Septiembre suele ser un mes complicado y este año, mucho más. Y es que este tan temido mes llega ahora, además, cargado de una gran incertidumbre debido a la crisis por coronavirus, algo que está provocando situaciones de estrés, tristeza e irritabilidad entre las personas. Según un estudio realizado recientemente por la Universidad Complutense de Madrid, el 22,1% de la población ha experimentado síntomas depresivos tras el confinamiento, mientras que uno de cada cinco españoles ha sentido ansiedad. Unas situaciones que hacen que las personas estén más sensibles a los cambios, que no tengan ganas de hacer cosas o que tengan problemas para conciliar el sueño.
Por eso, para que este momento de incertidumbre que vivimos sea un poco menos difícil, desde Midas, con la colaboración de la psicóloga Dafne Cataluña, fundadora del Instituto Europeo de Psicología Positiva, hemos decidido poner en marcha la iniciativa #CuidémonosComoNunca.
¿De qué trata la nueva campaña #CuidémonosComoNunca?
El objetivo es cuidar a los conductores como nunca antes lo habían hecho, analizando las emociones y preocupaciones que experimentan a la hora de enfrentarse a esta nueva época llena de incertidumbres sobre la salud, el trabajo, la vuelta al colegio, los rebrotes, los posibles confinamientos… y ayudándoles a cuidarse, desconectar o relajarse para sobrellevar esta situación con más energía y positividad.
Por eso, hemos creado la web www.cuidemonoscomonunca.es para animar a los conductores a someterse a un test, diseñado por la psicóloga experta en evaluación Dafne Cataluña, con el que podrán conocer su verdadero estado de ánimo y su nivel de emociones como ansiedad, depresión, estrés… durante esta crisis por coronavirus. Además, #CuidémonosComoNunca quiere demostrar cómo hábitos tan sencillos como dedicar tiempo a lo que nos gusta, cuidar la alimentación, hacer ejercicio, dormir bien, relajarse, tener actitud positiva o evitar la infoxicación, pueden ayudarnos a sentirnos mucho mejor y evitar miedos y pensamientos negativos no deseados.
Gana experiencias realizando el test
Además, tenemos una buena noticia y es que entre todos los usuarios que realicen el test y compartan su resultado en redes sociales con el hashtag #CuidémonosComoNunca, sortearemos cada semana 5 experiencias “Sueña” de La Vida es Bella que podrás canjear por actividades relacionadas con gastronomía, relax, aventuras… que te ayuden a desconectar, relajarte o cuidarte.
Asimismo, para animar a estas escapadas que ayuden a mejorar nuestro bienestar, también ofrecemos una Revisión Gratuita de 30 puntos de seguridad para nuestro coche con cualquier servicio realizado en el taller. ¡No esperes más, realiza nuestro test y visítanos!
Los coches eléctricos se han convertido en una alternativa real gracias a la mejora de sus prestaciones y al incremento de la autonomía. El primer mito a derribar en torno a estos coches es precisamente que no se trata de trasportes del futuro. Los datos indican que cada vez se venden más coches de este tipo en España, y es que son muchas las ventajas que ofrecen este tipo de vehículos en comparación con los tradicionales. (más…)
Con el paso del tiempo se ha demostrado que el uso de mascarillas para evitar contagios es fundamental, sobre todo, para frenar la propagación del coronavirus en el día a día, por ejemplo, al ir al trabajo, caminar por la calle o utilizar el transporte público. De hecho, el Gobierno establece en la normativa del uso de mascarillas, como medida de prevención e higiene, que las personas de seis años en adelante están obligadas a utilizarlas. Por otra parte la distancia interpersonal ya sea al aire libre como en el interior, debe ser de 1,5 metros.
La duda, surge en torno al transporte en carretera y más que nada, con algunos tipos de vehículos. Por ejemplo, ¿debemos llevar la mascarilla para ir en moto? Desde Midas queremos que conozcas los casos en los que es obligatorio llevar la mascarilla, y cuando podríamos prescindir de ellas, en moto.
Con la llegada de las nuevas formas de movilidad, que ha vivido una mayor repercusión tras la alerta sanitaria por COVID-19, y las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno para incentivar la compra de vehículos eléctricos, las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas crecieron en julio un 63,2% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos de las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y distribuidores (Ganvam). (más…)
La saturación de tráfico en las grandes ciudades y el cambio de conciencia a favor del medioambiente, empuja cada vez más a la industria del automóvil a fabricar vehículos que contaminen lo menos posible. En esta época de transición en el mundo del motor, los coches híbridos se han convertido en perfectos aliados para reducir los altos niveles de contaminación que tanto nos preocupa. (más…)
La contaminación se ha convertido en uno de los principales problemas de las grandes ciudades y los coches eléctricos están comenzando a ganar cada vez más adeptos. Se trata de una alternativa a los vehículos tradicionales mucho más sostenible y no solo porque ayudan a reducir la contaminación y el ruido, también reflejan un cambio de conciencia que permite adaptarse a las nuevas formas de movilidad. Es un hecho que los coches eléctricos han llegado para quedarse.
Por este motivo desde Midas nos hemos propuesto analizar una serie de ventajas que ofrecen los automóviles eléctricos frente a los tradicionales de gasolina o diésel, que seguro te podrán ayudar a decidirte si estás pensando en adquirir un coche de estas características.
No emiten contaminación
Los coches eléctricos producen cero emisiones de gases contaminantes, por lo que si nos preocupa la sostenibilidad del medio ambiente es una razón de peso para decantarnos por ellos. Además tampoco producen contaminación acústica, ya que apenas emiten ruidos. Por contra, un coche de gasolina de tamaño mediano emite de media 143 gramos de CO2 por kilómetro y fomenta el aumento de los niveles de contaminación sonora en grandes ciudades.
Menor consumo
Aunque su precio de compra es más elevado, lo cierto es que el consumo de un coche eléctrico es mucho menor que el de uno de gasolina. Pongamos un ejemplo, recorrer 100 km con un coche eléctrico cuesta alrededor de unos 13 kWh (dependería del tamaño del vehículo), mientras que en un coche tradicional, necesitaríamos el equivalente a 45 kWh de gasolina para recorrer esa misma distancia.
Ahorro en la revisión
Cualquier vehículo debe pasar periódicamente revisión, sin embargo los coches eléctricos son menos complejos a nivel mecánico y tienen menos piezas. Existen ciertos elementos de los que podemos despreocuparnos, porque a diferencia de los coches por combustión no es necesaria la revisión de líquidos, filtros o el aceite.
Más espacioso
La mayor parte del espacio de un coche eléctrico está pensado para la habitabilidad, es decir se prescinde de elementos que a diferencia de los vehículos tradicionales, no son necesarios. Al no tener cambio de marchas y ser el motor tan compacto, los coches eléctricos ganan en amplitud por dentro, aunque su tamaño sea inferior al de un coche de combustión. Esta característica los hace mucho más prácticos a la hora de aparcar dentro de la ciudad.
Seguros
Todavía existe un gran desconocimiento sobre este tipo de vehículo, y una de las preguntas que más se hacen los usuarios antes de decantarse por un coche eléctrico, es si son seguros. Según los expertos, el nivel de riesgo es prácticamente el mismo en un choque en el que esté involucrado un coche eléctrico respecto al que se pueda producir en vehículos tradicionales.
Los coches eléctricos pasan por numerosas pruebas de seguridad antes de su lanzamiento y disponen de tecnología específica en cada marca.
Cada vez más los españoles nos inclinamos por formas de movilidad sostenibles, ya que además de contribuir a reducir la contaminación y cuidar el medio ambiente, estos transportes tienen un mantenimiento económico. En nuestro taller Midas City, ya es posible realizar la revisión y el mantenimiento de estas nuevas opciones de movilidad. ¡Pide cita y trae tu coche o moto! Asegúrate una buena conducción.
Información importante sobre los cambios en la legislación europea en materia de protección de la intimidad. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, a través del análisis de la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra Política de privacidad y cookies para obtener información adicional sobre tipos, finalidad y forma de gestionarlas. ACEPTO
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.