La proliferación de talleres ilegales ha significado, en los últimos años, la pérdida de una elevada suma a los centros especializados. Pero la peor parte se la lleva sin duda el consumidor. Estos establecimientos venden, además de servicios de mecánica, un sinfín de productos que no han pasado la normativa pertinente y que pueden afectar directamente a la seguridad de los pasajeros.
Por su parte, existen otros establecimientos que, aunque a priori parecen cumplir con las leyes, ofrecen productos no válidos. En este escenario, los neumáticos son uno de los elementos que más se distribuyen a través de este mercado, y a los que merece la pena prestar especial atención. A continuación damos algunas técnicas para comprobar que las ruedas que adquirimos están regladas y son las correctas.
Inspección ocular. Parece obvio, pero el hecho de revisar el producto es clave para descubrir su procedencia. En muchas ocasiones la calidad del material, el dibujo del neumático o alguna pequeña tara pueden mostrar rápidamente que no es el producto adecuado.
Revisar el etiquetado e información de los componentes también ayuda en esta pequeña investigación. Muchas veces los productos falsificados incluyen faltas de ortografía o traducciones erróneas que muestran su poca fiabilidad. Además, si no indican el país de procedencia, lo mejor será olvidar esas ruedas.
Información de relevancia. Otro indicativo de que un producto es falso es si los códigos o fechas no se pueden leer con normalidad. Si presentan tachaduras, la tinta está corrida o simplemente no se encuentra ningún dato no es señal de calidad.
Normativa en la UE. Dentro de la Unión Europea existen estándares de calidad para multitud de productos, y en el caso de los neumáticos su certificado depende de una etiqueta que se encuentra en cada unidad. Este documento muestra: la eficiencia en el agarre durante las frenadas en asfalto mojado, el consumo de combustible, y el ruido generado. Si no aporta todos estos datos no se trata de un producto oficial.
Elección del taller. Finalmente, para evitar de verdad cualquier tipo de fraude lo esencial es acudir a centros autorizados de los que conozcamos su actividad. Ya sean talleres oficiales, cadenas de mantenimiento o centros privados, lo primordial en este caso es saber que cuentan con los permisos para garantizar un trabajo seguro.
Si poco a poco generamos mayor conciencia en torno a este tema y primamos más la calidad y seguridad que el presupuesto, conseguiremos que este tipo de establecimientos clandestinos dejen de tener clientela. Compara precios, busca alternativas, pero evita siempre marcas no conocidas o avaladas.
Cada vez que tenemos algún problema con nuestro vehículo surge la misma duda: ¿será este el taller adecuado? A no ser que lo lleves al mismo centro que utiliza tu padre desde hace 30 años, es habitual sentir incertidumbre acerca de si ese establecimiento será el adecuado, si no te cobrarán de más o si usarán las piezas que tu vehículo necesita.
Para elegir con cabeza, te damos una serie de consejos que te ayudarán a tomar esta delicada decisión.
La rutina semanal hace que, en ocasiones, dejemos de lado el mantenimiento del vehículo por falta de tiempo, pero esto es un grandísimo error, ya que, de un correcto funcionamiento y revisión, depende en gran medida la seguridad en la carretera. Busca centros que abran hasta tarde, o incluso, aquellos que atiendan los sábados por la mañana, esto te ayudará a que todo encaje en tu rutina.
Proximidad. Ya sea en tu barrio o en tu zona de trabajo, lo cierto es que es mejor elegir un taller que quede cerca de tu ámbito de acción, para poder, por ejemplo, seguir trabajando mientras solucionan la avería pertinente, o aprovechar e ir a recoger a los niños al colegio.
Precio. Este es uno de los puntos más complicados, ya que implica una inversión de tiempo por tu parte. De cara, sobre todo, a grandes reparaciones se recomienda pedir presupuesto en varios centros. En ocasiones, esta pequeña tarea puede ahorrar cientos de euros.
El pánico al “ahora me quedo sin coche una semana” pasó a la historia cuando se creó el concepto de “coche de cortesía”, extendido en la mayoría de los talleres y aseguradoras. Sin embargo, esta práctica ha dado un paso más, y ya existen empresas, como Midas, que ofrecen bicicletas eléctricas como vehículo suplente. Una práctica sostenible que permite disfrutar de la ciudad desde otra perspectiva.
Calidad de los materiales. Pregunta qué tipo de recambios utilizan. Existen talleres que emplean solo marcas oficiales, otros que combinan, y otros que emplean repuestos de segunda mano que están en buenas condiciones y pueden ser reutilizados.
Por supuesto, sobra decir que los talleres ilegales nunca deben ser una alternativa, ya que, además de que no cuentan con los requisitos de calidad y seguridad obligatorios, suponen un grave perjuicio para el resto del sector. En este sentido, es importante apostar siempre por centros reglados en los que se respete la normativa.
Certificado de calidad. Existen talleres que, pese a no ser los oficiales de las compañías de automoción, disponen de su aprobación en cuanto al libro de mantenimiento. Es decir, que se pueden llevar a cabo las revisiones oficiales sin perder la garantía. Midas es una de estas redes en las que se realizan este tipo de controles con total seguridad y tranquilidad.
Ahora ya puedes investigar, comparar y elegir el centro que más se adecúe a tus necesidades. Pon tu coche en sus manos y preocúpate solo de conducir.
Las grandes ciudades se encuentran a menudo colapsadas por las medidas de prevención de contaminación de los ayuntamientos. La activación del protocolo de contaminación genera malestar y también desconcierto, ya que muchos conductores no saben exactamente a qué se exponen cuando se toma esta medida.
Hoy te resumimos las posibilidades que tiene tu vehículo para que entiendas cómo afectan sus características a la circulación y cómo obtener, colocar y utilizar la etiqueta mediombiental.
La DGT ha enviado a algunos vehículos los distintivos, si este no es tu caso, puedes conseguirlo en una oficina de correos simplemente presentando el DNI y abonando la cuantía de 5 euros. Cuando lo obtengas, deberás colocarlo en la zona inferior derecha, bajo el parabrisas.
¿Es necesaria la etiqueta medioambiental?
Algún ayuntamiento, como el de Madrid, pretende prohibir la circulación de vehículos que no dispongan de su etiqueta dentro de la urbe los días en que el protocolo de comunicación se active en el escenario 2 o por toda la urbe si es el caso del 3. Barcelona también está tomando medidas de restricción y limitación de velocidad para poder cumplir el Plan Nacional de la Calidad del Aire y la Protección de la Atmósfera 2013-2016, por lo que los vehículos que no disponen de la identificación no podrán circular por la zona establecida como baja emisión.
¿Cuál es mi etiqueta?
La página web de la DGT atiende las consultas para poder asignar un distintivo ambiental a cada vehículo. Las etiquetas medioambientales corresponden a 4 tipologías distintas en las que se engloban los vehículos existentes, salvo aquellos más contaminantes, que no disponen de distintivo. Esta distinción atiende a fenómenos como la emisión de partículas de dióxido de nitrógeno y su contribución a aumentar los niveles de contaminación. Por lo que, los vehículos más respetuosos con el medio tendrán prioridad circulatoria.
Etiqueta 0
Este tipo de coches puede circular aunque se establezca el protocolo más agresivo. Son los vehículos eléctricos de batería (BEV), los de autonomía extendida (REEV), los vehículos eléctricos híbridos de enchufe (PHEV) con una autonomía de 40 km o vehículos de pila de combustible.
Etiqueta ECO
Esta etiqueta engloba los vehículos híbridos enchufables con autonomía no superior a 40km, vehículos híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP). En todo caso, deberán cumplir los criterios de la etiqueta C. Como novedad, estos coches podrán estacionar en la zona SER aún cuando se active el escenario 3.
Etiqueta C
Son los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014.Vehículos de más de 8 plazas y pesados, tanto de gasolina como diésel, matriculados a partir de 2014. Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 4,5 y 6 y en Diésel la Euro 6.
Etiqueta B
Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y diésel a partir de enero de 2006, vehículos de más de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como diésel matriculados a partir de 2005. Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 3 y en Diésel la Euro 4 y 5.
Los vehículos con etiqueta B y C, además de aquellos sin etiqueta, no podrán circular en el escenario 4.
Esperamos que te haya quedado más claro todo lo relacionado con la clasificación de identificadores ambientales. No olvides conducir con paciencia e informarte siempre de la actualidad del tráfico y la circulación. ¡Feliz trayecto!
Mejorar y alargar la vida del coche es fácil si cuidas y realizas las operaciones de mantenimiento y revisión que necesita tu vehículo.
Llevar a cabo la primera revisión del coche o las revisiones periódicas del automóvil que recomienda el fabricante, permitirá que tengas una mayor seguridad y protección al volante cuando viajas en carretera, sobre todo.
Midas, como cadena líder especializada en el mantenimiento integral del vehículo, está especializada en este servicio estrella. LA Revisión Oficial recoge una amplia variedad de controles como el cambio de aceite, filtros o bujías, y la revisión de todos los puntos que indica el libro de mantenimiento de cada fabricante, según el modelo y el kilometraje de cada coche. Además, la compañía cuenta con bases de datos técnicas donde se recogen más de 28 marcas, 4.800 modelos y 100.000 libros de mantenimiento.
Cambio de aceite (aceite conforme a las normas de los fabricantes).
Cambios que se deban efectuar (filtros, bujías, correa de distribución, gas refrigerante).
Diagnóstico electrónico.
Controles: Indica los momentos de cambio de piezas de seguridad y desgaste.
Además, Midas realiza un diagnóstico electrónico para comprobar el correcto funcionamiento del sistema electrónico del vehículo, algo que puede resultar vital si, por ejemplo, tienes ya cita para la revisión de la ITV (Inspección técnica de vehículos). Como añadido, los clientes que realicen LA Revisión Oficial, pueden disfrutar de un rellenado de aceite y de niveles (limpiaparabrisas, líquido de refrigeración, líquido de dirección asistida) gratuito entre dos revisiones consecutivas, así como la revisión de la presión de los neumáticos.
Para hacer el día a día más cómodo a los conductores, los más de 156 centros que tiene la compañía por toda España ofrecen un servicio de coche de cortesía para que sus clientes puedan continuar con su rutina diaria mientras tienen el coche en el centro.
Como compromiso con la excelencia y calidad del servicio, la cadena ofrece asistencia jurídica a aquellos conductores que, durante los dos primeros años de vida del vehículo y tras haber realizado la revisión completa, tengan algún problema con el fabricante y la garantía oficial del coche.
No lo dudes y no pongas en riesgo tu coche y tu seguridad al volante. Infórmate de cuál es el precio de la revisión que necesita tu coche y ¡alarga vida a tu auto!
Revisar todos los componentes del coche y la mecánica del mismo es una de las tareas que anualmente todos los conductores deben tener prevista. ¿Pero sabemos por qué hay que llevar a cabo el mantenimiento de seguridad y revisión de los automóviles?
¿Qué consecuencias podría tener un mal cuidado de nuestros vehículos? En Midas te detallamos cuáles son las claves del mantenimiento de los vehículos, según los intervalos marcados por el fabricante:
– Si no realizas un mantenimiento anual de tu coche, puede provocar un aumento del consumo de combustible ¿Quieres gastar más dinero a lo largo del año?
– No comprometerte con el cuidado de tu coche provocará que tú seas uno de los causantes de un aumento de la emisión de gases contaminantes en tu ciudad. Se responsable y consciente. La sostenibilidad del medio ambiente es cosa de todos, y más aún de los conductores de vehículos.
– Reducirás considerablemente tu nivel de confort y estilo de vida al volante, ya que un buen cuidado de tu vehículo reducirá las averías que pueden causarse y por ende, una mejor conservación de tu coche.
– De la misma forma, si no te preocupas por la salud de tu compañero de viaje más fiel, provocarás que se acorte la vida del motor. Recuerda que un buen estado del motor es vital para la conducción diaria.
– Además, no te olvides los filtros, los cuales debes cambiar también dentro del plan de mantenimiento integral de las especificaciones concretas de tu coche. Te resumimos cuáles son los fundamentales beneficios del cambio de filtros:
– Mayor vida útil del motor
– Protege el sistema de inyección
– Ahorro de combustible
– Menos probabilidad de averías
¿Aún tienes dudas de por qué es fundamental un buen plan de mantenimiento del coche? Acércate a cualquier centro Midas y consulta todas las operaciones y presupuestos, sin compromiso. No dejes escapar la promoción para coches de más de 10 años, ¡te esperamos!
Información importante sobre los cambios en la legislación europea en materia de protección de la intimidad. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, a través del análisis de la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra Política de privacidad y cookies para obtener información adicional sobre tipos, finalidad y forma de gestionarlas. ACEPTO
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.