3 tips para la conservación de los neumáticos

3 tips para la conservación de los neumáticos

El cuidado y revisión de los neumáticos de tu coche, es fundamental si quieres disfrutar de una conducción óptima, segura y con una correcta adherencia de las ruedas a la carretera.

¿Cómo podemos asegurar que los neumáticos estén en buen estado?

Sigue estos 3 tips básicos:

Presión:

El buen estado de las llantas de las ruedas y la correcta presión de inflado son factores que están estrechamente relacionados. No llevar una presión adecuada puede producir deformaciones en el neumático, así como desgastes antes de tiempo. Por esta razón debemos controlar todos los meses la presión de los neumáticos del coche, incluyendo la rueda de repuesto. La medida siempre la indicará el fabricante en el libro de instrucciones del automóvil, ya que la presión de neumáticos según la marca puede variar considerablemente; los turismos ligeros suelen llevar una presión recomendada comprendida entre los 28 a 30 psi. Si dudas de los pasos que debes seguir para medir la presión de neumáticos, en este sencillo tutorial, te lo contamos.

Equilibrado de los neumáticos

Antes de viajar o de realizar largos desplazamientos revisa tu coche y comprueba el equilibrado de tus neumáticos en un taller especializado en mantenimiento integral del automóvil. Si las ruedas tienen un peso desigual el desgaste de las mismas puede llegar a producir serios problemas de seguridad y una conducción muy incómoda.

Profundidad del dibujo

Además, es aconsejable revisar los neumáticos una vez al mes y siempre antes de un viaje. Es vital controlar la posible aparición de deformaciones y la profundidad del dibujo. Para comprobarlo tiene que mirar los indicadores de desgaste, que son unos pequeños resaltes situados en los canales de la banda de rodadura, cuando estos indicadores tengan contacto con el asfalto es el momento de proceder a su cambio. Otra forma sencilla y como consejo casero es colocar una moneda de un euro en el dibujo del neumáticos, si llega a verse la parte del borde dorado hay que sustituir el neumático. Recuerde que el límite permitido es de 1,6 milímetros.

Además, recuerda que llevar una velocidad moderada, sin cambios bruscos de marchas y evitar los badenes de la carretera, ayudará a que los neumáticos conserven su garantía de seguridad durante más tiempo.

Si necesitas cambiar los neumáticos o revisar tu vehículo, consulta con los especialistas del motor.

¡Recuerda pasar LA Revisión Oficial del coche!

¡Recuerda pasar LA Revisión Oficial del coche!

Mejorar y alargar la vida del coche es fácil si cuidas y realizas las operaciones de mantenimiento y revisión que necesita tu vehículo.

Llevar a cabo la primera revisión del coche o las revisiones periódicas del automóvil que recomienda el fabricante, permitirá que tengas una mayor seguridad y protección al volante cuando viajas en carretera, sobre todo.

Midas, como cadena líder especializada en el mantenimiento integral del vehículo, está especializada en este servicio estrella. LA Revisión Oficial recoge una amplia variedad de controles como el cambio de aceite, filtros o bujías, y la revisión de todos los puntos que indica el libro de mantenimiento de cada fabricante, según el modelo y el kilometraje de cada coche. Además, la compañía cuenta con bases de datos técnicas donde se recogen más de 28 marcas, 4.800 modelos y 100.000 libros de mantenimiento.

  • Cambio de aceite (aceite conforme a las normas de los fabricantes).
  • Cambios que se deban efectuar (filtros, bujías, correa de distribución, gas refrigerante).
  • Diagnóstico electrónico.
  • Controles: Indica los momentos de cambio de piezas de seguridad y desgaste.

Además, Midas realiza un diagnóstico electrónico para comprobar el correcto funcionamiento del sistema electrónico del vehículo, algo que puede resultar vital  si, por ejemplo, tienes ya cita para la revisión de la ITV (Inspección técnica de vehículos). Como añadido, los clientes que realicen LA Revisión Oficial, pueden disfrutar de un rellenado de aceite y de niveles (limpiaparabrisas, líquido de refrigeración, líquido de dirección asistida) gratuito entre dos revisiones consecutivas, así como la revisión de la presión de los neumáticos.

Para hacer el día a día más cómodo a los conductores, los más de 156 centros que tiene la compañía por toda España ofrecen un servicio de coche de cortesía para que sus clientes puedan continuar con su rutina diaria mientras tienen el coche en el centro.

Como compromiso con la excelencia y calidad del servicio, la cadena ofrece asistencia jurídica a aquellos conductores que, durante los dos primeros años de vida del vehículo y tras haber realizado la revisión completa, tengan algún problema con el fabricante y la garantía oficial del coche.

No lo dudes y no pongas en riesgo tu coche y tu seguridad al volante. Infórmate de cuál es el precio de la revisión que necesita tu coche y ¡alarga vida a tu auto!

¿Por qué hay que realizar un mantenimiento periódico del coche?

¿Por qué hay que realizar un mantenimiento periódico del coche?

Revisar todos los componentes del coche y la mecánica del mismo es una de las tareas que anualmente todos los conductores deben tener prevista. ¿Pero sabemos por qué hay que llevar a cabo el mantenimiento de seguridad y revisión de los automóviles?
¿Qué consecuencias podría tener un mal cuidado de nuestros vehículos? En Midas te detallamos cuáles son las claves del mantenimiento de los vehículos, según los intervalos marcados por el fabricante:

– Si no realizas un mantenimiento anual de tu coche, puede provocar un aumento del consumo de combustible ¿Quieres gastar más dinero a lo largo del año?

– No comprometerte con el cuidado de tu coche provocará que tú seas uno de los causantes de un aumento de la emisión de gases contaminantes en tu ciudad. Se responsable y consciente. La sostenibilidad del medio ambiente es cosa de todos, y más aún de los conductores de vehículos.

– Reducirás considerablemente tu nivel de confort y estilo de vida al volante, ya que un buen cuidado de tu vehículo reducirá las averías que pueden causarse y por ende, una mejor conservación de tu coche.

– De la misma forma, si no te preocupas por la salud de tu compañero de viaje más fiel, provocarás que se acorte la vida del motor. Recuerda que un buen estado del motor es vital para la conducción diaria.

– Además, no te olvides los filtros, los cuales debes cambiar también dentro del plan de mantenimiento integral de las especificaciones concretas de tu coche. Te resumimos cuáles son los fundamentales beneficios del cambio de filtros:

– Mayor vida útil del motor
– Protege el sistema de inyección
– Ahorro de combustible
– Menos probabilidad de averías

¿Aún tienes dudas de por qué es fundamental un buen plan de mantenimiento del coche? Acércate a cualquier centro Midas y consulta todas las operaciones y presupuestos, sin compromiso. No dejes escapar la promoción para coches de más de 10 años, ¡te esperamos!

Consejos para cuidar el limpiaparabrisas del coche

Consejos para cuidar el limpiaparabrisas del coche

En tiempo de precipitaciones, un correcto mantenimiento del coche y en especial del limpiaparabrisas, es fundamental para asegurar una conducción segura al volante, tanto para el conductor como para los ocupantes del vehículo.

Para asegurarnos una correcta visibilidad en carretera, debemos mantener en las mejores condiciones el limpiaparabrisas del coche. Desde el blog de Midas, os recomendamos cómo hacerlo:

  • Cambio de escobillas:

Lo que se encuentra entre el limpiaparabrisas y la luna del coche es la escobilla, elemento del vehículo que debes revisar frecuentemente. Si prefieres comprobar tú mismo si está muy sucia la escobilla, puedes proceder a retirarlo con cuidado; así podrá para eliminar el polvo y los residuos si utilizas un trapo un poco humedecido con líquido limpiacristales.

Aunque compruebes su estado cada dos o tres meses, recuerda cambiarlo aproximadamente una vez año para que cumpla su función de limpieza correctamente. Hay algunos síntomas que te indicarán que debes cambiarlo en algún centro de mantenimiento integral del vehículo como Midas.  Si al deslizarse la escobilla por la luna compruebas que se quedan estrías y no desliza bien la superficie mojada, es el momento de sustituirlo, ya que el caucho es probable que esté dañado. Si observas durante tu conducción que la escobilla hace ruido es porque se ha deformado ya y está en mal estado.

  • Líquido del limpiaparabrisas:

Otra de las cosas que debemos comprobar periódicamente es que el coche cuente con suficiente líquido lavaparabrisas. Existen varios líquidos y marcas en el mercado para el mejor mantenimiento de este elemento del motor del coche. Algunos serán mezclas preparadas y otros serán productos concentrados que deberemos disolver para su correcta elaboración.

¡Mucho cuidado con añadir algún tipo de anticongelante en el depósito para el agua del limpiacristales, ya que cualquier producto que compres ya llevará esta composición en el líquido!

Si ha llegado el momento de pasar LA Revisión Oficial del coche, aprovecha para hacer un buen mantenimiento al limpiaparabrisas y escobillas del coche. ¡Es por tu seguridad y buena visibilidad en la carretera!

Claves para un correcto mantenimiento del coche en otoño

Claves para un correcto mantenimiento del coche en otoño

Una vez más, la vuelta al cole se convierte en el centro de todas las miradas. Más allá de las mochilas de los pequeños de la casa, la rutina vuelve para todos, incluso para nuestro coche. El verano es uno de los momentos en los que más kilómetros le hacemos a nuestro vehículo y por ese motivo, es tan importante una revisión a la vuelta de vacaciones. Entonces, ¿cómo podemos preparar nuestro vehículo para el día a día?

En primer lugar debemos tener en cuenta que, con independencia de si es diésel o gasolina, es imprescindible tener un buen mantenimiento. De este aspecto depende la seguridad de los ocupantes, sobre todo en otoño, época de lluvias y hojas en el suelo, en la que los neumáticos deben permanecer en el mejor estado posible. En este caso debemos revisar su presión y siempre mantenerla en el punto que indique el libro de mantenimiento del fabricante. También debemos prestar atención al dibujo, que debe estar en 1,6mm para garantizar la mayor estabilidad y agarre en la carretera. Con estas medidas preventivas, evitaremos también el aquaplanning y las posibles consecuencias, con las lluvias en otoño.

Junto a las ruedas, el sistema de frenado es otro de los grandes aliados de la seguridad de todos los ocupantes, y en estos meses, en los que la calzada puede estar cubierta de agua o barro, comprobar que el líquido de frenos y las pastillas están en correcto estado reducirá los riesgos.

Durante estos meses, otro de los elementos más importantes es el limpiaparabrisas. Se trata del único mecanismo que permite la visión ante la lluvia, por lo que su buen estado es clave para garantizar una correcta conducción.

Y como la climatología es muy variante durante estos meses, las luces también han de ser tenidas en cuenta. Pese a lo que algunos conductores piensan, la iluminación del vehículo no solo ha de emplearse en las horas nocturnas, sino que durante el día, si existen momentos de menor visión por el motivo que sea, también es recomendable llevarlas.

Por otro lado, una gran olvidada es la batería. En ocasiones, pese a que mantenemos un buen mantenimiento del coche durante todo el año, se nos escapa la revisión de este componente. En verano, debido a las altas temperaturas y al posterior cambio térmico con la llegada del otoño, las baterías suelen sufrir más de lo habitual, por lo que es importante revisar su correcto funcionamiento.

Con estos sencillos consejos nuestro coche estará en perfecto estado durante toda la estación. Ya solo queda disfrutar de cada camino.