Coches de más de 10 años, los abuelos de la carretera

Coches de más de 10 años, los abuelos de la carretera

En los últimos años, el parque automovilístico español se ha visto altamente afectado, y es que la edad media de los vehículos es cada vez más elevada. Según los últimos datos ofrecidos por ANFAC, el 57% de los coches españoles tienen más de 10 años, una cifra que no deja de crecer.

Este tipo de vehículos suelen caracterizarse por un número mayor de averías (dependiendo de la calidad y modelo), y por un gasto elevado en mantenimiento. Los automóviles antiguos tienen, por tanto, que tener en cuenta una serie de aspectos para garantizar una mejor vida:

  • Mayor gasto. Según cumplen años, las revisiones y reparaciones son cada vez más habituales. Además, ha de tenerse en cuenta que a partir de los 10 años, la ITV se debe pasar anualmente, lo que supone un gasto adicional para el bolsillo del conductor.
  • Como en cualquier tipo de coche, el desgaste de las ruedas es uno de los asuntos más relevantes a tener en cuenta, ya que de su buen estado depende el agarre de todo el vehículo. Por este motivo es tan importante mantener una correcta presión, y proceder a su cambio cuando el dibujo desciende de 1,6 milímetros.
  • Medidas de seguridad. Aunque en su momento el coche fuese el más avanzado del mercado, lo cierto es que los sistemas de seguridad han avanzado mucho, por lo que, según varios estudios recientes, los coches de más de 10 años suelen tener un índice de siniestralidad mayor que los de, por ejemplo, cuatro años. Las consecuencias de tener un accidente con un vehículo antiguo son peores ya que, por ejemplo, los airbags pueden encontrarse en malas condiciones.
  • Nivel de contaminación. Igual que las medidas de seguridad, las emisiones contaminantes se han ido reduciendo, sobre todo gracias a los avances técnicos aplicados. En el caso de los automóviles antiguos, las emisiones de CO2 suelen ser elevadas.
  • Correa de distribución. Pese a lo que muchos conductores piensan, el cambio de esta pieza no ha de hacerse solo cuando el coche es viejo, sino que, según cada fabricante, debe hacerse o bien, entre los 80.000 y 150.000 km, o cada cinco años, aunque no se haya llegado a los kilómetros. Si, por el contrario, el vehículo tiene cadena de distribución, el mantenimiento es menor, ya que no necesita ser cambiada, siempre que se utilice el aceite correcto.
  • Tipo de seguro. Algunas compañías intentan evitar en la medida de lo posible asegurar a todo riesgo coches viejos, sobre todo debido al nivel de averías que pueden registrar. Por este motivo, te recomendamos mantener tu póliza antigua, así como revisar periódicamente el vehículo para evitar, precisamente, sus averías.

Sea cual sea la edad de nuestro coche, lo cierto es que tendremos que tener un especial mimo en su mantenimiento diario. Solo así conseguiremos que dure el máximo tiempo posible.

**********************************

MetaDescription: Características de los coches de más de 10 años

MetaTitle: Coches viejos de más de 10 años

MetaKeywords: Características de los coches viejos con más de 10 años

Title: Coches viejos de más de 10 años

ID: coches-antiguos-carretera

Las apps innovadoras para la compra-venta de coches y motos

Las apps innovadoras para la compra-venta de coches y motos

El mercado de la compra-venta de coches avanza con mucha rapidez, igual que lo hacen las nuevas tecnologías, las comunicaciones entre usuarios y las técnicas de marketing online.  La  compra y venta de coches de segunda mano ya no se desarrollan como antaño y son las nuevas plataformas online para adquirir automóviles de ocasión, las que crean tendencia actualmente. Te contamos cuáles son y qué novedades introduce:

Wallapop

La popular aplicación para comprar y vender objetos de segunda mano quiere conquistar también el mercado de los coches de ocasión. La app se introduce con una nueva categoría para coches y motos ofreciendo a los usuarios la posibilidad de vender coches o motos de una forma  fácil, cómoda y accesible. De esta forma, Wallapop ha querido hacerse un hueco como intermediario en el sector, debido a que actualmente en España hay una flota de coches muy antigua y las ventas de automóviles usados han crecido un 12,3% durante el 2016, y respecto al año anterior.

Vibbo

Esta plataforma creada de la antigua página de Segunda Mano, nació con el objetivo de ofrecer una imagen más fresca y actual a los anuncios clasificados de diferentes categorías de producto. Vibbo ofrece a los usuarios la posibilidad de vender su coche y moto de ocasión para captar a usuarios interesados en el vehículo. Una de las novedades que introduce es que su aplicación móvil permite, a través de su chat, enviar fotos y material extra, entre los usuarios interesados. Actualmente Vibbo cuenta con más de 247.000 anuncios de coches y motos de segunda mano de toda España.

Clicar

Esta nueva herramienta online se posiciona como una innovadora plataforma creada de una compañía española que permite a los usuarios la venta de sus vehículos usados. Algunas de las novedades que introduce la start-up Clicar,  es que es la propia plataforma la que adquiere tu coche de segunda mano, a través de la  tasación del mismo, sin tener que moverte de casa. Son los propios integrantes de la web los que se desplazan para valorar tu coche y proceder al pago inmediato de tu coche incluyendo la gestión y papeleo del mismo. “Eliminar los sobrecostes y la desconfianza al tratar con algunos profesionales, así como la incertidumbre y la incomodidad al hacerlo con particulares», es uno de los objetivos de esta empresa.

Las nuevas e innovadoras herramientas para compra-venta de vehículos están permitiendo que los ciudadanos ofrezcan sus utilitarios de segunda mano de una forma sencilla, accesible y fiable. Silicon Valley tampoco ha querido quedarse atrás en el boom del automóvil. Beepi y Shift,  son dos de las jóvenes empresas que permiten también vender y comprar coches de segunda mano. Pero este será otro capítulo que os detallaremos próximamente en el blog sobre los cambios y nuevas tendencias en el marketing del automóvil.

Limpieza básica del motor del coche ¡hazlo tú mismo!

Limpieza básica del motor del coche ¡hazlo tú mismo!

Tan importante es la limpieza exterior del coche, para que luzca la mejor cara cuando circulamos con él por la carretera, como la limpieza y mantenimiento del motor del vehículo. Pero… ¿Sabes cuándo y cómo hacerlo?

Los meses de verano pueden afectar considerablemente a la acumulación de suciedad, arena y residuos en el sistema mecánico del coche. Por eso, desde Midas te damos los pasos básicos para que tú mism@ puedas limpiarlo fácilmente.

Como limpiar el motor del coche.

¡Toma nota y manos a la obra! ¡consigue un limpieza perfecta del motor!

1- Busca un pequeño aspirador que te ayude a realizar la primera tarea de limpieza de la superficie del propulsor del vehículo. Con un aspirador de mano podrás retirar las hojas acumuladas y la suciedad de polvo y residuos acumulados.

2- Tras haber retirado algunos elementos y trocitos de hojas que pueden situarse en la mecánica,  y para evitar cualquier incidente durante la limpieza del motor, es necesario cubrir con plástico aquellas partes sensibles al agua, como pueden ser la batería, la centralita, el alternador o cualquier conexión eléctrica que se sitúe cerca de la zona a limpiar.

3- Moja con agua la parte de la chapa del motor y enjuágala posteriormente. Es importante que en este paso tengas especial cuidado con el sistema eléctrico y dejes una distancia prudencial entre las piezas más sensibles de la mecánica.

4- Extrema la precaución en la zona donde se ubica la batería, ya que en los meses de verano y provocado por el ambiente de las zonas costeras, se suele acumular una capa de sal sobre ella, que si entra en contacto con la humedad del agua, puede llegar a descargarse.

Te recomendamos que quites con cuidado esa capa de sal sobre la batería y pongas una de grasa que la proteja.

5- Otros elementos de la carrocería del vehículo se pueden ver dañados a la vuelta de vacaciones, sobre todo si vas a viajar a zonas de playa.

Limpia bien las bisagras del capó, maletero y puertas. Posteriormente, unta una grasa especial que proteja y conserve esas partes del coche.

6- Por último, otro de los pasos básicos para mantener el motor del coche es comprobar el estado del depósito del limpiaparabrisas. Es conveniente que si has utilizado un aditivo para los meses de verano, lo cambies ahora por uno específico para afrontar los meses de otoño e invierno.

¡Es muy fácil! En pocos minutos tú mismo podrás poner a punto la limpieza del motor y comprobar el estado de algunos elementos vitales para el funcionamiento del coche.

Cuida a tu coche como se merece. En MIDAS nos tomamos muy en serio tu comodidad, tanto en la carretera como a la hora de disfrutar de nuestros servicios. Por eso, trabajamos con nuestro avanzado sistema AirCARe, un proceso de limpieza del ambiente interior de tu automóvil. Su objetivo es eliminar olores persistentes en el habitáculo.

Cómo afecta el calor a tu coche

Cómo afecta el calor a tu coche

La llegada de altas temperaturas influye de forma determinante en muchos de los elementos del vehículo. El verano supone siempre un mayor desgaste del estado del coche en general y por eso es importante realizar las revisiones y el mantenimiento adecuados en cada momento.

Aumentan las averías

No es extraño que el periodo estival sea la época del año en la que más averías se producen. Según datos arrojados por un estudio del Real Automóvil Club de España, el verano pasado los problemas mecánicos aumentaron un 60% durante la última semana de junio y la primera quincena de julio.

Muchas de las averías que se producen en los coches durante los meses más calurosos del año están relacionadas con problemas en el sistema de climatización o de aire acondicionado; para evitarlas es mejor no usar el sistema de refrigeración de forma abusiva y constante. Al arrancar el vehículo podemos abrir las ventanillas y encender el aire acondicionado sólo cuando la temperatura interior se haya igualado con la exterior.

El motor pierde potencia

Uno de los inconvenientes más importantes asociados al calor es la pérdida de potencia del motor, llegando a reducirse hasta en un 15%. El aire caliente lleva menos oxígeno y el combustible tarda más en quemarse.

La pérdida de potencia también se produce por el uso del aire acondicionado o el climatizador.

Para hacer frente a este problema es necesario tener en buen estado las bujías y los filtros de aire.

Los neumáticos se calientan

Los neumáticos sufren sobre calentamiento con las temperaturas y velocidades altas. Es importante controlar la presión de los mismos, ya que si está en niveles bajos, la banda de rodadura se calentará mucho más.

Las altas temperaturas acumuladas en la calzada incrementan en gran medida el riesgo de sufrir un pinchazo.

Los frenos se desgastan más

Los frenos también se calientan más de lo normal durante el verano. Antes de emprender cualquier viaje hay que asegurarse de que el líquido refrigerante realice bien su función y de que no existan pérdidas del mismo por ningún sitio. De lo contrario, el coche frenará mal y los discos pueden llegar a deformarse.

La pintura se deteriora fácilmente

La pintura de la carrocería pierde luminosidad por el impacto del sol y las altas temperaturas. Para evitar este deterioro estético conviene lavar el coche a menudo y aplicar alguna cera que absorba los rayos ultravioletas.

Para evitar estos daños en la pintura y que el habitáculo del coche se convierta literalmente en un horno, hay que intentar aparcar siempre en la sombra y utilizar un parasol en el parabrisas delantero. También puedes usarlo en el trasero, así como utilizar protectores para que tu volante no se caliente.

Todos los problemas del coche asociados al calor pueden combatirse con pequeños trucos y sobretodo con una buena puesta a punto. Y tú ¿qué haces para mantener tu coche en verano?

*********************************

MetaDescription: Partes del coche que pueden verse dañadas y afectadas por el calor y altas temperaturas en los meses de verano

MetaTitle: Cómo afecta el calor al coche en verano

MetaKeywords: Las altas temperaturas y calor del verano pueden influir en el estado y mantenimiento del coche

Title: Cómo afecta el calor al coche en verano

ID: efectos-calor-coche-verano