Llega el calor y es imprescindible tener el aire acondicionado del coche en perfecto estado. Una buena temperatura dentro del habitáculo es uno de los aspectos más importantes durante la época de verano, ya que una mala climatización puede acarrear riesgos como mareos, sueño o distracciones. Desde Midas te recomendamos mantener una temperatura dentro del interior del vehículo de alrededor de 20 grados.
El aire acondicionado de mi coche no enfría
El aire acondicionado siempre suele dejar de funcionar en los momentos menos oportunos: un atasco, de camino a tus vacaciones de fin de semana, o de vuelta del trabajo a las tres de la tarde… Pero, ¿sabes por qué no funciona el aire acondicionado del coche?
Hay multitud de causas por las que el aire acondicionado tiene un mal funcionamiento o incluso, deja de funcionar. Algunas de ellas tienen tan fácil solución como limpiar el mecanismo pero hay otras que suponen un problema grave que debe arreglarse en un taller. Aquí te dejamos algunas de las causas más comunes:
Filtros
Con el paso del tiempo, los filtros se pueden atascar debido a la acumulación de suciedad. Tú mismo puedes ponerle solución… ¡Tu sistema de aire acondicionado necesita una buena limpieza!
Lo más frecuente es que haya una pérdida de gas normalmente causado por el propio uso del aire acondicionado. Para arreglarlo se deberá localizar la fuga, si se trata de una rotura habrá que soldar y volver a cargar el gas.
Fallo eléctrico
Cuando existe un fallo eléctrico en el sistema de aire acondicionado lo más probable es que los ventiladores fallen y directamente no funcione. Hay que prestar gran atención a esto porque no solo puede ser un fallo del aire acondicionado, sino que podría ser un fallo general del vehículo.
Compresor
El comprensor es una pieza clave en el sistema del aire acondicionado por lo que esta pieza siempre tiene que estar en correctas condiciones. Puedes averiguar si el comprensor está averiado prestando atención al ruido, si escuchas una pequeña vibración te recomendamos que un especialista lo revise.
Si hinchas demasiado el neumático explota; es mejor cambiar las ruedas de dos en dos; las ruedas de repuesto funcionan igual que las normales… Estas son algunas de las muchas afirmaciones falsas que existen acerca de los neumáticos. Las ruedas son uno de los puntos más importantes del vehículo y debes que conocerlos en profundidad para evitar sustos en la carretera. Por lo que, desde Midas queremos desmentir estos mitos sobre los neumáticos, así que… ¡No pierdas detalle!
Cinco mitos sobre los neumáticos que debes conocer
¡Cuidado! Si hinchas demasiado el neumático explota
Esta afirmación no es del todo cierta. Si inflas demasiado las ruedas no van a explotar así como así. Lo que sí que puede pasar, es que, si el neumático está muy hinchado e impacta con un bordillo o un bache reviente. Además de tener desgaste prematuro por la parte central de la goma. Si no quieres que te ocurra, solo tienes que inflar las ruedas siempre siguiendo las recomendaciones del fabricante.
El cambio de ruedas… ¡De dos en dos mejor y las delanteras!
Si vas a cambiar las ruedas por mantenimiento lo idóneo es cambiar las cuatro. Si no puedes, deberías cambiar las dos ruedas traseras, son las que proporcionan más estabilidad. Si cambias el neumático por un pinchazo sí que tendrás que cambiar las dos ruedas para mantener el equilibrio.
Los neumáticos recién fabricados son mejores
¿Sabías que las gomas de los neumáticos no se degradan? Por tanto, si el neumático ha sido guardado en buenas condiciones durante dos años presentará las mismas prestaciones que el mismo modelo fabricado unos años después.
Las ruedas de repuesto funcionan igual que las normales
Su propio nombre indica que son de repuesto, por lo que ¡no!, no funcionan igual que los neumáticos “normales”. La rueda de repuesto no está diseñada para circular durante largas distancias y mucho menos a velocidades elevadas, por lo que si tienes una emergencia y te ves obligado a colocarla, recuerda que debes ir directo al taller para colocar un neumático adecuado.
Kit de reparación, ¡rueda como nueva!
No olvidemos que, al igual que las ruedas de repuesto, el kit de reparación es una solución temporal. En este caso los milagros no existen, estos kits retienen al aire del neumático por un tiempo limitado, por lo que nosotros te recomendamos utilizarlo solo en caso de emergencia para poder llegar al taller.
Desde Midas te recordamos que un buen estado de tus neumáticos es primordial para tu seguridad. Te aconsejamos comprar los neumáticos de mejor calidad, y además, revisarlos regularmente, en Midas, nuestros profesionales te proporcionarán una revisión visual y un presupuesto GRATUITO de los neumáticos más adaptados a tus necesidades. Pero si tu neumático sufre algún tipo de daño… ¡No olvides que las soluciones como la rueda de repuesto o el kit de reparación son temporales! ¡Pide cita y no dudes en visitarnos!
**********************************
MetaDescription: En Midas desmentimos cinco afirmaciones falsas que existen acerca de los neumáticos. Si quieres saber todo sobre estos mitos sobre los neumáticos…¡Visita el blog!
MetaTitle: Cinco mitos sobre los neumáticos
MetaKeywords:
Title: Mitos sobre los neumáticos: todo lo que debes saber
Pasar la ITV es algo que tenemos que hacer todos los propietarios de vehículos, pero a algunos les surge algún contratiempo y no superan la Inspección Técnica. Para que no te ocurra esto, solo tienes que revisar tu coche antes.
En Midas queremos que tus neumáticos estén a la altura para superar esta inspección, porque a diferencia de otros elementos… ¡Los neumáticos tienen que estar siempre perfectos!
Y es que, cuando vas a pasar la ITV y el inspector detecta cualquier fallo en los neumáticos o las llantas, automáticamente la inspección será desfavorable o negativa. Hay que tener en cuenta que los neumáticos son los únicos componentes que están en contacto con la carretera por lo que cualquier precaución es poca.
¿Qué aspectos son importantes?
Eje de los neumáticos
El neumático debe estar correctamente montado, los neumáticos que monta cada eje deben ser idénticos y del mismo tipo.
Desgaste y grosor
Según la normativa “la profundidad de las ranuras de la banda de rodadura debe ser superior 1.6 milímetros – 4 en los de invierno-.” Es decir, el dibujo de las ruedas tiene que ser visible y, además, el desgaste de estas debe ser similar en todos los neumáticos. Hay que tener en cuenta que si todas las ruedas no tienen la presión correcta que indica el fabricante, unas se desgastarán más que otras y, como consecuencia, no se superará la ITV.
Anomalías
Un neumático nunca debe presentar ningún tipo de fallo como puede ser un bulto o una grieta.
Homologación y equivalencia de neumáticos
Es importante que al realizar un cambio de neumáticos por unos que no sean los originales hay que tener en cuenta si el neumático que se está colocando es apropiado para nuestro coche. Para que los neumáticos estén homologados para el vehículo tienen que tener el perfil de llanta correspondiente al neumático, el mismo diámetro exterior (con una tolerancia +/-3%), el código de categoría de velocidad y el índice de carga deben ser superior o iguales al original.
Por tanto, antes de ir a pasar la ITV tómate un rato y observa los neumáticos de tu coche para evitar imprevistos en la inspección. Te recordamos que puedes asistir a tu taller Midas para que nuestros expertos te recomienden tus nuevos neumáticos.
**********************************
MetaDescription: En Midas te explicamos qué revisan en la ITV referente a los neumáticos. ¡Visita el blog!
MetaTitle: Aspectos importantes de los neumáticos en la ITV
MetaKeywords:
Title: ¿Qué revisan en la ITV referente a los neumáticos?
Cuando cogemos el coche tenemos que tener en cuenta el estado de las ruedas porque el uso de neumáticos desgastados supone un riesgo para ti y para el resto de los conductores. Hoy te explicamos qué es el desgaste de los neumáticos, cómo se produce y qué puedes hacer para prevenirlo. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es el desgaste de los neumáticos?
El desgaste de las ruedas es causa del uso prolongado de los neumáticos y muchas veces depende de nosotros mismos dependiendo del estilo de conducción que tengamos.
Cuando compramos un neumático nuevo vemos en él una especie de dibujo. Este dibujo es la profundidad de banda de rodadura, lo que nos permite tener agarre en la carretera. Cuando un neumático está desgastado puede provocar que el coche no se adhiera correctamente a la carretera y se produzca un accidente.
Por tanto, si ha desaparecido el dibujo de tus neumáticos… ¡es hora de cambiarlos!
Tipos de desgaste
Existen distintos desgastes dependiendo de la zona en la que ya no hay tanto dibujo. Esto puede indicar qué estamos haciendo mal a la hora de conducir.
En primer lugar el desgaste central es causado por un exceso de presión en las ruedas, cosa que provoca que el centro de la rueda tenga más fricción que los laterales. Por el contrario, el desgaste a ambos lados es por falta de presión o por sobrepeso. Por lo que deberíamos revisar la presión de las ruedas inmediatamente.
Además hay dos tipos de desgaste por los que tendrás que acudir al taller, el desgaste lateral, causado por la pérdida de paralelismo entre ruedas y ejes, y el desgaste irregular debido a un problema técnico de suspensión, dirección, etc. Por último, el desgaste concentrado, que está causado por una frenada brusca.
Consejos para alargar la vida de los neumáticos
Por lo tanto, aquí te dejamos unos consejos para prevenir el desgaste innecesario de los neumáticos:
Revisar la presión
Como ya hemos mencionado anteriormente, la presión inadecuada, ya sea mayor o menor, produce un sobrecalentamiento en las ruedas, reduciendo su agarre y desgastándolas. Esto causa una conducción menos fluida y una frenada irregular.
Evitar frenazos y sobrepreso
Cuando se da un frenazo brusco, inmediatamente se bloquean las ruedas, de manera que deslizan sobre la carretera desgastando el neumático. Si a esto le sumamos una gran carga de peso en el maletero, el desgaste se multiplica, además de incrementar el consumo de combustible.
Los neumáticos son el punto de apoyo que tienes cada vez que utilizas la moto, por lo que son una de las claves del vehículo. El buen estado de estos es indispensable para tener la mayor seguridad posible sobre las dos ruedas.
Cuándo hay que cambiar los neumáticos de una moto
Una de las grandes preguntas que se hacen la mayoría de los motoristas es cuántos kilómetros duran los neumáticos de la moto y tenemos que decir que depende del modelo, del uso y del tipo del vía por la que se suele circular. De media, los neumáticos de calidad para moto duran 5.000 kilómetros, los neumáticos traseros y 10.000 kilómetros los neumáticos delanteros. No obstante, hay varios motivos por los que se deben cambiar las ruedas antes de sobrepasar el kilometraje recomendado.
Situaciones en las que sustituir las ruedas
Desgaste de la goma
El desgaste es unas de las causas más habituales por las que se deben cambiar los neumáticos. Una rueda se puede desgastar por varias causas, pero las dos más frecuentes son por el uso prolongado de estas o por una mala conducción, es decir, fuertes frenazos.
Pinchazo
Está claro que si una rueda ha sufrido un pinchazo, automáticamente hay que sustituirla por otra. Aprovechamos para recordar que una rueda de repuesto/emergencia al estar compuesta de un material más blando duran entre 200 y 500 kilómetros, sin sobrepasar la velocidad máxima recomendada de 80km/h (en el caso de los coches). Si se ha pinchado la rueda de la moto en la carreta y no tienes un taller cercano al que acudir, tendrás que llamar a la grúa para que pueda llevar tu moto al taller y cambiar el neumático.
Presión de inflado
La presión de los neumáticos es uno de los puntos más importantes en lo que respecta a las ruedas del vehículo. Una mala presión puede suponer el desgaste irregular y, en consecuencia, un peor agarre en el asfalto.
La mayoría de los conductores suelen utilizar como GPS su teléfono móvil, pero ¿es esta la mejor opción para la conducción en moto? Desde Midas te recomendamos otra alternativa: el navegador y te explicamos las ventajas que tiene frente a las aplicaciones GPS de los smartphones.
Motivos para utilizar un navegador para moto
Las aplicaciones GPS de los teléfonos móviles están bastante bien, pero tienen aspectos negativos como el consumo de datos que tanto nos preocupa hoy en día. Además, al tratarse de un dispositivo móvil, en días de lluvia debes protegerlo, también, al ser una pantalla táctil, el uso de guantes te impedirá manejarlo correctamente. En cambio, el navegador GPS no depende de una conectividad permanente, ofrece servicios en tiempo real y, además, tiene una carcasa protectora, por lo que la lluvia ya no será un problema… Sabiendo todo esto, ¿aún no te convence la opción del navegador GPS? Te dejamos otras muchas ventajas de los navegadores.
Ventajas del navegador para moto
Puedes localizar cualquier lugar en el país, si mantienes correctamente actualizado el navegador tendrás mapas, en muchas ocasiones, mundiales, gratuitos y para siempre
Puedes planificar rutas
Tiene soportes dedicados exclusivamente a la colocación del dispositivo en la moto
Permiten el manejo de la pantalla y sus opciones de manera segura, se ajusta rápidamente
Normalmente se pueden conectar mediante Bluetooth con los sistemas de comunicación de los cascos
Conocimiento de las normas de seguridad vial: velocidad permitida para cada carretera, autovía o calle peatonal
Navegadores para moto recomendados
Si ya has decidido que un navegador es la mejor opción para llevar en tu moto y vas a comprarte uno, ten en cuenta estos dos modelos que desde Midas recomendamos:
Garmin DriveAssist 51 LMT-S Este navegador es uno de los más completos, tiene integrada una cámara que graba continuamente la conducción. Además, este navegador incluye funciones inteligentes como servicios en directo que te alertarán de atascos de tráfico, rutas alternativas o previsiones meteorológicas.
TomTom Rider Este navegador tiene un diseño resistente a las condiciones meteorológicas y las salpicaduras, para que puedas conducir por donde tú quieras. Tiene de una pantalla inteligente que se adapta a guantes ligeros y gruesos y, además, todos los mapas que instales en TomTom son sin coste adicional durante toda la vida útil del GPS.
Te recordamos que un navegador te aportará mucha más seguridad para tu conducción sobre dos ruedas y además, ¡llegarás a cualquier lugar sin perderte!
Además si vas a salir de viaje con tu moto, ¡no olvides revisar los puntos importantes como el aceite, batería, neumáticos o frenos!
**********************************
MetaDescription: En Midas recomendamos una alternativa al GPS del móvil. ¡Visita el blog!
MetaTitle: ¿Aún no tienes navegador para moto?
MetaKeywords:
Title: Ejemplo: Navegador para moto, una alternativa al GPS del móvil
Información importante sobre los cambios en la legislación europea en materia de protección de la intimidad. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, a través del análisis de la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra Política de privacidad y cookies para obtener información adicional sobre tipos, finalidad y forma de gestionarlas. ACEPTO
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.