Con millones de conductores españoles preparándose para viajar durante las vacaciones de verano, el coche sigue siendo el medio de transporte más utilizado. Según informa la DGT, para este verano de 2025, se espera que la cifra de desplazamiento se incremente con respecto al año pasado, consolidando la tendencia al alza en el uso del vehículo privado durante las vacaciones.
Sin duda, no saber qué hacer en una avería en carretera es una de las situaciones más estresantes para cualquier conductor, especialmente si ocurre lejos de casa, en un trayecto largo o en condiciones meteorológicas adversas.
Saber qué hacer en una avería en carretera no solo te permitirá actuar con rapidez y eficacia, sino que también garantizará tu seguridad y la de los demás ocupantes del vehículo. Por ello, desde Midas te contamos cómo proceder correctamente si te enfrentas a averías en un trayecto de viaje.
1. Mantén la calma y analiza la situación
El primer paso para saber qué hacer en una avería en carretera es conservar la calma. Una reacción precipitada puede agravar el problema o provocar un accidente. Si notas una pérdida de potencia, ruidos extraños, vibraciones o testigos encendidos en el panel de control, reduce la velocidad de forma progresiva y busca un lugar seguro donde detenerte.
2. Detente en un lugar seguro
Uno de los pasos más importantes ante el fallo del coche es la ubicación del vehículo. Si te encuentras en una autopista o autovía, intenta llegar al arcén derecho o, si es posible, a un área de descanso o salida. Nunca te detengas en medio de la vía ni en una curva sin visibilidad.
Una vez parado, acciona las luces de emergencia y, si es de noche o hay poca visibilidad, deja encendidas las luces de posición. La visibilidad es clave para evitar accidentes secundarios.
3. Ponte el chaleco y señaliza la avería
Antes de salir del vehículo, tienes que saber qué hacer en una avería en carretera. Ponte el chaleco reflectante, que debe estar accesible desde el interior del coche. Luego, coloca los triángulos de emergencia a la distancia reglamentaria: 50 metros detrás del vehículo en carreteras convencionales, y uno delante y otro detrás si estás en una vía de doble sentido.
Si cuentas con una luz de emergencia V-16 homologada, colócala en el techo del vehículo. Este dispositivo emite una señal intermitente visible desde lejos y reduce el riesgo al evitar tener que caminar por la carretera.
4. Evita permanecer en el interior del coche
Si te has detenido en una zona peligrosa o poco visible, es más seguro esperar fuera del vehículo, preferiblemente detrás de una barrera de protección, siempre que la situación lo permita. Mantén la calma y mantente alejado del tráfico.
Estos son los pasos fundamentales dentro de lo que implica qué hacer en una avería en carretera y no deben pasarse por alto, ya que tu seguridad depende de ello.
5. Reduce el riesgo de averías en carretera con Midas
Si te preguntas qué hacer en una avería en carretera, empieza por lo más importante: prevenir. Acudir a tu centro Midas de confianza antes de un viaje largo es uno de los pasos ante el fallo del coche más inteligentes que puedes dar. Porque a veces, evitar el problema es la mejor solución.
En Midas te lo ponemos fácil con LA Revisión Oficial, exactamente igual a la del concesionario pero hasta un 40% más barata y se realiza conforme a las especificaciones del Libro de Mantenimiento del fabricante, por eso podemos sellarlo manteniendo la garantía de origen para todas las marcas y modelos, de forma que si tu coche es nuevo no pierdes la garantía.
Este mantenimiento periódico es fundamental para detectar a tiempo posibles desgastes o fallos que, de no revisarse, pueden traducirse en averías o incluso en una situación de riesgo en carretera. Reserva tu cita, en el centro más cercano.
Otros posts del Blog de Midas que pueden resultarte interesantes: