5 mandamientos para revisar el coche en el 2017

5 mandamientos para revisar el coche en el 2017

 

¿Cuáles son tus propósitos para este año nuevo que ya ha empezado? Si vas a dejar de fumar, apuntarte al gimnasio o aprender un idioma nuevo, ¿por qué no comprometerte a cuidar más tu coche durante este año? Es tu medio de transporte y conviene mantenerlo como se merece.  Así nunca te dejará tirado y conservará sus prestaciones como el primer día.

Cinco mandamientos para el cuidado de tu vehículo

Con el año ya avanzado, nunca es tarde para ponerte al día con los cinco mandamientos más importantes para el cuidado y revisión del coche. ¡Apunta y cúmplelos!

1.- Conducir con una velocidad constante.

El tipo de conducción al volante, agresiva, con acelerones o frenazos bruscos puede hacer que tu coche sufra, tanto en sus amortiguadores y neumáticos, como en la mecánica del coche. Además, gastarás más combustible.

Si quieres que el motor esté en buen estado y no te arruines con el carburante para el coche, lleva a cabo una conducción constante, reduce la velocidad cuando la vía te lo pida y ten en cuenta obstáculos, badenes y demás elementos de la red viaria de circulación.

2.- Nivel de aceite y líquido refrigerante

Periódicamente debes revisar el nivel del aceite o filtro del motor del coche. Este dato te lo indicará el manual de tu vehículo, ya que dependerá del rendimiento técnico del aceite y de las características del motor.

Como datos estimativos, para los vehículos fabricados antes del año 2.000, se aconseja cambiar el aceite cada 7.500 o 15.000 kilómetros. Para los vehículos fabricados después del 2.000, el periodo para realizar el cambio puede oscilar entre los 15.000 o 30.000 kilómetros.

Además, el nivel del líquido refrigerante del motor cobra una especial importancia, sobre todo en vehículos con una cierta antigüedad. Comprueba que siempre cuentas con líquido refrigerante.

3.- Neumáticos

Controlar el estado de los neumáticos es vital porque son los elementos que te adhieren al terreno y garantizan tu seguridad al volante. Así como el resto de elementos de tu coche, recuerda que de vez en cuando es recomendable que controles la presión de los neumáticos y la profundidad del dibujo de los mismos. Para saber cuándo tienes que cambiarlos, déjate asesorar por los profesionales en el mantenimiento y cuidado integral del vehículo.

4.- Dispositivos de señalización

En ocasiones, no tenemos en cuenta el correcto funcionamiento de los elementos de señalización de nuestro coche y creemos que durarán eternamente. Es muy importante comprobar que funcionan bien tanto las luces de posición como de cruce,  así como el sistema de frenado, vital para una conducción segura en las carreteras. También, es esencial verificar que los intermitentes derecho e izquierdo lucen de manera adecuada. Si detectas que algunos de los dispositivos de señalización no funcionan bien, cámbialos tú mismo o déjate ayudar por un mecánico.

5.- Mantenimiento interior y exterior del coche

Si te cuidas y te preocupa tu estado físico, haz lo mismo con tu coche, tanto por fuera como por dentro. Lava el automóvil cada dos semanas y preocúpate por mantener lo mejor posible la tapicería, lunas o el salpicadero. Si convives varias horas al día con tu coche, evita comer o beber dentro del mismo. Las migas o posibles caídas de líquidos provocarán manchas que son difíciles de eliminar. Ah! Y si eres fumador, recuerda tirar diariamente las colillas acumuladas en el cenicero. Si no quieres respirar un ambiente cerrado, la higienización del aire de tu vehículo (Air Care) es una opción muy buena que te permitirá que respires un ambiente limpio dentro del automóvil.

Es fácil, no te costará nada cumplir estos simples consejos de mantenimiento para 2017.  Proponte estas nuevas metas con tu vehículo y consigue mantenerlas durante este año. Las personas que te acompañen en viajes y tú mismo, agradeceréis tener un coche en las mejores condiciones posibles.

**********************************

MetaDescription: 5 consejos y propósitos para mantener y cuidar tu coche durante el año 2017

MetaTitle: Propósitos con tu coche para el 2017

MetaKeywords: Propósitos del año con el coche

Title: Propósitos con tu coche para el 2017

ID: consejos-revision-coche

Pon tu coche a punto con LA Revisión Oficial

Pon tu coche a punto con LA Revisión Oficial

Los puentes, Semana Santa o días festivos se van aproximados y somos much@s los que pensamos ya en cuál será el destino de nuestras vacaciones. Éste es un buen momento para planificar el viaje e ir pensando en poner a punto el coche con LA Revisión Oficial.

Un viaje largo con la familia o los amigos requiere un chequeo completo del vehículo, aun cuando éste sea nuevo. Todos los coches deben pasar un programa de mantenimiento cada cierto tiempo. Pasar la revisión oficial antes de un viaje o trayecto largo es una ocasión estupenda. No temas por quedarte sin coche mientras esté siendo revisado, ya que en los más de 150 centros de Midas, repartidos por toda España, podrás disfrutar de un coche de cortesía para continuar con los quehaceres de tu día a día.

Si quieres salir con garantías a la carretera, aumentar la eficiencia de tu vehículo y alargar la vida útil del mismo, debes revisar periódicamente los principales elementos de tu coche, sobre todo los que afectan directamente a la seguridad. Recuerda que LA Revisión Oficial Midas se realiza según las especificaciones del Libro de Mantenimiento del coche.

Comprobar la presión y el estado de los neumáticos, junto con el nivel de aceite, son garantías fundamentales, pero no son las únicas. Es necesario obtener un diagnóstico positivo sobre el estado de los amortiguadores, los frenos, la correa de distribución, el sistema electrónico, las bujías, los filtros de partículas, caja de cambios, el sistema de escape y el de climatización. Si alguno de estos elementos está desgastado o no funciona adecuadamente, debe ser sustituido antes de realizar cualquier trayecto. Además, será preciso cambiar algunas piezas si los plazos indicados por la compañía automovilística así lo recomiendan.

La comprobación de los distintos componentes y sistemas del coche siempre debe hacerla un profesional formado y cualificado en un centro que disponga de las infraestructuras y tecnologías necesarias. Es fundamental que el taller lleve a cabo la revisión de forma personalizada según las marcas y los modelos de coche, siguiendo a rajatabla las recomendaciones del fabricante.

El Libro de Mantenimiento de cada automóvil es la base de los profesionales de Midas para realizar las intervenciones requeridas en los plazos establecidos para cada elemento del coche. Estas Revisiones Oficiales son equiparables a las realizadas por la propia marca, ya que siguen las mismas pautas y respetan la garantía que ofrece la misma. Son totalmente compatibles.

La única diferencia entre la revisión del fabricante y las Revisiones Oficiales está en las ventajas añadidas por los centros de Midas: comprobación de la presión de los neumáticos tras la primera Revisión, cambio de aceite y filtro, así como revisión del líquido refrigerante, del líquido limpiaparabrisas y de la dirección asistida, sin ningún coste añadido para el conductor.

Si ya estás pensando en tus escapadas en coche, te animamos a que consultes el tipo de mantenimiento que debe llevarse a cabo a través de un simulador virtual. Es la mejor forma de ir programando los detalles de la puesta a punto de tu coche y hacerte una idea de la inversión económica que esto precisa.

Qué hacer si te roban el coche

Qué hacer si te roban el coche

¿Sabrías qué hacer si un buen día bajas a por tu coche a la calle y no está donde lo aparcaste? En un primer momento de desconcierto, te pararías a pensar si realmente lo dejaste allí y pronto llegarías a la triste conclusión de que te lo han robado. ¡Maldita sea!

España es uno de los países de Europa en los que se producen más robos de automóviles. Al año se registran aproximadamente un total 155.000 coches robados, una de las cifras más bajas de las últimas décadas. Esta tendencia hacia una reducción del número de robos no debe hacernos olvidar que existe la posibilidad de que alguna vez tengamos que enfrentarnos a la mala suerte y nos veamos ante la necesidad de saber qué hacer si nos roban el coche.

Pasos a seguir en caso de robo de tu vehículo

1.   Pon una denuncia en la comisaría

Cuanto antes, debes dirigirte a la comisaría de policía más cercana y poner una denuncia. Debes portar el D.N.I., la tarjeta de residencia o el pasaporte; cuantos más datos aportes sobre tu coche y tu seguro mejor: matrícula, modelo, color, compañía de seguros, tipo de contrato, si llevabas objetos de valor en el interior, etc. No es necesario llevar los papeles reglamentarios del automóvil, porque seguramente te hayan robado la documentación del coche en su interior, pero sí es conveniente si las tienes para agilizar el proceso.

2.   Contacta con tu aseguradora

El segundo paso también debes hacerlo con la mayor rapidez posible, ya que seguirás enfrentándote a una serie de trámites y burocracias.

En el momento en el que te des cuenta de que han robado el coche, llama a la aseguradora y cuéntale lo sucedido a tu compañía para iniciar el parte y hazle llegar una copia de la denuncia que pusiste en comisaría.

Según las cláusulas de tu póliza, tendrás o no derecho a indemnización por robo. Pero para iniciar los trámites tendrás que esperar un mes. Si en este tiempo apareciera tu coche, el seguro podría hacerse cargo de los costes de las reparaciones si fueran necesarias. Si el coche robado aparece después de recibir la indemnización, el asegurado podrá decidir si quedársela y renunciar al coche, o devolver el dinero y recuperar el coche reparado.

3.   Reflexiona y planifica

Procura tener un plan B que sirva de alternativa al servicio que te prestaba tu automóvil. ¿Podrás ir a trabajar en transporte público? ¿Necesitas otro coche? ¿Se lo pedirás a alguien o lo alquilarás de momento? ¿Te podrás comprar otro con la ayuda de la indemnización del seguro? Todo dependerá de tus circunstancias económicas, laborales y personales.

4.   Comienza los trámites necesarios

Recuerda que al mes de producirse el robo del vehículo, podrás comenzar a tramitar la cuestión con el seguro. Para poder cobrar la indemnización es necesario entregar un recibo del pago del Impuesto Municipal de Circulación.

Además, tendrás que pedir a la Dirección General de Tráfico un informe sobre los antecedentes del coche y un justificante de la baja temporal del mismo.

Ojalá no tengas que poner en práctica estas recomendaciones, pero al menos ya hay que hacer cuando te roban tu coche.

 

 

**********************************

MetaDescription: Recomendaciones y pasos a seguir en el caso de que te roben el coche

MetaTitle: Qué hacer cuando te roban el coche

MetaKeywords: robos de coche

Title: Qué hacer cuando te roban el coche

ID: robos-coche

 

Consejos para comprar un coche nuevo

Consejos para comprar un coche nuevo

El mercado del motor en España vive un momento estable, tras la finalización del Plan Pive. No obstante, el crecimiento del sector es bueno, ya que las ventas de coches en España han aumentado un 4,5% durante el mes de octubre de 2016.

La compra de un coche nuevo es una decisión importante en la que debes pensar el modelo de coche que mejor se adapta a tu estilo de vida, sus prestaciones, comparación entre varias marcas de automóviles, etc.

Desde Midas queremos darte algunas recomendaciones en las que debes en la compra de un coche nuevo para que sea el perfecto compañero para ti y tu familia:

Mira, compara e infórmate bien

No corras. La compra de un coche nuevo es algo que tienes que meditar y evaluar detenidamente para evitar arrepentimientos posteriores. No te precipites; elige una gama de coche con los modelos que más te gustan y compara bien todas las características. Ten en cuenta que el tipo de conducción que lleves a cabo habitualmente, ya sean trayectos cortos por la ciudad o desplazamientos más largos por carreteras, será fundamental para decantarte por un modelo u otro.

Prestaciones y accesorios del coche

De igual forma, sé realista a la hora de elegir las prestaciones y características cuando vayas a comprar un coche al concesionario. Piensa bien si vas a utilizarlas todas y si realmente te serán útiles en tu día a día: bluetooth, modernos y avanzados equipos de música, accesorios para soportar bebidas y comidas o innovadores diseños de salpicadero. No te dejes embaucar por maravillosos y bonitos accesorios que elevarán considerablemente el precio del coche si no van a reportarte nada.

Fija un límite de precio

Antes de valorar qué coche es el que quieres comprarte, te recomendamos que fijes un límite de precio para no dejarte llevar por caprichos del mercado del motor. Además, es aconsejable que solicites varios presupuestos en diferentes concesionarios, ya que pueden variar considerablemente. Si vas a financiar el coche, evalúa bien las condiciones del préstamo o crédito financiero en tu banco o concesionario antes de dar el paso final.

Si quieres comprarte un coche barato que no llegue a los 10.000 € estos son los algunos de los modelos que podrás adquirir a ese precio.

Prueba el coche

Las fuentes web, foros y opiniones de amigos te influirán y ayudarán en la compra del coche nuevo, pero nadie mejor que tú para comprobar si es el coche perfecto que necesitas. La mayoría de concesionarios permiten que puedas probar el vehículo. No lo dudes y hazlo; podrás comprobar de primera mano cómo es el tipo de conducción, si es grande o pequeño para ti, como se distribuyen los elementos y accesorios en su interior…

Una vez hayas tenido en cuenta algunos de estos factores, sabrás cuál es el coche con el que disfrutarás surcando carreteras durante los próximos años. ¡Qué vivas al máximo tu nuevo compañero de viaje!

*********************************

MetaDescription: Consejos y recomendaciones antes de comprar un nuevo coche

MetaTitle: Recomendaciones en la compra de un nuevo coche

MetaKeywords: Factores en los que debes fijarte antes de la selección y compra de un nuevo modelo de coche

Title: Recomendaciones en la compra de un nuevo coche

ID: recomendaciones-consejos-compra-coche-nuevo

 

Las mejores técnicas de conducción con carreteras en curvas

Las mejores técnicas de conducción con carreteras en curvas

Si eres un aventurero nato, te gusta descubrir nuevos lugares los fines de semana y aprovechas al máximo tu tiempo libre para conducir hacia parajes desconocidos, ten en cuenta que muchos de los caminos por lo que pasarás pueden ser complejos y con abundantes trazados en curvas.

El tipo de velocidad y la marcha que utilices por las carreteras en curvas influirá para lleves a cabo una técnica de conducción en concreto por esos trazados con el objetivo de que tu viaje sea lo más confortable y seguro en este tipo de terrenos.

El tipo de curvas que te encuentres en tu trayecto será el que te indica la maniobra o estilo de conducción que deberás desempeñar:

Curvas abiertas

Este tipo de trazado de curva es el más habitual en las carreteras españolas y la más sencilla de circulación entre otros tipos de curvas existentes. La forma en la que debemos enfrentarnos a la curva abierta es aproximándonos por el exterior del carril para ir acercándonos al vértice interior, de forma que aceleremos en ese momento hacia el exterior de la curva.

Curvas cerradas

Este tipo de curvas son algo más complejas pero tranquilo, si sueles conducir habitualmente podrás manejar este tipo de trazado sin problemas. Al ser curvas pronunciadas de 180 grados, al ir acercándonos al borde exterior del carril, deberemos moderar la velocidad de conducción. Una vez que veamos la salida, aceleraremos a medida que nos acercamos al lado externo del trazado.

Curvas de doble radio

Este tipo de trazado se caracteriza, como su nombre indica, porque el radio de la curva se cierra a medida que entramos en ella. Hay que tener cuidado con las curvas de doble radio ya que puedes correr el riesgo de que te salgas de la cuente. La técnica de conducción que debes emplear en esta curva es abordándola primero por la parte exterior para que en el momento en el que veamos la salida de la misma podamos girar hacia el interior acelerándolo para salir de la curva hacia su parte externa.

El viaje puede ser apasionante por lugares recónditos que te hagan descubrir preciosos parajes de la geografía española. Se consciente al volante, respeta los límites y señales de velocidad siempre en todo tipo de vías, ya sean grandes autovías o carriles curvados.

Cómo mantener la pintura del coche con los lavados

Cómo mantener la pintura del coche con los lavados

Cuando nos compramos un coche, deseamos que el bonito color de la pintura y la carrocería que hemos elegido se conserve en perfecto estado para dar una buena imagen a nuestro flamante vehículo.

Las inclemencias del tiempo, la corrosión o el deterioro de la pintura a lo largo de los años, son consecuencias inevitables que aparecerán en nuestro coche con el tiempo. En concreto, los lavados, tanto manuales como mediante sistemas automáticos pueden perjudicar el estado exterior de nuestro automóvil.

Con gestos sencillos que afectan al buen cuidado de nuestro vehículo podemos conseguir alargarle la vida de forma considerable.  Desde Midas te damos algunos consejos para que tus deseos se conviertan en realidad:

  • Lavar el coche a mano es mejor que hacerlo a través de un sistema que podría ser agresivo para el coche. A través de los túneles de lavado la pintura sufre por el impacto de los elementos químicos y el agua sobre la carrocería. Si puedes hacerlo, lava tu coche de forma manual
  • Ablanda la suciedad acumulada o incrustada con abundante agua caliente, ya que te ayudará a que el proceso sea eficaz y duradero en el tiempo.
  • Para las partes bajas del coche como neumáticos o llantas donde se puede acumular barro, puedes emplear un lavado de agua a presión, aunque conviene que lo hagas solo en esas zonas. Algunos lavados a presión pueden ser demasiado agresivos si la suciedad no es suficiente en otros lugares como las lunas o los guardabarros. En estas zonas donde se acumula menos suciedad puedes emplear una esponja que lo limpiará perfectamente.
  • Siempre limpia la carrocería de arriba hacia abajo; te ayudará a que la suciedad se deslice y se quite mejor. Aunque habitualmente utilicemos un jabón neutro, es aconsejable que emplees uno especializado en limpieza de la pintura del coche con el PH adecuado.
  • Por último, utiliza el agua que necesites para enjuagar y quitar todo el jabón del vehículo. Ten cuidado con el uso del agua en vías públicas para la limpieza de coche y sé consciente de no derrochar. Finalmente, utiliza un paño de microfibras para secarlo.

¡Ya está! Tu coche está listo y limpio para que disfrutes con él de su conducción y de la imagen que da al exterior. Cuéntanos cómo cuidas tú la pintura del coche y compartiremos todos vuestros consejos.

**********************************

MetaDescription: Cómo conservar la pintura de la chapa del coche con los lavados

MetaTitle: Consejos para conservar la pintura del coche

MetaKeywords: Mantener pintura del coche con los lavados

Title: Consejos para conservar la pintura del coche

ID: conservar-pintura-chapa-lavados