La amenaza del COVID-19 y la preocupación de los usuarios por encontrar opciones seguras y que ofrezcan soluciones a los desplazamientos diarios han supuesto un incremento en el número de matriculaciones de motos en los últimos meses, con un aumento del 20,3% solo en el mes de julio, así como del número de motos eléctricas, según datos de la patronal Anesdor. (más…)
Los patinetes y las bicicletas eléctricas, no son una moda. ¿Sabes cuáles son las ventajas?
¿Cuántas veces utilizamos nuestro coche para un recorrido que podríamos haber hecho perfectamente andando, en bicicleta o incluso, en patinete? Cada vez, más ciudades trabajan por mantener una movilidad sostenible. Lo que antes parecía del futuro, ya es una realidad.
Se trata de la mejor forma de reducir la contaminación y aumentar el número de vehículos que apoyan la movilidad sostenible. Hoy en día resulta difícil no ver a alguien montado en alguno de estos patinetes o bicicletas eléctricas, cerca de donde vivimos. Es la manera más eficaz de contribuir a un modelo de ciudad sostenible, por el que muchos países apuestan, sobre todo en Europa.
Ventajas de ir en patinete eléctrico
Un patinete eléctrico ya no se concibe como una moda o un juguete para niños. La inclusión de este transporte en las calles, ha transformando por complete la forma de moverse en el ámbito urbano. Este transporte además de fomentar el cuidado ambiental, también mejora la calidad de vida de quien lo utiliza. Además de acortar las distancias con un patinete, te ayudará a hacer ejercicio.
Es un medio de transporte muy versátil y ocupa poco espacio. Hasta ahora, pensábamos que la única forma de ir a trabajar o desplazarnos, era en transporte público o vehículo privado. Sin embargo, los VMP ayudan a aplanar la curva de demanda de transporte público en las horas punta y evitar así contagios tras la alerta de coronavirus. Además, otra de las ventajas de ir en patinete eléctrico es la comodidad y facilidad para estacionarlo.
En cuanto a las normas de circulación de los patinetes eléctricos, no existe una normativa unificada a nivel estatal. Actualmente, las marcas están adaptando la velocidad de estos ciclomotores a los niveles que indican la actual normativa, para prevenir accidentes y asegurar la seguridad de los viandantes como también de la persona que lo conduce. Por ejemplo, la velocidad máxima en ciudades como Madrid o Barcelona es de 30 km/h.
Ventajas de utilizar la bicicleta eléctrica
En la mayoría de municipios en España ya podemos ver a ciudadanos moviéndose en bicicletas eléctricas. Además de aligerar el tráfico y reducirlo, una de las ventajas es la mejoría en la calidad de vida de las personas que usan con asiduidad la bicicleta eléctrica. Aunque te ayuden a subir con más facilidad las cuestas, son perfectas para hacer ejercicio. Otro aspecto positivo, al igual que los patinetes eléctricos es que son una forma limpia para ir a trabajar; no contaminan.
En cuanto a la normativa para conducir estos ciclomotores, la velocidad máxima para circular es de 25km/h. Se podrá superar el límite siempre que sea la propia fuerza del conductor o conductora (no la del motor eléctrico) la que impulse a la bicicleta.
Aunque, conducirlos es beneficioso y hasta divertido, desde Midas recordamos que principalmente se trata de un medio de transporte. Por lo tanto, la responsabilidad se convierte un factor clave.
Las escobillas limpiaparabrisas del coche, aunque puedan parecer un elemento secundario en la conducción segura, son una de las herramientas clave para evitar peligros en la carretera. Por esta razón desde Midas, queremos darle la importancia que se merecen y destacar los problemas que puedes tener si no cambias las escobillas de tu coche y las mantienes en correcto estado. ¡Sigue leyendo!
3 problemas que puedes tener si no cambias las escobillas de coche en verano
1. Supone un peligro para la seguridad vial
Como bien decimos, las escobillas del coche son un elemento fundamental si de seguridad es de lo que estamos hablando. Si las escobillas de tu vehículo se encuentran en mal estado podrán suponer un problema tanto en verano como en invierno. Por ello, es imprescindible realizar revisiones periódicas y llevarlas en perfecto estado antes de salir a la carretera.
Su mantenimiento y revisión se realiza de forma muy sencilla y no tiene un gran coste. Aunque no hay una norma de cuándo debemos hacerlo, nuestros expertos recomiendan realizar una revisión ahora que nuestro coche ha estado confinado y al menos una vez al año. Hay que tener en cuenta que con las altas temperaturas del verano, las gomas del limpiaparabrisas tienden a secarse y sufren un deterioro notable, por lo que realizar su revisión después del verano es imprescindible.
2. Mala visibilidad
¿Te imaginas conducir sin visibilidad? Unas escobillas en mal estado harán que tu visibilidad disminuya peligrosamente. Lógicamente, en invierno con los días lluviosos este peligro se magnifica, aunque ¿qué pasa en verano?
Aunque cueste creerlo, las escobillas limpiaparabrisas son tan importantes en verano como en invierno. En época estival, además de que no estamos exentos de lluvias, si realizamos excursiones por el campo, montaña o playa podemos encontrar multitud de bichitos que se pegan a nuestro cristal o tierra en suspensión en el aire. Si esto sucede, el vidrio del vehículo quedará completamente cubierto de una capa que no permitirá ver correctamente. Algo, como sabes, muy peligroso.
3. Deterioro de la superficie del cristal
Otro punto a destacar es que, sin las escobillas están deterioradas y en mal estado, existe el riesgo de arañados o deterioro de la superficie del cristal. Algo que sí puede salir más caro que cambiar las escobillas. Si unas escobillas en mal estado suponen un riesgo dada la disminución de visibilidad, imagina que a esto se le suman rayadas en el cristal. Como decimos, es muy importante que en todo momento de la conducción la visibilidad sea la máxima posible.
Dicho esto, esperamos que – desde ahora- le deis a las gomas limpiaparabrisas la importancia que se merecen. Estamos seguros de que para vosotros, la seguridad también es lo primero. Por eso, si crees que tus escobillas necesitan una revisión, no lo pienses más y ¡pide cita en Midas! Nuestros expertos estarán encantados de ayudarte.
En Midas hemos presentado, en un evento acompañado por la DGT y PONS Seguridad Vial, un nuevo concepto de taller del futuro: Midas City. Este nuevo icono de nuestra marca es el comienzo de un proyecto que tiene España como país piloto gracias a los cambios regulatorios que ya se están aplicando en las ciudades españolas, que orientan los cambios en la movilidad hacia una era más eficiente, inteligente y sostenible. En concreto, Madrid –Calle Conde Duque 36- ha sido nuestra apuesta como referente de movilidad urbana en la que aportar nuestro granito de arena para conseguir una ciudad más sostenible y accesible, en línea con los objetivos de la estrategia Madrid 360.
¿Qué ofrece Midas City?
En un contexto de irrupción de nuevas formas de movilidad, que ha vivido una mayor repercusión tras la alerta sanitaria por el COVID-19, desde Midas apostamos por la evolución de la imagen de taller tradicional, para posicionarnos dentro de un concepto pionero que tiene como objetivo contar con una red de talleres adaptados a las Smart cities, o ciudades del futuro.
Así, a través de Midas City ofreceremos mantenimiento a nuevas opciones de movilidad como bicicletas, patinetes, vehículos eléctricos e híbridos…, sin dejar a un lado nuestro actual negocio de coches y motos de combustión. Además, como novedad, en Midas City será posible la compra y alquiler de vehículos de movilidad personal como motos eléctricas, patinetes y bicicletas eléctricas. Dentro de nuestro nuevo establecimiento, los usuarios también podrán adquirir accesorios necesarios para estos vehículos relacionados con movilidad (portabicicletas, portaequipajes, cofres, barras de techo…), conectividad (cargadores de móvil, soportes, conectores, avisadores de radares, altavoces…) y seguridad (cascos, cajetines, cámara, ropa de moto, cadenas para la nieve…). Con todo esto, desde Midas buscamos dar respuesta y facilitar las demandas de los usuarios que buscan nuevas opciones de movilidad y fomentar el uso de este tipo de vehículos. Además, ofreceremos otro tipo de prestaciones como: servicio de ITV, placas de matrícula y servicio 24 horas a través de un cajetín exterior para dejar las llaves y recogerlas en horarios en los que el taller permanezca cerrado.
El objetivo de Midas City es convertirse en un “laboratorio” que testee e investigue sobre estas nuevas movilidades para adaptarnos a los centros de las ciudades y ser un referente de taller que tenga en cuenta la evolución de los hábitos del cliente, la tecnología y las medidas legislativas que buscan esta nueva movilidad, y afrontar retos como la contaminación del aire, la eficiencia energética, la accesibilidad a los centros de las ciudades y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
Convivencia de las nuevas movilidades
El 35% de los españoles usa a diario alguna de las opciones que ofrece la nueva movilidad, como medios de transporte impulsados por combustibles sostenibles, o vehículos más eficientes –vehículos autónomos, car-sharing, plataformas electrónicas-. Este contexto, que ha cobrado un mayor protagonismo tras la alerta sanitaria por COVID-19, ha hecho que, tanto la administración pública como los diferentes organismos, hayan comenzado a trabajar en diferentes regulaciones y ayudas económicas para promover una movilidad mucho más sostenible en las ciudades.
Según datos de la Subdirección General de Tecnología y Movilidad de la DGT, en lo que llevamos de año se han matriculado 56.141 turismos con distintivo ECO y 0 en España, de los cuales casi la mitad (24.510) están en Madrid, y 6.812 motocicletas y ciclomotores, de los cuales 3.369 circulan también por la ciudad madrileña. En el año 2019 el total del parque en España con distintivo ECO y 0 fue de un total de 450.614 turismos y 33.583 motocicletas y ciclomotores.
Viajar seguros en la “nueva normalidad”
Recientemente durante el periodo de desescalada, y tras las recomendaciones del Gobierno, hemos podido comprobar también cómo el uso del transporte público se ha visto reducido a favor del transporte privado y de vehículos de movilidad personal. Por ello, es cada vez más importante trabajar en regulaciones y tecnologías que ofrezcan seguridad vial para estas nuevas opciones de movilidad basadas en la reducción de la velocidad, carriles y aparcamientos específicos o sistemas de ayuda a la conducción.
La llegada de Midas City reforzará también los servicios específicos para el negocio de flotas, el B2B2C, o los servicios dentro de sedes corporativas como parte de este nuevo concepto de taller. Además, en Midas también contamos con un equipo en I+D que trabaja continuamente en los procesos de digitalización de los talleres e investigando sobre las nuevas tecnologías en vehículos. En este aspecto, garantizamos la formación a nuestros empleados y franquiciados para que puedan atender, no solo al negocio habitual de coches de combustión, sino a todas las nuevas formas de movilidad (motos, bicis, patinetes…).
**********************************
MetaDescription: Te presentamos nuestro nuevo concepto de taller del futuro: Midas City ¡Visita el blog para conocer más!
MetaTitle: ¿Qué es Midas City?
MetaKeywords:
Title: Midas City es la apuesta por la evolución de la imagen de taller tradicional con el objetivo de contar con una red de talleres adaptados a las Smart cities
¿Cómo de importante es la batería de un vehículo? Seguro que te lo has preguntado alguna vez. La realidad es que, aunque todos los elementos que componen un automóvil son importantes e indispensables, el correcto funcionamiento de muchos de ellos depende directamente del buen estado de la batería, independientemente del tipo de vehículo que sea (eléctrico, híbrido o gasolina).
Pero con la llegada de las nuevas formas de movilidad, llegan también a la vida de los conductores nuevas inquietudes sobre cómo son estos vehículos, qué precauciones se deben tener, o cuál es el mantenimiento que deben seguir, entre otras dudas. Por eso, contar con un equipo profesional en tu taller de confianza que conozca a la perfección cómo tratar este tipo de vehículos es siempre una garantía para el usuario.
Por eso, si estás pensando en adquirir un vehículo eléctrico, no te pierdas nuestros consejos para cuidar de la batería de estos coches, que es además su elemento más caro.
Establece una rutina de recarga
Es realmente importante evitar situaciones extremas que pongan al límite la batería del coche o moto eléctrica, ya que puede afectar a su durabilidad. Por eso, hay que establecer unos patrones o una rutina de recarga que se deben seguir diariamente.
Un buen consejo sería realizar la carga por las noches y haciendo uso de cargadores inteligentes. Y si es posible, hacerlo en tomas de carga lenta, ya que hacer uso de recargas rápidas es perfecto cuando tenemos prisa, pero si lo hacemos de forma habitual estaremos acortando la vida útil de nuestra batería un 1% anual.
Evita cargas y descargas completas
Siguiendo con el punto de las recargas, evitar cargas y descargas completas de la batería es también imprescindible si queremos prolongar su durabilidad. Esto es algo que se aplica en general a todas las baterías de dispositivos electrónicos, como pueden ser los smartphones, tablets o portátiles. Lo más recomendable es no cargarla al máximo, en torno al 80% es lo ideal, de manera que preservaremos el mayor tiempo posible la máxima capacidad de nuestra batería asegurándonos que con esa autonomía podremos realizar nuestros desplazamientos diarios sin problema.
De la misma forma, dejar que la batería se desgaste del todo también es perjudicial para su vida útil, incluso más que cargarla al 100%. Por eso lo más recomendable es proceder a la recarga del vehículo cuando su batería esté en torno al 15-20%.
Cuidado con las temperaturas extremas
La batería del coche eléctrico también sufre cuando las condiciones climatológicas son extremas. Su degradación y su rendimiento se pueden ver afectados por las altas o bajas temperaturas, respectivamente.
Pero hay dos precauciones que se pueden tener en cuenta para evitar que esto suceda. Por un lado, algo tan básico como estacionar en un sitio con sombra, si el ambiente es excesivamente caluroso, evita que la batería alcance temperaturas elevadas; por otro lado, poner a cargar el vehículo justo después de aparcarlo hace que los sistemas de refrigeración de la batería la mantengan a una temperatura óptima.
Atención con los estacionamientos largos y la forma de conducir
Teniendo en cuenta que si nuestro vehículo eléctrico pasa estacionado un largo periodo de tiempo la batería se descargará progresivamente, por eso, hay algunas recomendaciones que podemos seguir para evitar problemas cuando volvamos a hacer uso de él. Aparcarlo en un espacio fresco, usar la opción de descarga lenta o asegurarnos de que la batería no ha bajado del 20% de su capacidad, son algunas de ellas. Pero en caso de que tu coche o moto sea capaz de mantener la carga de la batería en su punto óptimo dejando el vehículo conectado, esta opción es la más adecuada.
Además, la forma en la que conducimos es otro factor que puede afectar a la batería. En este caso, conducir de forma suave, responsable, eficiente y a una velocidad moderada evita que el vehículo necesite más potencia y, por tanto, nos ayudará a optimizar su carga y su vida útil.
Sin duda, seguir estas recomendaciones y poner tu vehículo en manos de profesionales, te ayudará a cuidar la batería de tu coche. Ya sabes que antes de salir de viaje, ¡tráenos tu coche y haz la revisión de seguridad! Volvamos a salir juntos.
Después de un tiempo confinados la gente ya está volviendo a coger el coche para visitar a familiares, trabajar, hacer pequeñas escapadas… Es importante saber que este confinamiento no solo fue sufrido por la sociedad sino que nuestros vehículos también han sufrido esta cuarentena al estar gran parte del tiempo parados. ¡Ahora es el momento de revisar los elementos más importantes del coche! ¿Sabes cuáles son? ¡Atento a nuestro blog!
Batería
Durante estas primeras semanas de desescalada, el cambio de batería es uno de los servicios más reclamado por los conductores. Esto se debe a que la batería es una de las partes del vehículo que más sufre durante un largo periodo de inactividad y es fácil que una batería se pueda descargar en unos 15 días, especialmente si no estaba al 100% de su carga. Por lo tanto, es probable que durante la cuarentena se haya descargado y que impida la puesta en marcha del motor.
Neumáticos
Se debe tener en cuenta que los neumáticos son uno de los elementos más importantes del vehículo si se trata de seguridad. Al ser la única parte del vehículo que se mantiene en contacto con la superficie, es imprescindible mantenerlos en buen estado. Durante este período los neumáticos se han podido ver afectados ya que al estar tanto tiempo sin movimiento, se han podido deformar o perder presión provocando que el coche se desestabilice.
Niveles de aceite y/o refrigerante
Aunque no es tan común como baterías o neumáticos, los niveles de aceite y refrigerante también se pueden ver afectados por la cuarentena. Es necesario revisar el estado y niveles de aceite y refrigerante sobre todo si se ha detectado alguna pérdida.
Debido a los problemas que puede haber presentado cada vehículo después de la temporada de confinamiento en la que han permanecido inmovilizados, es imprescindible revisar todos los aspectos del vehículo antes de utilizarlo. Por ello, hemos puesto en marcha el servicio de Revisión especial con el que todos nuestros clientes que acudan al taller para un cambio de aceite y filtro, tendrán una revisión de 30 puntos de seguridad gratis. ¿A qué esperas? ¡Pide cita ya y #SalgamosJuntos!
Información importante sobre los cambios en la legislación europea en materia de protección de la intimidad. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, a través del análisis de la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra Política de privacidad y cookies para obtener información adicional sobre tipos, finalidad y forma de gestionarlas. ACEPTO
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.