Como cada verano, llega el ansiado momento de imprimir reservas de hotel, hinchar la colchoneta y sacar a relucir sombreros y pareos. Pero para llegar sanos y salvos a nuestro destino y disfrutar de las merecidas vacaciones, es importante prestar atención a nuestro vehículo. Saber qué elementos debemos revisar antes de viajar ayudará a que el recorrido sea lo más satisfactorio posible. Olvídate de complejas revisiones de motor, y presta atención a estos sencillos consejos.
Neumáticos. Las ruedas son, quizá, uno de los elementos de seguridad más importantes del vehículo y de su buen estado depende el agarre en carretera. Asegurarnos de que el dibujo del neumático está en buenas condiciones (un mínimo de 1´6mm de profundidad), y de la presión correcta (la que marca el fabricante en el libro de mantenimiento), será clave a la hora de conseguir un viaje tranquilo.
Aceite. Si bien es un elemento que debe ser revisado con periodicidad, y cambiado, según cada fabricante, entre los 15.000 y 20.000 km, antes de un viaje es de especial importancia revisar su nivel. Siempre con el motor en frío y con el coche en una superficie llana, la marca de la varilla deberá estar entre el máximo y el mínimo nivel.
Otros niveles. Igual de importante que el aceite es el control de otros líquidos del vehículo como refrigerante y limpiaparabrisas. Tanto la temperatura del vehículo como la correcta visión se verán beneficiados si mantenemos control sobre estos líquidos.
Aire acondicionado. Los atascos, las rutas por la playa y las largas horas dentro del vehículo hacen necesario garantizar que la carga del aire acondicionado sea correcta. Los talleres como Midas cuentan con servicios de recarga que en cuestión de un par de horas consiguen que el aire vuelva a ser fresco.
A veces ocurre que nos olvidamos de las luces de nuestro propio vehículo, por este motivo no está de más hacer una pequeña prueba de luces e intermitentes antes del viaje, ya que los cuadros de mando no siempre avisan si llevamos alguna bombilla fundida.
¿Existen otros elementos que deban tenerse en cuenta? Los temas mecánicos deben unirse también a otros factores que garantizarán una experiencia satisfactoria. Entre ellos, debemos comprobar que llevamos los papeles apropiados (justificante del seguro, papeles de parte, y los teléfonos imprescindibles en caso de algún percance en la carretera). Por supuesto, ¡no olvides el carnet de conducir!
Una vez que has descubierto qué debes revisar en tu vehículo, ya solo queda llenar la maleta para volver cargados de grandes recuerdos del viaje. ¡Felices vacaciones!
Con la llegada de las altas temperaturas en muchos puntos de España, que pueden llegar a rondar los 30 grados centígrados, la estación veraniega se adelanta y con ella los calores que sufrimos en el interior de nuestro coche.
Tu seguridad vial en la carretera es lo más importante para ti y los ocupantes del vehículo. Garantiza que tu estilo de conducción sea cómodo y seguro al volante, incluso cuando en el exterior pueda haber 40 grados en los peores días de la estación estival.
Normalmente, el sistema de climatización y refrigeración del coche tarda algunos minutos en alcanzar la temperatura perfecta. En los meses de invierno al no hacer uso del sistema de climatización del coche, es habitual que los conductos del mismo estén obstruidos provocando que la cantidad de aire que sale no es la idónea. Por ello y para una buena conservación del sistema del aire acondicionado te aconsejamos que esperes un poco desde que arrancas el motor del coche hasta que actives el dispositivo del aire. Además, conviene que periódicamente, enciendas el aire acondicionado para evitar averías o fugas, incluso en aquellos meses en los que no lo necesitamos a la hora de conducir.
En tu destino, no apagues el aire directamente
Otro de los truquitos para conservar el aire del coche en perfecto estado es que no apagues el sistema justo cuando llegues a tu destino. Te recomendamos que apagues el aire cuando te quede poco para llegar y dejes el sistema de ventilación encendido. Además, es recomendable que anualmente procedas a limpiar el ambiente del interior de tu coche con el sistema AirCare. Este sistema, propio de talleres Midas, consigue eliminar malos olores para que mantengas un ambiente del vehículo 100% limpio, también mientras conduces.
Temperatura constante
Con el objetivo de evitar cambios bruscos de temperatura en el cuerpo que pueden derivar en mareos o cortes de digestión, conviene que mantengas una temperatura constante dentro del coche. Los grados ideales oscilan entre los 20 y 22 grados centígrados. Además, esto ayudará a contrarrestar la potencia del vehículo, que puede verse afectada según el modelo y cilindrada del coche que tengas.
En cualquier caso, si te das cuenta de que el aire acondicionado de tu coche no enfría, te recomendamos revisarlo en algún taller de confianza, para que puedan ayudarte antes de que lleguen las altas temperaturas.
¡Ya lo sabes! ¡Cuida tu aire acondicionado, recárgalo antes de los meses sofocantes del verano y disfruta de tus merecidas vacaciones!
Saber cuándo cambiar la batería de un coche es una de las preguntas que los conductores suelen hacerse frecuentemente con el objetivo de hacer un buen mantenimiento y revisión de su vehículo.
Las baterías de coche son las encargadas de aportar la potencia eléctrica al motor para que éste se ponga en funcionamiento. Además, las baterías para coches alimentan a todos los dispositivos eléctricos del vehículo cuando el motor se encuentra apagado. Estos dispositivos pueden ser el cierre centralizado, la iluminación, el limpiaparabrisas, el reloj, el GPS o la radio.
Es recomendable que conozcas la vida de la batería del coche para saber cuándo debes cambiarla por otra:
Revisa la batería del coche cada 6 meses cuando el vehículo tenga una antigüedad de más de 2 años.
¿Sabes cuánto dura la batería del coche? Es conveniente que cambies la batería del coche cada 4 años, aunque la vida de una batería dependerá del uso que se haga del vehículo, del tipo de batería y marca, entre otros factores externos.
Las baterías son sensibles a las temperaturas extremas, sobre todo si son bajas durante el invierno. Ten en cuenta que las baterías usadasno suelen resistir bastante tiempo las heladas u oleadas de calor muy acusadas.
Uno de los síntomas de desgaste que apreciarás para saber cuándo cambiar la batería del cochees en el momento en el que veas que el motor arranca con dificultad o tiene poca potencia.
Ten mucho cuidado si tienes la batería del coche descargada, ya que esto podría derivar en otras averías complejas en el vehículo.
Si desconoces el tiempo de vida de la batería de tu coche, ¡tranquilo! En el cuadro de mandos de tu vehículo existe un indicador que debería señalar cuando la batería está descargada y el momento en el que debes cambiarla.
Sabemos que cuidas tu coche y te aseguras de que pase todas las revisiones obligatorias con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los ocupantes del vehículo. Pero es muy habitual que desconozcamos cada cuánto tiempo o kilometraje acumulado necesitamos llevar a cabo operaciones de mantenimiento de diferentes elementos del coche como son, por ejemplo, el cambio de aceite o filtros. Desde Midas queremos ayudarte y hacerte la vida más cómoda al volante para que no se te pase ninguna de las revisiones periódicas que debes llevar a cabo. Apunta y pide cita ya en tu centro especializado, si lo necesitas.
A los 10.000 kilómetros aproximadamente
Cuando tu coche ya cuenta con 10.000 km aproximadamente, conviene que compruebes los niveles de líquidos como el agua, aceite o el correspondiente al de los frenos. También es recomendable que revises el filtro del aire, sobre todo si se acercan estaciones donde vas a necesitar activar el climatizador o aire acondicionado.
Además, recuerda echar un ojo al sistema de alumbrado del coche así como a las escobillas del limpiaparabrisas, las cuales deberías cambiar cada año.
Cada 20.000 kilómetros
El total de kilómetros de tu coche va aumentando y con ello el desgaste de diferentes elementos y dispositivos del motor. En este momento, a los 20.000 kilómetros, debes sustituir el aceite del coche, así como los filtros del aire y habitáculo. En cuanto al sistema de frenado del vehículo, pide una revisión de las piezas de freno porque puede que estén desgastadas y haya que cambiarlas por otras.
A los 40.000 kilómetros
Si tu coche ya tiene 40.000 kilómetros es el momento de que sustituyas el líquido de frenos y revises los discos de freno. Los amortiguadores y estado de los neumáticos debes comprobarlos también, ya que sobre todo estos primeros pueden estar dañados provocando que la conducción sea bastante más incómoda para el piloto.
A partir de los 80.000 kilómetros las revisiones oficiales del coche incluyen el mantenimiento de otros sistemas del coche como son la correa de distribución, el escape, aire acondicionado o circuito de gas del coche. Ten en cuenta que con este recorrido acumulado, igual debes cambiar la batería, ya que suelen durar una media de 5 años aproximadamente.
Estos son algunos de los elementos básicos que deben ser revisados por los especialistas del mantenimiento del coche según los kilometrajes que tenga el vehículo. Pero si prefieres no estar pendiente de cuándo le toca pasar la revisión a tu coche o cuando necesitas cambiar el aceite o filtro, Midas ha lanzado recientemente la app Midas Connect. Con este dispositivo, que se instala en tu coche, disfrutarás de un sistema conectado, a través del cual recibirás alertas de qué revisiones has realizado ya en el coche, consumo de gasolina, kilómetros recorridos por recorrido y próximas operaciones de mantenimiento que le tocan al coche. En tu móvil y de un solo vistazo a la app de Midas Connect tendrás toda la información correspondiente que necesitas saber de tu mejor acompañante de viajes. Infórmate en cualquier centro de Midas o aquí.
Llegan las ansiadas vacaciones de Semana Santa y con ella, uno de los momentos en los que más revisiones de coches se llevan a cabo. Y es que este acto, que a muchos puede parecerle una pérdida de tiempo, en realidad es una de las principales medidas de seguridad que podemos implantar.
Por este motivo, repasamos qué aspectos debemos tener en cuenta en la revisión del coche antes de viajar:
Presión de los neumáticos. Para que el agarre de las ruedas sea el adecuado, su presión ha de ser la correcta, ya que de otro modo el desgaste será mayor y corremos más riesgos de accidente. El dibujo del neumático también debe ser tenido en cuenta, para garantizar su correcto funcionamiento, por lo que revisarloantes de un viaje largo será esencial.
Aceite. Con el vehículo frío y en reposo debemos mirar la varilla del depósito de aceite. Esta nos indica cuál es el nivel máximo y mínimo que debe tener, por lo que no solo ha de revisarse antes de un viaje largo, sino de manera periódica a lo largo del año. Si el nivel está bajo, habrá que echar más aceite.
Limpiaparabrisas. Además de mirar si las escobillas están en condiciones, es importante revisar el líquido, sobre todo para mantener la luna del coche siempre limpia y mejorar la visibilidad.
Luces. Aunque a diario conduzcamos para ir a trabajar, es importante revisar las luces de vez en cuando, sobre todo para ver si están bien reguladas. Además, en Semana Santa los días aún no son tan largos como en verano, por lo que seguramente tendremos que usarlas en el camino porque se hará de noche pronto.
Líquido de frenos. Antes de un recorrido, sobre todo cuando este sea largo, debemos controlar también el correcto estado de los frenos. El líquido de frenos, igual que el aceite, ha de estar entre el máximo y el mínimo indicado en su conducto, y siempre es mejor emplear el producto recomendado por el fabricante.
Otros elementos clave. Una vez que tenemos la parte mecánica controlada, es importante echar un ojo a otros elementos también importantes. Por eso debemos comprobar que llevamos los triángulos y chalecos de emergencia, la rueda de repuesto (que también tiene que llevar la presión correcta) o el kit antipinchazos en su defecto, así como toda la documentación (permiso de circulación, ITV e incluso el justificante del seguro). Y por supuesto, no olvidemos el carnet de conducir.
Con estos sencillos consejos que podemos seguir durante todo el año, viajaremos con total seguridad y comodidad hacia nuestro destino. ¡Felices vacaciones!
**********************************
MetaDescription: Revisiones de mantenimiento del coche básicas que debemos asegurar antes de iniciar un desplazamiento o viaje en vacaciones de Semana Santa
MetaTitle: Revisiones del coche para viajes en Semana Santa
MetaKeywords: Qué hay que revisar del mantenimiento del coche para los viajes en Semana Santa
Title: Revisiones del coche para viajes en Semana Santa
La visibilidad durante la conducción es un elemento clave para la seguridad, y por ello es vital mantener limpias las lunas antes de arrancar el vehículo.
En este sentido, las escobillas del limpiaparabrisas juegan un papel fundamental, sobre todo en épocas de lluvia y condiciones meteorológicas adversas, ya que enjuagan la superficie exterior del cristal parabrisas asegurando una visibilidad óptima.
Un mal funcionamiento del limpiaparabrisas del coche o unas escobillas en mal estado suponen un grave riesgo para la seguridad vial, ya que aumenta el riesgo de accidentes por falta de visibilidad. Además, pueden dañar o arañar la luna del parabrisas. Por este motivo, las escobillas deben cambiarse al menos una vez al añoo cuando el conductor observe defectos en las mismas. Las gomas deben sustituirse siempre que se encuentren desgastadas.
Si deseas aumentar la vida útil de las escobillas del limpiaparabrisas de tu coche, debes realizar un mantenimiento de forma regular muy sencillo pero a la vez muy importante.
Limpiar las escobillas con cierta frecuencia te ayudará a mantenerlas en buen estado durante más tiempo. Por lo general, es suficiente limpiarlas una vez al mes, pero si el aire contiene partículas como el polen que puedan ensuciarlo más, es mejor realizar la operación de forma semanal.
Lo primero que debes hacer es levantar el brazo del limpiacristales para comprobar que se mueve correctamente y comenzar la limpieza. La mejor opción es usar un trapo blando humedecido previamente con alcohol o algún líquido especial para limpiar cristales. Esto ayudará a retirar la suciedad con más facilidad. Es importante evitar el uso de cepillos duros u otros elementos que pudieran dañar las escobillas.
A pesar de este mantenimiento, ten en cuenta que los cambios bruscos de temperatura, la nieve, la suciedad del ambiente y el calor excesivo terminarán haciendo mella en el estado de las escobillas.
Si tu coche duerme en garaje y realizas un mantenimiento frecuente de escobillas, éstas te durarán sin duda mucho más tiempo, aunque tendrás que cambiarlas cuando observes determinadas señales de deterioro.
Una señal de que debes cambiar las escobillas se produce cuando éstas se mueven con dificultad elevándose y haciendo ruido sobre la luna. Es un claro ejemplo de que la goma del limpiaparabrisas ya no ejerce presión sobre el parabrisas y el caucho se ha vuelto más duro.
Por otro lado, si al activar el limpiaparabrisas quedan zonas sin limpiar significa que una parte de las escobillas está deteriorada. En el caso de que vibren dejando rastros de suciedad o no barran adecuadamente todo el agua que sale del lavaparabrisas, también tenemos indicadores de que ha llegado el momento de sustituir las escobillas.
Ya lo sabes, si descubres cualquiera de estos síntomas en tu limpiaparabrisas, no dudes en acudir a tu taller de confianza para reemplazar las escobillas dañadas por otras nuevas.
Es muy recomendable cambiar las escobillas del coche de forma preventiva cuando se acerca el invierno y las temporadas de fuertes lluvias.
**********************************
MetaDescription: Las escobillas del coche se deterioran mucho sin un buen mantenimiento. Te explicamos qué hacer para que las escobillas duren más.
MetaTitle: Qué hacer para que las escobillas del coche duren más
MetaKeywords: escobillas del coche
Title: Qué hacer para que las escobillas del coche duren más
Información importante sobre los cambios en la legislación europea en materia de protección de la intimidad. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, a través del análisis de la navegación en nuestro sitio web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra Política de privacidad y cookies para obtener información adicional sobre tipos, finalidad y forma de gestionarlas. ACEPTO
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.