o estilo de conducción que deberás desempeñar:

Curvas abiertas

Este tipo de trazado de curva es el más habitual en las carreteras españolas y la más sencilla de circulación entre otros tipos de curvas existentes. La forma en la que debemos enfrentarnos a la curva abierta es aproximándonos por el exterior del carril para ir acercándonos al vértice interior, de forma que aceleremos en ese momento hacia el exterior de la curva.

Curvas cerradas

Este tipo de curvas son algo más complejas pero tranquilo, si sueles conducir habitualmente podrás manejar este tipo de trazado sin problemas. Al ser curvas pronunciadas de 180 grados, al ir acercándonos al borde exterior del carril, deberemos moderar la velocidad de conducción. Una vez que veamos la salida, aceleraremos a medida que nos acercamos al lado externo del trazado.

Curvas de doble radio

Este tipo de trazado se caracteriza, como su nombre indica, porque el radio de la curva se cierra a medida que entramos en ella. Hay que tener cuidado con las curvas de doble radio ya que puedes correr el riesgo de que te salgas de la cuente. La técnica de conducción que debes emplear en esta curva es abordándola primero por la parte exterior para que en el momento en el que veamos la salida de la misma podamos girar hacia el interior acelerándolo para salir de la curva hacia su parte externa.

El viaje puede ser apasionante por lugares recónditos que te hagan descubrir preciosos parajes de la geografía española. Se consciente al volante, respeta los límites y señales de velocidad siempre en todo tipo de vías, ya sean grandes autovías o carriles curvados.

Protege los neumáticos del coche en verano

Protege los neumáticos del coche en verano

Los neumáticos son dispositivos de vital importancia para la seguridad y el funcionamiento del vehículo. Con la llegada del verano, debemos cuidar y revisar el estado de las ruedas antes de realizar traslados y viajes largos a nuestro destino de vacaciones.

Las altas temperaturas de esta época, la zona donde aparquemos nuestro vehículo y la circulación por asfaltos calientes, pueden dañar el estado de los neumáticos del vehículo. No permitas que tu coche te juegue una mala pasada en vacaciones y ten en cuenta estos consejos:

Desgaste de las ruedas

Los neumáticos al entrar en contacto con el asfalto caliente pueden sufrir deformaciones y desgaste en su superficie. Si se encuentran dañados o el dibujo de sus estrías tiene una profundidad inferior a 1,6 milímetros, ha llegado el momento de cambiarlos.  Elige un modelo que asegure una conducción más segura y confortable. Los nuevos neumáticos Midas Tenor 2 están diseñados con una alta tecnología que ayudarán a mejorar la adherencia en curvas, incluso si hace mucho calor. Además, reducen el ruido y optimizan el comportamiento en carretera, por lo que tus viajes este verano serán de lo más seguros y agradables.

Comprueba la presión de los neumáticos

En verano, los neumáticos alcanzan una mayor temperatura, sobre todo circulando rápido. Si la presión de las ruedas es demasiado baja, la banda de rodadura se calentará más todavía, algo que acortará su vida hasta en un 15%. Es muy recomendable que siempre y antes de emprender un viaje revises la presión de las ruedas. En cualquier estación de servicio podrás regular la presión según el modelo y tipología de tu coche y las ruedas que utilices.

Pinchazos y reventones

El calor sofocante del asfalto en los meses más calurosos del verano puede provocar un reventón en las ruedas. Es por eso, que debes fijarte en que las cubiertas de los neumáticos se encuentren en buen estado.

Además, tu tipo de conducción es vital para evitar posibles accidentes viales. Los bordillazos al volante, pasar por badenes a una alta velocidad o aparcar sobre la acera provocando la elevación de las ruedas, serán los factores por los que seguramente debas cambiar a la larga tus neumáticos.

Los neumáticos de tu coche en verano

Los neumáticos de tu coche en verano

Los neumáticos son dispositivos de vital importancia para la seguridad y el funcionamiento del vehículo en general. Por este motivo te animamos a conocer cómo puede influir el verano en tu coche, y más concretamente en los neumáticos del mismo.

La llegada de precipitaciones y altas temperaturas, típicas del verano, van a influir en el estado y funcionamiento de los neumáticos. Teniendo en cuenta que el verano es la estación en la que más movimientos de tráfico hay por los desplazamientos vacacionales, saber unas cuantas cosas sobre las ruedas de tu vehículo es doblemente importante para encarar tu próximo verano.

En primer lugar, hay que tener presente que algunos neumáticos de invierno pueden sufrir mayor desgaste al entrar en contacto con el asfalto caliente. Por eso es fundamental comprobar el estado de los mismos: ¿están deformados? ¿por dónde están más desgastados?. Si se encuentran dañados o el dibujo de sus estrías tiene una profundidad inferior a 1,6 milímetros, ha llegado el momento de cambiar los neumáticos.

Neumáticos en verano

También es necesario que compruebes la presión de las ruedas de forma regular, al menos una vez al mes y siempre antes de emprender un trayecto largo. Recuerda que las temperaturas altas pueden hacer que tus neumáticos pierdan más presión de lo normal. Si ésta es mayor que la que recomienda el fabricante, se deformarán y desgastarán mucho antes; si tienen una presión insuficiente aumentará el riesgo de sufrir un pinchazo, y también se acelerará el proceso de deterioro. Además, la adherencia se verá drásticamente reducida, con la amenaza que esto representa para nuestra seguridad y la de los demás. Y por si fuera poco, la presión incorrecta en los neumáticos también puede hacer que consumamos más gasolina y generemos más emisiones de gases contaminantes.

Existen neumáticos de invierno, de verano y mixtos (valen para ambas estaciones). Los de invierno se caracterizan por ofrecer mucho más agarre y flexibilidad que los de verano, de ahí que con las altas temperaturas puedan deformarse con mayor facilidad. Esto no significa que usar un neumático de invierno durante el verano sea inseguro, sino que no se aprovechan correctamente las características del mismo y se prestan a un desgaste más acusado en menor tiempo.

Si la llegada del periodo estival coincide con la necesidad de cambio de tus neumáticos, puedes optar por unos neumáticos de verano. Pero esta decisión dependerá de las condiciones climáticas del lugar donde vayamos a usar el coche. Este tipo de neumáticos son los más usados en España, debido en gran parte al clima. Actualmente existe en el mercado una gran variedad de tamaños, dibujos, materiales y calidades; estudia cuál de ellos se adapta mejor a tus necesidades y circunstancias, o bien busca la recomendación de un profesional.

Si eres de los que sustituyen las ruedas tanto en invierno como en verano, pero en tu casa no tienes espacio suficiente para guardarlas, debes saber que existen talleres que te custodian los neumáticos de invierno cuando colocas los de verano, y viceversa.

¿Preparad@ para disfrutar de tu coche este verano?

**********************************

MetaDescription: Cómo influye el estado y funcionamiento de los neumáticos del coche durante los meses de calor en verano

MetaTitle: Neumáticos de coche en el verano

MetaKeywords: Conoce las características de los neumáticos de verano para tu coche y cómo influye el calor en el estado y mantenimiento de las ruedas del vehículo

Title: Neumáticos de coche en el verano

ID: neumaticos-coche-verano

Cómo elegir el casco de moto perfecto

Cómo elegir el casco de moto perfecto

Si eres conductor de moto sabrás que la normativa española es utilizar un casco homologado por la Unión Europea. Si tienes que renovar tu casco o comprártelo por primera vez, ten en cuenta que existen 3 tipos de homologaciones diferentes:

  • Snell M2005 (USA)
  • DOT(USA)
  • ECE/ONU R22 (Europa)

 

casco de moto

Una vez escogida la homologación europea para los cascos de conductores en España, debemos tener en cuenta otros factores a la hora de realizar la compra de un modelo u otro:

Modelo: Existen varios tipos de casco, entre ellos los integrales. Esta modalidad se caracteriza porque son los más seguros y cuentan con una estructura exterior sólida y fuerte. Además, existen en el mercado otros modelos como los abatibles o convertibles que pueden llegar a ser más cómodos y ligeros en los meses de verano y que cuentan además con homologación integral. En cuanto al tejido del que está hecho en su interior, lo ideal es que esté fabricado con un tejido hipoalergénico. El hecho de que se pueda desmontar fácilmente el interior es importante, ya que periódicamente se tendrá que lavar para mantenerlo en las mejores condiciones.

Talla: Es una de las características más importantes que tienes que tener en cuenta a la hora de realizar la compra de este producto. La talla idónea de tu casco te protegerá y te mantendrá seguro en la carretera en caso de accidente. En líneas generales no tiene que presionarte excesivamente sobre la cara, pero sí debes evitar que se deslice demasiado y que esté holgado. Si te aprieta un poquito en los primeros usos, no te preocupes porque el casco puede tender a ceder un poco con el tiempo. En cuanto al cierre, asegúrate que tiene doble anilla porque es el sistema más seguro en caso de golpe brusco por accidente o colisión.

Peso y ventilación: El peso es otro de los factores que deben muy en cuenta en la elección del casco de moto, ya que conviene que no sobrepase los 1.400 gramos. Esto se debe a que a más peso, más fuerzas rotacionales pueden provocar más daños internos en el conductor del ciclomotor. En cuanto a la ventilación, lo normal es que cuenten con canales que permitan pasar el aire y hagan el trayecto lo más fresco y confortable posible.

Fecha de caducidad: los cascos de fibras no tienen fecha de caducidad, aunque conviene cambiarlo si con el paso de los años y el uso observas que no se conserva en buen estado. En cambio, aquellos fabricados de policarbonato sí que tienen fecha de caducidad. Este tipo de modelos tienen visible la fecha de fabricación con el objetivo de que vigiles el buen estado o deterioro del mismo para su cambio.

En general, estos consejos te pueden ayudar a la hora de elegir un modelo de casco u otro. Recuerda que en caso de duda, lo mejor es que consultes con un profesional del motor en una tienda especializada. Ah! y si quieres que tu seguridad sea plena al volante, elige un casco de moto de color vivo que siempre será más visible para el resto de los conductores.

Pasa la Revisión Oficial a tu coche antes de las vacaciones

Pasa la Revisión Oficial a tu coche antes de las vacaciones

El verano está a punto de alcanzarnos y much@s ya se han decidido a pensar en el destino de sus próximas vacaciones. Éste es un buen momento para planificar el viaje e ir pensando en poner a punto el coche.

Un viaje largo con la familia o los amigos requiere un chequeo completo del vehículo, aun cuando éste sea nuevo. Todos los coches deben pasar al menos una revisión al año, y hacerla antes de un trayecto largo es una ocasión estupenda.

Si quieres salir con garantías a la carretera, aumentar la eficiencia de tu vehículo y alargar la vida útil del mismo, debes revisar periódicamente los principales elementos de tu coche, sobre todo los que afectan directamente a la seguridad.

Comprobar la presión y el estado de los neumáticos, junto con el nivel de aceite, son garantías fundamentales pero no son las únicas. Es necesario obtener un diagnóstico positivo sobre el estado de los amortiguadores, los frenos, la correa de distribución, el sistema electrónico, las bujías, los filtros de partículas, caja de cambios, el sistema de escape y el de climatización. Si alguno de estos elementos está desgastado o no funciona adecuadamente debe ser sustituido antes de realizar cualquier trayecto; además, también será preciso cambiar algunas piezas si los plazos indicados por la compañía automovilística así lo recomienda.

La comprobación de los distintos componentes y sistemas del coche siempre debe hacerla un profesional formado y cualificado en un centro que disponga de las infraestructuras y tecnologías necesarias. Es fundamental que el taller lleve a cabo la revisión de forma personalizada según las marcas y los modelos de coche, siguiendo a rajatabla las recomendaciones del fabricante.

El Libro de Mantenimiento de cada automóvil es la base de los profesionales de Midas para realizar las intervenciones requeridas en los plazos establecidos para cada elemento del coche. Estas Revisiones Oficiales son equiparables a las realizadas por la propia marca, ya que siguen las mismas pautas y respetan la garantía que ofrece la misma. Son totalmente compatibles.

La única diferencia entre la revisión del fabricante y las Revisiones Oficiales está en las ventajas añadidas por los centros de Midas: comprobación de la presión de los neumáticos tras la primera Revisión y relleno de los niveles de aceite, del líquido refrigerante, del líquido limpiaparabrisas y de la dirección asistida, sin ningún coste añadido para el conductor.

Si ya estás pensando en tus vacaciones veraniegas te animamos a consultar un simulador para tu próxima revisión; es la mejor forma de ir programando los detalles de la puesta a punto de tu coche y hacerte una idea de la inversión económica que esto precisa.

**********************************

MetaDescription: Para el mantenimiento y cuidado de tu coche, recuerda pasar la revisión oficial del vehículo antes de los viajes de verano

MetaTitle: Mantenimiento y revisión oficial del coche para las vacaciones de verano

MetaKeywords: Revisa periódicamente el sistema de mantenimiento de tu coche para un buen funcionamiento del vehículo en las vacaciones de verano

Title: Mantenimiento y revisión oficial del coche para las vacaciones de verano

ID: mantenimiento-revision-oficial-coche

Cómo elegir el casco perfecto para la moto

Cómo elegir el casco perfecto para la moto

La cabeza es la parte más vulnerable de un motorista en caso de accidente. Por tanto, la elección del casco es una de las decisiones más importantes y urgentes a la que nos enfrentamos. Recordemos que conducir en moto sin casco aumenta más de un 40% las posibilidades de tener lesiones muy graves en la cabeza, y un 30% el riesgo de morir en un accidente.

No tiene ningún sentido usar casco sólo para evitar una multa y menos aún escogerlo teniendo en cuenta sólo cuestiones estéticas pasajeras. Es el caso de los cascos retro y los llamados calimeros: suelen llevarse por su comodidad, pero el nivel de protección que ofrecen casi siempre es muy bajo, ya que no cubren la nuca ni la cara.

Requisitos que debe cumplir un buen casco

1.   Diseño seguro

Es mejor centrarse en los diseños buscando primero la seguridad, después la comodidad y por último los efectos estéticos. Los cascos integrales son los que mayor seguridad ofrecen, debido a que su estructura cubre toda la cabeza, incluida la cara. Algunas marcas han desarrollado modelos abatibles para hacerlo más cómodo, fresco y flexible en verano.

Los cascos modulares también ofrecen una buena protección, aunque menor que la de los integrales por tener la parte del mentón abatible.

Sin duda, los cascos más seguros son los diseñados para practicar motocross, enduro o cualquier otro deporte de moto.

2.   Homologado

Es muy importante que el casco haya pasado las pruebas básicas de resistencia ante accidentes: temperaturas extremas, golpes, abrasiones y varios impactos.  Si compramos el casco en un país de la Unión Europea debemos asegurarnos de que lleve una etiqueta con la letra E.

3.   Fabricado con un material sólido

El material ideal es aquel que aporta un plus de resistencia, liviandad y absorción de energía en caso de impacto. Existen modelos que reúnen estas características porque mezclan materiales: fibra de vidrio (aporta resistencia), fibra de carbono (aporta ligereza), y Kevlar (con gran resistencia a las abrasiones). Por otra parte, los cascos de resina termoplástica o policarbonato son más baratos pero ofrecen algo menos de resistencia ante los impactos y tienen fecha de caducidad; deben cambiarse cada 5 años aproximadamente, ya que sus materiales van perdiendo propiedades.

4.   Lo más liviano posible

Dentro de los cascos más seguros, debemos escoger aquellos que menos pesen. No es únicamente una cuestión de confort, sino también de seguridad: si usamos un casco de más de un kilo y medio, puede provocarnos más daño que protección en caso de accidente.

5.   Con buena ventilación

Debe tener orificios de salida y entrada para que se renueve el aire constantemente; en algunos casos se pueden regular de forma más o menos cómoda.

6.   Aislamiento interior óptimo

El interior debe estar convenientemente acolchado, y lo mejor es que esté hecho con material hipoalergénico. Algunas marcas han querido ajustarse al máximo a las necesidades de cada piloto: el motorista puede escoger diferentes tamaños y disposiciones de almohadillas según su fisonomía. En algunos modelos las almohadillas son hinchables.

7.   Tamaño adaptado a tu talla

Si se porta un casco más grande de lo necesario es un problema para la seguridad, ya que en caso de accidente puede salir volando y dejar desprotegido al piloto. Si compramos un casco nuevo, debemos recordar que con el tiempo da un poco de sí; por eso es recomendable que al principio quede un poco justo, siempre que no resulte incómodo o agobiante.

Es fundamental que pensemos en todos estos factores a la hora de comprar un casco para escoger la opción más segura según las circunstancias y usos personales de cada motorista.

Más información para tu moto aquí.

**********************************

MetaDescription: Cómo elegir el casco de moto perfecto según la tipologías y características

MetaTitle: Cómo elegir el casco perfecto para la moto

MetaKeywords: Características y requisitos para elegir el mejor casco de moto

Title: Cómo elegir el casco perfecto para la moto

ID: eleccion-tipos-casco-moto