Cómo preparar el coche para la llegada del otoño

Cómo preparar el coche para la llegada del otoño

Conviene ser previsor para todo en la vida y más con el mantenimiento del coche, ya que nos garantizará una conducción segura y estable en las carreteras. Aunque seguro que no quieres que acabe el verano, ten en cuenta de que la llegada del otoño está próxima y que, dependiendo de la zona de España en la que vivas, la nueva estación te pueda llegar por sorpresa de un día para otro. Lluvias y condiciones climatológicas adversas hacen que tengas que revisar, especialmente, algunos elementos del sistema mecánico del coche:

Sistema de alumbrado

Con el cambio horario anual que llevamos a cabo en España, previsto para el próximo 30 de octubre, las jornadas diurnas se acortan y anochece antes. Es por eso que tenemos que revisar el sistema de alumbrado, compuesto por los faros, las luces traseras, las de estacionamiento, de freno e intermitentes, con el fin de que funcionen perfectamente. De hecho, si detectas que alguna de estas luces alumbra menos, puede que se haya fundido, motivo por el cual conviene siempre que lleves una caja de repuesto de las luces del coche para que fácilmente puedas cambiarlas si surge un imprevisto en la carretera. Otro aspecto que tampoco deberías olvidar es el estado de la luneta trasera, ya que su uso, tanto en otoño como en invierno, es vital para una correcta visión de la vía por parte del conductor.

Escobillas

De igual forma, las escobillas son otro de los elementos de seguridad importantes del automóvil. Si viajas a zonas de montaña o puerto, es probable que te pille una tormenta y tengas que hacer uso de las escobillas del parabrisas del coche. Las gomas suelen estropearse con facilidad provocando que no se limpien bien las gotas de lluvia y humedad del vehículo, por ello, si crees que tus escobillas están en mal estado, no lo dudes y cámbialas.

Batería

Asegúrate de que la batería del motor está completamente cargada y así evitarás el temido momento en el que hagas lo que hagas arrancar el coche se convierte en un imposible, sobre todo en épocas de frío y bajada de temperaturas. Para que te puedas guiar del estado de la batería, lo normal es cambiarla cada cinco años aproximadamente.

  Líquido refrigerante

El líquido refrigerante del coche es esencial para asegurar una buena temperatura interior del motor y suministrar agua caliente para la calefacción. Con las bajas temperaturas, el líquido refrigerante puede variar, por lo que es aconsejable revisarlo habitualmente para comprobar sus niveles. Para ello, debes revisar el depósito con el motor siempre en frío.

Anticípate a la caída de las hojas y la llegada del frío y prepara tu coche para que puedas conducir de forma segura en las carreteras. Los profesionales especializados en el mantenimiento de tu vehículo te podrán asesorar sobre los elementos que debes revisar para una correcta conducción. Si tienes que realizar la revisión del coche, aprovecha estos meses e infórmate de las promociones y características de LA Revisión Oficial en talleres Midas de toda España.

**********************************

MetaDescription: Consejos de mantenimiento y cuidado del coche para la llegada de la estación del otoño

MetaTitle: Cómo preparar el coche para la llegada del otoño

MetaKeywords: Cuáles son los elementos de seguridad y mantenimiento que hay que llevar a cabo en el coche para conducir en otoño de una forma segura

Title: Cómo preparar el coche para la llegada del otoño

ID: consejos-mantenimiento-coche-otono

 

Cómo comprobar el líquido de frenos

Cómo comprobar el líquido de frenos

El líquido de frenos juega un papel determinante en la seguridad de nuestro coche ya que, gracias a este elemento, los frenos realizan su cometido cuando el conductor pisa el pedal transmitiendo la fuerza necesaria.

En ocasiones,  podemos notar que el pedal de freno está más bajo de lo habitual o presenta un tacto diferente. Este sería uno de los principales avisos de que el líquido de frenos puede estar degradado. Mantenerlo en buen estado es primordial para garantizar una conducción segura. Por ello, te indicamos cuando se debe revisar el líquido de frenos.

¿Cuando hay que cambiar el líquido de frenos?

Las condiciones medioambientales hacen que el líquido se deteriore con el paso del tiempo; la humedad acelera este proceso y la temperatura necesaria para la ebullición del mismo suele verse reducida en un 10% cada año. Por esta razón es muy importante revisar y cambiar el líquido de frenos cada 2 años, si no antes.

Recuerda que en las revisiones de la ITV no prestarán atención a estas cuestiones, y por ello es fundamental que lo controles tú de forma regular.

Todo lo que debes saber para verificar el líquido de frenos

Si llevas tu coche al taller es muy probable en 5 minutos tengas el diagnóstico del estado del líquido de frenos y en 1 hora lo sustituyan. Si decides hacerlo por tu cuenta, tienes que saber unas cuantas cuestiones básicas:

  1. Ubicación: Para revisar el estado del líquido debes dirigirte al depósito ubicado en el capó del vehículo.
  2. Tipo de líquido: Cuando el líquido es nuevo es amarillento, pero con el paso del tiempo se vuelve marrón. Hay varios tipos de líquidos, pero el más común es el DOT4 y su punto de ebullición debe estar en 230 grados. Infórmate del tipo de líquido que usa tu vehículo para conocer las temperaturas necesarias para la ebullición.
  3. Nivel: Si el nivel del líquido está llamativamente bajo puede ser por mero desgaste, en el caso de que lleve tiempo sin cambiarse. También existe la posibilidad de que haya habido una fuga. Si fuese así, lo mejor que se puede hacer es poner el coche en manos de un profesional.
  4. Herramientas: Es necesario que dispongas de una probeta para coger una muestra del líquido e introducirlo en el comprobador de líquido. Es un dispositivo muy útil que también necesitarás para saber la temperatura a la que se encuentra el líquido. Si se encuentra por debajo de 190 grados, es necesario cambiarlo.
  5. Sustitución: Si quieres sustituir el líquido de frenos debes contar con un equipo específico según el procedimiento que vayas a utilizar. Existen varios métodos: por gravedad, succión y presión.

Recuerda que esta operación es importante para el sistema de frenado de tu vehículo y, por ende, vital para la seguridad. No obstante, te recomendamos que consultes con los expertos en automoción que te ayudará a revisar el estado de tus frenos. Si quieres saber cómo revisar el estado del líquido de frenos de tu vehículo de forma gratuita pulsa aquí.